edición general
192 meneos
1116 clics
Fracasa el tercer intento de alto el fuego entre Rusia y Ucrania tras las exigencias territoriales de Putin a Kiev

Fracasa el tercer intento de alto el fuego entre Rusia y Ucrania tras las exigencias territoriales de Putin a Kiev

La guerra en Ucrania se recrudece en el frente bélico, se encalla en el humanitario y se ensombrece en el diplomático. La tercera reunión entre las partes, celebrada de nuevo en Bielorrusia, terminó sin un acuerdo claro y con acusaciones mutuas de boicot. Y es que el encuentro estaba abocado a no llegar a buen puerto después de que Rusia exigiera a Kiev tres condiciones maximalistas e intransigentes para el alto el fuego: el reconocimiento de Crimea como rusa, el reconocimiento también de la independencia de las regiones del Donbás y la neutral

| etiquetas: rusia , invasión , ucrania , negociaciones , fracaso , alto el fuego
Comentarios destacados:                                  
#13 #8 A lo mejor con esto Europa aprende a tener una posición geopolítica propia y la próxima vez que una potencia manifieste su inconformidad con ciertas acciones que le afectan no esperamos 20 años a que se enquiste el problema y acabe reventando. Que parece que lo de Putin ha sido la rabieta de una tarde y luego te enteras de la cantidad de estudios que llevaban años diciendo que se estaba cociendo algo gordo y nadie hizo nada por solucionarlo si no todo lo contrario.

Pero sí, lamentablemente desde el teclado y a toro pasado todo se ve más claro.
  1. No se podía saber
  2. #1 Pues sí. A Rusia sólo le faltaba exigir una mamada de polla. Sólo Putin sabe a qué están jugando.
  3. #2 Esas eran las condiciones desde el principio. Ucrania lleva años maltratando el Donbass. Si no lo quieren, ¿qué problema tienen con que lo tenga Rusia?
  4. #3 y los del Donbass que tuvieron que escapar del Donbass por los rusos?

    Te recuerdo que los "primeros ministros" originales del Donbass eran 2 militares rusos. No 2 tipos del Donbass
  5. El reconocimiento de Crimea como rusa, el reconocimiento también de la independencia de las regiones del Donbás y la neutralidad del país, o lo que es lo mismo, que no se sume a la OTAN.

    A mí me parece viable. ¿Justo? No. Viable si.
  6. #5. Efectivamente, ni la OTAN ni un mayor acercamiento "formal" con Europa creo que puedan justificar todo el sufrimiento que se le está imponiendo a la población ucraniana. Esta guerra no debería prolongarse ni un día más. Y la pérdida de ciertos territorios deberia asumirse por parte de Ucrania para desescalar por completo este conflicto bélico y los conflictos anteriores a la invasión rusa.
  7. #4 igual que el gobierno del Maidan, elegido por potencias extranjeras.
    Todos igual de cabrones, y todo por el Maidan.
  8. #6 y cuando a mañana se le ponga a Putin en la punta del rabo que quiere otra cosa "viable" ¿se la damos también para que no se enfade?

    Sé que no es fácil encontrar un equilibrio, y que desde detrás del teclado todo es más sencillo, pero...
  9. #6 La historia es que el presidente de Ucrania no puede aceptar esas condiciones. De hecho no puede aceptar ninguna condición si no quiere acabar hecho picadillo por los nazis compatriotas más condecorados de su propio ejército.
  10. #9. Me cuesta creer que sea como dices.
  11. Si se quisiera encontrar una solución ya estaría solucionado.
  12. #10 Pienso que si el presidente de Ucrania pacta una rendición, no tengo ninguna duda de que los nazis de su ejército lo ejecutan por traición. Bueno, esa es mi opinión.
  13. #8 A lo mejor con esto Europa aprende a tener una posición geopolítica propia y la próxima vez que una potencia manifieste su inconformidad con ciertas acciones que le afectan no esperamos 20 años a que se enquiste el problema y acabe reventando. Que parece que lo de Putin ha sido la rabieta de una tarde y luego te enteras de la cantidad de estudios que llevaban años diciendo que se estaba cociendo algo gordo y nadie hizo nada por solucionarlo si no todo lo contrario.

