edición general
571 meneos
8219 clics
Firefox supera en uso a los navegadores de Microsoft por primera vez en la historia, pero no importa mucho

Firefox supera en uso a los navegadores de Microsoft por primera vez en la historia, pero no importa mucho

Firefox le ha usurpado el segundo puesto a Microsoft, pero Chrome lleva ya demasiada ventaja...

| etiquetas: firefox , chrome , explorer , internet , buscadores
«123
  1. #1 tiene algo muy distinto: Firefox es libre.

    Edito: aunque es cierto que puedes usar Chromium y otros, que son casi lo mismo.
  2. #6 por mí como si te tatúas el logotipo en un glúteo, pero luego no esperemos que los políticos defiendan la privacidad y la libertad y si ni siquiera los propios usuarios las valoran.
  3. #4 yo no he dicho que tenga la lepra, pero es una diferencia muy importante, al menos para los que, además de su experiencia de uso, valoramos cuestiones éticas.
  4. #8 yo no me he rasgado nada. A mí me la trae floja lo que tú utilices, como he dejado claro en mi anterior comentario; no sé si lo has leído. Solo quería dejar patente la importancia de elegir software libre desde mi punto de vista, ya que tú parecías menospreciar dicho aspecto.

    Para las preguntas, aquí tienes las respuestas:

    www.gnu.org/philosophy/free-sw.html
  5. Prefiero FF.
  6. #1 Google acapara demasiado. No me gusta que aparte de la tantísima información que recopila por sus servidores web también haya instalada una aplicación de escritorio en la mayoría de los ordenadores del mundo. Prefiero firefox aunque me diese menos, que además no es caso
  7. #12 vale, seré riguroso para que no te pongas quisquilloso: "menospreciar" no, quitar importancia.

    Basándome en lo que escribes, si tú eres amante del software libre yo soy la reencarnación de Alfonso X, pero bueno, puede que me equivoque. :-)
  8. #16 ¿pero qué prejuzgar? Utilizar Chrome en lugar de Chromium (o similares libres) y decir que se es amante del software libre es cuanto menos curioso. Es como decir que eres socialista y te encanta Aznar. ¿Que eres amante del software libre? Pues de puta madre, no te voy a decir que no, pero tu manera de pensar es contradictoria, o, al menos, rara.
  9. #1 Error, las extensiones de Firefox son mucho mejores, entre otras cosas.
  10. #14 he dicho "basándome en lo que escribes". Me pareces contradictorio, pero nada más; no soy adivino y no sé lo el software que usas. Perdón por tener un "pequeño mundo" y no saber lo que el famoso @danmaster utiliza y divulga.
  11. #26 qué pesado eres. ¿Qué te he cuestionado yo? Me importa un carajo lo que utilices, ya te he dicho tres veces con esta, que por mí como si te la pelas pensando en Chrome. No hace falta que escribas en cada comentario lo que utilizas o lo que te gusta. Mi opinión no era un ataque a ti, pero te encanta lloriquear y llevarlo todo a lo personal. Anda, déjalo. Tómate una Saldeva.
  12. #30 De entrada gracias por llamarme paranoico, gran argumento.
    Mejor aún el segundo. "Un millón de personas mirando lo que buscas en internet..." Creo que te quedaste en el siglo XX en la época de Hoover, ese trabajo hoy lo realizan computadoras.
    Otro gran argumento es el de que no tienes nada que ocultar. Bien por ti. Entonces no te importará compartir con nosotros tu religión, tu sexo, tus preferencias sexuales, los números de tus cuentas corientes, el saldo que tienes en ellas, si has cometido infidelidades ...
    Con lo de que Google no toca tus archivos privados a qué te refieres? A los que están almacenados en tu disco duro, a los de drive, a los de tu smartphone ...? Usas la copia de seguridad de android en Google o el drive o el indexador de disco duro de Google? Sabes a ciencia cierta cada cosa que hacen esos programas?
    Me fío de las condiciones de uso de cualquier empresa igual que del cumplimiento del PP de su programa electoral.
    Sobre tu última pregunta, no considero fiable ninguna empresa, por eso prefiero usar programas open source para que no envíen a alguien información que no quiero que sea enviada.
    Pensaba que al escribir en meneame estabas al tanto de los escándalos publicados sobre este tema como el de Snowden.
  13. #1 I love Firefox! Lo uso desde el día que salió el 1.0 allá por el 2004 o 2005 en Windows, OSX, Linuxes y Android y jamás me he planteado cambiarme. Lo primero que hago al instalar un SO es entrar en getfirefox.com.

    Aún así tengo Chrome instalado pero solo lo uso para desarrollar por aquello de probar en cuanto más navegadores mejor y cuando no hay más remedio (o sea casi nunca).
  14. Se están viendo cambios en cuanto a apertura y respeto a estándares muy interesantes en Microsoft últimamente.
    Cambios que nunca habríamos visto de no ser por la competencia del software libre y proyectos como firefox.
  15. #13 Estoy escribiendo desde un Linux (aunque me jode que es un Red Hat) y mis software preferidos son (los que más uso):
    LibreOffice.
    Inkscape
    Blender
    VLC
    Eclipse IDE.

    Y mi lenguaje preferido de programación es Python del que me considero divulgador. Pero si tú en tu pequeño mundo, sigues creyendo eso, como comprenderás eso sí que importa un pimiento a todo el mundo.
  16. #6 Mi humilde opinión es que si no estamos ya en el mundo de 1984 nos falta muy poco para llegar. Gracias a las "nuevas tecnologías" nos espían muy fácilmente y la única solución son los programas open source ya que se puede conocer qué hacen y qué no. Yo prefiero usar un programa más feo o más lento o con menos funciones pero en el que puedo confiar.
  17. Justamente hoy hemos hecho un benchmark con un compañero de trabajo entre FF y Chrome (El Peacekeeper, curioso nombre) en dos máquinas distintas y en ambas ha salido Firefox vencedor.

    peacekeeper.futuremark.com/

    Just saying :-P
  18. #3 A nivel de uso eso es imperceptible. Pero de acuerdo contigo en que es una diferencia. Usas muchísimo software que no es libre, eso no significa que tenga la lepra.

    Edito: Chromium no me gusta.
  19. #1 No es porque sea betatester de Mozilla, pero entre otras tiene una base de complementos que ya le gustaría tener a Chrome. Curiosamente Mozilla en el tema de los complementos está girando y de hecho la transición ya comenzó, de XUL/XPCOM a Webextensions, más por tema de seguridad. Y la verdad, si soy betatester de Mozilla es porque, salvo alguna pequeña polémica como el tema del DRM en HTML5, es la única empresa que me ha demostrado que le importan sus usuarios y usuarias. Que les importa su privacidad y que lucha contra viento y marea para mejorar esto. Todo lo contrario que Google o Microsoft, por ejemplo. Aunque hacen movimientos de aparentar proteger a los/as internautas.

    Salu2
  20. #15 No necesitas ser famoso para divulgar algo. ¿Alguna vez has tenido que aguantar a un testigo de Jehová? Pues eso, cualquiera puede divulgar si conoce lo suficiente y entiende que es bueno para los demás. No me conoces, es cierto ni yo a ti. Puedes tener un mal día, pero precisamente por eso no es bueno prejuzgar a la gente, en la mayoría de las veces lo hacemos muy precipitadamente. Yo adoro el software libre que funciona, como el que he nombrado. También uso el Photoshop porque el GIMP me da grima. Y uso Windows amenudo pues soy un puñetero jugón empedernido. También voto a Podemos. ¿Soy una contradicción? Pues ya me conoces algo.
  21. #35 Como preguntabas a #5 las razones éticas del open software, he dado mis razones para usarlo. Tu respuesta ha sido patética y ya me doy cuenta de que he cometido un craso error, pensaba que hablaba con alguien inteligente.
    Usa el software que te dé la gana que seguro que sólo hará lo que tú supones que hace. Qué tal por los mundos de Yupy?
    Si juegas a Angry Birds disfruta tranquilo. killscreen.com/articles/nsa-watching-you-through-angry-birds/
  22. #59 Hay otra extensión que no existe (al menos yo he sido incapaz de encontrarla) para Chrome: una que te permita descargar vídeos de YouTube. Será porque YouTube es de Google y no quieren que te los puedas descargar… De hecho, NINGUNA utilidad de descarga de vídeos permite descargar de YouTube por limitaciones legales de ChromeStore.

    Y yo, mientras tanto, aquí, tan ricamente, con mi Firefox y sus estupendas extensiones SIN LIMITACIONES ;)
  23. #1 ¿Que no le pasa tus datos a Google?
  24. #5 Cierto. Mientras sea gratuito y su experiencia de uso sea tan gratificante yo seguiré utilizando Google Chrome, como el 90% de los usuarios.

    Ya que editas: ¿a qué cuestiones éticas te refieres? ¿No es tan lícita una licencia como otra?
  25. #40 Uf... Vaya modo de patinar... Supongo que ha sido un despiste, porque me cuesta creer que un desarrollador web piense que al usar el modo Incógnito Google no te rastrea, o que al salir de tu cuenta también deja de hacerlo.

    Aparte de eso, como bien dice #24, decir que eres amante del software libre y usar Chrome en vez de Chromium es bastante raro. En general (no digo que sea tu caso, es posible que tengas razones fundadas) es propio de alguien incoherente o desinformado. ¿Podrías decirnos qué hace que Chrome sea lo suficientemente mejor para ti como para preferirlo antes que al software libre que dices amar?

    Por favor, no te tomes mi comentario como un ataque.
  26. I Love Chrome. No tiene nada distinto a FF, supongo que será cuestión de a qué te acostumbres. Chrome (para mí) es el mejor navegador que he probado (como desarrollador web y usuario).
  27. #37 no lo intentes. Yo he fracasado. Llevará la conversación al absurdo y al ataque personal. Es mejor que no pierdas el tiempo. :-)
  28. #17 La verdad es que W10 va de fabula. Yo también di el salto directo de XP a 10 y, una vez desactivadas todas las chorradas (como cortana o el menú inicio con interfaz metro), lo dejas en modo lo más simple posible y va genial.
  29. Siempre uso Firefox por lo que apunta #3 y porque me gusta mucho.
  30. #17 te recomiendo darle una oportunidad a linux
  31. #110 #28 #27
    Yo también veo contradictorio hacer apología del software libre y usar Chrome.
    Vaya que cada uno use lo que quiera, pero a mi me parece contradictorio.

    #40 con este comentario un poco más y me caigo de espaldas.
  32. #11 Soy un amante del software libre, que uso y valoro en su justa medida. ¿Me podrías decir en cuales de mis palabras has advertido que yo menosprecio el software libre? Hazte mirar esos prejuicios amigo.
  33. #1 Prueba Iron. Basado en Chromium pero mas "limpio" y mas rapido aun que Chrome. no tiene las cosas de "portera" que tiene Chrome y renderizando yn velocidad es un pelin mas rapido.

    Si te gusta Chrome te va a gustar mucho Iron (y de paso Shotokax te da la bendicion Urbi et Orbe ;-DDDD)
  34. #7 Al contrario que tú, yo no me rasgo las vestiduras por lo que los demás hacen. Si la gente elige Chrome será porque lo usan y les gusta. ¿Qué tiene que ver aquí la política y la libertad? ¿Acaso no es libre la gente eligiendo? Si no te gusta la estadística te puedo llamar a la Buanbulancia.
  35. #2 Mozilla prefiere que lo llamemos "Fx", no "FF".
  36. #17 ¿Usas Windows XP en una máquina con acceso a internet? Te molan las emociones fuertes parece ser.

    Ya te lo han dicho otros, pero puedes pasarte a 10 tranquilamente.
  37. #84 El dominio de android en los smartphones ha sido crucial también. Si en el móvil tienes chrome por defecto, en el escritorio muchos lo instalan para tener marcadores e historial compartidos.

    Firefox tiene la misma funcionalidad pero en el móvil pese a ser una maravilla, está lejos de ser relevante.
  38. #66 Yo lo uso.
  39. #41 Cuando alguien escribe como un troll, responde como un troll, argumenta como un troll y usa falacias como un troll ...
    I will not feed the troll

    #43 "Nunca discutas con un idiota, te bajará a su nivel y ahí te ganará por experiencia."
    Creo que hoy los dos hemos aprendido algo.
  40. #49 Drag&DropZones, también esta para Chrome, pero mucho más básica y no puedes usarla desde la ventana lateral, algo esencialmente esencial cuando uno la utiliza para escribir con diccionario, sinónimos o wiki.

    extensión: addons.mozilla.org/es/firefox/addon/drag-dropzones/
    para llenarla de buscadores mycroftproject.com/
  41. #14 Pues hay que ser masoca para sufrir esos programas y después tirar de Chrome porque "es mejor".

    Si vas a trolear deja de justificarte con inconsistencias que te van a pillar a la primera.
  42. #17 Usar Windows XP es como dejar la puerta de tu casa abierta y la combinación de la caja fuerte donde guardas las joyas escrita dónde todos la vean. Osea cámbiate ya.
    Dicho esto me encanta W10
  43. #1 Es tan bueno que Firefox no para de copiarle y parecerse más a él con cada nueva versión
  44. Uso indistintamente Firefox y Chrome. Creo que FF lo tiene crudo hasta que Servo en.wikipedia.org/wiki/Servo_(layout_engine) no esté maduro. Y para eso todavía tiene que llover bastante. De mientras me conformo con que aguanten sea como sea. Si Chrome lo termina de conquistar todo va a ser un desastre, quizá no al nivel de lo que fué IE 6 pero sería igualmente perjudicial.
  45. #55: Yo incluso antes, cuando era Mozilla. :-P

    Y algunas personas incluso cuando era... Netscape. :-P
  46. #97 El soft libre te da derecho a usar, modificar y distribuir el soft como te dé la gana y no sólamente una licencia de uso limitada y con una ristra de restricciones en lenguaje leguleyo que nadie lee y que a veces sorprende.
    Aunque a la mayoría de la gente, usuarios finales, mientas tengan algo de libertad de elección y les sirva el programa minimamente y sin muchos problemas el resto se la trae al pairo.
    En casos concretos y sobre todo si estás fuera de la corriente principal imperante, el tener acceso al código y posibilidad de modificar y compartir sin restricciones hace que puedas usar soft en cacharros a los que el fabricante no da soporte, aprovechar hard obsoleto, arreglar pequeños fallos que sólo te suceden a ti, etc...
    Con el soft privativo estás a expensas de lo que quiera hacer la empresa con su soft y tu único voto es comprar a la competencia cuando te canses y el soft ya no te convenga. Y si no hay competencia es entonces cuando estás jodido
  47. #9 Toda la razón, algo está cambiando poco a poco.

    Yo uso Chrome,Chromium y en menor medida FF, por temas de trabajo Explorer.
  48. #100 ¿Por qué crees que Chrome tiene en gran medida la cuota que tiene? Eso que comentas, el que se instala de modo automático con algunas aplicaciones, su predominio en tablets y móviles Android, etc. El desconocimiento de muchos usuarios es su gran baza. La misma que en su día aprovechó Microsoft con internet Explorer como navegador por defecto en PC, ahora pasa con Google Chrome.
  49. #63 Yo, yo lo uso desde que era Navigator y venía como una suite de navegador, cliente de correo (que todavía uso, es mi cliente de correo principal, Thunderbird) y editor de páginas web, el Composer.
  50. Tengo un ordenador con Windows XP que va divino, a pesar de sus años. Normalmente utilizó Firefox. Alguna vez Crome.¿Que me aconsejais que haga? ¿Me paso a Windows 10 para poder seguir entrando en Crome? Gracias.
  51. Ese Edge petándolo ahí...
    #18 Yo el Chrome no lo tengo ni instalado. Y el Firefox me da problemas a veces o se ralentiza sin motivo aparente, pero darle a Google más datos míos por la cara no me hace gracia.
  52. #29 También está Tor, cuyo funcionamiento es muy parecido al de Firefox.
  53. #1 Mira que uso Chrome en forma de Vivaldi, que esta muy bien montado para los comentadores compulsivos, pero aun no se puede hacer esto:  media
  54. Yo soy usuario de Firefox en el PC y Opera en el móvil, y tengo que decir que van perfectos. O mejor dicho, van igual de bien/mal que cualquier otro que he probado.
    Desde luego Chrome no me gusta básicamente porque es el que usa todo el mundo. Ya viví la época en que había un único navegador que lo monopolizaba todo y fue un desastre que casi se carga internet. Se llamaba Explorer y fue un auténtico problema para la red ya que aprovechaba su monopolio para imponer tecnologías, sitios web, etc. NUNCA MÁS, se llame Explorer, Chrome o lo que sea.
  55. #87 El nombre original es Phoenix. Se lo cambiaron porque se parecía a Phoenix BIOS. (y luego lo cambiaron porque se parecía a la BDD Firebird)
  56. #50 ¿qué tiene que ver? ¿Por qué esa manía de llevarlo todo a lo personal?
  57. Pero es que nadie piensa en Opera?!

    Desde 2008 usandolo y contentísimo hoyga. Lástima que no esté mas implantado a nivel institucional...
  58. #8 No la gente usa lo que le meten en las narices, ejemplo el ie6 el crome es por google de ponerlo en la pagina principal de google de forma intrusiva para que lo instalaran.
    Google cada vez es menos dont be evil y así salga un buscador tan bueno pero no tan hijo puta le va doler.
  59. #105 como has dicho que valoras cuestiones éticas, he entendido que para tí el software propietario no es ético. Lo siento si te he entendido mal.
  60. #31 Parece que lees, pero sólo lo parece como cuando lee Bush. "Ese trabajo lo realizan computadoras". Eres un lince, pero lo dije yo justo antes. No entiendo por qué me quedé en el siglo pasado, si tú ni has leído bien.

    Otra vez te has colado. Hay cosas que no tengo por qué ocultar (como un viaje) y otras que son PRIVADAS. Y otras que las oculto dependiendo a quién. Confío en PayPal para dejarle mis números de cuenta. No en ti desde luego. Los datos privados tienes que protegerlos tú, no esperes que venga una empresa a hacerlo. Y esos datos de los que hablas están correctamente almacenados y encriptados en mi ordenador. Pero ¿que me quiera comprar algo y mire ofertas y luego Google me siga proponiendo otras ofertas interesantes relacionadas? Me parece perfecto, de hecho lo agradezco. Si tú no quieres nadie te obliga. No te registres en redes sociales, no pongas tus datos privados por ahí alegremente, no uses un smartphone (ninguno tiene S.O. 100% libres y menos sus apps), no tengas una cuenta en Google, ni uses Gmail... Estás en tu derecho. Te limitas pero es tu decisión. No critiques a otros por no ser tan obtusos.

    No, no uso la nube para guardar datos sensibles. Eso es de retrasado.

