edición general
927 meneos
4818 clics
Festivos low cost en los grandes almacenes: cinco euros por hora trabajada

Festivos low cost en los grandes almacenes: cinco euros por hora trabajada

Ni en horas, ni en euros. Muchos trabajadores no reciben ninguna compensación por trabajar domingos o festivos, pero no les queda otra que bajar la cabeza. “O lo tomas o lo dejas”

| etiquetas: festivos , low cost , grandes superficies , convenio , trabajo
Comentarios destacados:                                  
#10 #5 Cuando los trabajadores del metal hacían 12 y 15 horas al día por salarios ridículos, no pidieron a la gente que no comprase tijeras. Hicieron unas huelgas brutales y se pusieron de acuerdo los obreros para pedir lo que era justo o "romper la baraja". Hubo gente que lo pasó muy mal, no había casi para comer en las cajas de resistencia pero se logró mucho.

Lo siento, pero tengo todo el derecho del mundo a comprar un domingo, igual que tú lo tienes a cobrar lo que es justo. Si hay una huelga, apoyaré, pero no me pidáis que luche por vosotros.

Ah, por cierto. Espero que en domingo tampoco vayas al cine, a un bar o al kiosko. Que ellos también están trabajando.
«123
  1. Lo dejo
  2. #1 Suerte la tuya que puedes decidir.
  3. Esta debe ser la salida de la crisis de la que habla Mariano.
  4. #2 Realmente todos podemos.
  5. Para hacer frente a las compras por Internet y a las grandes cadenas que no tienen horarios, muchas tiendas se ven obligadas a abrir. Y por obligadas me refiero al pequeño comercio, que regenta una familia y que abrir les supone una pasta en sueldos.

    Al final es la propia gente, comprando un Domingo, la que está empujando a situaciones como esta.
    Yo un Domingo no me compro unos pantalones...
  6. #4 No, mucha gente no tiene esa posibilidad.
    A día de hoy creer que todos pueden decidir es no ser consciente de lo que muchas familias están viviendo.
  7. #6 No me cuentes la película de siempre. Todos tenemos la posibilidad de decidir. Si no te gusta tu trabajo, déjalo. Busca otro, emigra, crea tu empresa. Estoy harto de los llorones. El sistema funciona porque tragamos.Si todos dijéramos no a este tipo de cosas, otro gallo cantaría.
  8. #5 Claro que no, el domingo a misa, que es el día del señor.
  9. Y los sindicatos ¿dónde están?.
  10. #5 Cuando los trabajadores del metal hacían 12 y 15 horas al día por salarios ridículos, no pidieron a la gente que no comprase tijeras. Hicieron unas huelgas brutales y se pusieron de acuerdo los obreros para pedir lo que era justo o "romper la baraja". Hubo gente que lo pasó muy mal, no había casi para comer en las cajas de resistencia pero se logró mucho.

    Lo siento, pero tengo todo el derecho del mundo a comprar un domingo, igual que tú lo tienes a cobrar lo que es justo. Si hay una huelga, apoyaré, pero no me pidáis que luche por vosotros.

    Ah, por cierto. Espero que en domingo tampoco vayas al cine, a un bar o al kiosko. Que ellos también están trabajando.
  11. #7 Y si tienes responsabilidades familiares? si tienes responsabilidades que te impiden emigrar y en la ciudad que vives no encuentras ninguna otra situación mejor?
  12. #5 El problema no es ese, el problema es que yo, o compro en fin de semana, o no compro.

