edición general
314 meneos
 
Fotografía ‘post mortem’: imágenes para no dormir

Fotografía ‘post mortem’: imágenes para no dormir

Tan pronto como el daguerrotipo se popularizó a mediados del s. XIX, comenzaron a aparecer las primeras tomas ‘post mortem’. Tras la muerte, la familia del fallecido se enfrentaba con la desaparición del mismo, y sólo el registro de su imagen a través de un proceso fotoquímico les permitía conservar un último recuerdo. En algunas zonas su realización era prácticamente un requisito social “obligatorio”, y era muy común disponer los cadáveres con los ojos abiertos y colocarlos de tal manera que simularan estar realizando algún acto cotidiano.

| etiquetas: imágenes , post mortem , muertos , xix , daguerrotipo
162 152 0 K 603 mnm
162 152 0 K 603 mnm

menéame