edición general
64 meneos
1543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FOTOS: Compara las "multitudes" en las proclamaciones de Juan Carlos I y Felipe VI  

La fotografía de 1975 evidencia que la comitiva del rey Juan Carlos creó más expectación en la Gran Vía madrileña que la de su hijo

| etiquetas: rey , españa , corona , madrid
  1. En la coronación del Juanca no había Internet ni vídeo tenían un solo canal de televisión y no sé si ese día abrían los cines
  2. Que mal están quedando los que han ido poniendo fotos de la Gran Vía vacía y que después han resultado ser de momentos previos al paso de los reyes xD
  3. Sobre todo, compara la policía. Las de la primera foto están confiados, dando la espalda al público y presentando los respetos al nuevo rey.
    Los policías de ahora están vigilando a la población, temiendo que en cualquier momento pase algo de lo que tengan que defenderse.
    Hasta la policía sabe que este rey no es deseado.
  4. #3 No, en la primera foto tienes a la policía controlando al público y luego a los soldados fusil en mano dando la espalda
  5. A ver, se nota ya en la preparación que no esperaban que fuera mucha gente:

    - En 1975, cuatro carriles para el paso del coche del rey...
    - En 2014, 6 carriles y así apretujan a la gente para que parezca que hay más (y aún así está vacio!) :-D.

    Me parece lógico... en 1975 la gente tenía esperanzas en que el nuevo rey llevaría a España a una sociedad más democrática, y este empieza negando la posibilidad a la democrácia.

    Es lógico que el "demos" le gire la espalda.

    Lo que queda por saber es que hará falta para que éste haga lo mismo que su bisabuelo: ver que no es querido y largarse con toda la camarilla al exilio.
  6. #4 sí, ya me di cuenta. Y no cambié el comentario porque están al ladito de la gente, tan normales y hasta hablando con ellos. Distensión en la primera y tensión en la segunda. La observación sigue siendo válida. Hasta la policía sabe que no es un rey deseado.
  7. Me permito hacer un copia y pega de uno de los comentarios de la misma noticia que se enlaza realizado por un tal Fred, pues me ha parecido verdaderamente acertado y descriptivo, y por ello digno de compartir.

    "Ha habido poca concurrencia en la Gran Via: como ya no reparten bocadillos como en tiempos de Franco. Pero aunque hubieran habido más me daría igual, el aparato de alienación y desinformación sigue funcionando a tope. Yo he visto los desfiles de Franco y estaban abarrotados de gente ¿eso lo hace mejor? Siempre habrá moscas adictas a la mierda. Pero, si están tan seguros, si presumen de tanto respaldo a la monarquía ¿qué esperan para convocar un referendum?¿no será que no les llega la camisa al cuerpo del miedo a perder el chollo? Esta nueva etapa de la monarquía franquista se inaugura con más miedo que la anterior, el miedo empieza a cambiar de bando: pensadlo, oportunistas, aún estáis a tiempo de cambiar de chaqueta y empezar a falsificar un pedigrí republicano, ánimo, no os suicidéis políticamente por un plato de lentejas como ha hecho Rubalcaba."
  8. #2 Tu comentario es off topic... dicho desde el cariño ¡eh!  media
  9. Todo está atado y bien atado.
    pero menos.
  10. ¿Soy el único al que las dos multitudes (o ausencia de ellas) le parecen más o menos la misma en cuanto a cantidad? Hay que tener en cuenta que la primera se ha tomado desde una perspectiva más baja y cercana.

    Vamos, es que pudiendo haber ejemplos en el que la diferencia sea más notoria, mostrar esta comparación en la que las dos fotos muestran una similar cantidad de gente me mueve un poco a estupefacción.
  11. #9 Bueno, por Twitter se han estado divulgando estas imágenes sacadas de contexto:
    pbs.twimg.com/media/Bqe5nQ4CAAAXzuK.jpg
  12. Y aquí una recopilación de otras fotos demostrando "el exitazo":
    ppsoe.foroactivo.com/t749-el-escaso-apoyo-popular-en-las-calles-a-feli
  13. Felipe VI " el insulso" xD
  14. ¿Sabeis cuál es la diferencia? La ilusión. En 1975 la gente creía que las cosas podían cambiar.

    En 2014, ni por asomo.
  15. #12 No veo a nadie con ganas de atentado y menos de guerras. Lo que hay son ganas de quitarse la caspa de encima.
  16. Aquí el público debia estar mirando al rey que se anuncia en la pancarta, porque lo que es en la calle...  media
  17. #16 La diferencia son 39 años de reinado y del sistema que trajo el corrupto felón bajo el brazo.

    #18 Eso es yendo al congreso...
  18. El espectáculo que está dando Menéame intentando convencerse a sí misma de que la realidad no es la que es, resulta fascinante, de psiquiátrico
  19. #11 no son los mismos, según veo yo. Uno son dos metros y otro más de ocho. Eso son cuatro veces más personas.
    Pero en ambos casos irrelevantes si comparamos con un evento "de minorías":
    www.meneame.net/c/14916134
  20. #21 Hombre, si en vez de un coche con una aburrida comitiva real hubiera sido una rúa con el nuevo rey junto a Álex Ubago, los Hombres G y Maroon 5 a todo compás en diversas carrozas, pues quizás se hubiera llenado mucho más de monárquicos y pijetes.
  21. #8 Alucino de que el director de "Copiad, malditos" no licencie sus grabaciones en Creative Commons!
  22. #9 :-O ¿cómo has conseguido fotos de la coronación de Leonor? :troll:
  23. #5 Miran bien las fotos: en ambos casos utilizan 4 carriles + 1 adicional a cada lado, detrás de una fila de soldados con el padre y policias con el hijo.

    La diferencia fundamental, como señala #21 es el número de personas en la acera: en el caso del padre parecen repletas, no así en el caso del preparao.
comentarios cerrados

menéame