    Comparar lo de Snowden con los datos que trackea Google, sep, se nota que tú sí estás informado. Igualito solo que lo que relata Snowden es ilegal y en muchos casos anticonstitucional. Lo otro es 100% legal. Una diferencia de nada.
  61. #37 Bueno yo no necesito insultarte para defender lo que pienso, ni necesito decir que eres menos inteligente. Debe ser que te has ofendido por decirte que no has leído bien lo que puse, pero es cierto, solo hay que ver tu respuesta. Presuponer que eres más inteligente por usar software libre, o querer hacernos creer que tú sí sabes lo que hace TODO EL TIEMPO, TODO el software que usas como si lo hubieras auditado... pues sinceramente me hace mucha gracia. Controlo perfectamente lo que entra y sale de mi equipo, lo que se trackea y lo que no (y si no lo hiciera, tú tampoco lo sabes como para afirmar lo contrario). Y aún así me gusta más Chrome que Fx. No solo a mí, si lees el artículo verás que somos legión. Pero claro, el inteligente eres tú.
  62. #45 Se nota que tus argumentos son sólidos y no de troll. Insultar por aquí debe ser muy placentero y muy valiente. Hoy has aprendido algo, pero el respeto no ha sido. Supongo que en la vida real no eres tan ligero con los insultos o te gastarás un pasta en dentistas.
  63. #59 Conocía mycroft project, de hecho hace tiempo hice un buscador allí pero no esa extensión en concreto :-)
  64. #9 se llama que no tienen el 99% de cuota de mercado en moviles, y no pueden hacer su clasica estrategia de adoptar, extender y extinguir
  65. #41 Menudas cosas dices..si aqui nadie usa gmail, facebook, whatsapp desde que transmitia en texto plano, nadie tiene smartphone, ni cuenta corriente o tarjetas no vaya a ser que el banco sepan lo que compren.Ni historial medico o laboral, ni conducen por autopistas o parkings con reconocimiento de matriculas y pagan en billetes sin marcar.Y por supuesto nadie ha usado nunca ningun driver o software privativo todos analizamos el codigo al tiempo que miramos en el wireshark todas nuestras conexiones y salimos a internet mediante un servidor anonimo en la red Thor.

    Lo del talibanismo en meneame se esta volviendo exgerado.
  66. Hace ya mucho tiempo que no utilizo Chrome, daba mucho por culo con el tema de la firma electrónica y tal... Tengo entendido que lo han cambiado a mejor y que ahora va como un tiro, pero la verdad me acostumbre tanto a Iceweasel/Firefox por lo fácil que me planteaba estos temas que abandoné Chrome. Por cierto, esta noticia hizo decantar mi balanza a favor de Iceweasel:

    newsroom.kaspersky.eu/es/noticias/detalle/article/descubiertas-vulnera
  67. #40 ¿Y como sabes que el modo privado no envía tus datos a internet?
  68. #57 ¿te suena duck duck go? A mi me parece un buen buscador
  69. #19 Yo también pasé de XP a 10 (quitando morralla) y va perfecto.
  70. #3 Otra diferencia es que no es de Google. Parece obvio pero bastantes servicios de google usas diariamente ya.
  71. #58 Eso es como decir que un juego de última generación va a duras penas en equipos donde un tetris vuela.
  72. Yo era un usuario y defensor a ultranza de Chrome, pero desde hace un año mas o menos volvía a FF. Me he cansado de que Google sepa todo de mi.
  73. #87 Firebird no era el gestor de email?

    EDIT. Nope, eso era Thunderbird. Que no googleo antes de opinar :-P
  74. #91 Pues lo tiene y está muy bien. Tiene cosas muy revolucionarias.

    browser.yandex.com/desktop/main/


    en.wikipedia.org/wiki/Yandex_Browser
  75. #71 Eres un troll por tu primer mensaje y las justificaciones que haces contra todo y todos sin ningún tipo de consistencia.

    "Chrome (para mí) es el mejor navegador que he probado (como desarrollador web y usuario)."

    Si tienes la mañana libre para trolear bien por ti, yo casi que paso de seguirte el juego. Bubai.
  76. Parece que dio resultados la estrategia de Google de insertar una opción para instalar el navegador en todos los sitios. ¿Quiére que le instalemos Google Chrome junto con su café con leche?

