edición general
586 meneos
1245 clics
Fondos buitre e inmobiliarias redoblan su ofensiva judicial contra Colau a 40 días de las elecciones

Fondos buitre e inmobiliarias redoblan su ofensiva judicial contra Colau a 40 días de las elecciones

Las nuevas acciones legales contra decisiones municipales van más allá de la alcaldesa y los cargos políticos y empiezan a apuntar a los funcionarios del área de Vivienda

| etiquetas: barcelona , colau , fondos buitre
Comentarios destacados:                            
#1 Si los fondos buitre y las inmobiliarias van contra Colau, es que Colau está haciendo las cosas bien.
«12
  1. Si los fondos buitre y las inmobiliarias van contra Colau, es que Colau está haciendo las cosas bien.
  2. Señal de que está peleando por sus conciudadanos.
  3. Se podría decir que sí están así es por que las medidas están funcionando
  4. El acoso judicial ¿no está penado?
  5. #1 Sólo hay que ver que no quieren los que te joden la vida para elegir a que votar.
  6. Home pues partiendo que no me cae bien la susodicha, que la lleven acosando judicialmente desde hace tiempo y todavía no han sacado nada, cara a las elecciones le hacen un gran favor, puede demostrar que está limpia de polvo y paja por lo tanto votarla es garantía de que manda una persona honrada
  7. #4 En España no. Lo más que han hecho es llamarlo "Lawfare". Solo necesitas tener a algún juez de tu parte para que acepte los cargos. Luego ya los archiva y eso pero, entretanto, ya da para titulares de la prensa afín.
  8. #1 Soy de tu misma opinión; Barcelona me pilla muy lejos y no me fío de los medios de comunicación (ya sea para alabar o criticar), así que si esta noticia es cierta, algo bueno está haciendo.
  9. #6 le hacen un gran favor

    Si esto fuese así habrían parado hace años de fabricar bulos o practicar el lawfare y, por supuesto, la gente dejaría de votar a los partidos que respaldan y/o se aprovechan de ello. Al contrario, llenan titulares con estas denuncias y bulos mientras que los desmentidos o cierre de las causas por insostenibles no aparecen en las portadas ni llenan horas de tertulias y homilías radiofónicas.
  10. #6 Que sea honrada ya se supone, lo que tiene que ser es eficiente. Y por lo visto la ciudad se ha convertido en un auténtico polvorín a todos los niveles.
  11. Colau for President.

    Lo que pasa que no querrá ella, pero sería candidata ideal.
  12. En todas las ciudades donde se peatonaliza, o pacíficas zonas, a la larga los vecinos están más contentos y aumenta el rendimiento de los negocios de la zona.
    Claro, los fondos buitre que van a pensar si no les dan carroña con la que alimentarse a corto plazo. Esta tipa nos sobra y hay que hacer todo lo posible para echarla, a toda costa.
  13. #1 las puede estar haciendo "bien" pero sino son legales...
  14. #12 No se yo. Habría que preguntar a los vecinos de Gracia o Enric Granados en Barcelona.

    Al final lo que se hace es ampliar aceras para privatizarlas, ya que ese espacio se lo quedan los restaurantes. En la calle Enric Granados todo son hileras de terrazas. Y la restauración parece que es el maná de la economía actual en Barcelona, porque no hace más que aparecer nuevos locales. Y la verdad es que todos se llenan, y si montan terrazas fuera, también.

    La peatonalización cuando se privatiza la acera, solo hace que causar problemas. No solo por el espacio que no se gana el peatón, sino por los ruidos de las terrazas hasta altas horas de la noche. Porque por más que reduzcan horario, tener 50 personas cenando y hablando/gritando a las 23h de la noche debajo de tu casa, no hace ninguna gracia.

    Estoy muy a favor de restringir el tráfico. De reducir notablemente los vehículos en las calles. Tanto en circulación como en aparcamiento, pero la peatonalización y las 'superilles' no se están gestionando bien.
  15. #10 No esta peor que antes la verdad. Tengo 37 años y Barcelona nunca había sido mas segura ¿que hay carteristas? pues si. pero también tenemos muchísimos mas turistas que antes y mucha mas población y aun y así barrios como el raval, la mina o barceloneta que en los 90 eran evitados a toda costa ahora no son ni de lejos tan jodidos.

    Obviamente hay problemas pero a los medios parece gustarles el hacer una montaña de un granito de arena.
  16. #14 No es lo que me comentan mis compañeros que viven en superillas la verdad, están bastante contentos. El único que no lo esta es uno de Badalona que va en coche hasta a mear y claro, esto le molesta bastante.
  17. #1 No dejemos que un titular nos despiste, leamos la noticia. Los fondos buitre siguen campando a sus anchas por Barcelona, excepto los casos que aparecen en la noticia. Solo hay que ver las grúas que tenemos en el distrito de San Martí.

    La inmobiliaria entiende como una coacción recogida en el Código Penal las gestiones de mediación y la apertura de un expediente en 2021 tras su negativa a ofrecer vivienda social a un hombre vulnerable que quería desahuciar –tal y como en aquel momento obligaba la ley catalana de vivienda, a día de hoy anulada–.

    Se da la circunstancia además que las dos querellantes apuntan hacia técnicas del área de Vivienda y del Servicio de Intervención en situaciones de Pérdida de la Vivienda y Ocupación (SIPHO), que interviene en el 90% de los casos de desahucios en la ciudad.

    una jueza admitía la querella contra la alcaldesa por los 'Ejes Verdes' interpuesta por el exarquitecto jefe de Joan Clos, Josep Antoni de Acebillo.


    En cambio, en las dos legislaturas de Colau las querellas se han interpuesto, entre otros asuntos, por la negativa municipal a dejar construir un hotel; el intento de municipalizar el agua; la denuncia por parte de una concejala de especulación inmobiliaria en el Raval; o el reglamento sobre las licencias vehículos VTC con los que prestaban servicios empresas como Uber o Cabify.

    Al margen de estas querellas, cabe recordar que la única causa abierta a un concejal de Colau a raíz de una denuncia de la Fiscalía es la investigación sobre contaminación en la quema de residuos de la planta de Sant Adrià. El Ministerio Público acusa a Eloi Badia, como presidente de la empresa pública Rersa, de permitir que durante la quema de basura en la planta del Forum se expulsaran a la atmósfera más gases contaminantes de los permitidos por la normativa.

    Del total de 13 querellas interpuestas por empresas, particulares o partidos políticos, todas se han archivado salvo cinco, pero ninguna de éstas ha llegado a juicio y siguen en instrucción. Se trata, además de las mencionadas de Vauras, Juninmo y Acebillo, las relativas a las subvenciones a entidades sociales y la querella que interpuso un fondo y los padres paúles por vetar un hotel de lujo en una finca modernista. Los jueces tienen que decidir próximamente si archivan estas dos causas.
  18. #3 No parece. No ha aumentado la oferta de VPO y la Ley de Vivienda de Catalunya que ha apoyado ha tenido efectos indeseados:

    www.esade.edu/ecpol/es/publicaciones/los-efectos-de-la-limitacion-de-p

    "Con ello observan un efecto a la baja en el precio del alquiler agregado del 5%, concentrado en las viviendas caras, y en contraste un aumento significativo en las viviendas más baratas que tendieron a pegarse al “techo” marcado por el índice de referencia. La norma actuaría aquí en sentido contrario al buscado.

    De la mano con este menor precio, el estudio encuentra un descenso en la oferta de alquiler de alrededor de un 10% de menos contratos firmados, concentrado en las viviendas caras. A la luz de la evidencia de otros lugares, esto podría:

    → subir los precios y trasladar viviendas de alquiler a venta, solo accesibles para los hogares de más ingresos

    → reducir la construcción futura por falta de incentivos

    → desplazar la demanda a zonas o ciudades limítrofes (donde sí suben los precios)

    → bajar la calidad media de los inmuebles porque los mejores no se ponen en alquiler

    Los datos de Monrás y Montalvo (2022) indican, además, un alto grado de incumplimiento, pues aparecen en ellos pisos con alquiler por encima de este índice de referencia. "
  19. #15 si tienes 37, en los noventa tenías 4 años .... pocos recuerdos tendrás.

    La delincuencia ha crecido, al igual que la sensación de inseguridad y la suciedad. Barcelona era un modelo de ciudad, ahora es un modelo a evitar.
  20. #19 Ok, principios de los 2000 te van mejor? porque resulta que uno tiene padres que le contaron como eran los barrios a los que yo iba de fiesta pero bueno, dejemoslo en los 2000. Barcelona estaba mucho mas sucia, sobre todo a nivel de cagadas de perro, y la delincuencia era mucho peor. Ahora si vas a la mina quizás te roben, hace 20 años era seguro que te robaban.

