edición general
23 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fin de la incógnita?: Descubren la manera de demostrar la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es un modelo que relaciona todas las fuerzas conocidas en el Universo mediante la representación de la materia y la energía como 'vibrantes cuerdas' unidimensionales. Hasta ahora ha sido cuestionada la demostración de su existencia por los niveles de energía tan extremos y las dimensiones físicas tan minúsculas que maneja. "Lo que hemos identificado es un método sencillo para detectar grietas en la teoría general de la relatividad que podían ser explicadas por la teoría de cuerdas", explica James Overduin, autor de..

| etiquetas: fisica cuantica , ciencia , teoria del todo
  1. Este articulo me parece muy interesante, pues creo yo que si la teoría de cuerdas se demuestra entonces dejará de ser una teoría, y con esto se confirma la existencia de universos paralelos. La teoría de cuerdas pretende estar ligada a la teoría del todo.
  2. Según informa el portal Phys.org,... y hasta ahí he leído.

    Luego he ido a leer la fuente original como si estuviese meneada, que sería lo correcto.

    phys.org/news/2014-01-scientists-theory.html
  3. el articulo de la revista RT se basa en información de phys.org, pero no dice exactamente lo mismo por lo poco que pude traducir, además, está en ingles, y el hecho de traducir e interpretar da forma a al articulo de RT en español, este sitio tengo entendio que es de habla hispana, no entenderían la de Phys.org. El hecho de que se mencione en un parrafo un sitio web no significa que todo el articulo sea una traducción e interpretación exacta completa, además el articulo puede ir acompañado de las opiniones o punto de vista del editor de RT. No? yo lo que leí fue lo que compartí, saludos.
  4. Sheldon tenía razón. Obviamente.
  5. #1 Eso no es del todo correcto, estas confundiendo, como suele ser habitual... el concepto "teoría" el cual no significa lo mismo en el lenguaje coloquial y en el científico.
    "La teoría científica es la forma más rigurosa, confiable y completa de conocimiento posible. Esto es significativamente distinto al uso común y coloquial de la palabra "teoría", que se refiere a algo sin sustento o una suposición."
    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_científica
    A lo que tu estas llamando "teoría" es en realidad una hipótesis, la cual si se demuestra (como pretende estos investigadores), entonces sí que podría llegar a ser considerada una teoría científica.
  6. #5 la palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein (“observar”). Este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia a un asunto provisional o que no es cien por ciento real.

    Lee todo en: Definición de teoría - Qué es, Significado y Concepto definicion.de/teoria/#ixzz4H03J6laA

    De cualquier forma es solo una opinión que puse en este sitio al que me acabo de inscribir sobre un tema que no conozco al 100%, pero me pareció interesante, puedo estar equivocada, muchas veces lo he estado y aun sigo aprendiendo, solo soy una usuario normal que va a la escuela, no pretendo ser una maestra, y el contenido del blog no es mio, lo encontre y comenté. Por otra parte, si tu estas en lo correcto entonces gracias por la observación.
  7. #4 Si jejejejje Sheldon Cooper? xD
  8. #3 Sí, supongo que tu comentario es una respuesta al mío. (#2)

    Nunca llueve al gusto de todos, sobre todo en meneame. :-)

    Este artículo de RT me resulta un tanto sensacionalista, ya que hay bastantes áreas de la física experimental donde se explora la validez de las diferentes teorías de cuerdas de existen. Así que insinuar que con esta propuesta experimental "la incógnita" se va a resolver es inexacto y aventurado. Soy un mero aficionado, no me pidas mucho más que esto que te digo.

    Por otra parte no profundiza en los detalles de la propuesta, cosa que el artículo de phys sí que hace.

    Además de lo que ya he dicho, conviene menear la fuente original, o al menos citarla, que ya lo hace el texto de RT.

