edición general
307 meneos
 

Fraga rechaza la moción de censura porque pedir a Rajoy "que se suicide no es lo más normal"

Al ser preguntado si tras el triunfo del PP en los comicios deberían presentar una moción de censura contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el ex presidente de la Xunta se opuso de forma tajante a esta posibilidad alegando que pedir a Mariano Rajoy "que se suicide no es lo más normal". "Creo que no hay que presentar nada, que ya está todo visto y que las próximas elecciones son inevitables y entonces vamos a cantar las cuarenta", proclamó Fraga.

| etiquetas: rajoy , fraga , pp , mocion de censura , zapatero , psoe , elecciones
176 131 0 K 685 mnm
176 131 0 K 685 mnm
  1. Quizá por eso algunos le animan :roll:.
  2. Yo, en el lugar de Rajoy, le haría caso. "Más sabe el diablo por viejo, que por diablo". :roll:
  3. moción moción MOCIÓN /espe_header
  4. Estos abuelos que se ponen a decir lo que piensan, menudos líos en los que meten al resto de los políticos xD
  5. ¡coño! al final resulta que el dinosaurio ha evolucionado más que el resto de su partido y le ha crecido un cerebro.
  6. Aunque me parezca mentira, estoy de acuerdo con el Sr. Fraga. El resultado de las elecciones al parlamento europeo son en realidad un espejismo, ya que no vota mucha gente. Esto podría hacer creer al PP que tiene más poder que el que tiene en realidad.
  7. #0 #5 después de decir eso, a comerse a un diplodocus y al lago a beber...
  8. Parece que Fraga según va envejeciendo se va haciendo una persona normal. Pena que no lo fuera cuando era joven
  9. La moción de censura no se hace para ganarla. Se hace para dos cosas relacionadas

    a) Tener todo el tiempo del mundo para explicar tu programa de gobierno a los ciudadanos. En estos tiempos de retransmisiones por televisión eso no tiene precio... si crees que tu programa va a convencerlos, claro.

    b) Para poner en evidencia al gobierno obligándolo a responder a tu programa.

    Aparte, está el hecho de que la exigencia de mayoría absoluta para que la moción prospere es un arma de doble filo. Permite a los partidos pequeños dejar al gobierno más solo que la una sin temor a que caiga de verdad...

    Personalmente creo que si Rajoy tuviera un programa electoral atractivo, debería presentar esa moción de censura. No, que ya debería haberla presentado antes de las elecciones europeas. Que no lo haga delata falta de confianza o en su programa, o en sí mismo, o en las dos cosas.
  10. El problema es que viendo que todavía queda un tiempo hasta que remonte la situación económica, el PP se quedaría en bragas si la moción sale adelante y se ven incapaces de capear el temporal. Mientras las aguas vuelven a su cauce pueden dedicarse a dar palos al PSOE y después decir que si ellos hubieran gobernado no habríamos tenido crisis.
  11. Si Fraga espera que el PSOE convoque elecciones antes de lo previsto, va listo. Zapatero tiene muy bien medidos los tiempos de la crisis, y no permitirá elecciones antes del 2012, cuando la crisis haya remitido (poco o mucho), y la gente vire su atención a otro tipo te temas, momento en el que aprovecharán para centrar la campaña en otros temas, igual que hicieron en las ultimas generales, pasando del terrorismo al terreno económico y cogiendo el PP a contrapié. Fue una táctica que yo apodé como enroque a largas, pues soy aficionado al ajedrez, y me gusta (de vez en cuando) no enrocar de primeras, hasta que mi oponente haya abierto su centro, dejando los dos enroques libres, y cuando haya escorado su ataque hacia mi rey, enrocar a largas, haciendole cambiar su juego, es arriesgado, pero consigo buenos resultados. Exactamente igual que la táctica del PSOE.
  12. Outros viran que bo che faran.

    Pensar que ahora vamos a desear que vuelva Fraga, y pensar que es de los politicos que tiene mas sentido comun. Es triste, tantos años para que se fuera y ahora esto.
  13. #9 Bueno, hace un par de meses que el PP "expuso su programa" en el Estado de la Nación y el Gobierno le contestó. Vistos los resultados de aquel debate, yo esperaría a que se me pasara la resaca de las europeas y no tomaría decisiones peligrosas.
  14. #9

    Es eso no conviene ya que básicamente el programa del PP es mas:
    - Más dinero para el ladrillo.
    - Más privatizaciones.
    - Menos impuestos para los que mas ganan.
  15. A Fraga se le pueden achacar muchísimas cosas, pero es un político de primerísimo nivel. Y lo dice alguien que que lo "sufrió" en Galicia durante muchos años.
  16. #2 De hecho, por eso se queda dormido siempre...
  17. El sentido común a veces es el menos común de los sentidos y, en ocasiones como esta, sale de sitíos increíbles.
  18. Por eso Rajoy lo que pide a Zapatero es que se suicide él xD
  19. Estan preparando el retorno de la bestia.

    Cuando quemen bien quemado a Rajoy, aparecera Aznar como "El elejido" para salvar al pais del infierno rojo.
  20. Groooaaarrgghhh!!!!! añadió luego con voz de estegosaurio.
  21. ¿Cuantos años tiene Fraga?, ¿No debería de haber una edad de jubilación para la política también?.
  22. Lo impresionante es que alguien actualmente entienda lo que dice Fraga. Debió llevar un intérprete, porque sus declaraciones serían del tipo "nosesuicidemásdelonormal"
  23. #19 como florentino perez en el madrid?
  24. Por cierto, ¿se referían a la Moción de Censura o a la Cuestión de confianza? Es que no es lo mismo...
  25. #11 2012 remitir la crisis? :-)

    Ya son varios los expertos económicos los que dicen que en España no se empezará a asomar la cabecita hasta 2018...
  26. Más sabe el diablo por viejo que por diablo.

    ¡Ahh! No te había leído, xD
  27. #26, remitir la crisis, o normalizar la economía no significa estar a los niveles de movimiento económico que estábamos antes, ni mucho menos, que la construcción vuelva a tener el nivel de facturación que tenía. Esa economía no era real y eso es, en parte, lo que ha provocado la crisis.

    Podrías postear los nombres o los estudios de esos expertos, porqué el otro día salió publicado el resultado del estudio de un experto y cuando busqué el estudio, no existía, lo cual me llevó a pensar que era un mera opinión, así que puesto que ocupaba un cargo importante (entiendase cargo de rimbombante nombre) decidí buscar otros estudios o publicaciones suyas, lo que encontré es que lo único que había publicado eran reseñas y artículos en revistas económicas de dudosa parcialidad.

    Así que yo ya no hago caso a un estudio a no ser que venga publicado al lado de las conclusiones, que pueda leerlo por mi mismo, o que esté escrito por una persona que merezca mi credibilidad, y aún con esta última no acabo de fiarme.
  28. ¡Amparo! POSI (si no lo pongo reviento :P)
  29. que sutil :-o
  30. #11 mucho me temo que en 2012 todavía nos quedará mucha crisis para saborear... y si no al tiempo...
  31. #11 Me ha gustado mucho tu análisis porque yo también soy aficionado al ajedrez y por eso te he votado positivo.

    Solamente matizaré una cosa. Yo también pienso que la crisis global acabará remitiendo dentro de dos o tres años. El problema es que España sufre dos crisis. Sufre la crisis financiera mundial y sufre (por desgracia) una crisis endémica de su modelo productivo y estructural. Con esto quiero decir que España tardará mucho más que el resto de Europa en volver a la senda del crecimiento y la prosperidad y que, desgraciadamente, los 4 millones de parados es la tónica habitual de nuestro país. Lo extraño era la situación anterior.
  32. menos mal que solo gano por 2 miseros escaños las elecciones, si no ya daban un golpe de estado, ni mocion ni hostias, por mi que la hagan, van a salir tan escaldados que el pp no va a levantar cabeza en varios años y no toara los cojones como viene siendo costumbre
comentarios cerrados

menéame