    Pero sí, lamentablemente desde el teclado y a toro pasado todo se ve más claro.
  14. #13 no entiendo qué tiene que ver lo que dices con lo que estamos hablando. Discutimos sobre si Ucrania debería claudicar cediendo ante la presión rusa y salvando vidas y demostradoles que por la fuerza consiguen lo que quieren (por tanto volverán a hacerlo) o en la otra mano, si luchar e intentar pararle los pies a Rusia.
  15. #8 Lleva 8 años pidiendo LO MISMO.
  16. #14 ¿Cómo vas a parar a Rusia?, ¿con sanciones como a Cuba Irán, Corea del Norte o Venezuela?.
  17. #14 Desde mi punto de vista tiene que ver en el sentido de que analizar la situación actual teniendo en cuenta solo los 15 últimos días para presentar un dilema así es hacerse trampas al solitario. Rusia lleva años avisando y llamando a puertas para intentar solucionar lo que para ellos era un problema y no se le ha hecho caso, probablemente pensando que nunca llegarían a hacer la barbaridad que han hecho.

    Ucrania sola no va a parar los pies a Rusia. El dilema desde mi punto de vista es si los ucranianos están dispuestos a pagar con mucha más sangre (y un país en ruinas) y los europeos con mucho dinero (de momento) el hacer más o menos daño a Rusia. Pero lo que tengo claro es que en el futuro, si se repiten las circunstancias, Rusia volvería a actuar como lo ha hecho independientemente de que en esta guerra pierdan mucho o poco.
  18. #16 y? Antes no lo pedía, y en el futuro no sabes qué pedirá.
  19. #17 ni idea, no estoy diciendo cómo debe hacerse, solo planteo el dilema
  20. #5 Putin no ha cambiado ni una coma de sus reclamaciones iniciales, también pide la desmilitarización de Ucrania y esto no se si es muy viable...
  21. #5 Pues a mí me parece viable y lógico, y no es la opción más desequilibrada. Las zonas con más población rusa se quedan con Rusia y Rusia mantiene sus salidas al Mediterráneo.
  22. #19 Lo que pide es lo que firmó con el gobierno ucraniano hace 8 años. Ahora igual les interesa retomarlo. Lo que pida en el futuro es lo de menos, porque en el pasado firmaron los rusos y los otros, y los otros traicionaron el acuerdo
  23. Ahora está aún más claro quien busca el acuerdo y quien quiere la guerra.
  24. A mí me parece viable.

    Pero vamos, ser ucraniano a partir de entonces, ya definitivamente será una verdadera mierda.

    Las intenciones de adherirse a la UE, a tomar por el puto culo de modo instantáneo.

    Que no voy a valorar si es bueno o no. Pero lo que sí es seguro es que a España, tal adhesión le ha venido de maravilla, por muy euroescepticos que seamos.

    Las ingentes cantidades de dinero que le ha llegado a España por pertenecer a tal selecto club, son sin duda nada despreciables por ningún país.
  25. #25 Añado


    Lo siento por los ucranianos, que por tener a un vecino del nivel de Rusia, van a estar altamente oprimidos lo que le quede de existencia a su país.

    Demasiadas respuestas veo en este hilo apoyando el que Ucrania ceda. Aunque eso simplemente deje claro un sí a la guerra evidente.



    El mensaje veo que muchos lo tienen claro. Si un país como Rusia inicia una guerra, déjate ganar y negocia lo que ellos quieran, no sea que se pongan a matar a tu población.

    Invade y vencerás. No te resistas a tu destino, o serás asesino de tu población. Discurso digno de los mayores psicópatas sanguinarios que te puedas echar a la cara.

    Nivel "ataques" marroquíes a España. Lanzando niños al mar.
  26. #19 Si quieres ver desde cuando se pedía y porque estamos aquí, mira esta video.
    youtu.be/uGoLFqE6ww8
  27. #17 va ir el alli a pecho descubierto a pegarle 4 gritos mientas hace aspavientos con los brazos xD
  28. #4 Ya, pero ahí los del Donbass no iban a iniciar una guerra contra Rusia.

    Viendo que aquí el personal asume que si Rusia inicia una guerra contra ti, lo mejor es que pongas el culo y a callar.

    Putas guerras.

    Lo peor que puede haber inventado la humanidad.
  29. #3 Las condiciones del principio eran "desnazificar Ucrania", que es la justificación que dio Putin para invadir un estado soberano y empezar a matar gente.

    Ahora aparentemente se le ha olvidado a que venía. Pero supongo que con 70 años es normal que te olviden cosas así.:roll:
  30. Básicamente exigen los territorios de Nueva Rusia.

    en.wikipedia.org/wiki/Novorossiya
  31. #3 quien dice que no quieran el Donbass o crimea
  32. #5 Puede llegar a ser viable sin guerra. Si ya estás en guerra, solo acabas de empezar y no tienes control del país, es cero viable.

    #6 Esta guerra se tiene que prolongar lo que quieran los ucranianos. Votaron a un presidente y este tiene más aprobación que nunca.

    Donde se ha visto que un país no se pueda defender de una invasión. Sería el primer país del mundo en que sucede. Esta guerra tiene que terminar ya, efectivamente, por el sufrimiento a civiles, efectivamente, que está causando Rusia. Así que el agresor, Rusia, tiene que marchar ya.

    Y obviamente mientras no lo haga merece todo tipo de penalidades. ¿Qué tipo de proceso mental retorcido os lleva a decir que ante una invasión de un país el culpable de la muerte de los civiles es el país que se defiende? Es que hay que ser bastante tarado para defender eso.
  33. #14 Por la fuerza consiguen todos lo que quieren, USA, Israel, Arabia Saudí, Turquia...
    España no.
  34. #25 Pero a España también se le exigió mucho, largos años de negociaciones y exigencias, estos países del este entran sin más, por adherise a la NATO.
  35. #26 Como Méjico y todo Iberamérica.
  36. #29 Las guerras no las ha inventado la humanidad. La humanidad simplemente es incapaz de evitarlas.
  37. Para eso no hacía falta una guerra, excepto para Putin y sus secuaces facha-putinistas.
  38. #7 igual que nada, estas diciendo que en Kiev hubo gobernante extranjero?... o estás diciendo que hubo tanques de EEUU o de Europa en las manifestaciones?... O igual que?.... que forma más absurda de argumentar.

    En Dombass había soldados y tanques extranjeros, los primeros gobernantes fueron extranjeros y echaron o directamente ajusticiaron a personas que no estaban de acuerdo con la separación de Ucrania, varios años despues con la primera negociación para liberar prisioneros mientras de Ucrania una gran cantidad de combatientes entregados eran mercenarios Rusos, del lado de los "pro rusos" liberaron a personal civil que fueron condenados por "traición" a la república del Dombass.

    Edito para un ejemplo de lo que digo de los civiles.

    youtu.be/f89EoKbfIZg?t=46
  39. No lo entendéis, Putin es el bueno en esta historia, como Jerjes en"300". youtu.be/mF1LCDS_jPk?t=141
  40. #3 Ucrania controlaba 2/3 del Dombas y aún controla algunas ciudades que luchaban ferozmente contra los rusos.

    Os tragais los bulos rusos que justifican la invasión.
  41. adivina que: "Las otras condiciones son una nueva constitución que blinde la neutralidad del país y el fin de la resistencia armada ucraniana".
    A que no adivinas para que necesitan el final de la resistencia armada? a que no adivinas quien va a estar en Ucrania asegurándose que se de una nueva constitución que blinde la neutralidad?