    De todos modos, por prudencia, ni meneo ni voto negativo el envío. No tengo por costumbre desenfundar a las primeras de cambio. :-)
  9. #8 Yo solo comparto y yap, creo que la gente esta muy gruñona por estos sitios, mi ortografía no es muy buena, tampoco soy científica, no hablo ingles y al traducir todo el texto con el traductor de Google aparecen palabras extrañas, si tu crees que yo no estoy a tu altura y que debes poner un voto negativo pero que por prudencia no lo haces pues hazlo y ya. Apenas entré y veo criticas y riñas, y no solo a mi, que feíto este ambiente. Creo que mejor sigo solita en algun blog personal escribiendo mis ideas que seguramente estarán erroneas si espero aprobación, o no merecedoras de la sabiduría de los más experimentados.
  10. #2 Y de enero de 2014:
    The Towson-based team presents its finding today, January 6, 2014, between 10 a.m. and 11:30 a.m., at the 223rd meeting of the American Astronomical Society, in Washington, D.C.
  11. #7 DOCTOR Sheldon Cooper, si no te importa... xD
  12. #9 ¡No hombre! No siempre se dicen las cosas maleducadamente. Siempre hay algún gruñón de guardia, y a veces me meto en el papel yo un rato. Pero contigo estoy siendo bastante correcto, creo.

    Sí que hay bastante seriedad con el rigor de la información que se sube, cada vez menos lamentablemente, pero ese sigue siendo un valor de meneame.

    Y bueno, eso de subir las cosas y ya, si cuidas el detalle, me parece una postura cojonuda, porque si no te puedes volver loco cada vez que subes algo. Es bastante laborioso subir noticias a meneame, hay que conocer a la comunidad y las normas antes de hacerlo sin pensar, sobre todo si te vas a ofender. xD

    De lo de las riñas y los insultos y demás, en fin, eso empieza a dar bastante asquito, demasiado, totalmente de acuerdo contigo.

    Edito: En este hilo te estamos dando los motivos por los que votamos o no el meneo, no creas que eso sucede siempre y aprovecha para sacar ideas para tu próximo envío. :hug:
  13. #11 Perdón Doctor, se me olvidó tus doctorados xD
  14. #12 No subo las cosas y ya, compartí algo que me pareció interesante, relax. Si te pareció de mal gusto o con una ortografía espantosa ponle negativo y ya. Personas tan incultas o analfabeta como yo te vas a encontrar por todos lados, ¿ok? y cada quien esta en su derecho, lejos de hacer sentir mal a las personas recién llegadas, menos competentes, mas ignorantes o bien, simplemente hacerte el sabio, mejor deberías más tolerante. Y eso de que estás siendo bastante correcto conmigo me da a entender que eres peor con las demás personas.
  15. Lo que no cuenta es cuál de las 5 teorías de cuerdas es para la que aparentemente han podido encontrar una manera de ponerla a prueba. O si se trata de la famosa teoría M.

    Por otro lado parece ser que lo que han ingeniado es un método para encontrar fallas en la teoría de la relatividad general que puedan ser explicadas mediante la teoría de cuerdas.
  16. #1 si se confirma entonces será teoría, porque ahora no lo es.
  17. #14 Anda, toma. Lo estabas pidiendo a gritos.  media
  18. #14 Bueno tranquilo. Si vas a pasar a los ataques personales mejor lo dejamos. Pensé que te podría servir.
  19. #18 Cualquier observación es buena, gracias.
  20. Sensacionalista: una teoría científica jamás puede demostrarse, sólo falsarse.
  21. #14 ¡Bienvenida a menéame!
    No hagas ni caso, una cosa que he aprendido es que nunca vas a poder contentar a todo el mundo aquí: que si los puristas, que si los troles, que si los quisquillosos... Eso sí, también hay mucha gente que merece la pena y comentarios muy interesantes para aprender.