    Lo que habría que hacer es obligar a abrir 40/50 horas a la semana a todas las tiendas, y que ellas eligieran cuando abrir, con total libertad.
  13. #9 evidentemente están relamiendo la patitas de los centollos de las mariscadas. Si no , no se explica que ante esta situación no se molesten en convocar una romería huelga general.
  14. O lo tomas, o lo dejas. O lo denuncias.
  15. #9 el sindicalista ha pedido el domingo libre por actividad sindical.
  16. Si solo fuese en los grandes almacenes...
  17. #9 La gente vota a CCOO y UGT, por eso pasa esto.
  18. #9 ¿ pero tu que crees que puede hacer un sindicato sin apoyo ninguno ?
    Los sindicatos de este sector son en mayotia propios de la empresa y controlados por ella. Caso ejemplar el Corte Ingles, y por ello es tipico en las huelgas generales irse a sus puertas.
  19. #11 Pues nada, cuando el contrato sea tan mierdero que ni puedan vivir de ese trabajo, quizá (y solo quizá, no sigan con demasiadas cargas que se lo impidan), se deberían plantear hacer algo y dejar de tragar.
  20. #19 Entiendo perfectamente como dices y lo veo igual, pero hay gente que tiene imposibilidad de hacer lo que dices, el problema está en que tiene que haber un minimo de derechos para los trabajadores, que con eso juegan las grandes empresas
  21. #20 Pero los derechos de los trabajadores, los ganan los trabajadores haciendo frente a los abusos del empresario.

    El empresario, la empresa, la patronal no va a ceder porque sí.
  22. A mi, que soy muy utopico y raro, siempre me ha parecido raro esto de los domingos y festivos,..., para mi sería mucho más natural tener "X" dias festivos al mes y "Y" dias festivos al año, a acordar con la empresa y listo. El domingo no es un dia diferente al lunes, salvo que hay costumbre de que "una mayoría" tenga fiesta ese dia.

    Y con todos los negocios relacionados con el ocio, eso es más un problema que otra cosa, ya que si quiero, montar experiencias de puenting(por ejemplo) tengo mucha demanda en sabado, domingo y agosto y CERO de lunes a viernes!. (Las compras de ropa ahora se ve que son "ocio"...)

    (Esto no quita, que la costumbre y ley actual es la que es, y hay que cumplirla,...)
  23. #14 Claro, pero entonces es él quien te deja a ti.
  24. Esto es fácil de combatir. No se compra en fin de semana y atajado.
  25. #22 supongo que el tema viene por la conciliación familiar.
    Es verdad que un lunes a las 9 poca gente podrá ir a comprar.
    Pero, si tu tienes fiesta el lunes pero no puedes ver a tu hijo que está de fiesta del colegio el domingo es una putada.
  26. #1 Tu lo dejas y viene otro a ocupar el puesto. No es solución porque el problema sigue.
  27. #5 pues abre los domingos y cierra los miercoles, como muchos sitios, pero no explotes a la gente
  28. #7 ¿Película?. ¿Llorones?. Ya me lo has dejado más claro.
    Baja a la calle, ves a los desahucios, diles que no cuenten películas y que son unos llorones y ya luego hablamos.
  29. #9 En el convenio también firmaron que renunciaban a sindicatos...

    Jodida costumbre que tiene ja gente de ir a mear al CorteIng.. los domingos.
  30. Es decisión y por tanto culpa de los trabajadores no denunciar, el individualismo y la falta de solidaridad son los verdaderos responsables de estas situaciones...
  31. #27 Pero yo lo dejo. Que humillen a otro
  32. #29 No me conoces, no sabes cual ha sido mi experiencia, no seas tan atrevido.
  33. #9 Liberados
  34. Veo aquí mucho bocachancla hablando de derechos y huelgas, y de dejar el trabajo. Se nota que no tienen hijos que alimentar o que tienen el riñón bien cubierto.

    La relación entre empleador y empleado no es equilibrada. Es el estado el que debe velar por los intereses de los que se encuentran en situación de indefensión o debilidad, en este caso, los trabajadores.

    Hacer una huelga está muy bien cuando eres uno más, cuando no te señalas. Es el caso de grandes empresas con cientos de trabajadores, sectores productivos, o funcionariado. Pero hacer una huelga en una pyme, en la práctica significa el despido inmediato.