    Es decir, Rusia no ha dicho nada nuevo, desarmar a los "nazis" o "el fin de la resistencia armada ucraniana" es exactamente lo mismo.
  42. #7 El Maidan acabo con unas elecciones generales. Era un movimiento democrático

    No como Rusia, donde siempre manda Putin y coloca a sus gente a gobernar las regiones, como Kadirov en Chechenia.

    Defiendes a un dictador
  43. #28 allá están los Ucranianos luchando contra Rusia... Lo que muchos acá dicen es que ellos no deben luchar y se burlan de los que entienden los motivos por los que ellos se defienden y no se rinde... Y te crees graciosos con el emoticon de burla o solo es mezquindad?
  44. #18 Léase, Rusia lleva años tratando de decir que otros países no pueden elegir libremente con quien se asocia.

    Recuerda, casi todo los 90 y principios del siglo XXI Rusia estuvo en los mismos procesos de integración con la UE (esos que de un momento a otro han sido una amenaza para Rusia y toda la vida lo ha dicho), pero no les bastó ser un país más y necesitaban volver a ser el grandioso imperio URSS, primero con ciberataques a casi todos los países europeos, luego con guerras en Europa, posteriormente con la anexión de terrenos y ahora con una nueva guerra y una invasión.

    La amenaza nunca ha sido Europa que de hecho ha estrechado lazos aún con todo lo anterior comentado, la OTAN tampoco nunca ha sido desde los 90 una amenaza para Rusia, de hecho los países que se unieron a la OTAN fronterizos con Rusia bastante se han cuidado de tener algo que se pueda considerar agresivo por parte de Rusia... Mientras más ex republicas URSS ven en la OTAN la única posibilidad de continuar siendo un país y no ser invadidos.
  45. #23 cuál acuerdo firmaron en el 2014?, porque Rusia pide el reconocimiento del Dombass (incluyendo Mauriopol y demás ciudades de la zona que continuaron en ucrania), el reconocimiento de Crimea como territorio Ruso y el desarme del ejército ucraniano y una constitución blindada (donde obviamente van a estar vigilando desde Kiev con soldados que se cumpla)... ¿Estás diciendo que eso se firmó en 2014?

    O cuando dices (y cito textualmente lo que escribes): "Lo que pide es lo que firmó con el gobierno ucraniano hace 8 años." Simplemente, dices cualquier cosa ambigua sin asegurar nada para al final no hacerte responsable de lo que dices y mentir de una forma sutil?
  46. La historia es que Rusia pide el desarme del ejército de Ucrania, ten serio dices lo que dices y te sientes graciosos tachando lo de nazis?... tú estás con el mismo discurso del invasor, le sigues las falacias que sueltan... hace una semana era "desnazificar y desarmar a el ejercito de Ucrania", hoy lo dice de otra forma, pero en efectos prácticos lo mismo "el fin de la resistencia armada ucraniana"


    Es gracioso, Rusia está lleno de neonazis de hecho en cantidad y en porcentaje hay más que en Ucrania, pero si papá Putín dice popo culo teta, a repetir popo culo teta y si dice todos nazis, pues todos nazis que acá no se piensa, solo se repite.
  47. #22 La población rusa también puede largarse a Rusia, que es jodidamente enorme.
  48. #11 nunca habría ocurrido
  49. #5 A mi me parece viable que si aumenta la presión a Rusia los oligarcas rusos maten a Putin y que las tropas se retiren.

    Probable? no. Posible? más que esa "oferta" de paz.
  50. #13 o sea, que hemos de hacer lo que las superpotencias nos "sugieren" no sea que se enfaden.

    Y si sugieren que vuelva el derecho de pernada, pues nada, a poner el culo.
  51. #16 Y si se lo dan va a pedir más, a ellos o a otros...

    No se puede claudicar ante un abusón, no parará nunca.
  52. #24 Sí, proponiendo una solución imposible queda claro que Putín quiere guerra.
  53. #5 pues no, no lo es.

    Que no se sume a la OTAN vale, pero tampoco a la UE.

    O lo que viene siendo lo mismo, que sus mercados sólo puedan estar cerrados o abiertos a Rusia.

    Condena a la economía de Ucrania a la pobreza o a la dependienta.

    Y también pide un cambio de gobierno, seguramente para volver a poner a su marioneta, en que ya amañó elecciones y mucho ojito conque en sucesivas elecciones el país vote mal.

    En resumen, que se pide otra Bielorrusia donde las empresas de los oligarcas puedan conseguir mano de obra barata.
  54. #22 para que la próxima invasión les salga más barata, que los ucranianos salieron respondones.
  55. #6 Eso de desescalar el conflicto no se lo dices a los palestinos, verdad? No se puede bajar la cabeza ante un tirano, porque se crece y quiere más.
  56. #30 Es peor que desnazificar Ucrania. El argumento es que Ucrania no tiene sentido como estado, que el pueblo Ruso, la gran Rusia y tal.

    Vamos es que si no recuerda a Hitler ya no sé...
  57. Bastante posible, si no lo apalean otros antes.
  58. #50 Es otra posibilidad, por supuesto. El pueblo de Ucrania tendrá que aguantar la guerra hasta que eso ocurra, pues esa posibilidad no está en su mano. Personalmente no me parece una buena estrategia. Deséales buena suerte.
  59. #55 Ucrania no estaba en la UE ni en la OTAN y su economía no estaba condenada a pobreza ni a la dependencia. ¿Cual es la diferencia?
  60. #14 Ucrania deberá ceder esas zonas en un acuerdo futuro. La única salida sensata al conflicto es asfixiar económicamente a Rusia hasta que se vea obligado a negociar, cederle las zonas reclamadas y que asuma la soberanía del resto del territorio. Darle una salida “victoriosa” en lo militar y una pérdida diplomática, lo contrario significa finalizar el conflicto por derrota y sentimientos nacionales de humillación, y esto sabemos empíricamente que no puede traer nada bueno.
  61. Rusia buena. Ucrania, EU y EEUU malos.

    (Es lo que me ha llegado en el boletín de meneame que tengo que decir )
  62. #51 Putin tb podría parar la guerra que él empezó.
  63. #43 "un movimiento democrático" que lo primero que hace es meter a los nazis en el parlamento y prohibir al Partido Comunista. Joder con los fachicas, venís cargados de intoxicación de calidad estos días.
  64. #43 >> Defiendes a un dictador

    Si solo fuera eso, meneame se ha llenado de gente que defiende o niega genocidios
  65. #46 blah blah blah grandes argumentos tus acusaciones

    es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Minsk

    Ucrania lleva con su guerra civil desde el 2014
  66. #7 ¿En serio? Los 3 presidentes de Ucrania que han tenido desde el Euromaidan los han puesto potencias extranjeras?
    Pensaba que uno habia sido interino y los otros dos votados en elecciones.
    De verdad ¿de donde salis?
  67. #47 en Rusia no hay nazis, pero si una pareja gay camina por Moscú, les dan de ostias hasta dejarlos en coma.
  68. #39, pues sí, la cara visible es ucraniana (como los presidentes de las repúblicas del Donbass, que también son de allí), pero los últimos años han llegado un montón de asesores extranjeros. Gobernadores que jamás incluso fueron presidentes de otro país como Mijeíl Saakashvili ex-presidente de Georgia.
  69. #48 Si los amenazas, los echas y los matas, eso es lo que se llama una limpieza étnica. ¿Quién hablaba de nazis? Aquí tenemos uno con sus argumentos
  70. #43 Los mismos que dicen que el Euromaidan fué un golpe de estado, son los mismos que apoyaban el "rodea el congreso" y aquello les parecía zumo democrático.
  71. #3 Si que lo quieren, pero después de matar a los que hay allí.
  72. #5 Es decir, ¿que pide lo que ya controla y algo que la OTAN ya ha dicho que va a ser así?
  73. #24 ¿Quién está atacando a quién?
  74. #56 la movida es que hay zonas en Ucrania que están llenas de rusos. ¿Como llamas a esa invasión de los rusos a los rusos?
  75. #33 Y obviamente mientras no lo haga merece todo tipo de penalidades. ¿Qué tipo de proceso mental retorcido os lleva a decir que ante una invasión de un país el culpable de la muerte de los civiles es el país que se defiende? Es que hay que ser bastante tarado para defender eso.

    Como has hablado en plural y antes me has mencionado, me doy por aludido por si es el caso y te respondo.
    Yo no pienso para nada que Ucrania tenga la culpa de su invasión, eso no tiene sentido, la única culpa recae en Putin. Y desde luego, espero que pague por ello.
    Que te quede claro.
  76. #6 Después del reconocimiento de las dos repúblicas, con el tiempo, se unirían a Rusia, lo que se traduce en que Rusia ganaría 3 regiones a costa de Ucrania, y Ucrania igualmente no podría entrar en la OTAN, cosa que si veo asumible, ni tampoco en la UE, Ucrania sería un estado con soberanía limitada, supeditada a Rusia.
    No es poco lo que pide, Rusia gana, Ucrania pierde, ese es el resumen.
  77. #68 Con partidos prohibidos y millones de personas sin poder votar. Cierre de medios de comunicación, opositores encarcelados...
  78. #33 Donde se ha visto que un país no se pueda defender de una invasión. Sería el primer país del mundo en que sucede.

    ¿Irak?
  79. #5 Lo mejores acuerdos son los que ninguna de las partes gana. Peor en este caso creo que es lo mejor. Se acabaría la guerra mañana mismo.
  80. #6 "ni la OTAN ni un mayor acercamiento "formal" "

    En primer lugar, lo más importante:

    Ni Putin.

    Que yo sepa la OTAN no ha actuado. Con respecto a Europa y a fecha de hoy. Ya con muchas muertes por Putin se lo están estudiando.
  81. #65 Infórmate antes de hablar.

    La extrema derecha en Ucrania tiene solo un 2% de los votos, menos que en países como Alemania.

    En Ucrania se han prohibido los partidos comunistas porque estos defienden allí el totalitarismo y no son democráticos. No todos los partidos comunistas defienden lo mismo. En Alemania también prohibieron al partido comunista de ideología totalitaria y permiten el partido comunista de ideología democrática.

    Ucrania tiene muchas carencias democráticas que quiere mejorar para poder entrar en la UE. Rusia es una dictadura que usa la violencia para alcanzar objetivos políticos.
  82. #17 Mejor concederle todos sus deseos, donde va a parar.
  83. #20 Creo que te vienen a responder que no se puede parar a Rusia con sanciones. Te añado que tampoco se puede parar a Rusia enviando armas que no tienen nada que hacer contra las suyas. Y enviando armas que sí que pudieran contrarrestarlas (como disparar desde aviones a sus aviones) tampoco, porque hay una amenaza nuclear.

    Así que el resultado, por pura matemática (dejando la emocionalidad de lado) es claro: a veces se gana y a veces se pierde. Se acepta la derrota y más suerte la próxima vez. Al fin y al cabo ya no queda prácticamente nadie de parte de Ucrania ni en el Dombass ni mucho menos en Crimea. Y lo que has conseguido marchar tampoco es que tengan ganas de volver. Se ayuda a las personas, que es lo que importa, y se pierde el territorio que al fin y al cabo es solo un concepto.

    Y "la próxima vez" si se quiere proteger a un país se le añade a la OTAN antes de que pase nada, que lo llevan pidiendo desde 2008 y no les hemos dicho ni que sí ni que no.

    O se va haciendo un pacto mutuo de desarme alejando bases de las fronteras tanto de Rusia como de la OTAN.
  84. #67 Y donde es que está el apartado del desarme del eejrcito Ruso? el reconocsimiento de del Dombass? la sesiónde Crimea?,la constitución blindada?.... Nada de lo que está pidiendo Rusia en la actualidad lo veo en lo que citas...