    Luego la imagen de Firefox como un navegador lento y sobrecargado ya se ha convertido en un meme y será muy difícil de cambiar a estas alturas.
  77. #69 que hice cuando dijeron que desapareceria el XP. Pero, visto que seguia funcionando lo borré

    Perdóname si he entendido mal, pero con esa frase das a entender que pensaste que el XP iba a desaparecer de tu ordenador, y cuando viste que eso no fue así y "seguía funcionando", quitaste la partición de Linux?
  78. Al final es lo de siempre la gente elige lo guay frente a lo ético.

    Nada a disfrutar del data mining
  79. Chrome no funciona exactamente igual a firefox, por ejemplo asume las fechas en formato ingles por defecto aunque el idioma del navegador no lo sea, esto que puede parecer algo que no importa, a la hora de desarrollo web da algun problema.
    Personalmente prefiero firefox y me alegro que haya adelantado a los navegadores de Microsoft.
  80. #47 Yo simplemente no veo esa conspiración. Si pensara así no usaría nada que pidiera datos personales. No tiene sentido usar un navegador libre si luego compartes tu información en Facebook. Es una cuestión de saber qué datos quieres compartir y cuales son estrictamente privados y saber protegerlos. El resto es cuestión de gustos. Apoyo el Software libre, pero lo que más me atrae es que es gratis, seguro y que funciona. Que no podamos ver el código fuente de un programa no asegura que detrás haya nadie espiándome comercialmente (que me preocupa pero menos la verdad). Ni desprecio una cosa ni la otra. Uso el software que más se adapta a mis necesidades y bolsillo. Si es gratis mejor. Pero una cosa es eso y otra no volver a usar el Photoshop porque el GIMP hace lo mismo (un pene bien gordo para el que lo diga) xD.
  81. Pues la gente usa Chrome por el mismo motivo que antes usaban Explorer: porque todo su perfil esta integrado con el sistema operativo y no se quieren liar.
  82. No acabo de entender el éxito de Chrome (más allá del fenómeno fanboy de Google), me gusta mucho más Firefox.
  83. Mientras Mozilla Firefox sea un solo proceso para todo el navegador, va a tener ese lastre de ser más lento que Chromium/Chrome. Para que sea competitivo, deben implementar Electrolysis, pero me parece a mí que eso no pasará hasta que Firefox cambie su motor de renderizado (Gecko por Servo) y eso puede ser unos cuantos añitos más.
  84. #87 firebird ya en ese momento ya estaba ocupado por un hermoso motor de bases de datos relacionales y generaba muchas confuciones, firebird para mis bases de datos y Firefox mi navegador... dos amores que no olvido desde haxe casi 8 años que les soy fiel :-D
  85. #188 Esta el codigo disponible y no tiene (parece ser nada raro). La idea era a partir de Chromium pulirle para que rindiera y fuera como Chrome pero sin las cosas de Google (el id...). Hay otro proyecto por el estilo tambien con el codigo disponible pero o caigo en el nombre (la version de linux estaba mas atrasada en todo caso).

    No es software peligroso en todo caso.
  86. #140 A mi me parece que es algo similar a lo que pasa con whatsapp, que simplemente es más absequible de cara al usuario, eso y por supuesto que su abrumadora publicidad.

    Todavía recuerdo cuando era moda pasarse a chrome. De todas formas, ahora mismo en este equipo uso chromium porque firefox no va, debido un problema de linux con las tarjetas gráficas antiguas, firefox va de pena.
  87. #205 Sobre lo de whatsapp, me parece que estás muy equivocado, normalmente para tener una aplicación de mensajería tenías que crearte un usuario con tu cuenta de correo y añadir a otros por sus cuentas de correo. What's app utilizaba como identificador el número de telefono, así que esa chorrada era "transparente" al usuario. La instalabas y ya lo tenías, ya tenías a tus amigos, etc, etc. Esto simplemente lo digo porque parece que su "volumen de usuarios" fue algo con lo que se despertó una mañana.

