edición general
470 meneos
27416 clics

¿Por qué los firmes de las carreteras españolas no son negros?

Una de las cosas que llama la atención a los ingenieros de otros países cuando visitan España por primera vez es que los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean negros, al menos no tanto como los de su país de origen. Hay algunas excepciones en nuestras carreteras, naturalmente, pero la extrañeza de nuestros colegas extranjeros se produce ante una realidad que les resulta llamativamente generalizada. ¿Por qué nuestros pavimentos asfálticos no son tan negros como cabría esperar?

| etiquetas: asfalto , negro , españa , ligante , pavimento , firme
Comentarios destacados:                            
#6 Resumiendo mucho y sacado del artículo:"para conseguir una ganancia ilícita en la ejecución de la obra"
«12
  1. #1 pues no y en artículo lo explica.
  2. Porque somos muy racistas.
  3. y para que quieres saber eso? jajajaja

    ya cierro yo al salir
  4. Básicamente presupuestan un asfalto y te "cuelan" otro mas barato. Nada nuevo.
  5. Resumiendo mucho y sacado del artículo:"para conseguir una ganancia ilícita en la ejecución de la obra"
  6. #6 "el secreto no está solo en la masa" el día que se pongan a investigar los centímetros de grosor van a rodar cabezas.
  7. Así están la carreteras españolas...
  8. #8 y así ganan todos, reparcheo anual y a pagar...
  9. Nada nuevo bajo el Sol. Usan materiales mas baratos y de peor calidad para abaratar gastos y llevarse el sobrante pa la saca
  10. Vaya, yo siempre había tenido la sensación contraria, que los asfaltos de aquí son mucho más negros que en otros sitios (en serio)

    Por ejemplo, Estados Unidos. Ve uno unos asfaltos que son de color gris claro, con una avaricia, que no sé yo...
  11. El transporte por carretera en Europa son trailers con gran distancia entre ejes, sin sobrecargar, por terrenos mayoritariamente llanos.

    En España es la furgoneta de Manolo, con los ejes muy juntos, pocas ruedas en contacto con el suelo (con suerte ruedas gemelas atrás), sobrecargada, subiendo las cuestas como puede... el pavimento europeo no soporta este uso y el que tenemos aquí a duras penas.
  12. Una duda que me había corroido toda mi vida.
  13. #1 Léelo, que además por una vez la letra es gorda y se lee bien
  14. #11 Y por qué en eeuu las líneas de las carreteras son amarillas?. En España solo en obras
  15. #6 O dicho menos elegantemente: porque los contratistas son unos chorizos... ¬¬
  16. #1 Porque si una mezcla asfáltica no tiene la dotación de ligante que debería llevar, no resultará suficientemente negra. Esa es la verdadera razón de que en España los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean verdaderamente negros y no, como algunos cínicamente esgrimen, la gran cantidad de horas anuales de sol ni la intensidad de su radiación. 8-D
  17. No sé si será por lo que dice el artículo, pero hace poco pasé por un asfalto nuevecito, y muy negro, y no veía una mierda. Le daba el sol y las líneas blancas no las veía. Ibas por tu carril por inercia. No sé si será por el asfalto o por la pintura, el tema es que es un pequeño tramo de 10 Km que costó 70 millones de euros y si le da el sol, vas más acojonado que por la carretera vieja. Por cierto, ahorras 7 minutos :palm:
  18. #4 saludos
  19. #12 no jodas la teoría de la corruptela que nos fastidias el hilo.
  20. La verdad es que no entiendo muy bien. Precisamente para mí, las carreteras españolas son de las más oscuras. Cuando me mudé al norte de Europa, una de las cosas que me sorprendió fue el color de las carreteras.  media
  21. #23 Comparada con una española, la diferencia es evidente...  media
  22. #2 es evidente que #1 no se lo ha leído, pero tú creo que no lo has entendido. Al final el problema es el calor (#1 ha acertado de refilón). Por culpa del calor se forman las roderas de ahí que se cambiara su composición.
  23. #24 Mira cómo es la que comento en #20. Cuando le da el sol es una mierda.

    PD: Es el tramo Navia-Tapia de la Autovía del Cantábrico  media
  24. #6 la corrupción española se ve hasta en las carreteras
  25. #11 En EEUU se usan más los firmes de hormigón de color gris claro. En Europa se usan más los firmes asfálticos, con betún de color gris oscuro casi negro.

