edición general
616 meneos
3307 clics

Fomento se plantea nacionalizar las autopistas en bancarrota

Fomento se plantea nacionalizar autopistas Están en riesgo de quiebra las radiales de Madrid, la que une la capital con el aeropuerto de Barajas, la Madrid-Toledo y la Cartagena-Vera.

| etiquetas: fomento , nacionalizar autopistas , bancarrota , peaje
285 331 0 K 635 mnm
285 331 0 K 635 mnm
Comentarios destacados:                      
#2 Nacionalizar pérdidas, privatizar beneficios :-/
  1. ¿esto tiene que ver con socializar las perdidas y privatizar los beneficios?
  2. Nacionalizar pérdidas, privatizar beneficios :-/
  3. De puta mare ... mientras, la N-II y la N-340 en Cataluña, sin desdoblar .... a la mierda, hombre!
  4. Se ponen en venta. Y si no se venden, se cierran y punto.
  5. Y qué tal dejar que de vez en cuando alguna constructora quebre?
  6. La de Barajas yo creo que se usa por equivocación, porque no hay manera de no liarse con los cartelitos que tienen montados, y siempre pica algún pardillo.
  7. El ciclo es, el estado crea las infraestructuras que la gente demanda pero que no son rentables, la infraestructura y servicio se populariza, la gente se acostumbra a eso, entonces se privatiza, la gente acostumbrada y que necesita ese servicio paga, poco a poco se van subiendo las tarifas del servicio, hasta explotar a la gente, si el servicio pierde calidad o va a la bancarrota se nacionaliza, se financia de nuevo con dinero publico y vuelta a empezar.
  8. Lo que no tiene ningún sentido es tener varias carreteras haciendo el mismo recorrido. JODER, ¡que amplíen las que ya hay!
  9. Propongo que además nacionalicen Repsol, telefónica, Indra, Banco Santander, BBVA, Inditex, Iberdrola, REE, ... para ir compensando pérdidas. Espera...que algunas ya eran del estado antes?...venga ya... no me lo creo...:D
  10. Vaya, esto sí se puede nacionalizar pero empresas expoliadas al Estado como las mencionadas por #9, esas no que es de rojos comunistas eso de nacionalizar...
  11. #6 Amén, hermano. Yo conozco más de uno...
  12. jajajaajjajajajajajaajja lo que faltaba por ver, ya me puedo morir tranquilo: el gobierno del PP nacionalizando negocios privadísimos xD xD xD Adoro este país xD
  13. #6 Como vayas hablando con alguien, cuando te quieres dar cuenta estas en las taquillas pagando...
  14. #13 Ya te digo jajaja
  15. Somos putas y, por encima, ponemos la cama. De verdad que cada día que pasa esto parece más surrealista...
  16. #6 Yo la he usado varias veces saliendo de Barajas con coche de alquiler y prometo que siempre ha sido por el motivo que indicas, por equivocación. El la autopista más absurda que me he tirado a la cara.

    Yo puestos a meter dinero me parece bien si luego no las reprivatizan como hacen con los bancos, es decir, se convierten indefinidamente en autovías.
  17. las autopistas deficitarias compradas
    los canales de agua super-rentables porque todo el mundo bebe agua vendidos

    si esas autopistas vulelven (o llegan) a ser rentables ¿ sabeís que va a pasar?... pues eso
  18. #12 Pero por que no dan beneficio, no como el Canal de Isabel II :palm:
  19. #18, no, si ya, si ya xD Una vez que estén reflotadas, se les devolverá a los actuales dueños o se venderán a otros, no hay problema. En cualquier caso, se trata de que "lo público" ponga el dinero y que después lo volvamos a poner cuando usemos dichas carreteras. El recopón xD
  20. #6 es que si te das cuenta, la autopista es solo la curva que va desde el peaje hasta la incorporacion a la M-11, apenas 600 metros.
  21. Esto es de vergüenza... joder, los que habeis votado al PP, esto es lo que queriais, supongo.

    Se puede hacer una relacion directa de quien manda en cada ministerio.


