edición general
459 meneos
26950 clics
“Found in translation”: 8 series españolas que triunfaron de forma inopinada en el extranjero

“Found in translation”: 8 series españolas que triunfaron de forma inopinada en el extranjero

Por extraño que pueda parecernos (“las series españolas son una m****a” es una frase que aquí resulta hasta manida), la ficción televisiva española triunfa allende nuestras fronteras y títulos castizos cargados de requiebros aparentemente intraducibles como “Los Serrano” arrasan en sitios tan llamativos como Finlandia. He aquí una lista con lo más granado del fenómeno.

| etiquetas: series españolas , tv , éxito , televisión
239 220 4 K 646 mnm
239 220 4 K 646 mnm
Comentarios destacados:                        
#10 Una vez fui de turismo a Turquía pongo la tele y aparece Curro Giménez hablando en turco.
Todavía me dura la impresión. ;)
«12
  1. #1 Si lo hubiera hecho Toni Cantó podría ser un outsider a Ministerio de Exteriores
  2. Pocoyó ha tenido éxito en bastantes más sitios que en China.
  3. Si triunfa. ¿Os acordais del Salvados de la educación en Finladia? ¿No os acordais?
    "Un poquito de por favor".
  4. #4 www.youtube.com/watch?v=i2sEEkV91hY fi.wikipedia.org/wiki/Naapureina_Madridissa
    (Fernando Tejero en la Wikipedia finesa: fi.wikipedia.org/wiki/Fernando_Tejero )
    tv1.yle.fi/juttuarkisto/ulkomainen-draama/sapinaa-serranojen-tyyliin-n

    Y además:
    The Triplets (las tres mellizas): en.wikipedia.org/wiki/The_Triplets

    Hay un montonazo más de las que menciona que han triunfado fuera.
  5. Y falta Cuéntame que salio hasta en las olimpiadas
  6. Echo en falta latinoamerica, las series españolas triunfan una barbaridad. En Cuba por ejemplo Aida y La que se Avecina ademas de tener seguidores son pirateadas.
  7. Yo no veía Los Serrano pero conocía la serie. Una vez estaba almorzando en un bar de Portugal y ponían una serie portuguesa que era la versión de allí de la serie. Me quedé flipado.
  8. #4 Pero no aparece Aquí no hay quién viva y sí Los Serrano. :-S
  9. Una vez fui de turismo a Turquía pongo la tele y aparece Curro Giménez hablando en turco.
    Todavía me dura la impresión. ;)
  10. Pues la de Gran Hotel debe ser de las pocas series de calidad que se hacen ahora en España. Los de Bambú son una productora decentilla.
    Si, es un poco un intento de Downton Abbey, pero si se imita algo, que sea algo bueno. Lo llamativo es que triunfe en UK, que es la patria del original.
  11. Se empieza así y se acaba con ni-nis, están acabados, ¡ja, ja!  media
  12. #1 Según la Wipedia se hicieron adaptaciones en Italia, Portugal y Grecia
    es.wikipedia.org/wiki/7_vidas#Adaptaciones

    Doblada no creo que nunca triunfase fuera.
    El humor de 7 vidas solo lo podriamos entender los que vivimos en España.
  13. Hace unos años estuve de vacaciones por los Balcanes y en Montenegro entré a un bar para usar el servicio. Y de repente, Emilio Aragón en "Médico de familia". No pude evitar hacer una foto a la tele y todo xD

    A nosotros nos sorprende, pero es bastante más común de lo que parece. Son series muy baratas (para comprar), muy largas y con temas más o menos comunes a cualquier público. Lo raro es que en España no hagamos lo mismo, salvo alguna excepción como "Alerta Cobra" o "Rex" que tienen unos costes de emisión bastante bajos.

    #13 Imagina la cara del que tradujo esto. www.youtube.com/watch?v=xsgywahd1J4
  14. La única que conozco de esas series es Pocoyó y no vivo en la China. :-P
  15. Los hombres de Paco era la serie de prime time en 2M de Marruecos el año pasado. Era muy curioso verlo todo en árabe excepto los nombres, que no estaban traducidos.
  16. Por cierto, ¿no ha puesto en ningún lado "Crematorio!?
  17. Rusia no deja de fliparme
  18. "Los Serrano" triunfando en Finlandia. Parece que pese a tener un sistema educativo mucho más avanzado que nosotros tienen un gusto igual de malo Si vienen negativos por mi opinión acerca de esta serie, quiero dejar claro que me parece una puta mierda...
  19. "desde Imagina, productora de la serie. “Además”, añaden, “se está pirateando. Y eso significa que gusta. "

    Ah, vale. Como tiene éxito, aquí el pirateo es una medida de la aceptación. Cuando no tiene éxito, es que el pirateo hundió el proyecto y se necesita una ley para proteger a los empresarios autores de los malvados clientes piratas.

    #3 "Pocoyó ha tenido éxito en bastantes más sitios que en China."
    Y eso dice:
    El de esta serie de animación infantil –por atractivo gráfico, frescura e inteligencia de sus sencillos guiones y calidad técnica– es un fenómeno que ha seducido a medio mundo
  20. De lo de Los Serrano puedo dar fe. En los inicios de Omegle, cuando no econtrabas 4Chaneros encontrabas finlandeses y a todos les gustaba la serie xD
  21. Recuerdo en el programa de Salvados que una profesora de español finlandesa dijo que había habido un boom de gente apuntandose a cursos de español para poder entender que decían en las series como "Los Serrano" o "Aquí no hay quien viva".

    -Espera, Espera un momento. ¿Me estás diciendo que si salgo a la calle y le digo a alguien "Un poquito de por favor" entenderían la referencia?
    -Haha, síii. Ese es Emilio y es del portero de Aquí no hay quien viva.

    (Yo no me acordaba del nombre).

    Yo desde ese momento no me meto con las series españolas, han acabado siendo mejores embajadores de España que cualquier otro.


    P.S: Creo que el problema es que los españoles vemos tanas series españolas iguales que ya dan asco. Fuera sólo llegan las "mejores" así que no se les ha cogido asco por extenuación.
  22. Por mis informaciones, Cuenta Atrás también lo petó en Canadá, sobre todo la francófona. Y en la PBS (la tele pública de EEUU) dan Águila Roja en el canal en Español. A los Mexicanos les encanta Cuéntame, les estuve enseñando a verla por el internacional pq en EEUU no la dan.

    Y UPA en Italia dio fuerte, también. Yo he visto a MAM en San Remo:
    www.youtube.com/watch?v=nxxGb82qlzA
  23. #13 Y todos esos países quebraron :troll:
  24. Me encanta meneame porque todos son somos productores ejecutivos que haríamos autenticas obras de arte, con target lo más amplio posible (mira mamá, hablo como una de esa gente que habla culto :-P ),porque claro, hacer una serie no hay que pagar actores ni sacar beneficios y que si nos dieran el mismo presupuesto haríamos maravillas.

    Bueno, os dejo que me está llamando HBO que quieren el substituto de Juego de Tronos.
  25. En el capítulo de Salvados sobre la educación una profesora de un colegio de Finlandia ya dijo que ponía en sus clases de español capítulos de Los Serrano! :-D
  26. #23 te adelantaste
  27. #14 Alerta Cobra molaba, porque como tenía que practicar alemán la ponía en versión original y es de las pocas coass cuya versión original es alemana y que se podían encontrar en la tele.


    P.S: Todas las series alemanas que llegan son de Polizei. ¿Será una conspiración?
  28. Yo no he visto ninguna ¿Hay alguna que valga la pena?
  29. #5 Acabo de enterarme que Las Tres Mellizas es una serie española. No sé porqué nunca me plantee de donde eran.. pero de Inglaterra por lo menos.

    O de Francia, que había muchas series de dibujos que por los títulos parecían ser francesas (la primera que me ha venido a la mente es Martin Mysteri).
  30. Una serie que también se conoce bastante fuera (aunque no sé si hasta el rango de ser un boom) ha sido Cuéntame.
  31. #1 7 Vidas está inspirada en Friends, que sí triunfó en muchos países.

    #13 Curioso que este hecho no aparece en la entrada en la wikipedia española. Sí se indica en la italiana.
  32. "Gracias a Internet los niños del país del Sol Naciente" refiriéndose a China :palm: :palm: :palm:
    «país del sol naciente» es Japón! No China!
  33. Cuéntame ha triunfado bastante también en Finlandia y ahora se está echando Polseres Vermelles en catalán.
  34. #31 Fue una serie muy famosa en Catalunya, ya que la producción estuvo hecha en Catalunya y la emitian siempre en el ClubSuper3 (equivalente a megatrix en catalunya).
  35. #17 lo más curioso de Crematorio es la poca pegada que tuvo aquí, porque junto con Matalobos de la TVG son para mí las mejores series españolas de lo poco que llevamos de siglo.
  36. Yo estuve un mes viviendo con un serbio y me dijo que en su país Los Serrano también eran bastante populares...
  37. #17 ¡QUE DICES INSENSATO! Esa es de las buenas, nadie la verá jamás.
  38. #5 Me he estado leyendo los comentarios traducidos y joder... ¡marca españa!
    Hablan muchíiisimo de Los Serrano, la comparan constantemente, parece que sustituye esta a los serrano hasta otra temporada, parece que les gusta un huevo!
  39. Lo de "El Internado" en Japón encaja bastante bien. Historia en algo similar a un instituto, uniforme obligatorio, muertes, fenónemos extraños (en ése orden).

    Aunque no sé si lo de los nazis se verá igual de raro.
  40. Pues Acusados estaba muy bien.
  41. #34 Pues en China sale el sol mucho más que en Japon... ;) (yaaaaaaaa, lo seeeee)
  42. Soy inmensamente feliz: la última ni la conocía y del resto no he visto ni un solo episodio (excepto Verano Azul, pero es que esa es sagrá).
  43. #27 Más bien creo recordar que muchos más alumnos se apuntaban a clases de español después de que la serie los serrano se hiciera popular en el país.
  44. #40 No te vas a pensar que los españoles somos diferentes al resto de ciudadanos del mundo, ¿no?
  45. La noticia viene a confirmar lo que muchos sospechábamos: fuera de España también reina el mal gusto.
  46. Una serie que trate de toda la corrupción Estatal de la marca Spanien de la muerten..y exito totalllllllll
  47. La de los serrano y UPA son las únicas que sabía que habían triunfado fuera, pero las demás ni zorra.

    Las versiones de Los serrano ha sido una de las series con mas éxito en otros países
  48. #29 De Alerta Cobra, saqué que en las autobahn debo ir con mil ojos y que el turco-germano del grupo (el que aguanta todas las temporadas) es el puto amo xD A mí me encantaba, eran tan flipados que había que verlo sí o sí.
  49. #5 Y mira los interwikis de "Naapureina Madridissa". También parece que se ha emitido en Bulgaria, Hungría, Bosnia y Herzegovina...
  50. Por la trinidad "Verano Azul", "Pocoyó" y "Ana y los siete", tal vez nos incluyan en la lista de los Rogue States
  51. #42 Damages, a la que fusilaba vilmente, también.
    www.meneame.net/story/acusados-plagio-escandaloso-telecinco-damages

    Se sabe algo de donde quedó la versión de Aqui no hay quien viva que Sofia Vergara preparaba para la ABC?
  52. Bueno… no nos miremos tanto el ombligo. Pensar en la cara de flipe que ponen los alemanes cuando se enteran que se emite en España "REX el perro policía" (la serie favorita de mi padre)
  53. #54 Gracias, no tenia ni idea
  54. Bulgaros chanquete a muerto, Fin.
  55. Esto me hace pensar que en Europa estamos dirigidos por idiotas como alemanes y sus lameculos filandeses
  56. #55 REX es la mejor serie del mundo mundial para mucha gente. Que elegancia, que prestancia, que astucia.
  57. ¿Y Cuéntame, que tiene versiones y todo?

    En Italia, Raccontami: www.youtube.com/watch?v=ApB4JQ2-in0
    Y en Portugal, Conta-me Como Foi: www.youtube.com/watch?v=t39jdK48E8Y
  58. Hace 10 años en Eslovenia me quedé con ganas de contar el final de Verano Azul más de una vez... especialmente al pesado que lo tenía de tono monofónico en el móvil.
  59. #23 Una cosa es 'Aqui no hay quien viva' y otra 'Los Serrano'. La última no es buena serie en ningún tipo de contexto.
  60. "El Internado", "El Barco", "El Bus", "El pantano", "El inquilino"...

    ¿Quién coño le hace los títulos a Antena 3?
  61. aparte de chanquete y pocoyo de peluche no conozco nada, que poco veo la tele :-(
  62. #43 pues si afirmas eso poco has estado en China... por cierto, hoy hace sol jaja
  63. #15 ¿no te gusta la tele y eres profesor de infantil?
  64. Yo quiero que doblen Tristeza de Amor al japonés.
  65. #66 No, que vivo al otro lado del charco. :-P
  66. Aquí mucho rajar de la mala calidad de las series españolas, pero yo estoy harto de ver series estadounidenses que no valen ni para limpiarse el culo y hay muchas que no son precisamente series con bajos presupuestos. Las de CSI y demás morralla parafascista, es que dan ganas de potar. Sobre todo cuando se ponen en plan místicos moralinergicos, es que no entiendo como se critica nuestras series, mientras nos echan basura a paladas todos los días.

    Yo prefiero infinitamente cualquier series Española, menos la de Al Salir de Clase, que es sí que no, pero el resto para lo que importamos televisivamente hablando, está a años luz en calidad, originalidad y entretenimiento, que las bazofias estadounidenses, de las que se libran, muy pero que muy pocas.
  67. #63 El Creativo
  68. Lo que más me gusta de cuando un blogero se pone "estupendo" ridiculizando el trabajo de ciento de personas dejando claro que todas quedan órdenes de magnitud por debajo de su nivel cultural es que siempre hay una perla que telita...

    Pocoyó era un éxito en China… antes de haberse emitido siquiera por televisión. Gracias a Internet los niños del país del Sol Naciente quedaron embaucados por el atractivo de Pocoyó
  69. Y los Serrano no han sido solo famosos en Finlandia, ni UPA solo en Francia. Ambas son, lo sé de primera mano, grandes éxitos en toda Europa del Este. A ver si no por qué tiene página en wikipedia en 15 idiomas, aquí os dejo el Húngaro.

    hu.wikipedia.org/wiki/Los_Serrano

    Ahí que documentarse un pelín más allá de Salvados antes de escribir el blog de vodafone, hombre!
  70. Aún más, yo creo que Walking Dead es una copia de Ana y los Siete.
  71. #1, #33 Estaba algo más que "inspirada". Copiaron capítulos enteros (como el de la partida de poker entre chicos y chicas y la pariente lejana de una de las chicas que iba a enseñarlas a jugar para darles una paliza a ellos) y recuerdo que también copiar algún episodio de Frasier. Creo que es normal que no triunfara fuera... a su modo, ya había triunfado antes de que la hicieran aquí.
  72. #63 "El becario".
  73. Si les gusta Los Serrano, nos invaden o nos largan de la UE cuando vean el final.
    Yo aviso.
  74. #12 tal vex, pero no te puedes imaginar la de gente que ahn aprendido castellano viendo la serie. Es lo que tiene no poner voces en off (doblar) las cosas
  75. #38 Los Serrano y Los hombres de paco. Están de moda. Hace dos años daban dos capítulos al día de Los Serrano. Con la facilidad que tienen los serbios para los idiomas casi todos los jóvenes entendían castellano a cuenta de las series, es increíble.
  76. #73 Que buena. Y Rex como policía tiene mas liderazgo que Rick.
  77. Planeta de pandereta
  78. #46 No, pero oye, que una serie de dos hermanos paletos y chavales rozando el chonísmo y que tienen una taberna de embutido guste en una cultura tan diferente como la finesa, pues oye, me sorprende :-)
  79. "Un paso adelante" no sólo triunfó en Francia, también en Italia. Era emitida todos los días a eso de las 19:00 durante varios años.
  80. #39 #37 y #17 Crematorio siendo bastante buena para la media nacional, la caga de lleno con los actores secundarios a cada cual peor que el anterior... :-/
  81. El autor no pierde ocasión en cada serie de autoflagelarse. Típico español. Espero que no sea nunca comercial de un producto español en el extranjero.
    Solo se salva Pocoyo, pero lo remedia recordándonos que se han hecho millonarios.
  82. Claro que triunfan, si es que borregos hay en todas partes.
  83. #23 en España se hacen un montón de series de mierda, igual que en cualquier país del mundo, pero también se hacen otras que son buenas en concreto aquí no hay quien viva era una buena serie.
  84. #19 No creo que tengan mal gusto. Ellos verán la serie como un despropósito, algo así como nosotros pudiésemos ver "Los Flodder en América" y les hace gracia reírse de nuestras salvajadas.
  85. Siempre está bien que cuando triunfa algo español fuera es porque los de fuera son tontos o tienen mal gusto. No me extraña que tengamos tantos problemas para exportar cosas. Vendiéndonos así...
  86. #65 Con lo grande que es China irás a decirme que todo su territorio está siempre nublado... ;)
  87. #36 Yo la conozco de La2.
  88. #62 A mi no tienes qsue convencerme. Llama a los finlandeses y se lo cuentas. Yo sólo digo lo que ví en el reportaje.

    #88 Qué cosas. Una serie de comedia haciendo reir y dejando a los protagonistas como si fueran tontos. Eso es una fórmula que sólo se hace en las series españolas.
    Nos ha jodio xD
  89. Verano azul es aquí, en portugal, parte del acervo popular.
  90. #90 las nubes contaminadas cubren parte imporante de su territorio y amenazan a Japón ;) otra cosa es cómo sea el clima en Japón, que lo desconozco, pero, desde luego, aquí los días azules son los que menos
  91. yo fui a finlandia hace unos 6 años y flipé al poner la tv en el hotel, me encuentro a los serrano subtitulados al finlandés, al principio pensé que había puesto una cadena española, pero no, era como la tve1 de allí y luego preguntando a la recepcionista me enteré de que estaban arrasando. Curiosas cosas tiene la vida
  92. #94 Bueno, no hay que exagerar, esa contaminación es grandísima y ocupa el 14% de China, como dos Españas... pero es que China es muyyyyyyyyyyyy grande, insisto. El 85% no sufre esa contaminación de nubes y tiene sus día de sol y de nubes.
  93. #29 En la Televisión de Galicia suelen emitir de policías y de servicios de rescate en helicóptero, aunque no siempre ponen el audio en alemán, que suelo poner alguna vez por curiosidad. Supongo que las emitirán también en otras autonómicas. También la del perro policía Rex la repitieron mucho. Esta es de Austria si no me equivoco.
  94. #51 ¿Conoces la serie alemana "El Payaso"? En esta se meten unas leches con los coches, incluso atravesando el parabrisas, y se levantan como si nada xD
  95. #98 La daban en las autonómicas (creo) y luego en Telecinco, pero entonces iba al instituto y no me interesaba ese tipo de series.
  96. #92 ¿Y por una simple opinión me votas negativo? Cuida tu flora intestinal.
«12
comentarios cerrados

menéame