    A los únicos que os veo quejaros de que la ciudad a ido a peor es a la gente que no vive en la ciudad. En lo que ha ido a peor es en coste y en que algunas zonas son un parque de atracciones para turistas y poco mas.
  21. #20 Te podria pasar muchos, es del financial times

    "La política ha fomentado un profundo malestar en una ciudad que es una de las más visitadas de Europa. La delincuencia callejera va en aumento y muchas empresas se han marchado."
    www.expansion.com/economia/financial-times/2023/02/09/63e509fae5fdea2b
  22. #21 Paywall, pásame otro que quiero ver los datos porque empresas hay mas que nunca y cada año abren nuevas, especialmente en tecnología que es mi sector y lo conozco bien, y la seguridad callejera pues como he dicho, abra mas carteristas si así lo dicen pero hace 20 años había sitios por donde yo, un tipo grandote que iba cargado de cadenas, no me metía por la noche y ahora paso sin problemas.
  23. #22 El 71% de los encuestados creen que Barcelona "es menos atractiva que antes para atraer empresas o inversiones de futuro". Lo piensan, sobre todo, los residentes con edades comprendidas entre 46 y 60 años (en concreto, el 75%; o sea tres de cada cuatro). Si el imán barcelonés ha perdido poder de atracción se debe, según los ciudadanos, a problemas como la inseguridad o el mal estado de las infraestructuras.

    El 82% de los residentes en Barcelona consideran que su ciudad es cada vez más insegura. Sólo el 15% de los ciudadanos no ha notado ningún cambio. Paralelamente, el 91% piensa que deben mejorarse las infraestructuras de transporte. Y el 64% de ellos, cree que deberían mejorar "de manera urgente". Un último dato, quizás el más paradigmático de todos: el 79% de los ciudadanos está convencido de que "los políticos no van a poder resolver los problemas y retos de la ciudad".

    Pero bueno, todos mienten porqué tu experiencia (de tío grandote cargado de cadenas) no es esa
  24. #23 Pasame los datos, que quiero ver el muestreo, porque claro si preguntas en Sarria te van a decir algo muy diferente a que si preguntas en Sants. ¿O es una de esas encuestas de Twitter?
  25. #24 Que no te voy a convencer, lo sé, te podría traer hasta las personas y me dirías que los he amenazado ...

    Si es más fácil, a ver cuántos votos saca la Alcaldesa actual y los otros .. Alcaldesa, por cierto, que prometió no presentarse más de dos veces y ya va para la tercera. En fin
  26. #25 Vamos, que no tienes los datos porque son sacados de un medio que cita 0 fuentes y te lo has de creer porque patatas. A mi Colau no me gusta porque es una señora con buenas ideas pero es lamentable a la hora de ejecutarlas y, aunque la ciudad acaba mejorando, el impas es un dolor de huevos como cuando hacen una superilla que lo señalizan fatal y como tengas que ir con el coche a un parking que cae dentro de una en construcción pues buena suerte. Pero también se, por haber trabajado en empresas tech que dan servicio al ayuntamiento, que la Colau y su equipo tienen muchos enemigos en las grandes fortunas de la ciudad porque no se dejan sobornar, o almenos no tan fácilmente, y por eso cada dos por tres sale algo como lo que denuncia la noticia en la que comentamos y prefiero evaluar el estado de la ciudad en la que vivo a través de mis propios ojos y no lo que me diga el conde de Godo o similares que se la tienen jurada a Colau.
  27. #26 A ver si lo entendemos: Que sea "buena persona" que no lo dudo, no la valida para ser la alcaldesa de la segunda ciudad del país. Yo también soy buena persona, como tú, eso no quiere decir que podamos liderar tal magnánima tarea.

    ¿Cómo lo seé? A los hechos me remito. Te recuerdo que es alcaldesa con los votos de una persona que se dedicaba a expulsar gitanos por el simple hecho de serlos. Era voxpopuli, pero aceptó los votos sin despeinarse: La pasta es la pasta!

    Para buenas personas y no corruptas lo son el resto de candidatos que se presentan: del primero al último.
  28. #14 si, lo de las terrazas es cierto, y Enric Granados es una exageración. Es llevar al extremo la permisividad con los restaurantes.
     
  29. #3 en Barcelona se puede decir bien claro que las medidas NO están funcionando. Ahora que si a lo que te refieres es a joder a los inversores en inmobiliario, sí, les ha perjudicado. Peor se verá en los tribunales si no lo acaban pagando los ciudadanos. Porque la alcaldesa lleva ya unos cuantos delirios tumbados en los tribunales.
  30. Si tiene 37 años, en los 90 tenía entre 4 y 15 años. Se puede acordar bastante.

    #_19

    Puto sistema de ignores de la nueva dirección de Menéame. Como la cagaron. En vez de dejar el previo que funcionaba
  31. #6 han tumbado un montón de iniciativas en los tribunales. Todas ellas ocurrencias fuera de sus competencias. Despilfarrar el dinero público en actividades que no te competen es otra forma de robar
  32. #15 Está subiendo todo tanto de precio que los maleantes se tienen que ir a la periferia porque ni un zulo se pueden permitir en el Raval.
  33. Esta mujer es de acero, sólo así se explica lo que lleva aguantando dos legislaturas.
  34. #1 Todos los parásitos se rebelan cuando tratas al paciente
  35. #19 Quizás en los 90 tenía entre 4 y 14 años, una edad razonable para ir solo por la calle y que te quieran quitar las pesetas del bolsillo o las zapatillas que llevaras...
  36. #13 si está bien y no es legal, el siguiente paso es cambiar la ley, no hacer las cosas mal.
    Las leyes están al servicio de la sociedad, no al revés, principalmente porque las leyes las han escrito, mayormente, privilegiados intentando mantener sus privilegios, no son una buena brújula moral.

    Tldr: que sea legal no significa que sea bueno o deseable.
  37. #1 a ver cuándo prohíben a empresas tener viviendas...
  38. #17 está claro que Colau no ha acabado con los fondos buitre, pero al menos les hace frente
  39. #23 Oye, y si en vez de revisar las encuestas sobre "qué opinas de" nos basamos en las tasas de criminalidad, denuncias, delitos... Así, por decir algo que sirva para valorarlo...
  40. #14 Supongo que habrá algunos ejemplos de éxito de peatonalización de cara a pacificar la ciudad aunque lo que se ve en muchas zonas peatonalizadas son terrazas de restaurantes y bares de tamaño kilométrico.
  41. #18 fuente: el think tank de una universidad privada de económicas fundada por jesuitas. Lo siento pero 0% credibilidad.
  42. #29 ¿en qué te basas para decir tan alto que no están funcionando?
  43. #5 Le he dado veinte mil vueltas a tu comentario y sigo sin saber qué quieres decir.
  44. #4 edit
  45. #7 o una inhabilitación por error...
  46. #10 Mucho supones tú
  47. #43 si, no ha sido mi mejor comentario. Algo como el enemigo de mi enemigo es mi amigo habría sido mejor.
  48. Quieren a Junts y Trias, que ya dijo que la independecia no es prioritaria de momento (os suena de algo?) como agua de mayo.

    Me imagino que ganará.
  49. #43 Me pasó igual, pero volví a leer con detenimiento y lo entendí:

    "Sólo hay que ver (sólo hay que fijarse) qué no quieren (qué es lo que no quieren) los que te joden la vida (los que te están fastidiando a ti) para elegir a que votar. (para elegir a quien votar)"

    => Sólo hay que fijarse qué es lo que no quieren los que te están fastidiando la vida a ti para elegir a quien votar.

    {0x1f603}
  50. #21 El financial times, ese medio imparcial que no tiene una agenda neoliberal descarada...
  51. #47 Gracias por la aclaración.
  52. #1 Falacia ad consequentiam detectada.
    Aún así malditos fondos buitre
  53. #43 Faltan un par de tildes en los "qués" y probablemente deberían ser "quién".
  54. #41 Falacia ad hominem de libro. ¿No tienes nada mejor para argumentar? ¿Algún enlace de Público o algo?
  55. #53 Así si cobra sentido. Gracias.
  56. #19 justo he visto a Jordi Wild hablando sobre el tema:
    m.youtube.com/shorts/gf3s4dGHZ0o

    Y dejo unos datillos por aquí #15 #39:
    .  media
  57. #41 Lo que suele traernos este meneante. Después de manipular y decir medias verdades (si hay parque privado suficiente para suplir la demanda, lo que hay que hacer es obligarles a ponerlas a disposición de los ciudadanos, no aumentar la VPO, porque eso significaría crear barrios nuevos haciendo la vista gorda a la gentifricación y aumentar los costes de mantenimiento del ayuntamiento. Por ende, los barceloneses tendrían que costear esa vista gorda, ese dejar a sus anchas a los fondos buitre que se compran los edificios mejor situados simplemente como inversión).

    Ni corto ni perezoso, además, te pone el enlace a un think tank de derechas xD .
  58. #56 Efectivamente, esos datillos que aportas sacados del artículo www.newtral.es/criminalidad-barcelona/20221020/ no dicen mucho cuando se habla de una evolución de la criminalidad.

    Cuando ves ese artículo completo ves que hay varias cosas:
    - Algo se está haciendo para que esa tasa de criminalidad baje.
    - Algo se está haciendo para que el ciudadano siga apreciando que la inseguridad ciudadana ha ido en aumento.

    Y estaría bien saber quién y cómo está haciendo lo que está haciendo en el primer caso como para que se dé el segundo caso.

    Por otro lado si comparamos con los datos de otras comunidades autónomas, como por ejemplo Madrid como cita el artículo, viendo la lista de delitos prefiero que me vendan marihuana o que me roben la cartera en el metro que que me secuestren, me acuchillen en una pelea o me maten, la verdad.
  59. #4 Si es contra perroflautas, no.
  60. #58 la tasa de criminalidad por habitante sigue siendo la mayor de España, y los delitos sexuales han aumentado un 70%, no todo baja.

    Es cierto lo que dices de los homicidios, pero no banalices. El tema de robos con violencia están desatados, con una tasa 3 veces superior a la segunda, Valencia. Y la palabra "violencia" implica navajazos, palizas y golpes.
  61. #47 Esa frase no es cierta, en absoluto.
  62. #23 Yo ahora mismo estoy en EEUU. Y todo el que me pregunta de dónde soy y les digo que de España me dice que ha estado en Barcelona o que cuando vaya a España irá a Barcelona. Y no es ni uno ni 10.
    Fuera de España se conoce a Barcelona y ya. Y no tiene para nada mala fama.
  63. #15 Pienso que Barcelona no es una ciudad insegura para ser turística. Los ladrones suelen seguir el turismo. Hasta los pueblos costeros de pocos habitantes se llenan de ladrones que roban en apartamentos aprovechando que la gente está en la playa. Después, comparando barcelona con ciudades como Paris que también conozco bastante bien, es muy segura. Yo recuerdo desde los 2000 y no me parece que haya ido a peor. Lo que sí ha ido a mas es la exigencia de mas seguridad, que tampoco lo critico, pero puede dar una sensación de mas inseguridad.
    También es cierto que mucha gente que critica a la Colau no es de Barcelona, ni la conoce, a mi me han compartido videos de "humor" sobre lo insegura que es barcelona gente que va a Barcelona 2 veces al año.. o menos.
    También el tema del coche lo critica mas la gente que viene de fuera de barcelona que los que viven allí. Hace ya mucho que los barceloneses no suelen desplazarse en coche por barcelona. Si conoces barcelona, llegas antes en bus, metro, bici o incluso a pie.. a todas partes.
  64. #10 Y nos enteramos porque salen las cosas por la tele. Madrid diría que está peor, pero no se hacen públicas ni la cuarta parte de las cosas que pasan.
  65. #54 No, no tengo nada mejor que argumentar porque ni me he leído lo que has puesto, no suelo debatir propaganda.
    Eres tú quien dice que las medidas no están funcionando, es a ti a quien le corresponde argumentarlo, pero si te pongo un link del partido de ala Colau diciendo que esta funcionando me dirás (con toda la razón) que no es una fuente válida. Pues ésto igual. Lo siento pero es que todos los links que ponéis son de creadores de opinión ultraliberales que están en contra de gente como Ada Colau, es bastante sospechoso.