    En fin, que se puede esperar de quien nunca es capaz de afirmar algo directo y solo hace afirmaciones al aire donde como un personaje de chespirito, que como dice una cosa, también dice otra y hay cosas que ni que...
  85. #54 ¿está pidiendo lo que ya controla militarmente y una petición que la OTAN ya ha dicho que va a ser así?
  86. #58 Cuando los rusos, o Putin en particular si lo prefieres, pretenda aniquilar a los ucranianos para colonizar el país con rusos, entonces puedes empezar a compararlo con Hitler, mientras tanto solo es un reflejo de casi cualquier presidente de los USA.

    Que parece que a todo el mundo se le olvida cuál era la gran idea del partido nazi para recuperar el orgullo alemán.
  87. PERO BUENO ....es que nadie se preocupa por contrastar las cosas......LA OTAN A PROVOCADO ESTO!!!!!!......no le han dejado otra salida a Putin.....Y LO SABEN .....PUTOS AMERICANOS......AQUI OS DEJO PRUEBAS DEL AÑO 97......QUE YA EXISTIA UN PLAN......twitter.com/SoyAranguibel/status/1500940584403488776?ref_src=twsrc^tfw
  88. #28 Eso es lo que dicen algunas ministras que hay que hacer
  89. #44 Lo dices como si los que están luchando tuvieran muchísimas ganas de hacerlo, jugándose la vida y dejar a sus hijos huérfanos, y nosotros fuéramos tan "mezquinos" de no querer dejarles que sigan.

    Desde luego no sé cuántos ucranianos querrán luchar, no les he preguntado, pero en la mayoría de guerras los que se juegan el tipo en el campo de batalla no tienen especiales ganas de hacerlo, son los poderosos los que los mandan ahí. Y en el caso particular de Ucrania, hemos visto hombres de menos de 60 años que querían irse con sus familias pero les mandan dar la vuelta en la frontera porque "hay que luchar".
  90. #16 y todo en el territorio soberano de Ucrania.
  91. #68 de una IP risa, que pareces nuevo…
  92. #2 A mi no me parece que pidan nada descabellado. Piden que el presidente de Ucrania renuncie... cosa bastante usual en cualquier caso de estos. A demás piden que reconozcan la independencia de las zonas que se quieren separar. Supongo que catalanes, gallegos y vascos supongo que apoyarán. Recordemos que un importante porcentaje de la población de Ucrania son rusos y ha habido bastantes problemas entre ellos y los ucranianos, así que ahora han decidido directamente independizarse.

    A demás piden que dejen de reclamar Crimea. Rusia anexionó esa zona de la misma forma que muchos países han anexionado zonas a lo largo de la historia y ahí están. ¿O acaso Estados Unidos piensa devolver California a México? Y, lo principal, piden que Ucrania se comprometa de alguna forma fiable a nunca entrar en la OTAN. El tema del avance de la OTAN en contra de los acuerdos que tenían tiene a los rusos con la sangre en el ojo desde hace décadas, así que no me extraña que pidan eso.
  93. #79 hablas de rusia, no?
  94. #7 El Maidan vino porque cuando Ukrania estaba para entrar en la UE el gobierno marioneta de Putin se echó para atrás y eso levantó a la población. Que eso a la gente se le olvida por aquí. Que el presidente puesto por Putin sólo de dedicó a esquilmar y a beneficiar a Rusia contra los intereses de su pueblo.

    Y fue la excusa perfecta para que el ruso se metiera por medio e hiciese lo de Crimea y las regiones separatistas.
  95. A los que decís que las peticiones son razonables: Donetsk y Luhansk son las regiones más industriales. Si Putin pide la totalidad de estas regiones, Ucrania es inviable económicamente, condenada a ser un estado fallido. Si un país extranjero os pidiera Euskadi y Cataluña, firmaríais?
  96. #89 Yo también me vuelvo loco si no tengo trabajo y empiezo a matar gente.
comentarios cerrados

menéame