    Presidente del Gobierno
    (2011-) Mariano Rajoy Brey

    Vicepresidenta del Gobierno
    Ministra de la Presidencia
    Portavoz del Gobierno
    (2011-): Mª Soraya Sáenz de Santamaría Antón

    La funcion de estos dos de arriba es asegurarse que todo queda atado y bien atado, hacer el Don Tancredo y dar bonitos paseos por los cerros de Úbeda en ruedas de prensa sobre asuntos espinosos, liberando a los ministros para que puedan trabajar bien en las tareas que encargan sus verdaderos jefes, que son los siguientes:

    ------------------------------------------------------------------

    Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación
    (2011-): José Manuel García-Margallo y Marfil
    El que manda -> Secretaría de Estado de los USA. En lo que no molesta a USA, tambien trabaja este señor para los distintos lobbies en asuntos internacionales donde es mejor pringar al Estado que a sus nobles dirigentes.

    Ministro de Justicia
    (2011-): Alberto Ruiz-Gallardón y Jiménez
    El que manda -> Asociaciones catolicas, antiabortistas, AVT y entes como Manos Limpias, HazteOir, etc. Su misión es acallar, emponzoñar o eternizar en diversos tribunales cualquier intento de soberania o libre expresion por parte del sufrido pueblo español.

    Ministro de Defensa
    (2011-): Pedro Morenés y Álvarez de Eulate
    El que manda -> Lobbie de la industria de armamento, tanto de USA como Alemania. Esta ahi no sea que se nos ocurra devolver material, devolver los tanques Leopard, salirnos de Eurofighter o hacer una quita sobre la deuda de 30.000M que tenemos con ellos.

    Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
    (2011-): Cristóbal R. Montoro Romero
    El que manda -> Nadie. Solo paga lo que los otros siervos de los lobbies le dicen y nos exprime a los asalariados.

    Ministro del Interior
    (2011-): Jorge Fernández Díaz
    El que manda -> De momento, nadie. Aun no han llegado las próximas elecciones, entonces será util mandando a los distintos delegados del gobierno a repartir palos a los que osemos manifestarnos. En valencia ya se vieron las maneras, y eran chavales de instituto, supongo que si la cosa se pone seria con adultos sacaran a la Division Acorazada Brunete al mas puro estilo Sirio.

    Ministra de Fomento
    (2011-): Ana Mª Pastor Julián
    El que manda -> APCE, ANMOPYC... en fin, Acciona, ACS, Ferrovial, etc... de ahi que vayamos a…   » ver todo el comentario
  22. Y después de recapitalizarlas y convertirlas en empresas rentables, a privatizarlas de nuevo. Intervencionismo público para que estos hijos de puta salven el cuello, sí...intervencionismo público para dignificar la vida de las personas, no. Mola, ¿eh?
  23. Estoy hasta la PPolla. Si quieres saber de qué, ya te lo he dicho! xD
  24. Por que cojones no dejan que se bancarrompan solitas!!!! ya sé, ya sé, supondría el aumento de la masa forestal en las zonas alquitranadas y, es del refranero popular, algo que respeta mucho el pp, que una vez alquitanado una vez afanado...
  25. Cuidado el bolchevique Mariano en acción!! Esto no me lo creo ni con 15 gin tonics encima.
  26. #6 yo he sido uno de los pringaos, hace como dos semanas. Iba totalmente solo por ella. Algún político se ha tenido que llevar un buen premio por semejante engendro.
  27. Antes de nacionalizar conviene fichar a los directivos, consejeros e inversores e investigar sus cuentas por si tienen acciones en otras autopistas con beneficios y nacionalizar estas también.
  28. ¿Me pueden nacionalizar la panadería? Llevo unos meses de perdidas...
  29. Véis ahora porque hablaban en serio cuando dicen que la sanidad, la educación, las pensiones y el paro son insostenibles. Nunca tendrán bastante, son ellos o nosotros
  30. Que nacionalicen los bancos!!!
  31. A todos los que hablan de que no se deberían "socializar las pérdidas" de la autopista... ¿Prefieren que esa autopista se cierre?

