edición general
194 meneos
1451 clics
¿Por qué la francesa Nadia Boulanger es considerada "la mejor maestra de música de todos los tiempos"?

¿Por qué la francesa Nadia Boulanger es considerada "la mejor maestra de música de todos los tiempos"?

Por muy improbable que parezca, esta dama de apariencia modesta, con ancestros rumano, ruso y francés, quien nació en 1887 y vivió hasta la edad de 92 años, terminó, de hecho, ayudando a crear el sonido del mundo moderno. Su lista de estudiantes de música se lee como el Salón de la Fama del siglo XX. Leonard Bernstein. Aaron Copland. Quincy Jones. Astor Piazzolla. Philip Glass. John Eliot Gardiner. Daniel Barenboim. Elliott Carter.

| etiquetas: nadia boulanger , mejor , maestra , música
  1. Esta mujer era totalmente desconocida para mí, meneo al canto. {0x1f600}

    Más info y una lista de sus discípulos/estudiantes:

    es.wikipedia.org/wiki/Nadia_Boulanger
  2. #1 En youtube tienes bastantes vídeos de sus enseñanzas en blanco y negro como no podía ser de otra manera.
  3. #1 Tampoco es tan dificil que no la conocieras, ¿Cuántos directores de orquestas, fallecidos en los años 70 o antes conoces, no hablemos de profesores de conservatorios? Aunque Mejor leer la versión en ingles que habla más de su vida.

    La lista de alumnos es prodigiosa. Quizás habría que distinguir entre alumnos que cogió de jóvenes y los llevo de la mano durante toda enseñanza, de aquellos ya formados que fueron a refinar sus aptitudes.. En cualquier caso vaya animalada.

    Mi única pregunta al terminar leer su wiki fue ¿Por qué demonios no hay una película de su vida?.. mira que esta de moda ensalzar mujeres "normales" por estar en entornos únicos, inventándose la mitad y de esta "señorita" habría que recortar mucho para que cupiese.
  4. Para quien no lo sepa, de las dos hermanas, en realidad la gran compositora era Lili Boulanger (opinión de la propia Nadia también). Sin embargo, escribió muy poco porque tenía mala salud y murió joven.

    es.wikipedia.org/wiki/Lili_Boulanger
  5. #3 Ni fallecidos en los 70 ni aún con vida... Quitando un puñado de nombres más conocidos, es un género que poca repercusión tiene en nuestro país.
  6. Quincy Jones habla en su autobiografía de estudiar con esta mujer, y lo considera uno de los momentos importantes de su vida y una de las personas con las que más aprendió. Figúrate, para que diga esto un tipo que desde adolescente ya escribía arreglos para la banda de Count Basie, para Lionel Hampton y para Ray Charles...
  7. #6 Comparar a Quincy Jones con Nadia Boulanger es comparar a Dios con un gitano. Están en ligas totalmente diferentes, sin desmerecer (mucho) al primero. La boulagerie, como denominaban a los alumnos de Nadia, ha sido una parte bastate importante de la música docta del siglo XX. Tienes a Piazzolla, Carter, Bernstein, Gismonti, Schaeffer, Françaix o Copland.
  8. #2 Suelen ser recortes del documental de Bruno Monsaingeon.
  9. #3 Porque no ha hecho falta inventarse su vida. La mayoría de películas biográficas no tienen mucho que ver con la realidad del personaje, más que nada porque una peli busca llenar las butacas y ya que haces una peli de alguien no te vas a poner a sacar trapos sucios. Además la generación que va a ver esa peli, no llegó a conocer al personaje en vida, no al menos en su apogeo, así que da igual si no da una imagen muy real.
  10. Es fácil, yo no la conocía. Como mucha gente no conoce a la gran mayoría de autorxs de obras musicales si no solo a sus intérpretes.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame