edición general
395 meneos
1489 clics

La fotovoltaica, de récord en récord en España: ya ha producido más este año que en todo 2021

La generación fotovoltaica bate sus propios récords en España, según el operador del sistema eléctrico, REE. En este 2022, con los datos disponibles a día de hoy, la energía fotovoltaica ha incrementado su producción en un 37,3 % con respecto al mismo periodo de 2021.

| etiquetas: fotovoltaica , españa , récord , 2022 , producción eléctrica , ree
12»
  1. #95 no compensa la temperatura, ten en cuenta que una reducción de eficiencia de 0.4%/K para paneles relativamente modernos implica 50 grados de diferencia para reducir un 20%. La irradiancia influye muchísimo más que cualquier diferencia de temperatura. Los ángulos de incidencia y horas de sol tienen una influencia muchísmo mayor que cualquier ola de calor que podamos sufrir en estos o los próximos años. No te engañes, el calor apenas está reduciendo tu producción.

    Ya quisiera yo conseguir 400 kWh en un mes flojo, mis meses de invierno apenas llegan a 200 kWh. Con una instalación de 8 kWp, que ya me jode. ¡Es lo que tiene vivir más al norte! (y con paneles orientados este-oeste)
  2. #96 Es lo que tenemos en el sur, sol y calor a capazos :-> .
    Eso sí, en verano se va casi todo el consumo eléctrico en aire acondicionado.
  3. #75 Totalmente de acuerdo
    Lo menciono porque tiene ventajas en según que escenarios, por ejemplo:

    Escenario 1: Inviertes mucho dinero / energía calentando agua (piscina climatizada / familia numerosa en la ducha / sauna).
    Escenario 2: No tienes suficiente espacio para poner esos paneles extra para compensar y necesitas el máximo rendimiento.
  4. #104 Efectivamente, es 1:1 en dinero.
    Pero esa energia no llega a la red de transporte ni REE lo registra como producida, simplemente es menos que se consume.
    Y esa energia la contabiliza tu comercializadora, no llega a la subasta tampoco.
  5. #61 Peaje de respaldo que no afectaba a las instalaciones domensticas ni aquí ni en Alemania, y en Alemania nadie le llamó impuesto al sol.

    No se el motivo por el que crea inseguridad a quien no le afecta aquí y no en Alemania.
    Puede ser porque aquí se le llamó impuesto al sol a lo que no lo es y en Alemania no lo llamaron así.
  6. #88 La ley estaba cerrada y publicada en el BOE.
    Es idéntica a la Alenana, con la salvedad de que el autoconsumo industrial en Canarias no pagaba y en Baleares tenía una bonificacion del 50%

    Mejor que en Alemania donde sí pagaban e instalaban, y en Canarias que no se pagaba no se instalaba.
12»
comentarios cerrados

menéame