    El Estado únicamente debería invertir en aquellos sectores que no son rentables para una empresa privada pero sí lo son para el conjunto de la sociedad. El Estado ya socializa todos los beneficios de todas las empresas; ¿os suena el Impuesto de Sociedades? Pues eso.
  32. #1 No, tiene que ver con una claúsula en el contrato de concesión por el que si se demuestra su inviabilidad, el Estado se haría cargo; y así parece que va a ser :-)
    Otra cosa, claro está, es el tema de que sea ético o no, porque habla de asumir su gestión de forma temporal, es decir mientras duren las pérdidas, y luego cuando vuelvan a ser rentables o al menos no produzcan pérdidas... ¿se devolverán a las empresas constructoras?
  33. Lo increíble es que se firmen contratos por los cuales si la mierda de autopistas resultan no ser rentables el estado tenga que pagar el pato. ¿Habrá cláusulas similares si resultan dar más dinero del esperado?
  34. #17 #19 ¿Pero cómo se van a reflotar? No veis que la gestión privada es siempre mucho mejor? :troll:
    Por cierto, a estos 'libegales' habría recordarles que según ellos el estado no debe intervenir en las iniciativas privadas.
    Pero sí, es cierto. Tiene toda la pinta de que "papá estado" se hace cargo de estas pérdidas (porque patatín y patatán del interés público), asumirá todos los gastos que debería haber asumido la empresa que se metió en el negocio y, si después de soltar la talegada eso tira adelante, la regalará venderá a cuatro duros porque "el estado no debe interferir en el mercado (porque patatín y patatán de la libre competencia).
  35. Mi primera y última experiencia en la M-12.
    Había huelga de camioneros. Se anunció que las autopistas de pago se abrían para evitar el bloqueo de los camioneros.
    Llego a la M-12 y el tipo me dice que ellos no saben nada, y que la radio no decía nada, así que tocaba pagar.
    Protesto, los coches de atrás pitando (sólo una caseta abierta). Al final, por no ser rácano, suelto los 1.20€ que cuesta el peaje. En ese momento dicen en la radio que las autopistas están abiertas. El pobrecito de la caseta no quiso devolverme la pasta.
    Pongo una reclamación en la web y la respuesta es "tiene usted toda la razón, pase por las oficinas de nuestra autopista situadas en la M-12 y le devolveremos su 1.20€".
    Me sale más cara la gasolina de ir allá que quedarme en casa, así que no reclamo el euro con veinte. Eso sí, no vuelvo a usar la M-12 ni ninguna de las autopistas florentinianas ni aunque me apunten con una pistola.
    Ahora,a nacionalizar su pésima gestión.Que paren el mundo que me bajo.
  36. Siempre que se nacionalice a coste cero para el contribuyente (sin dar ni un duro a las empresas que las gestionan actualmente), no me parece mala medida. Es más, me parece la mejor medida si las alternativas son solamente prolongar el período de concesión o subir el precio de los peajes.

    En los concursos de adjudicación nadie puso una pistola en la sien al directivo de ninguna empresa para que se presentase al concurso. Cada empresa hizo sus estimaciones y sus números, y calculó que la construcción y explotación saldría rentable pujando por una determinada cantidad. ¿Que se equivocaron? Pues lo siento mucho. Cualquier inversión lleva aparejada riesgos, y cualquier empresa asume riesgos cada vez que invierte. El estado no puede dedicarse a poner dinero del contribuyente para sacarle las castañes del guego a todas las empresas que han realizado una mala inversión y se han dado cuenta de que están perdiendo dinero a espuertas. Unas veces se gana, y otras se pierde. Y todo este grupo de constructoras ya ha estado ganando mucho y durante muchos años seguidos.
  37. #3 hay que joderse. Todas las entradas a Barcelona por autopista son de pago (menos la N-II). Maresme, peaje. Tunel de Vallvidrera, peaje. Viniendo Desde Tarragona o Girona, peaje. Viniendo de Sitges, uno de los peajes más caros de Europa.
    Y en Madrid tienen un montón de autopistas que nadie usa porque no quieren pagar. Pero esto ¿qué mierda de tomadura de pelo es? Yo no era independentista pero cada vez lo tengo más claro. Después de ver estas noticias tengo una enorme sensación de estar haciendo el imbécil en este país llamado España que no funciona por ningún sitio y que se dedica a subvencionar la ineficiencia.
  38. #34 A todos los que hablan de que no se deberían "nacionalizar las pérdidas" de la autopista... ¿Prefieren que esa autopista se cierre?

