edición general
228 meneos
7457 clics
Fotografías antiguas de Benidorm antes del boom turístico

Fotografías antiguas de Benidorm antes del boom turístico  

Durante la década de 1920 se realizó la ampliación del puerto de Benidorm y se construyeron los primeros chalets cerca de la famosa Playa de Levante. Sin embargo no sería hasta las décadas de 1950 y 1960 cuando Benidorm sufriría una profunda transformación, orientando el desarrollo y crecimiento de la ciudad para acoger a miles de turistas al año, primero nacionales, y poco después extranjeros. Benidorm pasó de poco más de 2700 habitantes en 1950 a más de 12.000 en 1970.

| etiquetas: benidorm , turismo , playa de levante
  1. A partir de 1960 empezaron a joderlo
  2. #2 Ni calvo ni con tres pelucas.
  3. #1 yo realmente no veo el problema a un Benidorm el problema es que se han cargado toda la costa blanca, no ya masificar zonas urbanas como Benidorm es que han construido en cualquier zona próxima al mar, cargándose cualquier posible ecosistema.
  4. A la izquierda podemos observar el Ricardo's y un poco más adelante el bar de los del vespino
  5. Pero ahora tienes el LOW, antes no.
  6. Menudas mozas serranas... :-P  media
  7. #4 Estoy contigo. Si todas las mierda casitas con mierda jardín (digo lo de mierda con conocimiento de causa) estuviesen agrupadas en Benidormeses o similar, la costa gozaria mucha más salud.
  8. #1 Más jodida está Torrevieja y sus miles de adosados cutres con dos palmos de jardín.
  9. Me recuerda a la sensación que tienes cuando ves Peñiscola en Calabuig, ese peliculón de Berlanga.

    Update:
    www.xn--peiscoladecine-rnb.com/localizaciones/calabuch/
  10. #10: Y sin tren, cerraron la línea en lugar de potenciarla, así que a emitir CO2.
  11. #4 Es que realmente Benidorm es el ejemplo de turismo sostenible. Concentración de la población, edificación vertical... Todo ventajas! El problema son las costas llenas de pueblos y urbanizaciones turísticas... queda más cuco pero es mucho más agresivo con el medio. Ojalá hubiera por cada 50 km de costa, 4km del Benidorm de turno y 46 km de playa/costa virgen!
  12. antes todo ésto era campo. :foreveralone: se ha perdido lo bonito que tenía, pero a ver donde metes 100.000 giris
  13. Y lo pobres que éramos
  14. ¿Qué ha pasado que hoy hay tanto jovencito que quiere vivir como en el XIX? ¿Que ya no les enseñan en el cole cómo se vivía en el XIX?
    ¿Es que acaso creen criando tres cabras y un huerto, o pescando cuatro sardinas, se pueden pagar los hospitales que tenemos?
  15. #9 Se hace como en Holanda, donde nadie tiene permiso para construir a pie de playa. Y a todo el mundo le toca hacerse sus 500m-1km andando por las dunas hasta llegar a la arena. Es cuando entonces ya da igual estar en primera linea o en el pueblo de antes.
  16. #13 Pero se puede hacer lo de Benidorm dejando 200m libres desde la línea de costa y entonces es sostenible y respetas algo el paraje natural. Ahora, con torres de millones de pisos casi en primera línea, pues como que el sitio da asco. Mejor irse a Altea, Xàbia o Dénia.
comentarios cerrados

menéame