    Las de hormigón son más resistentes, pero su coste es mayor, además al ser mas duras son más frágiles.

    #16 Supongo que al ser más claro hay más contraste con pintura amarilla.
  26. #7, no te creas, en nueva ejecución tienes control topográfico y en restituciones de pavimentos si hay fresado vas midiendo el espesor del fresado y luego comprobando cuando se va ejecutando la capa con un reolómetro de doble precisión.
  27. ahora falta que diga si la falta de ligantes es la causa de la aparicion de baches con relativa facilidad.
  28. #7 Cincuenta centímetros de zahorra y 10 de asfalto en el proyecto y después, por arte de magia, hay empresas que consiguen meter todo ese grosor de áridos en 30 centímetros :troll: xD
  29. #25 Yo entiendo que en los últimos dos parrafos dice lo contrario. Que lo de que es por el calor es una patraña de los constructores y el verdadero motivo son las malas mezclas para ahorrar costes.
  30. #25 Yo lo he leído entero y no he entendido eso, el calor es sólo una de las causas que motivan que la mezcla deba ser algo distinta, pero también dice más adelante que ese color pálido se debe al desgaste del material, debido a su menor resistencia a la fatiga, debido a su bajo contenido en "ligante". Según el autor la principal causa es el desgaste del material al desgastarse más rápido, por esa carencia de ligante en la mezcla. (aunque no lo dice ni lo sugiere el artículo, las "mentes maquiavélicas" pueden pensar que además se esconde detrás el hecho de que si el material es menos resistente a la fatiga, cuesta más mantenerlo, y la empresa del amigote de turno puede sacar más tajada, pero esto es sólo una impresión mía)
  31. Por que les interesa que dure poco el asfalto para seguir robando
  32. #23 No dice que las carreteras sean menos oscuras sino que lo es el asfalto. Eso que enlazas no parece que sea asfalto.
  33. En el artículo queda claro el por qué del color: poco ligante y demasiado chorizo… :-P Vamos, como la paella de Jamie Oliver.
  34. #16 en EEUU pintan de amarillo la línea que separa la circulación del sentido contrario (o sea, la que está más a la izquierda, aunque haya mediana).
  35. #33 #32 No son tan negras por el desgaste. Y se desgastan antes porque la composición es diferente. La composición es diferente porque se tuvo que cambiar. Se tuvo que cambiar porque con la composición normal aparecían roderas. Aparecían roderas debido a los camiones con las "altas temperaturas del verano".

    Es decir, no son tan negras por el calor, pero no de una forma directa como decía #1 sino de refilón (como consecuencia de todo lo anterior).
  36. Fyi: en el Reino Unido (o por lo menos en Londres y alrededores) el asfalto está lleno de piedras enormes, es rojizo y además es una puta mierda llena de agujeros. Ir en bici (y ya no te digo patinar) es jugarse la vida en el país libegal donde la gente no quiere pagar impuestos para tener servicios púbicos decentes.
  37. #24 xD desmontando el artículo
  38. TL;DR Racanean con el asfalto.
  39. #1 ni idea porque te han hinchado de negativos.
  40. #38 Del artículo:
    " Desde hace cuarenta años los pavimentos asfálticos españoles se distinguen a simple vista de los de otros países, tanto por presentar un color mucho más pálido, síntoma de envejecimiento prematuro, como por la gran profusión de grietas (algunas son una manifestación más de la escasa durabilidad, otras son el resultado ya del fallo estructural)."
  41. #33 ¿Que no lo dice el artículo?
    "Pero la práctica, como ya se ha apuntado, es mucho peor. Incluso habiéndose partido en el diseño de las mezclas de contenidos de ligante inferiores a lo deseable, la tendencia de los constructores es a reducirlos todavía más, en ocasiones por supuestos miedos técnicos, en absoluto justificados (escurrimiento de ligante en el transporte de la mezcla, “blandeo” de esta durante la compactación de la capa, etc.), pero en otras muchas para conseguir una ganancia ilícita en la ejecución de la obra. No es raro que estas prácticas cuenten con la anuencia de los directores de las obras."
  42. #44 Cierto, lo dice xD xD me olvidé de ese párrafo xD xD entonces es otro motivo más, blanqueamiento por corrupción
  43. #46 Pero al final lo dice claramente, en el ultimo párrafo

    En definitiva, si una mezcla asfáltica no tiene la dotación de ligante que debería llevar, no resultará suficientemente negra. Esa es la verdadera razón de que en España los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean verdaderamente negros y no, como algunos cínicamente esgrimen, la gran cantidad de horas anuales de sol ni la intensidad de su radiación.
  44. #11 En EE.UU. suelen ser de hormigón, más duro, menos adherente y más ruidoso (al ser menos adherente, le hacen líneas longitudinales cortadas en el hormigón, lo que hace que sea más ruidoso). También suele durar más que el asfalto.

    Por contra, el asfalto es más blando, lo que lo hace menos ruidoso, permite además mezclar caucho procedente de neumáticos usados (todavía menos ruido), pero se desgasta antes.

    Yo prefiero el asfalto, el hormigón puede llegar a ser un suplicio en viajes largos. Es el que hay, por ejemplo, en la AP7 entre Valencia y Alicante: mucho ruido.
  45. Gran artículo. Leído de principio a fin y con gusto. Gracias por la entrada!
  46. Está diseñado para ser reasfaltado cada periodo electoral.
  47. #47 Pero también deja más que claro que no es debido sólo al sol precisamente (un motivo más que da, es que por lo visto las empresas a las que se adjudican esas cosas tiran demasiado de 'obsolescencia programada'(el artículo lo llama de un modo más claro y contundente, pero yo no quiero hacer offtopic), por lo que no podemos decir que sólo por el sol :-P
  48. #38 Léete hasta el final el artículo.
  49. #10 no exactamente, usan los mismos materiales y de la misma calidad solo que en menor proporción, al menos en lo que el artículo se refiere
  50. #26 Igual es que cuanto más al sur, menos ligante.. es un tema de composición inadecuada del asfalto el artículo lo explica, al asfalto español le falta un poquito de fundamento y una ramita de perejil :-P
  51. #22 lo dice el propio autor, pero más enrevesado.

    También reconoce que además hay corruptela
  52. Estaba todo el artículo temblando porque el motivo fuese que en España todo es más mierda... Al final lo ha sido :foreveralone:
  53. #39 yo quiero tener servicios púbicos decentes, por supuesto
  54. #42 Debe ser porque la sección de "comentarios" está para comentar las noticias compartidas, como su nombre indica, y no para especular sobre qué puede poner dentro sin que nos molestemos en leerlas. Digo yo, vamos.
  55. #47 Pueba son los negrísimos asfaltos de Arabia Saudí o Turquia... sitos con varias magnitudes mayores de calor ambiental y radiado durante el año.

    Empresario español = empresaurio sacacuartos (SIEMPRE).
  56. #23 Lo mismo he pensado, ¡pero si las españolas son de las más oscuras!
  57. #20 te recomiendo gafas polarizadas, van de maravilla.
  58. #7 los centímetros de mezcla bituminosa en caliente (asfalto), suelen estar bien. Donde la cuelan es en las tongadas de zahorra artificial y resto de base. Si recorto 10 cm de zahorra y sustituyo la mitad del suelo seleccionado por suelo adecuado (o lo que se pueda del paquete básico que toque)... Al final le sacan pasta a costa de un firme de peor calidad.
  59. #42 sólo era una opinión no una afirmación no ley el artículo pero soy de Tenerife y siempre hay problemas,por que el asfalto siempre esta bastante deformado supongo que por el calor y el peso de los vehículos.
  60. #63 no pasa nada pero gracias .
  61. las mezclas ligantes van al pegamento de los sobres
  62. #52 ¿En serio piensas que no lo he hecho? ¿Consigue entender lo que digo en #38? Es un resumen de principio a final del artículo.
  63. #33 No podemos conducir por ti (DGT dixit) :troll:
    cc/ #44 #6
  64. #15 es una opinión no una afirmación no lo he leído simplemente por que no me apetece,no me molestan los negativos,no te costarás sin saber algo nuevo y cuanta mas gente diga amén a todo mas pasos hacia atras daremos.
  65. #57 yo también
  66. #61 ¡No me digas!  media
  67. #70 Yo no te he votado.
  68. #37 solo esa?
  69. #60 En Canarias son más oscuras que en la península, igual se refiere a eso.
  70. #23 envejecimiento, según se explica.
  71. #12 Claro, en España no circulan trailers. Y en Europa no hay furgonetas.

    :palm:
  72. Por el heteropatriarcado. :troll:
  73. Conduzco habitualmente por Francia y el color del asfalto es exactamente el mismo. Aún más: en general las carreteras españolas son mejores que las francesas y tienen menor tráfico.