    Por supuesto. A santo de qué tiene que asumir el estado las pérdidas de la empresa. Es más, que se cierre y, si a los acreedores no les interesa quedarse con ella, que pase a ser propiedad del Estado (gratis, no pagando pérdidas de nadie) y que éste la reabra como autovía pública.
  39. Nacionalizar lo que va mal, privatizar lo que va bien, ¿para salir de la crisis no es al reves?
  40. #38 Hola hamijo, soy liberal, te respondo: Por partes, en un mundo liberal (como tú dices que vivimos) si la empresa se encontrara en pérdidas debido a la mala inversión cerraría la autopista tranquilamente y a por otra inversión. Dos. Si el Estado tuvo que ofrecer esas condiciones para que una empresa invirtiera en la creación de la autopista es que muy pocas empresas querrían echarse ese muerto encima. Tres. Si ninguna empresa hubiera invertido en esa autopista tendría que haberlo hecho el Estado y las pérdidas serían exactamente las mismas (bueno, yo diría que muchísimas más, porque en Menéame nos pasamos la vida criticando la ineficacia del sector público desde arriba hasta abajo).

    He dicho que soy liberal, negativos aquí ↓
  41. y como van a pagar la nacionalizacion de dichas autopistas? subiendo los peajes de cataluña.
  42. #1 Estaba pensando EXACTAMENTE lo mismo
  43. #41 Yo tampoco me considero independentista. Nunca lo he hecho, porque opino que los rollos de enorgullecerse de patrias y banderas son una tontería, pero cada uno que pierda el tiempo con lo que quiera.

    Lo que sí es cierto es que me empieza a mosquear desde un punto de vista económico. Puede que fuese más fácil "arreglar" las cosas siendo un país más pequeño y con más autonomía. El problema está en que cuando pienso eso me doy cuenta de que el gobierno que tenemos aquí es igual de rata y ladrón que el central, y se me va toda la esperanza al carajo. No cambiaría nada.

    En resumen, que estamos jodidos, como comunidad autónoma o como hipotético estado independiente. Mientras la gente no reaccione no hay nada que hacer.
  44. #41 Toda la razón, para ir de Barcelona a Girona casi que me sale mejor coger el tren que el coche...
  45. Lo que tenian que haber nacionalizado son los bancos rescatados y no lo hicieron, por que hay que nacionalizar algo que tiene perdidas como las autopistas de peaje? y hay que vender lo que si que da beneficios como el canal de IsabelII?
  46. ¿para cuando una nacionalización de una empresa que genere beneficios?
  47. #50 ¿Para qué? Si ya se nacionalizan los beneficios... es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_de_sociedades
  48. #34 si. que se cierre. Si no va nadie igual es *porque no hacia falta*-....


    <mierda teclado desconfigurado sin acentos, y si no se arregla en un rato: teclado roto/>
  49. #1 Socialismo para ricos
  50. #22 Como se ve que tienes tiempo para analizar detalladamente los lobbies y otros intereses detrás de cada ministro, no estaría nada mal que hicieses el mismo estudio (y posterior comparación con este gran trabajo que has hecho del Gobierno del PP) para con el extinto Gobierno del PSOE liderado por Zapatero. Más que nada, para ver si es que los lobbies e influencias tienen afinidad a un partido o simplemente se juntan al mejor postor...
    Cosas de la curiosidad ;)
  51. Es lo que tiene una relación contractual, para quien le apetezca leer más allá del titular "Las concesiones incluyen una cláusula de responsabilidad patrimonial por la que el Estado se queda con la gestión de la autopista si se demuestra que es inviable. No obstante, aunque Fomento asume sin matices esta cláusula, señala que hay fórmulas para evitar llegar hasta ese punto y que, en cualquier caso,asumiría la gestión de forma transitoria".

