edición general
411 meneos
 

[fotos] Edificio en New York de 29 pisos sin ventanas

Insólito edificio situado en Soho, New York de 29 pisos sin ventanas. Es de 1974 y su arquitecto es John Carl Warnecke. En el piso 10 y 29 contiene los tubos de ventilación.

| etiquetas: edificio , new york , sociedad , fotografía , arquitectura
215 196 0 K 792 mnm
215 196 0 K 792 mnm
Comentarios destacados:              
#15 Ese edificio es un router gigante, originalmente pensado para albergar los equipos de interconexión para llamadas de larga distancia en USA (equipos y operadoras, es de suponer).

#6 No sólo aviones, sino que supuestamente es a prueba de explosiones nucleares. Sería de suponer que un avión simplemente rebotaría.

#12 Pues no está muy lejos de la realidad; el edificio está pensado como un castillo para proteger los equipos que tiene dentro.
  1. WTF??
  2. qué horror! :-O
  3. tiene que estresar vivir ahi no?, o trabajar
  4. Muy deprimente no?
  5. Eso es como el Ministerio de la Verdad de 1984, al menos así lo imaginé yo.
  6. no entiendo como nadie ha hecho el unico chiste que me viene a la cabeza al ver esto:
    ...edificio a prueba de aviones

    Gracias señor bush por darnos un motivo por el que vivir aun más enjaulados en nuestras casas
  7. sencillamente horroroso
  8. #6 Jaja..te juro que lo estaba por decir...
  9. Asfixiante
  10. que cosa más horrorosa
  11. Mejor estar en el talego, que porlomenos hay ventanas.... O es otro " the experiment " para verificar cuando termina la lucidez y empieza la locura humana ?
  12. Por cierto me acabo de dar cuenta de donde se inspiraron los de Dreamworks al hacer el castillo de Dullock para Shrek 1 xD xs113.xs.to/xs113/07095/shrek.PNG
  13. A ver es simple, ahí trabajan los banqueros de New York durante el día, que como todos sabemos no se reflejan en los espejos ni les puede dar la luz del sol o mueren.
  14. #6 Tengo otro chiste fácil.. En este edificio seguramente usan Linux. ¿Me van a decir que usan Windows?
  15. #15 Si, efectivamente es un edificio de AT&T
  16. A ver, ostias!! Estamos hablando de Nueva York, está clarísimo ... es un edificio anti-suicidas.
  17. #15 Gracias. Iba a buscar la utilidad del edificio porque estaba claro que de viviendas u oficinas no era.

    Evidentemente tiene su lógica, no es una excentricidad, es simplemente un edificio hecho a medida para una función concreta.

    Los edificios que tienen importantes CPD los ponen en las plantas subterráneas, donde están mas aislados y protegidos, tienen un entorno ambiental controlado y no requieren de ventanas ni nada parecido.

    Este edificio tiene las plantas subterráneas por encima del nivel del suelo :-P
  18. Si alberga equipos, entonces no necesita ventanas, así que me parece un diseño interesante. Aunque muy seguramente deben haber trabajadores, debe ser estresante sin duda no saber si es de día o de noche y estar en un décimo piso :-S
  19. A mi me acordó a los apartamentos donde vive bender...
  20. Estaba claro que tenia que ser un CPD o algo asi porque si no, no me jodas, eso si que horror. En Tres Cantos hay algo parecido de Telefonica, pero de 3 plantas y de hormigon.
  21. Pues parece que no es el único de su especie:
    www.flickr.com/photos/mrbill/sets/72157594556560434/

    Se ve que el edificio es antiguo por que aun conserva la marca del logo de... bell labs. Ahora es de AT&T.
  22. aqui tenemos los edificios de "el corte inglés" No?
  23. Ya me imagino la escena.

    - John! ¿A que no hay huevos de hacer un rascacielos sin ventanas?
    - ¿Que no? Esperate que lo vas a flipar.
  24. La cosa está entre un edificio del Half Life 2 (la ciudadela) y una bunker antiaéreo nazi.
  25. #23 cierto, ven un edificio y solo piensan si les gusta o si no o haber si se me ocurre un chiste guapi para ganar karma, en vez de reflexionar que es lo que esta viendo que como bien dice #15 no es para la gente sino para las maquinas.

    ¿Es que nadie se fijo en lo feos que tb son las centralitas de telefonica? Hay varias en cada provincia: www.fundacion.telefonica.com/at/tec/tec127.jpg
  26. dios santo que clautrofobia!!! tendran imagenes en las paredes de campos con pajaritos y un precioso riachuelo?
  27. #27 Pues nada hombre, para eso tienes tu botoncito para castigar o premiar y un formulario a tu disposición para hacer un sesudo e ilustrador análisis sobre un edificio que no es poco más que una curiosidad.
  28. ¿Qué decís de Bush ni qué niño muerto? El edificio es de 1974. Por aquel entonces Bush a saber qué estaría haciendo. No es que yo defienda a nadie, no tengo por qué, pero seamos un poco más objetivos.
  29. #23, me lo has quitado de la boca! ¿Nunca os han preguntado los dependientes eso de <<¿que tiempo hace fuera? ¿llueve?>> ? Muy triste, trabajar así.
  30. Si trabajas en un edificio completamente acristalado, pero te toca por el centro, te da igual, no ves el sol en todo el día. A mí pasa más o menos y en invierno es muy, pero que muy deprimente.
  31. Por cierto, que cada piso tiene una altura de 6 metros, seguramente eso mitigue la claustrofobia cuando los empleados tengan que ir a cambiar algo al CPD
  32. #32 Ni más ni menos. Es mucha la gente que pese a estar en un edificio con ventanas trabaja sin ver el exterior. Sencillamente el espacio es limitado. Y eso sin ponernos a hablar de trabajadores del metro, mineros, operarios de parkings...
  33. #33 mi CPD no tiene ventanas :-(
  34. Estoy seguro de que esto es publicidad de Mc Donald's.
    ¡Es un montaje de Ronald!
    El payaso quería un castillo en la calle del pepino. :-D
  35. En 1974 el vidrio estaba más caro que el ladrillo, así que dijeron... ahorremos en ventanas!!

    Dicho y hecho. :-D
  36. Soy el único que se ha acordado del edificio de Men In Black?
  37. Perfecto para una carcel de maxima seguridad...
  38. ...y desde entonces la meditabunda y romántica Sara dejó de distraerse mirando a las parejas que pasaban al otro lado de la ventana para perder el mismo tiempo en las minúsculas grietas de los ladrillos de la pared, que, bien miradas también tenían algo de romántico en ese juntarse y desjuntarse.
  39. Este edificio es una prueba más (por si hacía falta) de cómo los estadounidenses en general respetan el medio ambiente. Ellos tienen plata y gastan: gastan en iluminación, en ventilación forzada, en calefacción, en refrigeración, etc. Total, las consecuencias climáticas y ecológicas las repartimos entre todos.
  40. Pues si la verdad es que vemos un edificio asi y decimos, "que agobio" pero no nos damos cuenta de que en cada ciudad un poco grande tenemos uno por el estilo, el famoso "el corte ingles". Aqui dejo una foto de el de mi ciudad y la verdad es que es igual, pero con un par de carteles de publicidad.
    www.vigoenfotos.com/imagenes/arquitectura/hoy/g_vigoenfotos_2102c.jpg
  41. Muchas fabricas y edifico comerciales no tienen ventanas y no nadie dice nada, los consabidos El Corte Ingles.
    Mi clase de la facultad solo tiene ventana en la parte de atrás y nadie se asoma porque no hay nada.
  42. ES UN EDIFICIO DE TELECOMUNICACIONES de AT&T para centralitas y ordenadores, que además es resistente a accidentes y ataques nucleares.

    Juas, rapidamente sacais argumentos en contra de USA, de bush, incluso la palabra nazi se encuentra entre los ultimos comentarios...

    Por lo visto generalmente es más facil la capacidad de criticar que la de suponer que es IMPOSIBLE que sea un edificio de oficinas o viviendas (que es lo que yo pensé antes de leer que efectivamente es un edificio de telecomunicaciones de AT&T (que además lo pone al principio de la pagina en negrita y grande)).
  43. A mí no me importaría vivir en ese edificio. Esta insonorizado, no tendré vecinos que me molesten... #15 ¡Pero lo que definitivamente me convence es lo del router! :-P
  44. #47 No sabes lo que estás diciendo, insensato. Vivo en un piso completamente interior y te puedo segurar que vivir en semipenumbra es bastante terrible. No me imagino vivir en ese edificio. Sería como vivir bajo tierra. Qué angustia...
  45. #46 Gracias por iluminarnos en la oscuridad de la ignorancia.
  46. #30 bush padre creo que sí eh!.. xD
comentarios cerrados

menéame