    Pero vamos, ya no es que sean extremadamente parciales (que lo son), es que no me creo argumentos de gente que basa su conocimiento en la fe, ni me vale la opinión de un cura ni de la de un economista, y tu fuente peca de ambas cosas.
  66. #8 a mi me pilla en pleno centro, nunca he sido fan de esta señora, pero es que los demás son peores... Y ciertamente, que esta chusma se enfade es un punto a favor.
  67. #53 ha sido un birdo mal entendido
  68. #42 Sólo hay que mirar el precio de la vivienda, tanto de alquiler como de compra. A pesar de la políticas en contra, sube como la espuma a la misma velocidad o más que otras ciudades. Luego, no están funcionando
  69. #21 La delincuencia callejera ha aumentado porque el turismo ha aumentado un huevo, es como las mocas y la mierda.
  70. #11 Mejor que la Albiach probablemente sí
  71. #65 ¿ultraliberales es peor que neoliberales?
    ¿Llamáis así a toda la gente que hace estudios y argumenta con datos?
  72. A mi me ha tocado superilla y de momento estoy encantado, igual es porque en mi trozo de calle no hay terrazas, pero la reducción del ruido del tráfico (vivo en un primero) es una bendición. Lo de las terrazas tienes toda la razón, pero dudo que los otros candidatos hubieran hecho nada, más bien seguramente habrían aumentado más.
  73. #14 En Enric Granados no votan Colau. No perjudica a su electorado.
  74. #48 Si gana será por el juego sucio que le hicieron la última vez que se presentó y va de víctima, pero a este señor ya se le ha pasado el arroz.
  75. Lawfare de manual.
  76. #32 Los maleantes no tienen porqué vivir donde realizan sus fechorías.. :-)
    De todas formas, es cierto que una estrategia para que no creen guetos es mezclar pisos caros, restaurantes "de moda".. en zonas conflictivas. es decir gentrificar un poco, aunque suene mal. Ahora está mas mezclado, pero de todas formas siguen habiendo pisos baratos. En la mina, metieron pisos de lujo cerca, aunque allí no les salió tan bien, pero puedes pasearte por allí sin que te pase nada. En parís, por ejemplo, hay barrios en los que a partir de cierta hora no puedes salir a la calle, o donde por ejemplo no se atreven a entrar los bomberos sin policía.
  77. #68 Barcelona está considerada la sexta mejor ciudad para vivir del mundo:
    www.timeout.es/barcelona/es/noticias/barcelona-es-la-sexta-mejor-ciuda.
    Con la explosión del teletrabajo obviamente sigue haciendo una demanda brutal y los precios suben más que en Lugo o en Soria a pesar de la limitación de Colau ¿Significa eso que la limitación no funciona? Obviamente no, seguramente sin la limitación sería peor aún. Sinceramente, no hay forma de saber si está funcionando o no, creo yo
  78. #71 Lo siento, no debato con creyentes sobre su fe, es una pérdida de tiempo y una falta de respeto, cada uno que crea sus fantasías mientras no me afecten.
  79. Al menos hay algún sitio donde la derecha tiene que esforzarse para lograr sus objetivos.
  80. #78 Es que el control de precios te afecta. Ya se aplique en Barcelona, Hungría o Argentina, las evidencias son imposibles de ignorar.

    www.elconfidencial.com/mundo/2023-01-01/hungria-limito-el-precio-de-al
  81. #77 no viviría yo en una ciudad de esa lista de " mejores ciudades del mundo para vivir" ni aunque me pagaran
  82. #81 me da bastante igual, la verdad
  83. #42 te lo explica muy bien #68
  84. #8 el último caso de un fondo buitre se ha dado en el número, 128 de las ramblas de Barcelona. Un edificio cuya venta no se llevó a término por la oposición de cuatro inquilinos de renta antigua.

    En Barcelona apenas hay compra venta de edificios o locales está todo parado sslvo en las zonas céntricas y turísticas.
  85. #80 efectivamente son difíciles de ignorar, y aún así los liberales insistis en ignorarlas. Pones el ejemplo de Barcelona y Hungría como sinsignificasen algo, cuando seguramente sin las limitaciones la situación habría sido peor aún, son medidas para controlar una situación ya descontrolada, no son magia, y lo de Argentina ya es la repanocha, como si la limitación de precios significase algo en una economía que se está hundiendo desde hace décadas, ahora la culpa será del control de precios xD
    El liberalismo no puede controlar bienes de primera necesidad como la vivienda, el estado debe proteger al ciudadano de depredadores económicos o nos pasará como en USA, que toda una generación ha sido expulsada del mercado laboral a una velocidad incluso mayor que aquí en Europa.
  86. #27 Hay muchos candidatos que tienen escáncalos de corrupción cercanos, y yo desde luego no los definiría como buenas personas.

