edición general
482 meneos
615 clics
La forense Mercedes Salado, sobre las fosas del franquismo: "Siento vergüenza por la situación de España"

La forense Mercedes Salado, sobre las fosas del franquismo: "Siento vergüenza por la situación de España"

"En España todavía hay una negación de que hubo una represión", defiende en una entrevista la responsable del Equipo Argentino de Antropología Forense que identificó a 117 soldados argentinos enterrados en Las Malvinas. Lamenta que las autoridades españolas sean reacias a autorizar a las familias a buscar a sus parientes fallecidos durante el franquismo.

| etiquetas: memoria , justicia , franquismo , fosas
  1. Es el paradigma de las concesiones a los franquistas durante la transición. Una vergüenza que dura ya 45 años, más que la dictadura franquista.
  2. Ella y cualquiera
  3. Ese odio contra gente asesinada y masacrada aún persiste entre la magistratura, FSE y políticos que no dudarían en repetir la barbarie de sus antepasados,porque si no no se entiende como un país puede soportar tal ignominia.
  4. #3... Ya sabes que el PP es muy de "siempre con las victimas"... pero de las de los suyos no, que mejor que no se sepa la salvajada que hicieron.
  5. En España no hay negación de que hubo represión, matanzas, trabajo esclavo y robos de tierras.

    Nadie lo niega, más aún, los descendientes de quienes lo hicieron están bien orgullosos, y son los primeros que te dicen "sacar a los muertos de las tumbas es cosa de carcas"

    Porque estarán orgullosos, pero es mejor no recordar públicamente que sus riquezas se consiguieron gracias a esos muertos.
  6. Cualquiera diría que hay cierto partido entre los mayoritarios en España que es un pelín tirando a franquista, pero eso seguro que no puede ser después de nuestra modélica transición donde floreció la democracia y se implantó la concordia entre los españoles.

    www.publico.es/tremending/2017/07/18/18-de-julio-un-periodo-de-extraor
  7. Las autoridades españolas son reacias a autorizar a las familias a buscar a sus parientes fallecidos durante el franquismo porque eso sería reconocer que existió la represión contra los españoles de ideología de izquierdas, posterior a la guerra, lo cual han negado siempre. Para ellos son muertos y desaparecidos "de la guerra"....
  8. #3 es por la verguenza que sienten los asociados a los represores. no pueden permitir que les hagan ver que no son los buenos, no lo soportan.
  9. Más de 80 años de vergüenza que no cesa
  10. No creo que se niegue, sólo que hay interesados en que las familias de los difuntos en las cunetas sufran de por vida. Maldita amnistía...
  11. Eso es porque en España hubo una transición en lugar de una ruptura con el régimen anterior.
  12. Si hace 45 años se abriese una buena zanja donde empezar a juzgar a todos los criminales de guerra como en Nuremberg España sería hoy un país muchísimo más adelantado y con menos infección sistémica en los estamentos del estado
  13. Recordemos que vivimos en el único país de Europa en el que los criminales de guerra quedaron impunes de sus atrocidades.
  14. Por qué tanto alboroto por una riña de abuelos en un bar hace 90 años?

    Fdo: FaKejoo
  15. #5 #5 lo has clavado
  16. #8 Supongo que también influye, incluso más, el miedo que pueden tener al pensar en el siguiente paso si se desentierran las víctimas.

    Lo curioso es que prácticamente nadie ha hablado del siguiente paso y todo el mundo da por perdido lo que le robaron a las víctimas, que no olvidemos que además de matarles les quitaban todo.
  17. ¿Y la ventaja que esto puede suponer para los asesinos? ¿Es que nadie ha pensado en los asesinos?

    Si yo me dedicase a matar peña buscaría en google donde hay cunetas con cadáveres de la represión y enterraría allí a mis víctimas.

    Jamás me cogerían, jamás podrían encontrar pruebas, todos los cadáveres de mis víctimas quedarían ocultos para siempre :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame