edición general
302 meneos
21341 clics
Fotos de mujeres de los años 20′s tatuadas

Fotos de mujeres de los años 20′s tatuadas  

En estos días, tener un tatuaje no necesariamente significa ser visto como un rebelde e inadaptado social. Este arte corporal es tan común y aceptado que ni la generación más adulta se muestra sorprendida. Pero si retrocedemos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, esto era una cuestión totalmente distinta. Llevar un tatuaje en la piel era sinónimo de rebeldía y era un tabú bastante fuerte. Las imágenes que presentamos fueron tomadas en décadas como los 30′s, 20′s e incluso la última dedada de los 1800.

| etiquetas: fotos , mujeres , tatuadas , tatuajes , 20s
142 160 6 K 558 mnm
142 160 6 K 558 mnm
  1. No entiendo mucho de tatuajes!!! Pero lo que si tengo claro, es que la belleza ha evolucionado claramente!! Menudos cocos.
  2. Mira que me gustan los tatuajes, pero viendo esos cuelpos de los años 20, como que se me quitan las ganas xD xD xD
  3. Pensaba que esto de joderse la piel era una moda más moderna, como la de freirse debajo del sol. Ya veo que no es nada nuevo.

    #3 Me parece muy mal que se persiga por ello, a mi me gusta masturbarme viendo videos de procesiones en las que hay gente autoflagelandose y con la espalda sangrando y no me gustaría ser mal visto por ello.
  4. Pero si retrocedemos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, esto era una cuestión totalmente distinta. Llevar un tatuaje en la piel era sinónimo de rebeldía y era un tabú bastante fuerte.

    Incorrecto. Los tatuajes se asociaban en gran medida a los marinos y en menor medida al hampa (que posiblemente frecuentaba el mismo tipo de establecimiento portuario).

    Pero tambien fueron adoptados por la nobleza y realeza, lo que posiblemente pudo contribuir a su popularizacion en el s. XX

    www.tattooarchive.com/tattoo_history/macdonald_sutherland.html

    en.wikipedia.org/wiki/History_of_tattooing#Modern_Western_Tattooing_19
  5. No sabía que la reina Sofia, llevase una culebra en el muslo.
  6. "Warning: mysql_connect() [function.mysql-connect]: Too many connections in /var/www/vhosts/antidepresivo.net/wp-includes/wp-db.php on line 1142"

    :-(
  7. #7 la reina sofia lo que lleva es una cornamenta que no es lo mismo
  8. Bueno creo que quien siga viendo los tatuajes como algo extraño es la gente mayor. De hecho si vieramos una persona de 40-50 años tatuada, nos llamaría a todos la atención especialmente. En cambio haz cuentas de la gente más joven que va tatuada... yo tengo ventitantos y miro a mi alrededor y raro es el que no lleva algo, aunque sea alguna chuminada.
    A mi me hace gracia eso de "verás lo que pareces con el tatuaje de aquí a 20 años", si de aquí a veinte años vamos a ir todos así...
  9. #5 El bronceado lo puso de moda Coco Chanel en 1920, de manera que es también contemporáneo de estos tatuajes.
  10. Hala! ya lo habeis petado!
  11. Por si se vuelve a caer, aquí se pueden ver en la fuente original (que enlaza el propio artículo y quizá es la que debería aparecer en el meneo): www.vintag.es/2013/08/vintage-photos-of-women-showing-their.html
    cc/ #8 #13
  12. #11 A mi en cambio me llama más la atención en mososetes de 20
  13. #9 Te iba a votar positivo porque yo también me he dado cuenta, pero has tenido que soltar la perogrullada de enteraillo
  14. #5 #12 El tatuaje existe desde hace miles de años. Así que no, no es contemporáneo.
  15. #9 Y "la última década de los 1800".
    Se hizo larga la carrera.
  16. #19 No, perdona pero son mujeres normales muy feas. Y la verdad es que si, tengo bastante más que aportar, pero tú nunca lo sabrás ;)
  17. Que cada quien haga lo que quiera con su vida, pero personalmente un tatuaje me parece lo mas antierotico que hay.
  18. #17 A mí también me ha sorprendido que #12 pensara que el tatuaje es algo reciente (este de hace 2500, que llegó a portada, me encantó noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/arqueologia/des).

    Lo que señalaba en mi comentario es que el bronceado tampoco es tan reciente como parece pensar #12, ya que se puso de moda desde los años 20 y con fuerza desde los 30, es decir, es una moda contemporánea a los tatuajes que vemos en el post.
  19. #20 Qué sobradita vas. xD Enhorabuena y que te dure. Ya te tocará llorar.
  20. Me encantan. Llevan tatuajes claramente de influencia marinera muchas de ellas y con un estilo precioso. Para los que dicen que el tatuaje es algo que se expandió en los años veinte, no. Claramente es cuando empezó a ser registrado, por una cuestión meramente técnica, pero su historia - como han dicho varios usuarios - es muy muy anterior. Es normal que nos choque ver a mujeres tatuadas, pero insisto: son preciosas :-D
  21. Ya que se dedica a copiar, que lo haga bien. En la fuente se dan las fechas. La mayoría de las fotos son de los años 30 y los 60! Es posible que se haya creído que "vintage" signifique "de los años veinte"?

    www.vintag.es/2013/08/vintage-photos-of-women-showing-their.html

    PS. De los años 20 hay DOS fotos.

    Voto errónea.
  22. Cómo se nota la mano de un profesional porque los de mi abuelo no son ni la mitad de buenos que ésos.
  23. Por ejemplo en la isla de Borneo llevan tatuandose cientos de años. Otro claro ejemplo es en la Polinesia, islas de donde provienen los tribales que han puesto de moda los futbolistas.
    Los tattoos con significado que han marcado determinado momento en una vida tienen cierto valor para quien los lleva, si ya tiene atributos artísticos (refiriendo me a estudio previo en cuanto a lo que se hace) dicho valor puede verse incrementado en gran medida.
    Lo que es triste es ver en pleno s.XXI trabajos que podrían haber sido realizados como si de un proyecto de ingeniería se tratara resultando ser dibujos con el mismo criterio del gusto que tine un niño\a de 8 años. Según veo la calidad de los tatuajes en la calle asocio el nivel cultural de quien los luce, en ocasiones con orgullo desde lo mas profundo de la ignorancia.
  24. #9 Vale que es en español y tal pero no es un término tan incorrecto, en inglés se denomina a esa década the twenties o 1920s vale que no se dice en español pero tampoco hace falta sobrarse.
  25. un tatuaje es algo externo y nunca debemos juzgar a una persona por portarlos :-)
  26. #24 Lo de llorar lo dices porque me vas a dar una patada a lo Cantona? xD xD xD xD
  27. #32 Yo con niñatas no me meto, aunque se lo merezcan. :-D
  28. #33 niñata? lo dices por lo maduro de tu comportamiento, verdad? ;) Au revoir, monsieur!
  29. #3: También existe la experiencia contraria. A mí no me gustan los tatuajes (no tengo nada en contra de que cada uno tenga el aspecto que quiera, pero simplemente no me gustan estéticamente) y como lo diga, en muchos ambientes la gente se comporta como si hubiese soltado un "Heil Hitler".
  30. #34 xD xD xD xD xD xD xD Ciao bambina.
  31. A mi personalmente me encanta, les veo un encanto propio de aquella época que me fascina, para mi los tatuajes son lo único que te llevas a la tumba cuando te mueres, son parte de ti, de tu vida y conlleva una libre decisión que tomas cuando te haces uno. Cuando sea una mayor me encantará ver mis fotos así y diré " con lo que yo he sidoo!!" xD Aunque está claro que para gustos colores, y comprendo que haya gente que no le guste el rollo del tatoo...
  32. #20 EDAD????? FOTO???????????????

    Es broma. ¿Os acordáis del Irc? Qué pena que aquel delicado danzar para atraer a las féminas se haya perdido :-D.
  33. #43 jeje, iba a ponerte una foto de esas de intenné de una gol** pero no quiero ser mala xD xD xD
comentarios cerrados

menéame