    Estoy contigo que debería ser el mínimo. Pero no lo es.
  87. #85 Nada, que los religiosos somos los que miramos a los datos. :palm:
  88. #87 No, sois los que os pensáis que vuestros dogmas describen la realidad cuando está sobradamente demostrado que no es así. La carrera de economía y es como teología, con la diferencia de que en teología están más tranquilos porque la realidad no desmonta la teoría cada dos o tres años.
    Si la economía fuese una ciencia permitiría hacer predicciones, pero como es una pseudociencia solo sirve para explicarte a posteriori porqué la predicción no funcionó. La economía neoliberal basada en el crecimiento constante es un cuento de hadas muy bonito, pero ya va siendo hora de que crezcais y os dejéis de historias infantiles, que nos vamos a piñar y quién conduce la economía son unos tarados creyentes basados en falacias absurdas.
  89. #83 ya le contesté hace tiempo
  90. #16 A mí me da pereza coger el coche. En Barcelona el metro funciona muy bien, es cómodo y te permite ir leyendo o ver tik toks. Pero huyo de ir a estas Superillas. No solo Enric Granados. La del Mercat de Sant Antoni también se ha vendido a bares y restaurantes. ¿Poble Sec? la Calle Blai una de las primeras en peatonalizarse, hoy es toda de terrazas y bares. Y Gracia ya ni hablar. Y si la de Poble Nou no está tan masificada, es por que ahí no hay nada y los locales que hay viven bien del horario de oficina.
  91. #24 www.eldiario.es/catalunya/cifras-delincuencia-empeoran-barcelona-regre

    Son cifras de 2021. Barcelona lleva un tiempo ya en cabeza en el número de delitos. Solo por detrás del El Prat.
  92. #88 ¿Te refieres al dogma de que una oferta limitada y una demanda creciente empujan hacia arriba los precios?

    Si vas a discutir algo desde una perspectiva marxista, empieza por algo menos archirreconido.
  93. #92 Si vas a discutir usando falacias del hombre de paja al menos usa alguna que no de vergüenza ajena...

    Pero vamos, te lo voy a repetir a ver si lo entiendes:
    NO
    DEBATO
    CON
    CREYENTES
    SOBRE
    SU
    RELIGIÓN

    No debato con testigos de Jehová, ni con creacionistas ni con liberales, lo siento.
  94. #93 No, yo no he sacado temas varios cuando me han señalado la falacia ad hominem.

    Sólo he mencionado el fracaso del control de precios y he aportado datos. Mira, otro:
    www.finanzas.com/inmobiliario/alquiler-oferta-desaparece-barcelona-dis
    "La oferta de alquiler se volatiliza en Barcelona y dispara los precios


    El stock de viviendas de alquiler en Barcelona cae un 46% el último año y el precio de las rentas alcanza máximos históricos"
  95. #42 Será de un fondo buitre, esos hacen su propia información
  96. SOLUCIÓN: Una ley de vivienda donde las empresas no puedan tener en posesión viviendas con fines lucrativos. Que sea un departamento público el que regule y dirija la vivienda como bien constitucional básico.
  97. #4 Ni España ni en casi ningún país del mundo que yo conozca. Como mucho en España existe el aforamiento como medida para proteger a los cargos públicos de este tipo de acciones, pero ya está.
  98. #94 finanzas.com, bravo, tus fuentes son impecablemente imparciales xD

    ¿Me estás diciendo que de verdad te crees la absoluta tontería de que la gente ha dicho "ah, como no puedo subir precios pues no alquilo"? No, tío, si ha caído la oferta oficial es porque la gente que se salta la ley lo hace de forma extraoficial. Si alguien saca su piso del mercado porque no puede subir los precios es para subirlos en B o para hacer lobby, no tiene sentido dejar de ganar el 100% porque no puedes ganar el 105% que pensabas. Es que es una obviedad bastante surrealista...
  99. #96 Fuentes en unas semanas, espero que la echen. Lo interesante sabe es donde la colocarán (en referencia a cementerio de elefantes), porqué trabajar trabajar antes de ser alcaldesa creo que entre poco y nada ....
«12
comentarios cerrados

menéame