edición general
688 meneos
 

Fiestas de Ermua (Pais Vasco) prescinden de corridas de toros por primera vez desde 1991

Las fiestas patronales de Ermua, que se celebrarán del 14 al 27 de julio, prescindirán por primera vez, desde 1991, de las corridas de toros por la escasez de público registrada el pasado año.

| etiquetas: fiestas , toros , ermua , pais vasco
245 443 0 K 599 mnm
245 443 0 K 599 mnm
Comentarios destacados:              
#5 #2 si las corridas de toros caen por su propio peso, es una gran noticia, significa que la sociedad está cambiando. Ojalá no hiciera falta prohibirlas porque sencillamente a nadie le interesasen y nadie estuviese dispuesto a organizarlas.
  1. El ocaso de la tauromaquia...
  2. Creí que el final de la entradilla pondría: "por el derecho a la vida de los animales"... Me he decepcionado al leer "por la escasez de público registrada el pasado año"

    Aunque bueno, sigue siendo una buena noticia.
  3. #2 El fin justifica los medios.
  4. #2 A mi me parece mejor que no se haga porque "desde abajo" no hay interés en asistir como espectador a una tortura.
  5. #2 si las corridas de toros caen por su propio peso, es una gran noticia, significa que la sociedad está cambiando. Ojalá no hiciera falta prohibirlas porque sencillamente a nadie le interesasen y nadie estuviese dispuesto a organizarlas.
  6. El pueblo de Ermua evoluciona :-)
  7. Igual que la reconquista, empezamos por el norte, aunque soy de la opinion de que si hubieramos aprovechado la cultura árabe, otro gallo nos cantaría.
  8. estamos en crisis y este año no habrá dinero para SUBVENCIONARLAS.
  9. Es interesante ver las diferencias entre estos comentarios:
    el #2 es un potencial comunista
    el #3 es un potencial Hitler
    el #4 es un potencial anarquista
    el #5 es un potencial derechoso, no le importa nada, sigue la corriente

    :-D
  10. Ojala sea definitivo y el resto de España siga el mismo ejemplo.
  11. #11 Bueno... ¿como te digo? Por lo menos que su vida no sea "nacer para morir mientras cientos de anormales aplauden sonrientes y puro en mano" Con eso, casi que me conformaría en este caso. Y confundir la evolución de la especie animal con un entretenimiento cultural no me vale.

    #5 Pues si, no lo habia pensado de dicho modo ;)
  12. #9 Pues yo, como potencial anarquista, creo que mi comentario #4 y #5 son lo mismo pero expresados de forma distinta.

    Además #9 es un potencial psicólogo ;)
  13. #11 Cosa harto improbable.

    Corrección: cosa improbable en el corto y mediano plazo
  14. ¿Y qué corridas usarán entonces? :-D
  15. No se quién me cae peor, los que van a los toros o los que quieren prohibirlos.
  16. #16 No, lo de largo plazo me refiero a que podría pasar que a los animales se le reconozcan los derechos y de acá a 2000 años (??) todos seamos hervivoros... no me refería a lo de la extinción. Aunque tambien puede ser jaja xD
  17. #16,

    #12 no está en contra de matar animales para comérselos, sino en contra de que los sádicos se regocijen con la muerte de un animal, como cualquier persona corriente.
  18. Nos llevan años de ventaja....
  19. Es que los tauromacacos no se conforman con una lidia meramente estética. Desean ser testigos y cómplices de ver como torturan y desangran al animal. Demasiada bestialidad para tratarse de seres humanos.
  20. Ese es el camino! Esperemos que marque tendencia =D
  21. Eso es lo que en mi opinión se debería hacer. Si no va nadie (o muy poca gente) pues que no se haga.

    Otra cosa es prohibir por prohibir...
  22. #11 Siguiendo tu brillante razonamiento, el ser humano como animal que es (quizá no te lo explicaron en el cole, pero semos animalicos) tampoco tendría derecho a la vida. Brillante, sin lugar a dudas.

    Y sé que es mucho pedir de alguien que no sabe que su especie es una especie animal (y no vegetal, como debes pensar), pero si no sabes diferenciar la necesidad de comer de la de dar rienda suelta al sadismo enfermizo, deberías volver a cursar primaria. Quizá así no nos hagas pasar el bochorno de leer tus comentarios.

    #25 en un matadero se tortura al animal antes de matarlo? si quieres hacer demagogia vete a un patio de colegio.
  23. prescinden de los toros...

    ... y no se ha muerto nadie. Es más, algún toro se ha salvado.
  24. Ahora pueden aprovechar el dinero ese para organizar actividades en favor de la naturaleza en su programa de fiestas que con lo poco verde que les queda en Ermua no estaría de más plantar algunos arboles. (por poner un ejemplo constructivo y no destructivo como lo es torturar/matar toros)
  25. Al menear esta noticia me alegro más que nunca leer el ¡chachi!