    En un país con zonas por encima del 30% de paro, donde sale un puesto y hay miles de curriculums para cubrirlo, la triste realidad es que hay que soportar algunos abusos empresariales, porque siempre va a haber alguien con una situación familiar mala que va a necesitar cubrir el puesto y tragar con lo que sea.
  35. #27 Es fácil, no pagas no vengo. Lo tomas o lo dejas, es fácil, lo dejo, lo que no pienso es dejar mi trabajo, lo que dejo es de venir gratis.
  36. #5 claro, el domingo es para ir a un restaurante, o un cine, o un teatro o un museo. Que los trabajadores de estos sitios ya son escogidos ex profeso sin familia ni cosas que hacer esos dias
  37. No somos conscientes de lo que somos capaces si actuásemos en grupo. El problema es que no hay muchas herramientas para empezar a moverse. De entrada, los dos grandes sindicatos de este país, están subvencionados por el gobierno con lo cual ...
  38. #22 El descanso diario y semanal, al igual que las vacaciones no son para retribuir a los curris en "satisfacción personal", sino un medio de protección básica: para que no puedan hacerte trabajar.

    Que luego aprovechemos el tiempo mejor o peor o "para hacer cosas" es una elección adicional sobre el derecho de no estar obligado a trabajar en esos periodos.
  39. #14 Creo que desde la última reforma laboral, hecha a medida del Corte Inglés y similares, es legal y no hay nada que denunciar.
  40. #5

    El negocio tiene que atender al cliente.

    Si el cliente quiere comprar el fin de semana, pues cierras el lunes y el martes o el día que prefieras pero no me llores si quiero comprar una cosa un sábado porque no tengo tiempo por semana y estás cerrado. Me iré a dónde esté abierto.

    Ya puestos el del bar, restaurante, cine, taquillero del fútbol que abre el domingo ¿no tiene el mismo derecho que tú?
  41. #27

    En cuanto no venga nadie ya verías que pronto se les quitaba la tontería pero claro, es más fácil ir de padefo llorón.

    Y no hablo de montar una huelga de meses ... en tres fines de semana sin personal se disparan todas alarmas en la empresa.
  42. #33 Mi atrevimiento (como tú lo llamas) es sólo respuesta al tuyo.
    Me alegro y lo digo de verdad que puedas decidir, yo quizás aun pueda hacerlo pero obviar que mucha gente no pueda me pareció una frivolidad.
  43. #17 la gente del comercio vota a FETICO, ignorante, y por eso pasa esto.
  44. #4 Que poquitas penurias has tenido que pasar para soltarlo tan fácilmente
  45. #44 FETICO y FASGA, ignorante. Pero eso no son sindicatos, son patronales.
  46. 6 millones de personas en el paro y esta mujer trabajando 45 días seguidos, esto es de locos.
  47. #27 eh, si yo no le vendo droga a esr niño ya lo hará otro señor agente, que mas le dá si no se.va a solucionar el problema...
  48. #5 Cuando en otros países (al menos en Reino Unido) abren los domingos, lo hacen pocas horas, 3 o así, hasta las 1 del mediodía, y entre semana, cierran a las 6. Es simplemente distribuir las horas de otra forma.
  49. #25 pues haberte buscado otro curro. Trabajar en el corte ingles es como la hosteleria
  50. #46 pica eh, di las cosas como son, son sindicatos mientras que las leyes digan que lo son. Controlan los comites de empresa, firman los convenios. Dicho esto, parece que no eres un ignorante, solo un burdo manipulador.
  51. #51 En los grandes almacenes estan FETICO, FASGA, CCOO, UGT,... no mientas, manipulador.
  52. Joder eso me pagaban a mí hace 8 años trabajando en un almacén planchando chaquetas............ increible :-|
  53. Que puta manía con el "o lo tomas o lo dejas" ... Es "o lo tomas o protestas"
    ¡Qué poca sangre!
  54. #3 Esto no es ya la crisis. Es la situación normal.

    Acostumbraos.
  55. #10 Hostiá que simpático comparando a los trabajadores del metal con los autónomos y pequeños empresarios... Sigue comprando los domingos y luego hechando pestes por los salarios. Supongo que pensarás que la liberalización del comercio redundó en grandes beneficios para todos.
  56. #7 claro, porque crear tu empresa en España, como todo el mundo sabe, es la mejor forma de no currar los domingos ;)
  57. Y por eso, queridos meneantes, es por lo que hay que votar a partidos como Podemos o Compromís, que piensan en el trabajador y en la conciliación laboral. Noticia relacionada:

    El Ayuntamiento [de Valencia] reducirá este año de cinco a una las Zonas de Gran Afluencia Turística

