edición general
594 meneos
637 clics
Francia abre la puerta a la expulsión de cualquier ciudadano extranjero que haya cometido delitos graves

Francia abre la puerta a la expulsión de cualquier ciudadano extranjero que haya cometido delitos graves

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha declarado este sábado que el Gobierno está estudiando la posibilidad de facilitar la expulsión del país de "cualquier extranjero que haya cometido actos graves", levantando las restricciones de edad al respecto. El ministro ha recordado ahora mismo un ciudadano extranjero no es deportable si cumple con ciertas condiciones, como llegar a territorio francés antes de los 13 años, una limitación que Darmanin quiere eliminar.

| etiquetas: francia , deportaciones , expulsión de extranjeros , delitos graves
  1. #57 si acumulan un año tienen premio.
  2. #7 Si no puedes soportar la pena, no cometas el delito.
  3. #54 ¿por qué los medios no lo dicen? Porque son medios de propaganda.
  4. #83 No intentes vender la moto que sabes que esto es casi anecdótico y con pocos países. Has tenido que buscar una noticia de 2013, nada menos.
    Lo normal es que el extranjero delincuente vaya con su orden de expulsión en el bolsillo por la calle tan ricamente.
  5. #73 Pues ahí solo veo casos de inmigración ilegal.
  6. #63 Es q ese era confidente de el CNI...

    LOL
  7. #66 No pone q no cumplan condena.

    Pone q luego hay q expulsarlos.

    Y SE HACE. Q lo dice la ley.
  8. #38 A mi me parecería una razón estupenda para pensarse doscientas diecisiete veces si cometer un delito vale la pena. Si aún así deciden cometer el delito y los trincan es problema suyo, estaban avisados.
  9. #80 demagogia. Negativo.

    La Constitucion se desarrolla en leyes. El CP son leyes q se aplican.
  10. #82 seguramente no pq los menores no pueden tener penas de carcel.
  11. #110 Claro hombre, y por eso se aplican los artículos cuando interesan.

    Ahí lo llevas.
  12. Pues correcto, lo mismo habría que hacer en todos lados.
  13. #88 la verdad es q NO, los 9 puntos restantes vienen a decir q cosas pasara con los de la EU, q pasara si vuelven, en cuanto tipo no pueden volver....

    Lo unico q ponen es q si tiene un gran arraigo se puede no hacer.

    Pero vamos, aqui estan los 9, para quien quiera leerlos

    www.conceptosjuridicos.com/codigo-penal-articulo-89/
  14. #94 Eso es un axioma muy cómodo para "la gente de aquí". "La gente de aquí" siempre incluye al que lo dice y a sus seres queridos y es solamente porque beneficia al que lo dice que esto se ha convertido en un axioma. Hay "gente de aquí" que ha contribuido, hay "gente de aquí" que no y hay "gente de aquí" que ha remado en contra. Entiendo que es natural rechazar lo que nos da miedo o lo que nos perjudica, pero tenemos que decir las cosas por su nombre. No es ni porque contribuyan más, ni menos. Es porque a "la gente de aquí", la que tiene derecho de voto, les conviene más que sea así. Es una defensa, comprensible y egoísta. Y mucha de la "gente de aquí" que ha construido lo que tenemos están muertos, estos no tienen derechos. Los demás heredamos sus derechos simplemente porque hemos tenido la suerte de nacer aquí, nada más. Y expulsarlo del país es quitar el problema de encima a la "gente de aquí" y trasladarlo a "la gente de allí", porque como ha nacido allí, es menos grave que delinca allí. A parte, que según el estado donde lo expulsemos acaba en la horca o cometiendo más delitos allí de los que habría cometido en la cárcel aquí.

    Creo que tenemos que plantearnos los problemas de forma más global y no tan ombliguista. Esa lógica de estados y nacionalismos (de la que yo hago esfuerzos por prescindir y no siempre lo consigo) creo que no nos deja afrontar los problemas de forma más global. Entre ellos el gran problema del milenio: el cambio climático.
  15. #100 ¿En qué colectivo me estás incluyendo? Por el plural.
  16. #108 perdon #66

    Me referia a que cumplen parte aqui y luego se les expulsa...

    Hay casos recogidos que no se hace, pero es la norma.
  17. #58 datos.

    Pq probablemente la mayoria se vayan antes de q les expulsen (pq asi pueden elegir A DONDE)
  18. los progres ya tienen permiso para pensar que eso no es nazi
  19. #56 Leyendo los comentarios de esta noticia está claro que no.
  20. #87 no se quien tiene los datos reales, pero la logica dice que tu:

    Un emigrante tiene mucho menos arraigo y, cuando van las cosas mal, son los primeros q lo notan. Es normal q haya mas delincuencia pq hay mas pobreza.
  21. #80 Ese artículo está dentro de los principios rectores, no es un derecho material.
  22. #112 Qué cojones ves tú? A la policía llevando a UN ecuatoriano a su país en un viaje de CUATRO días como dice la noticia? 11.000 en total al año?
    Mira los datos de delincuencia y me dices si no es anecdótico, anda. Ya veo que tú por lo visto eres parte interesada y te dedicas a defender lo tuyo, pero no vendas la moto, que todo el mundo ve lo que hay por la calle.
  23. #75 los inmigrantes delinquen menos que el mismo segmento de la poblacion autoctona.