    Ojala no tuviésemos que prohibir los toros y que la gente vaciara todas las plazas.

    #25 Matar con un clavo compresor en 3 segundos a ir desagrando durante media hora es muy diferente, matar por comer, a torturar por diversión y algo que quieren hacer llamar "tradición".
    #26 O vete a ver las tertulias políticas en radio y televisión ;)
  26. Este es mi pueblo xD xD xD xD xD
  27. #22 En un matadero ningún analfabeto disfruta como un sádico viendo como se tortura y se desangra un animal. La carne pasará por mil máquinas que lo van a despellejar, pelar, triturar etc, pero al animal se le mata rápidamente, y de la manera más indolora que se conoce y todo en pro de la supervivencia de las personas.

    Si nadie se escandaliza de que los toros se mueran, si aquí la vamos a palmar todos. lo triste, lo patético, es crear un negocio basado en la tortura y el analfabetismo del que no sabe diferenciar un matadero de una plaza de toros.
  28. #16 No he tenido que editar nada, me confundí con la palabra "especie".

    No soy vegetariano, como de todo.

    Lo que me parece de anormales es aplaudir que se mate a un animal por puro "festejo". Y me lo parecerá hoy y siempre, ya sea un niño de primaria o un trabajador adulto.
  29. A mi me da igual que esteis a favor de la muerte lenta y pública de animales pero teneis que reconocer que es una barbaridad.

    Suerte que Catalunya está a punto de acabar con esto; así en el mundo no nos confunden.

    Por cierto, con la crisis que hay supongo que no habrá un euro para estas cosas, no?. No me gustaría ser de un pueblo sin biblioteca pero con plaza de toros...qué miedo...
  30. mi mensaje de #32 va para #25, no para #22
  31. #29 tu no has trabajado o visto un matadero de pollos verdad? eso de "un clavo compresor en 3 segundos" verias que no es verdad... por no decir que ese pollo que matan nació la semana anterior y lo engordaron a base de hormonas encerrado en una jaula en la que casi no cabía... pero vamos, ojos que no ven...
  32. [¡Toma offtopic!] Ojalá encontrásemos esta determinación a la hora de acabar con tabaco. El tabaco mata a mucha gente (no animales) sometiendo a los fumadores (y familiares) a una tortura infinitamente más larga que la del toro.

    Ojalá se prohíban los toros. Pero esta cruzada me recuerda quien esta detrás del toros ("4" ganaderos) y quien está detrás del tabaco(Mr.$)
  33. Ermua es pueblo euskaldun, los toros son solo para los emigrantes de Andalucía Extremadura castellanos… Si los hijos de estos no siguen la tradición, los toros se mueren.
    Por otra parte antiguamente Ermua era conocida como aficionados a las Herri kirolak modalidad de Idi Probak (Arrastre de Bueyes).
  34. al menos una buena noticia hoy ^^
  35. Este es un síntoma de la presión social y la consciencia que se ha gestado para condenar y rechazar la barbarie. Sin duda es un gran precedente para que un buen día, por condena o por poca rentabilidad, se acabe esta vergüenza para la humanidad.
  36. En muchos sitios de España debería ocurrir lo mismo, es decir, cancelación de festejos por falta de público. Hace tiempo hablé con un conocido que está trabajando en Turismo de la comunidad de Madrid y me comentó que si no es por los turistas, se salvarían pocas corridas en las Ventas.
  37. Por primera vez ante tal supresión digo con gusto: OLEEEEEE
  38. #41 HOYGAN; I BENDEN HENTRADAS PA BER EZO??? TIENE K TENER UN HARTE IN PREZIONANTE!!¡!
  39. Llamad a Sabina que seguro que se apunta con su "truope" a ver la corrida y beber unos cubatas

    Bueno o beber unos cubatas y ver la corrida...
  40. Este es el camino y no la prohibición.
  41. #46 Ajá. Entonces, siguiendo tu razonamiento, todo aquel individuo que no sea capaz de entender que tiene unas obligaciones o no las cumpla, no puede tener derechos, ¿no?

    Pues le acabamos de quitar de un plumazo los derechos a un montón de seres humanos que no son capaces de comprender que tienen obligaciones (de hecho, los consideramos exentos de ellas) e, incluso, yendo un poco más allá, de todos los seres humanos que todavía no han alcanzado el nivel de desarrollo cognitivo como para comprender el concepto "obligación".

    Bien, supongo que querrás modificar tu argumento.

    Por cierto, no es el número de cursos que se hayan dado o instituciones educativas que se visite lo relevante; importa el nivel de conocimiento. Y cuando uno patina en lo básico, es por donde debe empezar a repasar.
  42. #49 es decir, según tú, los menores NO tienen derechos.

    Curioso. Si, muy, muy curioso.
  43. ¡Hostia! ¡Ahora me entero de que Ermua está en el país vasco! Cosas veredes, Sancho.
comentarios cerrados

menéame