    El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado este martes que la ciudad verá reducidas "este año" sus Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de las cinco actuales a únicamente una, que podrá ser en la que los establecimientos comerciales puedan abrir todos los festivos del año. La intención es hacerlo "lo más rápidamente posible" para que "el grande no se coma al pequeño".

    www.20minutos.es/noticia/2556595/0/valencia-ayuntamiento-reducira-este
  58. #52 estan en minoria, en muy poquitos centros ha ganado ccoo y ugt, y el convenio lo sigue firmando los mencionados de la patronal. Por cierto, puedes dejar hacer el loro, esto no es el colegio.
  59. #50 Pero es que antes no era así. Si eso te pasa ahora, aún puedes tener razón. Pero si después de llevar 10 años (o más) en una empresa resulta que te destrozan la conciliación familiar por obra y gracia del gobierno de turno y sin compensación económica que, al menos, alivie tu nueva situación, pues es para quejarse.
  60. #12 yo creo más bien que les deberían dejar abrir los fines de semana, y contratar personal de fines de semana y que mientras se forman vayan turnándose la gente de entre semana para trabajar los fines de semana... no lo que hacen ahora
  61. #10 Yo apoyaré una huelga cuando sean huelgas que sirvan para algo. Es decir, las indefinidas. Las huelgas de un día que se las queden CCOO y UGT.
  62. #59 Bueno, lo que yo se es que cada vez tiene menos representación. Pero empiezas a atacar de una forma que te he tenido que responder.

    Lo que esta claro es que hay que desplazar a todos ellos para mejorar las condiciones de los trabajadores, Fasga, Fetico, CCOO y UGT.
  63. En centros comerciales, desde hace años, te hacen firmar contratos de "lunes a domingo", eso quiere decir q te pueden hacer ir a trabajar cualquier dia de la semana, con el mismo sueldo
  64. #54 Se cobra poco pero tenemos algo/No se puede hacer nada/Las cosas están muy mal...
    Frases de Fasga/Fetico.
  65. #38 y para seguir existe un sentimiento individualista brutal
  66. #10 Por cierto, yo no puedo, qué hostias, yo quiero ir a cualquier organismo oficial y no oficial a hacer mis gestiones los domingos.Ya librarán los funcionarios un lunes o un martes... o lo que sea. Es decir, espero que estés dispuesto a currar un domingo porque a ti TAMBIÉN te va tocar, curres en lo que curres.
  67. #5 Yo me he comprado el lunes pasado unos pantalones a las tres de la madrugada.
  68. #56 Cuando echas algo, lo primero que tienes que echar es la H.
  69. #5 A lo mejor lo que podrían hacer todas esas pequeñas empresas familiares es cerrar las mañanas de entre semana (que no viene ni el tato), y abrir sábados y domingos. Perderían algo de recaudación entre semana, sí, pero probablemente les compensaría de sobras con lo que ganarían los festivos.

    Parece mentira que, con la flexibilidad de horarios que tiene el pequeño comercio (básicamente pueden abrir cuando les dé la gana), no se lo curren un poco más.
  70. #37 Pues más o menos así es. Si trabajas en un restaurante sabes que vas a trabajar cuando el resto de la gente come o cena. Es lógico. Es como si trabajas en un hotel y te quejas de que no puedes pedirte vacaciones en verano.

    El debate es si es necesario incluir el comercio en esa categoría de trabajos. Yo tengo muy claro que no.
  71. #40 ¿Trabajar sin cobrar? Ni de coña.
  72. #10 Pues sinceramente yo voy más allá. No entiendo que los comercios cierren un domingo cuando es el día que más gente ociosa hay y por ende en el día que pueden sacar más beneficios.
    No estoy diciendo que no tengan dias con los comercios cerrados pero para mi tendría más sentido que cerraran un lunes o cualquier día de lunes a jueves que un fin de semana.
    Nunca he entendido esa diferencia de apreciación entre la hosteleria (ellos si deben de abrir faltaría más) y los comercios y como he dicho no le veo el sentido al cierre en los domingos.
    Yo personalmente trabajo en un casino y me encantaria librar los fin de semana y por supuesto no trabajar ninguna noche pero si los clientes tienen precisamente ese horario para el ocio es normal que yo suela librar otros días ¿no?
    Mi opinión será impopular supongo pero sinceramente no me entra en la cabeza eso de tener derecho a librar un domingo. Tienes derecho a librar faltaría más, que día dependerá de que tipo de trabajo tengas.
    Pd: me encanta la idea de #12
  73. Es una situación muy complicada la que vivimos los que trabajamos en los grandes almacenes. La plantilla no ha crecido. La plantilla se reparte entre los siete días de la semana. Hay veces que se trabajan quince días seguidos porque los trabajadores estamos justos y no se puede librar.
    Vivo en la comunidad valenciana. ¿Motivo de la apertura dominical? Vienen trasatlánticos y los turistas tienen que comprar. Por favor asomaros por el puerto de Valencia y contar cuantos de estos barcos descargan turistas un domingo. Cero patatero.
    Grandes almacenes y centros comerciales que con un horario de lunes a sábado y de 10 h. a 22 h. creo que hay bastante. Ha sido el horario de toda la vida y nadie se ha quedado tonto por no poder comprar un domingo.
    Si nos ponemos así yo también quiero arreglar mis papeles del banco un domingo o ir a las administraciones publicas un domingo.
  74. #7 no en un país en el que el medio de vida establecido es el de la carrera de la rata
  75. #58 No nos lo creeremos hasta que no llegue el momento.
  76. Dentro de unos años las grandes superficies obligarán a las dependientas a realizar felaciones a los clientes (sin pagarles el "trabajo" claro, si no les gusta que se vayan) y los pequeños comerciantes tendrán que comprarse unas rodilleras.
  77. #11 Seguro que para ver el futbol si tienes tiempo.
  78. #10 xD Un trabajador del metal no se sustituye tan fácilmente.
  79. #45 No lo sabes, no me conoces.
  80. #6 Todos podemos decidir, todos! Nadie dijo que fuera fácil.
  81. Noticia que demuestra cuál es la cruda realidad de la apertura de comercios en días festivos: explotar al trabajador. No hay más.
    Trabajo 'low cost' = abuso y explotación
  82. Mucha gente por aquí está diciendo que solo huelga. Sí huelga salvaje sin duda, pero los consumidores somos responsables de la sociedad que construimos. Si en Francia todo cierra los domingos, todo cierra a las 19 y tienen un SMI de 1.400 lereles es porque todos están concienciados. Imprescindible manifestarse a través del consumo.
  83. Me hace gracia que salga el típico de UGT a criticar un convenio que sus propios compañeros han firmado. El detector de hipocresía revienta.
  84. La solución son las seimanas (semana viene del latín septimāna) de 6 días donde se trabajan 4. Y los trabajadores se reparten en tres grupos: A (libran lunes y martes), B (libran miércoles y jueves) y C (libran viernes y sábado). Esos tres grupos se reparten por igual entre los trabajadores; así una empresa con sólo dos empleados puede cubrir toda la seismana.

    Así, dos padres que no coincidan en sus días, pueden cuidar de sus hijos, las empresas nunca cierran, las fábricas nunca cierran. El año tendría 61 semanas, y cada cuatro años, 60.

    El problema de este sistema es la religión: la mayoría define un día de descanso para todo el mundo.
  85. #73 Mi mujer trabaja en el Corte Ingles. EL problema es que se trabaja gratis los domingos y los festivos. practicamente la mitad de domingos y festivos del año hay que trabajar, y los sueldos son de 800 €. La recuperacion economica del corte ingles se hace en los lomos de los empleados, con horarios que pueden cambiar de un dia para otro, quedate un poquito mas ..y cosas de esas, en una empresa que ha caido en ventas pero no esta en perdidas.

    Aun asi le doy la razon a varios de arriba. En el comercio, en la comunidad de Madrid los sindicatos y los trabajadores han tragado pasivamente, vergonzosamente diria yo, asi que que no se quejen. Hace 3 meses aprox fueron las elecciones sindicales, 1 año despues de una firma de convenio salvaje, y han vuelto a salir en la mayoria de centros comerciales los mismos sindicatos Fasga y fetico, siendo Fasga el sindicato amarillo de la empresa, hasta el punto de que lees sus panfletos y es acojonante, siempre estan en sintonia con la empresa, sus delegados son una mafia que o estas con ellos o contra ellos.