    Lo siento pero no me cuadra lo que dice el artículo.
  74. #29 ya el problema es que si quien tiene que controlarlo mira para otro lado....
  75. #77 en los 50-60 no había, teníamos los típicos Pegaso mofletes

    en Europa las furgonetas son para reparto local, no para largas distancias
  76. #1 Meneante típico. El hombre y la tierra. Felix Rodriguez de la Fuente
  77. #81 "¿Pegaso Mofletes?" ...a la cabeza me ha venido la imagen de Sorayita...
  78. #38 de todo lo anterior...y de la picaresca.

    O estafa,como yo prefiero llamarlo.
  79. #3 hay muchos meneantes que deben pensarlo de verdad.
  80. #48 La llamada "Y" en Asturias es de hormigón con cortes longitudinales y doy fe, el ruido es infernal. Creo que esos cortes se los hacen para un mejor drenaje y adherencia. Pero lo dicho, el ruido es tal que si bajas las ventanillas es imposible hablar si no es a gritos.
  81. #83 El tipico camión Pegaso que te viene a la mente si tienes mas de 40 años.
  82. #58 lo tuyo me suena a especulación, supongo que no te importaria que te frian a negativos entonces.

    Que no, que ha sido otro efecto masa generado por alguno que tendrá mucho karma. Otra especulación mía! :shit:
  83. #23 Eso no parece asfalto. Tiene pinta de ser hormigón.
  84. #23 Es una manera más de darle caña al PPSOE, que aquí en Menéame gusta mucho. Vale que han hecho cosas mal pero ya esto del color de las carreteras, como bien indicas, parece una buena memez.
  85. #82 siento ser tan corto pero no entiendo a que te refieres perdón.
  86. #88 Por lo menos yo contesto a un comentario del hilo con mi "especulación" como tú le llamas (igual que tú ahora), y no al titular ignorando por completo la noticia a la que enlaza (y a la que se supone que se dirigen nuestros comentarios). No niego lo del efecto masa, pero a mí me parece que está justificado. Aun así, yo no he votado negativo a nadie, simplemente creo que se sobreentiende por qué ha pasado.
  87. #65 vaya manada de hostias negativos te han caído por una nimiedad que, además, hace casi todo el mundo. te tienen manía o algo?. No sé quién eres pero me da lo mismo y hago como 63, ya que me podía haber pasado a mí.
  88. #93 no pasa nada si así se desahogan,me vale,tampoco dije ninguna locura pero vamos si se animan a leer meneame que me fundan a negativos.
  89. #80 ese razonamiento es aplicable a todos los ámbitos de la vida, si quién tiene que vigilar mira para otro lado lógicamente todo será una chapuza, pero sinceramente no creo que las cosas se hagan tan mal.
  90. #59.Y ahí va el calzador de asalariado justiciero. Y se queda tan ancho el pibe.
  91. #35 y #89 El título que hay en menéame no se corresponde con el del artículo. Aquí falta lo de asfalto, solo dice "firmes carreteras españolas". Es cierto que después el artículo habla de asfalto pero el titular aquí me llevó a confusión. De todas formas y aunque no soy ningún experto, diría que no es hormigón. Yo he visto "reasfaltar" esas carreteras y lo hacen con las máquinas que mantienen caliente la mezcla, las mismas que en España. Que yo sepa el hormigón no hace falta calentarlo, ¿no? Yo diría que es más bien un mezcla distinta a la española.
  92. Resumen de la causa por parte del autor del artículo en el último párrafo:

    """En definitiva, si una mezcla asfáltica no tiene la dotación de ligante que debería llevar, no resultará suficientemente negra. Esa es la verdadera razón de que en España los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean verdaderamente negros y no, como algunos cínicamente esgrimen, la gran cantidad de horas anuales de sol ni la intensidad de su radiación."""

    Interpretación personal del párrafo clave, somos unos puñeteros chorizos y los productores de asfalto no iban a ser menos.

    Los muy ladinos están cobrando como si fueran mezclas europeas pero con una mezcla light de ligantes que, obviamente, es más barata de producir y sacan más beneficio.
  93. #95. Pero no les quites tú la ilusión, hombre. Todos estos prefieren creer que en obras públicas está todo podrido, si no, su percepción de la realidad se viene abajo.
«12
comentarios cerrados

menéame