edición general
470 meneos
27416 clics

¿Por qué los firmes de las carreteras españolas no son negros?

Una de las cosas que llama la atención a los ingenieros de otros países cuando visitan España por primera vez es que los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean negros, al menos no tanto como los de su país de origen. Hay algunas excepciones en nuestras carreteras, naturalmente, pero la extrañeza de nuestros colegas extranjeros se produce ante una realidad que les resulta llamativamente generalizada. ¿Por qué nuestros pavimentos asfálticos no son tan negros como cabría esperar?

| etiquetas: asfalto , negro , españa , ligante , pavimento , firme
12»
  1. #86 serán transversales, ¿no?
  2. #40 El artículo se refiere a las carreteras de pavimento asfáltico, no a las de hormigón. En el titular original está puesto de forma correcta.
    nosolocarreteras.blogspot.com.es/2016/10/por-que-los-pavimentos-asfalt
  3. #6 Gracias. Me lo imaginaba.

    {0x1f44d}
  4. Vamos, que por lo que leo el motivo es una vez más el robo #MarcaEspaña
  5. Hay autovías que ni 5 años han durado con el asfalto bien. :-/
  6. #101

    Si, son transversales. Agrarian muy bien pero hacen un ruido de cojones y comen la rueda cosa mala.
  7. soy solo yo... o esté blog tiene un diseño pésimo con un ancho de columna gigante?
  8. Porque todo lo negro se ha quedado en el dinero de los maletines de los constructores.
  9. #32 Yo entiendo que no está escrito del modo mas entendible posible, parece que está dando una clase a alumnos con conocimientos previos sobre el tema.
  10. #86 llegando a Avilés (o saliendo) es horrible el ruido.
  11. Otro cuñao diciendo gilipolleces.
  12. #106 Perfecto, asi que las vuelven a hacer y de nuevo comisiones, sobresueldos, sobrecostes...
  13. #28 #48 #86 www.google.es/maps/@43.4133587,-5.7997852,3a,75y,339.37h,58.54t/data=! Aqui teneis por ejemplo un punto el hormigón (que si que mete un ruido de la virgen pero lleva cerca de 40 años y sigue resistiendo) deja paso al asfalto.
  14. #96 Tu no has estado en Italia eh?
  15. En Argentina tampoco lo son y por la misma causa. Aunque los controles de Vialidad Nacional fijan determinados porcentajes de mezcla según la zona geográfica (por el tema del clima, la compactación-movimiento del suelo), y el uso que tendrán cada una de las carreteras; la mayoría de las empresas entran en negociados con los inspectores locales, que terminan aprobando las obras con muestras y fotos de la mezcla de algún que otro "pedacito bueno" que las compañías hacen hasta que les firmen cada avance. Pero ni bien "arreglan", la inmensa mayoría de los restantes kilómetros los hacen con "menos" de todo y después de unos cuantos meses ya empiezas a ver como hay fisuras, movimientos no compensados como el pavimento debiera, etc. Vamos, no es negro por la misma razón, a veces el bolsillo de las empresas, y a veces el de algunos "vivos."
  16. Yo lo resumo igual que muchos: la mayoría de nuestras carreteras están mal diseñadas y mal ejecutadas. De ahí tantas grietas y problemas prematuros (aparte del color).
  17. Eso es muy típico del españolismo. Tratar a toda España como si fuera la Andalucía de los 43ºC
  18. #98 Es lo que tiene comentar sólo leyendo el título. No te preocupes, aquí pasa mucho.
  19. #115 Jeje, eso es un puente, que por dilatación se rompe más y se sustituye el firme por asfalto, incluso es carreteras de hormigon ;)

    Éste es el punto en el que la AP-7, cerca de Denia, pasa de hormigón a asfalto:

    www.google.es/maps/@38.8071342,0.0247994,843a,20y,338.23h,41.61t/data=
  20. #67 No, en serio, léelo hasta el final...se cambia inicialmente por necesidad y luego se va degradando aún más por avaricia
  21. El betún acelera su degradación bajo la luz solar. Se llama foto-oxidación. El efecto es similar al de la cristalización de los neumáticos. En España la irradiación solar media es tres veces superior a la de Alemania.
  22. #123 ¿Pero te has leído mis comentarios? He explicado todo el proceso!!!!!!!!!
  23. #39 Para más inri, cada vez que los parchean, los dejan peor. Aun no los he visto nunca rellenar un socavón y dejarlo llano. Y mira que hay baches en Londres para que practiquen.
  24. #125 He leído tu comentario...
  25. #101 Correcto.
12»
comentarios cerrados

menéame