    Simpleménte no les tengas en cuenta y disfruta, el karma no es más que un número, no significa nada, déjalos que digan lo que quieran mientras tengas la conciencia teanquila.
  22. #21 Fue el primer resultado que me apareció en Google al poner teoría definición, en realidad no me interesa algo en especifico, que signifique o no la palabra teoría no es algo que me preocupe, en realidad nadie nace sabiendo, y no todos (as) aprendemos al mismo tiempo. Repito una vez mas, los artículos que se comparte en este sitio son encontrados en la red, tu opinión es importante para que internautas como yo tengamos algo mas claro o por lo menos entremos en duda, solamente hay que tener algo de paciencia y de humildad, de lo contrario puedes escucharte arrogante. Sobre todo si un profesor de física discute con una chica de colegio por ejemplo. Mejor hagamos la paz no la guerra, pues sino no se llega a nada. Saludos.
  23. #22 Que lindo muchas gracias, verás que hoy tuve un día algo malo ya que se me murió una mascota =(
  24. #24 pues lo siento entonces :-(

    Espero que mejore el día.
  25. #26 Quise decir que no me preocupa, tarde o temprano aprenderé su real significado. Siempre voy a aventurarme a discutir lo que sea, lo peor para mi punto de vista es quedarme callada por temor a equivocarme. Saludos.
  26. Soy experto en partículas subatómicas y la "Teoría de Cuerdas" 8-D

    Podría aportar un nuevo enfoque que abriría al menos dos o tres nuevas líneas a considerar (si no de investigación, al menos sí de discusión o debate).

    El problema que tengo es personal, por una parte carezco de titulación académica, lo que realmente me importa un carajo y hasta me ha librado de perjuicios y vicios ocultos en la valoración de la información, pruebas y recursos. Y por otra parte, los expertos académicos en teoría de cuerdas, aunque relativamente buenos, o pasables en su campo (todo lo que se mueve huele) tienen unas aptitudes y una personalidad especialmente descompensada; en otras palabras, son capaces para la teoría física compleja, pero prácticamente unos inválidos para cualquier otra actividad humana, incluyendo la comunicación. Yo como estudioso interdisciplinario con intereses varios, no tengo ese problema, creo, pero es irritante tratar con individuos que están al borde de la inestabilidad mental profunda, o que en otras palabras, tienen una pedrada brutal que no se aclaran.

    Si contara lo que he visto.
  27. #1 Las llamadas "teorías de cuerdas" hay más de una tienen el rango de hipótesis no de teoría científica. Pero partidarios creen que son ciertas y las llaman "teorías" Pero no tienen aún dicho rango.

    Teoría en ciencia es cuando está probado y por tanto aunque jamás sea la verdad tiene una certeza parcial real. Hipótesis es lo que cuadra pero falta probar


    Se prueba mediante método científico contrastando con la realidad (no es lo mismo demostrar mediante razonamiento con un lenguaje formal a partir de premisas que se da por hecho que sean verdaderas)

    NO se ha de confundir

    Algo demostrado mediante razonamiento puede ser verdad o no

    Algo probado mediante método científico puede o no ser falso pero jamás es verdadero. Si no es falso y no es verdadero evidentemente tiene una certeza parcial no absoluta pero real
  28. #21 La RAE solo recoge el uso popular Y a veces de la gente que la realiza como la idea de "alimaña" que había para algunas especies en peligro porque tuvieran académicos de la RAE afición por la práctica cinegética

    Es lo que es. Con su precisión. Pero no un manual sobre cirugía o método científico.

    Recoge el uso popular del lenguaje y los académicos también hacen sesgo según su particular entender...
  29. #31 Sí pero parece que no demasiado bien... Y encima estaba usando el tuyo para comentar otros.. Pues perdona que pareces que defiendes lo mismo

    **
    os leeis la entradilla
    **

    En realidad he leído el artículo y no me ha convencido del todo. Desearía una forma clara de falsabilidad de las hipótesis de cuerdas y no algo así (lo que más cuadra de todas las hipótesis conocidas con los hechos no tiene porque ser la respuesta buena.)

    Había leído el mal uso de teoría que se ha ido haciendo y he comentado de forma desafortunada en el tuyo. Perdona
comentarios cerrados

menéame