    Eso por un lado, por otro, enlazo una noticia en el que se trata exactamente esto mismo y donde se relacionan los intereses concesionarias-banca-estado que pasó desapercibida: www.meneame.net/story/fomento-tranquiliza-banca-plan-salvar-autopistas.

    Y por último y, aún sabiendo que soy el comentario número 58 y que no me va a leer ni el tato, pongo sobre la mesa el "extraño" caso de la autopista AP-9 (autopista del atlántico entre Ferrol y Tui), vendida por Aznar a Sacyr y por ésta a un fondo de inversión americano. Autopista privada cuya concesionaria no tiene que rendir cuentas absolutamente a nadie (ni de conservación ni de explotación)
  52. ¡¡¡Nos mean y los diarios dicen, llueve!!!
  53. Pues claro hombre, Yo invito.
  54. #41 Pues ya verás que esto se va a pagar alargando las concesiones de las autopistas que sí son rentables, léase aquellas que no tienen vías alternativas, léase las entradas a Barcelona esas que has dicho. No fuera a ser que no te volvieras suficientemente independentista xD
  55. #44 Lo de "libegal" es una forma de denominar a los liberales de boquilla, que están en contra de la intervención del estado, a no ser que sean ellos los beneficiados, que ven mal que el estado intervenga en la vida privada de las personas, pero luego quieren que se financie la religión en las escuelas, se legisle contra los matrimonios homosexuales (el hecho de que el estado meta las narices en las relaciones privadas de adultos que consienten tendría que ponerles los pelos como escarpias, pero son carcundia que disfraza su discursito para ver si cuela)...
  56. Desastrosa la política neoliberal en Madrid (dejare de lado la de Valencia) promoción de las radiales de peaje, en una época en que se podían financiar con dinero público, pero el neoliberalismo es lo que tiene. El gobierno del PSOE tuvo que rescatar con dinero PÚBLICO, a esas radiales en quiebra técnica (curioso que diga El Mundo que una de las causas es la reducción del tráfico, nunca he visto tráfico en ellas, siempre vacías con 2 o 3 vehículos circulando a lo sumo).
    Ahora la Comunidad de Madrid desvela la perdida de 1000 millones de euros de ingresos en 2011 ¿La comunidad aventajada con SOLO 1,3% de déficit? Ahora se va descubriendo el pastel de las maquillaciones peperas, según sean los intereses partidistas. Con el tiempo las comunidades del PP que no aplicaron el impuesto de Patrimonio, porque eran más chulas, tienen problemas de tesorería y al tiempo, lo aplicarán.
  57. Estos liberales son imbéciles: privatizan empresas rentables o estratégicas y nacionalizan empresas deficitarias o quebradas. ¡Que es al revés, hombre!.
  58. Nada hombre, las pagamos los catalanes también, que ya no nos viene de unas cuantas más. Oye, y ya puestos, podrían cambiar la constitución para adaptarla un poco más a la realidad con un párrafo del tipo: "todo aquel que sea catalán estará obligado a llevar grilletes, recibir 20 azotes diarios y trabajar para los demás españoles a cambio de lo que sobre de la basura"

    A tomar por culo, joder, ya estoy harto.
  59. #58 Las autopistas ni se compran, ni se venden. Y la concesionaria está obligada a cumplir unos requisitos de explotación y conservación.
  60. #2 iba a poner lo mismo.

    Privatizamos beneficios para mis amigos y "nazi"onalizamos perdidas para los que han vivido por encima de sus posibilidades.
  61. A todos los que se escandalizan y ponen a parir al gobierno les invito a que lean la noticia entera. A lo mejor así se dan cuenta de que este "rescate" es una cláusula que el gobierno está obligado a cumplir en virtud del acuerdo al que se llegó con la empresa. Por supuesto no estoy diciendo que sea justo, sólo digo que la mala gestión se hizo en el momento en que se cedió la autopista, con plena garantía de rescate en caso de quiebra... Un negocio redondo, vamos.
  62. #56: piensa el ladrón que todos son iguales.
  63. #68 Aquí en Meneame no interesa leer la noticia al completo, ni siquiera informarse de si es verdad o no.