    Tampoco estoy de acuerdo con que el tema del navegador sea distinto, aunque eso es obvio, sino no haría la comparación. Eso sí, estoy de acuerdo con lo último que dices, google "mola" más, y muchas cosas suyas no "molestan" a nadie. Aún así ya se ha llevado multas por ese tipo de prácticas, y ya que hablamos de esto, a mi me fastidia mucho la política de una "cuenta" para todo que tiene google. Ni tampoco que no puedas desinstalar sus aplicaciones de android tal y cual como viene por defecto.
  88. #68 No es tan fácil, lamentablemente yo nunca recomendaría eso a nadie que no esté dispuesto a darse cabezazos contra una pared. (cc. #17) En mi caso hice eso para descubrir que en las últimas versiones han cambiado el stack gráfico, así que muchas tarjetas antiguas ya no son soportadas, y los drivers libres que hay no funcionan del todo bien.

    También depende mucho de qué haga con el ordenador, cuánto cuidado tenga con él, etc, etc, y lo más probable es que tenga menos problemas con ese XP antiguo que con linux.
  89. #16 Más que "amante del Software Libre" pareces "amante del Software de Código Abierto" ya que lo de la libertad del Software Libre por lo que dices parece que te importa un pimiento (parece que ni las conoces), puede que incluso tampoco seas "amante del software de código abierto " sino "amante del software gratuito que funciona" que puede ser Software Libre, Software de Código Abierto (Open Source Software u OSS), Freeware o, software pirata. (cc #24)

    No te estoy criticando, sólo indicándote que no se puede ser defensor del Software Libre sin defender las razones éticas del Software Libre (mucho menos sin conocerlas), porque esas son las que lo diferencian del OSS. Si lo que defiendes es la idea del software con código disponible para su revisión y modificación eso es OSS. Todo el Software Libre es OSS pero no todo el OSS es Software Libre.
  90. #192 Nosotros probamos en dos máquinas más modernas, con Windows 8 y probamos las dos últimas versiones de Chrome y Firefox ambas en versión portable de portableapps.

    No recuerdo los resultados exactos, en ambas máquinas FF sacó pasados los 3000 puntos y Chrome algo detrás, pero tampoco mucho, entre 200 o 300 puntos.

    Todo vino porque mi compañero me dijo que pensaba que Chrome era más rápido que Firefox y decidimos comprobarlo con un benchmark. Obviamente aparte de la velocidad de respuesta del navegador hay otras cosas a tener en cuenta, como las políticas que siguen las empresas u organizaciones que están detrás de ese software. En ese aspecto, en mi opinión, Firefox no tiene rival :-P

    Saludos.
  91. #27 ¿Otra vez hablando como si me conocieras de siempre? Para importarte un carajo bien que me criticas:

    "pero tu manera de pensar es contradictoria, o, al menos, rara."
    "luego no esperemos que los políticos defiendan la privacidad y la libertad y si ni siquiera los propios usuarios las valoran."
    ""menospreciar" no, quitar importancia."

    Todo lo que no sea pensar como tú es raro o contradictorio. Contradice lo que tú piensas, a lo que estás acostumbrado y eso no te gusta. Aprende a respetar más lo que piensan otros y a no ser tan taxativo calificando a gente que no conoces de nada por un comentario.
  92. #29: Y lo próximo está por venir: los "cyborgs", poner microchips a la gente más allá de necesidades médicas.

    El espionaje está en ti mismo, ya da igual que cifres tus mensajes con tu propia máquina de cifrar mecánica creada por ti.
  93. #50: Yo no, pero si intento seguir una regla: no cambiar libre por privativo.
  94. #40 por supuesto, ejperto, si le das a modo incógnito, seguro seguro que Google no te espía. Es el botón de la salvación. xD

    ¿Dices eso en serio? xD No pensaba escribirte más, pero es que este comentario ha sido la repera.
«123
comentarios cerrados

menéame