    Pero en resumen, la sociedad en la que vivimos no se parece a la de los astilleros en los 80 simplemente por acomodamiento. Aqui todo el mundo tiene que mantener el movil y el ADSL y tal, como para arriesgarse. En fin
  86. #80 No lo sé no te conozco pero por tus comentarios o hablas desde el desconocimiento o eres muy falaz
  87. #70 Sí. Yo tengo un amigo que hizo eso mismo. Tenía una tienda y no tenía sentido abrir pronto, así que distribuyó las horas, abría más tarde entre semana y así podía tener la tienda abierta los fines de semana. Inexplicablemente a las grandes compañías de reparto les venía mal adaptarse a lo que una P(más que)YME quiera hacer con sus horarios y empezó a tener problemas de suministro. Al final las cosas no llegaban a tiempo y los clientes las adquirían en la competencia. ¡¡Quien hubiera pensado que eso podría pasar!! ¡¡Con lo bien pensado que estaba todo!!
  88. #7 Sí nadie fuera a comprar al Carreful un domingo, otro gallo cantaría.
  89. #86 Eso es otro tema totalmente distinto y en eso si tienen completamente mi apoyo, eso de trabajar gratis o que te paguen una mierda de sueldo es al margen. Yo no intentaba defender actuaciones como esa de hecho me repugnan y ojala tuvieramos un estado que multaran ese tipo de conductas y unos sindicatos que de verdad hicieran algo para evitarlas
  90. #67 Administración electrónica lo llaman. :-)

    Por lo menos deberían abrir por las tardes ...
  91. #88 Pero la culpa es de Amazon y el Corte Inglés, ¿no? ¿La empresa de reparto no tiene culpa de nada?
  92. #68 ¿Y no te sientes mal? un pobre ordenador estaba encendido por tu culpa a a esas horas intempestivas cobrando un sueldo mísero.
  93. #35 "En un país con zonas por encima del 30% de paro, donde sale un puesto y hay miles de curriculums para cubrirlo"

    Lo de los miles de currículos está por ver. No todo el mundo vale para todos los puestos. Siempre me "recambian" a alguien, por alguno de esos miles, la calidad decrece estrepitosamente, y veo que en otros sectores andan incluso peor. Un par de bares de mi barrio me han perdido como cliente, por utilizar recambios "mancos", aunque no les falten las manos.
  94. #25 Porque eso claramente hoy no le pasa a nadie,..., y porque los horarios de los colegios coinciden al 100% con los laborales, etc etc...

    Problemas hay muchos, pero también los hay ahora, son unos por otros...
  95. #39 ¿¿¿Y que más da que tenga esa protección todos los domingos o todos los martes??? ¿y el profesor de buceo porque tiene que tener fiesta los lunes cuando nadie más la tiene?
  96. #19 Ese momento nunca ocurrirá, lo tienen bien sabido los poderosos, siempre dejar ir un poco de sedal antes de que muera el pez de cansancio. Antes no pasaba y acabábamos asaltando una comisaría, armando al pueblo y marchando hacia el palacio a colgar al rey de turno... hoy los supervivientes de esas purgas han aprendido de los errores de sus antepasados y saben que si tenemos algo que defender, no nos revolucionamos. Por eso crearon las hipotecas.
  97. #95 si ya no puedes verlos a diario, al menos que el domingo sea entero seguro para la familia... se llama mal menor :-)
  98. #94 Aquí tenemos un supermercado día bastante grande, en el que trabajarán unas 8 personas. La mitad se ve que se conforma y aguanta, pero la otra mitad está rotando constantemente. Y siempre el mismo perfil, chavales y chavalas que no llegan a los 30 y sin estudios. Y es como te cuento, a rey muerto, rey puesto. Se va uno, pero sólo tiene que llamar al siguiente de la lista de curriculums presentados.
  99. #5 Lo curioso es que todos los grupos empresariales que presionan a la administración para liberalizar los horarios suelen ser grandes compañías que también venden por internet. Sólo por señalarlo.
«123
comentarios cerrados

menéame