    Aqui lo que triunfa es a ver quien hace el comentario más gracioso/insultante hacia el PP. Se ve que la democracia sólo funciona cuando salen unos.

    País...
  64. #65 A lo mejor hay que ponerlo en el Estatut, en vez de en la Constitución. Es genial, das una concesión a tus amigos, cobras el 3% (ojo, según el Molt Honorable Maragall, eh) y encima la gente no se enfada contigo, sino con Madrid, porque ahí no les cobran.

    ¿A esos políticos de Catalunya que se quejan de que "España nos roba" los has oído hablar alguna vez de quitar los peajes? De quejarse sí, pero es que las competencias están transferidas y he leído que muchas de las concesiones ya están más que amortizadas ¿Por qué no los quitan? No dependen de Madrid para eso. Sólo hay que pensar ¿Cuántas de estas empresas de peajes están participadas por la Caixa?
  65. #69 olvidaba que hace 2 años se luchaba por la justicia y el bienestar supremo¡¡¡ malditos pperianos origen de todo mal y perversion
  66. ¿pero esto de nacionalizar empresas no es de rojos comunistas revolucionarios perroflautas?
  67. #34 Claro. Empresas no rentables, se cierran.

    O las compra el estado pro su precio, no pagando muchísimo más de su valor.

    O se obliga a cumplir el conttrato que en su día firmaron las emrpesas privadas,q ue por que en España tengamos alguna vez un poco de justicia o seriedad tampoco estaba mal.

    Y si al final se piensa si se deben comprar, habría que ver qué es más importante, si mantener abiertas las radiales de madrid que no las usa nadie o invertir en educación, sanidad,...

    Los que regaláis alegremente el dinero de los impuestos que pagamos todos los españoles me hacéis una gracia...
  68. Pero si las radiales eran utilísimas, que lo dijeron Gallardón y Peranza.

    Que las reconviertan a circuitos de Wipeout y me apunto.
  69. #56 Fácil y sencillo :-) solo cambia los nombres de los ministros por los anteriores y... voilà!

    La unica diferencia es que mientras que los ministros del gobierno del PSOE eran claramente influidos por los lobbies, estos van practicamente a sueldo, es todo como mucho mas descarado.

    No hay mas que echar mano de wikipedia, mirarse los ministros y bichear un rato por internet para ver que el ministro YYY del ramo XXX acabo de jefazo en empresa del ramo XXX que curiosamente recibio prebendas, regalías o se le dejo saquear a gusto durante el mandato del ministro YYY.

    En realidad la finalidad del politico no es gobernar para el pueblo, sino obtener relaciones, asegurarse el puesto en el futuro y si es posible y no canta mucho, trincarse unas comisioncillas. Son igual de eficientes en el tema todos ellos.
  70. #34 SI. ¿Os es mejor dejarlo abierto por si acaso, como cierto aeropuerto sin aviones ni vuelos?
  71. #15 Y encima pagamos por tragar con todo...
  72. #72: no, "todo" no, no exageres. Alguien podría pensar que estabas siendo irónico, por poca base que tuvieses.
  73. #22 ja, ja, pocos serán aquí los que se den por aludidos ^^
  74. También se podría nacionalizar las eléctricas, ya que las pobres con el déficit tarifario está a dos velas.
  75. #22 Es muy simple, basta con pensar con quienes se sientan los respectivos ministros a tomar un café cada día...quienes son sus amigos... y todo sale.
  76. #41 Si te crees que eso se arregla independizándote, es que ya han conseguido engañarte. ¿De verdad la competencia sobre las carreteras que hay en Cataluña no es ni por asomo de la Generalitat? Asombrado me quedo al darme cuenta de esto:
    www.lavanguardia.com/economia/20111219/54242284114/generalitat-sube-ta

    Sinceramente, creo que lo que tenéis que hacer los catalanes es empezar a votar a alguien en cuyo programa esté creer de verdad en lo público y dejaros de memeces nacionalistas, izquierdas, derechas, arribas o abajos: políticos que cumplan su programa y que luchen por el pueblo. Alguno debe quedar. Si no, formad vosotros un partido. Y si no, salid de allí e iros a algún sitio donde sí que se crea en lo público.
  77. #6 La de veces que les han tenido que silbar los oidos a los hijos de su madre que planearon la señalización...
  78. #41 Cataluña tiene las competencias de tráfico transferidas, puede que tenga que ver... Aunque eso no quita que en mi opinión el gobierno central debería,como mínimo, poneros en condiciones la a-2/n-ii.

    La verdad es que en madrid tenemos la suerte de estar en todo el centro, y tiene sus ventajas (e inconvenientes, aunque compensa). Pero no todas las carreteras de madrid son del gobierno central (se puede resumir en las 1X radiales y 2 circunvalaciones). Y todas o casi todas las carreteras de la comunidad son libres de peaje.
  79. #74 #77 Creo que no me habéis entendido, estoy de acuerdo con todo lo que decís.
  80. Normal que nacionalicen estas autopistas, se trata de un gran pufo que llevo a cabo Aznar y hay que subsanarlo al precio que sea. elpais.com/diario/2003/10/02/madrid/1065093862_850215.html
  81. #34 El Estado únicamente debería invertir en aquellos sectores que no son rentables para una empresa privada pero sí lo son para el conjunto de la sociedad.
    ¿Me puedes explicar ese axioma?
    Entiendo que la iniciativa privada no invierta en sectores "ruinosos", pero.. ¿qué prohibe al estado invertir en sectores rentables?
  82. #83 #85 no pillo lo de las competencias de tráfico transferidas. Aquí estamos hablando de que unas autopistas de peaje en Madrid van a ser subvencionados por el Estado. Que hagan lo mismo en Cataluña no?

    Políticos que luchen por el pueblo me temo que no quedan demasiados, ni aquí ni en ningún sitio de España.

    En realidad, lo que pasa en Cataluña solo es una avanzadilla de lo que luego pasará en el resto de España, donde también subirán los peajes, también habrá copago sanitario, reducción del sueldo de los funcionarios, etc. Ojo, que no lo defiendo, me limito a decir lo que pasará.

    No sé si se arreglará con la independencia. Pero esto es como los divorcios. No sabes si serás más feliz una vez te separes, pero lo que está claro es que esto es un desastre. Lo más deprimente es que con esta clase de decisiones (como la inútil reforma laboral, la reducción de subvenciones a la ciencia, etc) España demuestra que no tiene ninguna intención de cambiar, que todo se va a seguir haciendo a la manera bestia y chapucera de siempre.
  83. Espera, espera, ¿nadie ha dicho lo de "exprópiese!!"?

    Ah bueno, que habla de España y del PP
  84. A la puta guillotina ya hombre. Parecemos gilipollas aguantando a tanto soplapollas ladrón.
  85. tengo una idea mejor. Con ese dinero paguen a las empresas deudoras de ayuntamientos, comunidades y diputaciones. Así no quiebran otras miles de empresas.
  86. Y un huevo de pato!!! Negocio que no funciona, negocio que echa el cierre. Ya esta bien de tomarnos el pelo.
  87. #89 lo de las competencias de tráfico transferidas significa que es el gobierno autonómico (a petición propia) el que se encarga de gestionar las carreteras allí, por tanto el gobierno central no puede hacer nada (salvo algunas excepciones creo, como la N-II que es de interés nacional y tal).

    Las autopistas de peaje madrileñas son propiedad del ministerio de fomento, las catalanas son propiedad de la generalitat.

    Salu2!!
  88. #95 hamijo, de las 5 autopistas de pago que entran en Barcelona, al menos 3 son privadas, de las otras 2 no estoy del todo seguro. Por otra parte, a mi me parece bien que las autopistas sean de pago: es una manera de controlar el tráfico y la contaminación. Lo que me parece incomprensible es que el Estado tenga que asumir el coste de las autopistas madrileñas.
  89. #96 las autopistas que entran en Barcelona hay 0 privadas ya que no hay una sola autovía privada en España, sino que son públicas pero con concesiones de X años a empresas privadas para que puedan cobrar el peaje como pago de las obras y el mantenimiento.

