edición general
38 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Flamenco es catalán: estudios, reflexiones y deducciones [CAT]

Francesc Magrinyà ha confeccionado un pequeño estudio, una primera aproximación, sobre el origen del término «flamenco» y concluye que es un término unívocamente catalán y occitano, como todas las palabras que terminan en «-Enciende». La lengua castellana adoptó en forma de préstamo la palabra «flamenco», y otros términos que terminan en «-Enciende», y los adaptó. El «baile flamenco» debe tener un origen catalán.

| etiquetas: flamenco , cataluña , ing , olé
  1. ... y el Reggae. el Blues y el RocknRock.
  2. Y Bach , que por algo de llamaba Joan
  3. Que flipaos... xD xD xD xD

    Pd: Lo bueno es catalán, lo malo es españolista... xD xD xD xD
  4. #4 Yo también soy Catalan!! Joder!! Porque molo!!!
  5. #6 Está cerrada.
  6. #7 Si. Esta cerrada porque el que la puso no le gustó que se la negativizasen. Pero esta está duplicada.
  7. #1 este es el primer paso para emitir buen flamenco en tv3, subencionarlo y ensenarlo en los colegios.

    la proxima feria de abril en barcelona los nacionalistas la van hacer apotosica bailando y cantando en espanol. ya era hora que se hiciera un estudio serio.
  8. Muero porque no muero.
  9. El día que descubran que Franco también era catalán, reimplosionará todo.
  10. Y asi señores es como se cimenta una nueva nación. Con la busqueda de la verdadera historia de ese pueblo y un discurso firm.... Jajajajajajajajajaa... No puedo. Jaaaaajajajajajajajaja... De verdad. No puedo. Ains... Al final Jesucristo, el Dalai Lama y Alejandro Magno nacieron en Magraners... :troll:
  11. Esto SI que es apropiación cultural
  12. #8 Si autodescartó ésta NO es duplicada.
  13. Los negativos no van a hacer que tengais razón. Una noticia llega a -27 y el usuario que la ha posteado la cierra para que no afecte a su karma. Esta es duplicada de esa.

    Por mucho que hagais el gilipollas y negativiceis el mensaje que pone de relieve la evidencia, no vais a tener razón.

    #15 Si se autodescarta es duplicada, porque con este método puedes postear 25 veces una noticia hasta ver si coincide algún momento en que suba. Que es lo que estais tratando.
  14. #16 El único que está haciendo el gilipollas eres tú. Si una noticia se autodescarta la puede enviar otro usuario. De toda la vida. Búscate otra escusa.
  15. #3 Joan Bosch. Otro mas para la lista de Cucurull.
  16. #16

    No tienes razón, no es duplicada. Piensa de este modo: si fuera duplicada habría alguien que podría publicar una noticia y descartarla para votar como duplicada todas las noticias posteriores, y de esta manera censurarla. Y esto no es una invención, es algo que ha sucedido en el pasado.
  17. #11 De la catalana Santa Teresa de Jesús, según esta tropa del INH.
  18. #13 Jesucristo era catalán, más concretamente de Manresa:
    Man » hombre
    resa » que reza
    HOMBRE QUE REZA

    Cucurull seal of approval
  19. Me ha encantado la etiqueta "olé" en la noticia... xD xD xD
  20. El origen del término "flamenco" (que es de lo que realmente habla este artículo, no del origen del cante y baile flamenco) está aún muy discutido, y todas las hipótesis son curiosas. Sólo hay que googlear un poco. Pero lo que está claro es que ninguna es tan pintoresca cómo esta.
  21. #24 Sera "flamenco" el pájaro :troll:
  22. También la morcilla de burgos, Nintendo, las pirámides de Egipto....
  23. #24 no, el cante y el baile directamente asume que son catalanes. Así, sin anestesia ni nada.

    De todas las posibilidades que se barajan hoy día, y aunque esta podría tener sentido (a la quinta cerveza, más o menos), esta es de lejos de las más ridículas. Yo me sigo quedando con la teoría morisca, la de los "fellah menkub". Probablemente no sea más cierta que otras, pero puestos a elegir me quedo con esa.
  24. #10 Cataluña es tierra de andaluces gobernados por apellidos catalanes... se suele decir
  25. #28 el artículo está en catalán, por lo que tampoco sé con exactitud de todo lo que habla. El título desde luego si coincide con el del envío "el flamenco es catalán", pero sigo pensando que se deben referir al término. Lo otro sería la majadería más grande que se ha escuchado nunca. Bueno, estos mismos dijeron que Colón no salió de Palos de la Frontera, sino de Pals, en el Ampurdán. Ya es difícil superarse.
  26. #30 resumiendo a grandes rasgos: según el autor el sufijo -enco es la versión castellanizada de -enc, cuyo origen sería catalán y por tanto la palabra flamenco es, si o si, catalana.

    Vendría de "flama", llama, por el movimiento de las manos de las gitanas al bailar. Y como "hace llamas" es "flamenc". Y como -enc es catalán, las palabras describen un baile catalán. Lo pone casi literal.

    Y se queda agustisimo el colega. Que en latín exista "flamma", que haya pasado al castellano en palabras como "flamígero"...eso son minucias. Y que todos los palos del flamenco sean andaluces (con excepciones) eso también es irrelevante.

    Fantasía pura.
  27. #17 ¿dónde dice eso las normas de menéame?
  28. #31
    Fantasía pura.

    Buen resumen del nacionalismo
  29. Me encanta tu reacción porque evidencia que tratáis de tapar los vergonzosos delirios del nacionalismo decimonónico en el que estáis inmersos. Pero no cuela, el emperador está desnudo.
  30. El “flamenco” lo inventó un maño y viene de “flamen” y “CO”, flamenCOOOOO
  31. Seguro que tienen, razón. Lo que pasa es que se quedaron con la Sardana porque el Flamenco gasta más calorías :troll:
  32. #32 A ver si te aclaras, AQUÍ -> www.meneame.net/c/23729905  media
  33. #33 efectivamente.
  34. #18 Al Bosco (Hieronymus Bosch) ya se lo han adjudicado, así que no dudes de que tardarán poco en adjudicarse a San Juan Bosco.
comentarios cerrados

menéame