edición general
41 meneos
43 clics

Sí, en Finlandia las multas por exceso de velocidad se calculan en función de los ingresos del infractor(frances)

Una publicación compartida 3,7 millones de veces en Facebook en dos días afirma que los automovilistas finlandeses han sido multados con casi 100.000 euros. En Finlandia, las multas por determinadas infracciones, incluida la superación del límite de velocidad en más de 20 km/h, se calculan sobre la base de los ingresos del infractor. Un millonario finlandés fue condenado a pagar 170.000 euros en 2004 por circular a 80 km/h en un tramo limitado a 40 km/h.

| etiquetas: finlandia , multas , velocidad , proporcional , ingresos
  1. "Sin límite máximo de multa
    Contactada por 20 Minutos , la Embajada de Finlandia en Francia especifica que se aplica una cantidad mínima de 200 euros para los rebasamientos de más de 20 km/h. Por otra parte, no existe un tope máximo en el importe del día-multa, sino que se establece un límite máximo de 120 días-multa. Por lo tanto, para las personas que obtienen ingresos significativos, la nota puede subir muy alto".
    No hay límite máximo en el monto de las multas por exceder el límite de velocidad por encima de 20 km/h
  2. Tenían que importar aquí este tipo de medidas.
  3. #3 wai *
    #2 Comunista! Bolivariano!

    Cuando viví allí me metieron un zasca de 80k a un rico local que iba a 75 en zona de 50. Rico nivel el estadio de fútbol del equipo de la ciudad lleva su nombre. Pagó la multa, fin de la historia.

    Yo flipando, pero nadie le parecía que aquello fuera algo raro. Y luego ves la calidad de sanidad o educación y lo vas entendiendo.

    Si la multa no va en relación a la renta no es una multa. Es un impuesto a la pobreza.
  4. "Y no se trata de subestimar tus ingresos para rebajar el importe de la factura: el software policial está directamente vinculado a los centros fiscales, y por tanto a los ingresos declarados por los contribuyentes".
  5. ¿Ingresos? ¿Qué ingresos? (Aristócrata español con millones en propiedades y otros activos, salario 0€ al año, el dinero lo saca por paraísos fiscales y demás).
  6. #6 Si tienes propiedades tienes para pagar la multa.
  7. Si,se llama progresividad.
    Eso de lo que tanto hablamos por aquí pero que nunca se ha implantado.
  8. #8 Entonces ¿Se calcula en base a los ingresos, en base al patrimonio o en base a una combinación de ambos?
  9. #10 No te puedo asegurar pero me imagino que más o menos como aquí.Si tienes una multa pendiente rascan donde haya hasta el extremo de tus propiedades y en Finlandia no se andan con contemplaciones y suele ser rápido.A destacar el caso de Francia que en caso de poner en riesgo la vida de las personas lo primero que te requisan es el automóvil,más o menos como si fuera un arma usada peligrosamente.Y no importa quien sea el propietario.
  10. Hace años al piloto finlandés de fórmula 1 Kimi Raikonen le cazaron llevando un vehículo para el cual no tenía carnet y como ganaba un pastizal la multa fue de 30000€ equivalente a 12 días de salario
  11. #6 Ése es otro problema, si.

    Pero claro, si ese aristócrata tiene todo en regla deberá tener declaradas sus propiedades y cuentas en el extranjero. No?

    Si no es así, igual se le puede investigar para calcular adecuadamente la cuantía de la multa y lo que surja.
  12. #3 en España las multas son impuestos.
    Por un lado van presupuestadas a futuro, por lo que la administracion necesita multar, por otro lado son suficientemente bajas como para no impedir que se realice la infracción.
    50, 100 o 200 euros casi todo el mundo los paga y conducen arriesgándose a ello, por lo que no reduces riesgos y aumentas recaudación.
  13. Es justo. Una multa de 120€ me fastidia un mes y en cambio a otros no les supone un esfuerzo.
  14. #14 Y 50% de descuento por pronto pago para que pagues rapidito y te olvides.

    Si no es por los puntos esto sería una broma pesada.
  15. #16 lo de los puntos tb es un cachondeo. Entiendo que te quiten puntos para retirarte de la carretera si eres peligroso. Lo que no entiendo es que los quiten por temas que no tienen que ver en como conduces, como los 6 por tirar una colilla. Por tirar una colilla deberías ir a la cárcel, pero perder el carnet no tiene nada que ver, ese la tira igual estando en el coche, que toma do una tapa en un bar, que dando un paseo por el monte.
  16. #17 Efectivamente lo de los puntos tiene también su aquel. Pero yo me refería a que por lo menos todos tenemos los mismos. Aunque bueno, luego ves como se recuperan y... bueno, igual tampoco todos tenemos los mismos.
  17. #6 ¿De verdad piensas que evasores fiscales solo hay en España?
  18. Se cumple, y se aplica.
    Y también se cumple la norma de que JoseBonaparte cada vez que comenta, escribe una estupidez.

    Y edito: esto era para #_7 que me tiene en ignoraditos :-*
  19. #1 De todas formas, "no hay máximo" (sí hay un máximo en la forma de calcular la sanción), pero sí hay mínimo???

    El mínimo debería ser, al igual que el máximo, X días-multa. Debería, pero siempre de una forma u otra se hace tabula rasa.
  20. #7 Típico comentario infundado.
  21. #6 seguramente un aristócrata español con propiedades y activos tenga un salario de 0 euros porque no trabaje, cobra por rendimientos de capital los activos y beneficios de rentas de alquiler y no necesite sacar el dinero a paraísos fiscales, porque sacar dinero a paraísos fiscales debe ser dinero que te venga de fuera, si te viene de España no los sacas porque ya has pagado por ellos, no te escapas (fura de loq ue sea en negro que puede estar en un paraíso fiscal o en una caja fuerte o debajo del colchón)
    El tema que por rendimientos de alquiler o de capital no pagas más del 25% aprox, no como el IRPF que te llega casi al 50%

    Pero todo lo tienes contabilizado en la renta, Hacienda no es tan tonta como creéis, engancha a todos. Además aunque las propiedades no se alquilen en la renta, en la renta Hacienda te presupone unos ingresos (2% del valor catrastal para tus viviendas que no sea tu residencia habitual) artículo 85 de la Ley 35/2006 de IRPF
  22. Todas la multas de carácter disuasorio deberían ser proporcionales a la renta. No es un sistema perfecto, pero es infinitamente mejor que poner multas fijas sin tener en cuenta la capacidad económica del multado.
  23. #23 Y si tienes tus activos inmobiliarios o tus acciones a través de una empresa en.. Singapur/Gibraltar/etc.? Es decir, tú no eres el propietario directo, sino de forma indirecta

    Sé que la AEAT es bastante efectiva, pero los ricos también lo son y suelen contratar a inspectores fiscales para hacer ingeniería fiscal :-(
  24. #25 no no, eso no vale, la titularidad real es la que cuenta y la persona física detrás (ya si tienes testaferros que tengan que pagar los impuestos y te lo den en mano pero en este tipo de costes -rendimientos de capital- sería absurdo, si quieres testaferros es porque haces una actividad llicita)

    Parece que defiendo a los ricos en meneame pero lo que realmente defiendo es a Hacienda, que no le puedes hacer el lío de manera legal, fuera de desgravaciones por incentivos...
  25. #3 ¿"Te" metieron un zasca a otro?
    Wtf
  26. Em Suiza también es así, como debe ser, porcentaje para que a todos nos duela por igual.
comentarios cerrados

menéame