    En el caso de las autopistas de peaje catalanas, las autopistas son de la Generalitat y en el caso de Madrid son del Ministerio de Fomento, ambas con concesiones a empresas privadas para no tener que pagar el coste de la autopista a cambio de dejar a la constructora cobrar peajes durante unos 60 años.

    En las carreteras (de ámbito autonómico) que ha hecho la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha (que son los casos que conozco), cuando no podían financiar la obra se ha optado por la fórmula del peaje en la sombra, que es lo mismo, pero la empresa no pone puestos de peaje, sino que cuenta los coches y le cobra a la autonomía en función del contrato que tengan con ella...

    Si Cataluña quiere autovías del Ministerio de Fomento, que devuelva las competencias, pero no se puede uno poner los galones con lo que va bien y echarle la culpa al otro cuando va mal. De eso se encarga el gobierno catalán A PETICIÓN PROPIA y por ello sólo tenéis la A-2/N-II/AP-2/A-7/AP-7 que son consideradas de "interés nacional".

    Y volviendo a lo de los peajes en Madrid/inmediaciones, en mi opinión ha sido una gran cagada, primero porque suelen ser más kms. para el mismo recorrido, segundo porque con los precios que han puesto son inasumibles, y tercero porque, en un principio estaban pensadas para desviar el tráfico pasante dejando sitio para el tráfico local (ya que es un gran problema, porque una buena parte del tráfico de esas autovías no tiene ni origen ni destino Madrid y por eso son de "interés nacional" o como quieras llamarlo).

    ¿Qué ocurrió? Pues que con los precios que pusieron nadie coge esas autopistas, como el problema del tráfico no se solucionó, la Comunidad de Madrid hizo algunas autovías con recorridos muy similares a los de peaje que absorben gran cantidad de tráfico local haciendo más transitables las radiales y proporcionando nuevas rutas, pero haciendo que los pocos vehículos que pasaban por el peaje hayan dejado de hacerlo. ¡Problema! en el contrato del Ministerio de Fomento con las concesionarias hay algunas cláusulas en las que dicen que el ministerio se hará cargo de la autopista en el caso de que deje de ser viable... y no lo son.

    ¿Qué pasa? por un lado es negocio redondo para el ministerio porque tiene una autopista que le ha costado 0€ construir... por otro lado es un marrón porque a partir de ese momento tiene que hacerse cargo del mantenimiento que no es especialmente barato.

    ¿Qué es una cagada por parte del Gobierno central? pues si... pero tampoco entiendo por qué te sientes especialmente ofendido con esto.
  90. #97 vamos por partes...
    A efectos prácticos, que una empresa privada tenga una concesión durante 60 años es como si la autopista fuera privada durante 2 o 3 generaciones.

    Lo de los peajes en la sombra, tampoco me sirve. Yo puedo decidir si utilizo una autopista de peaje o no, pero no puedo decidir si pago un peaje en la sombra o no. Por tanto, no es lo mismo ni es justo. A mi, insisto, los peajes me parecen una buena idea. Lo que no me parece justo es que algunas zonas de España (Cataluña, Valencia, ...) haya tantos peajes y en otras zonas no. ¿Qué la gente no quiere pagar peajes? Perfecto, pues que se aguanten con carreteras secundarias. Pero que no nos hagan pagar autovías de puta madre a todos!

    Lo de devolver las competencias no entiendo que tendrá que ver. En Cataluña hay autopistas de pago y la gente las utiliza y paga. Y algunas de ellas son de las más caras de Europa (la de Sitges o los túneles de Vallvidrera, por ejemplo). Por lo tanto, da igual que la competencia sea de la Generalitat o del gobierno central: el caso es que la concesión privada es rentable. Si no fuera rentable, tendríamos el mismo problema que tienen ahora en Madrid.

    Mi queja va, por un lado, en la gran cagada que supuso construir esas autopistas que nadie utiliza y que ahora deben asumir todos los españoles. ¿Nadie va a responder por esa gran cagada? Y por otro lado, en que sea el Estado el que deba asumir las consecuencias económicas de la cagada. No, oiga, que lo asuman las empresas que decidieron arriesgarse, que lo asuma la comunidad de Madrid, el ayuntamiento, etc.
comentarios cerrados

menéame