    ¿Fuente?

    Porque esto es la trampa de siempre, como porcentualmente son una minoría, haces una comparación en relación al total.

    Los datos son claros en que los inmigrantes delinquen más en relación a su representación ya sea por segmentos o de forma absoluta.
  24. #124 " Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho,"
    Pues vale.
  25. #127 Insisto, es un principio rector que no te puedes tomar de forma literal. De ser así, no tendría sentido hablar de principio rector, sino directamente podríamos hablar de derecho material.

    Y Las condiciones y normas parecen están para hacer efectivo ese derecho, lo que no quiere decir que te tengan que regalar la casa. Tendrás que trabajar, ahorrar, pedir una hipoteca y nadie podrá impedirte tener una vivienda digna.
  26. #117 Obviamente. Es un axioma cómodo para mí, para los míos y para los que hemos construido esto.

    Lo de pensar globalmente estaría bien si fuéramos una sola cultura, pero resulta que no. Las zonas están bien diferenciadas y cada área tiene unos recursos, un conocimiento y una proyección y en base a eso es lógico actuar, porque al final no dejamos de ser diferentes depredadores de la misma presa compartiendo planeta, y por tanto enemigos o neutrales según la circunstancia y el momento.

    Yo entiendo que si un tipo viene de fuera a los 30 años a ser por ejemplo médico, cosa que nos hace falta, luego esa persona traiga a su familia, se afinque aquí, sus hijos nazcan incluso aquí y sean de aquí por pleno derecho y eso lo veo lícito y de justicia.

    Pero lo que no veo lógico, es que venga un tipo a los 40 a ser camarero, porque está dispuesto a cobrar la mitad que uno de aquí. Si lo único que puedes aportar es ser camarero, o peor incluso, vender en un top manta, pues lo siento pero no. No te puedo dar un permiso de trabajo.

    Esa es la realidad actual y como con lógica habría que actuar. Ahora bien, lo que tu comentas, no deja de ser el ideal hacia donde por supuesto debiéramos converger. Pero vamos a ser claros, la idea de nacionalismo es algo que va a perdurar muchos siglos, y en el corto plazo tenemos que tomar medidas tácticas que no nos perjudiquen absurdamente.
  27. #129 No veo la fuente que demuestre lo que estás diciendo.
  28. #9 Hace años se hablaba sobre caravanas de autocares de rumanos que entraban por la noche en España provenientes de Francia.
    No sé cuánto de verdad habría en ello.
  29. #13 No aplica a MENAs. Justamente, la noticia consiste en que Francia los va a expulsar independientemente de la edad.

    Cc #23
  30. #23 tienes muchos positivos aunque te inventas los datos

    www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-mas-1700-personas-fueron
  31. Han despertado del sueño de la multiculturalidad idílica a gpe de inseguridad ciudadana creciente
  32. #136 Tiene pinta de ser muy verdadero, sobre todo cuando la fuente es "se hablaba".
  33. #116 No sé si estamos leyendo lo mismo, los siguientes 3 puntos ponen condiciones ("siempre que resulte posible", "desproporcionada", "no pudiera llevarse a efecto"...) a la expulsión (nada de EU y otros temas que mencionas y también están pero no vienen al caso, no sé si lo haces para despistar o qué):
    3. "El juez o tribunal resolverá en sentencia sobre la sustitución de la ejecución de la pena siempre que ello resulte posible."
    4. No procederá la sustitución cuando, a la vista de las circunstancias del hecho y las personales del autor, en particular su arraigo en España, la expulsión resulte desproporcionada.
    8. "En todo caso, si acordada la sustitución de la pena privativa de libertad por la expulsión, ésta no pudiera llevarse a efecto, se procederá a la ejecución de la pena originariamente impuesta..."
    En definitiva que en estos puntos caben casi todos los casos, me temo.
  34. #80 Que yo recuerde hay niveles en los derechos que cita la Constitución. El estado no está obligado a facilitarlos en igual medida. Unos son prioritarios y otros basta con que ponga medios como el SEPE para el derecho al trabajo. Y hay un tercer nivel donde creo que está lo de la vivienda.
  35. #133 Pero es que tú siempre pones la raya entre aquí y allí. También puede ser uno de aquí el que quite el trabajo de camarero a otro de aquí porque está disupesto a pagar menos. Además esta lógica se puede aplicar a cualquier escala. Los peninsulares que vienen a Mallorca y delinquen, que sean expulsados y no puedan volver, porque no han contribuido como uno de aquí...

    Además, para que haya ricos, tiene que haber pobres, ya que el pastel es demasiado pequeño. Por lo tanto, los pobres (sean de donde sean) contribuyen de forma indirecte e involuntaria a que los ricos podamos ser ricos. Y, por cierto, un niño que cose camisetas en Bangladesh que compra "gente de aquí" también está contribuyendo a construir "esto".

    En un mundo global, nuestras acciones repercuten a la gente de allí y las acciones de la gente de allí repercuten en nosotros.

    Sinceramente, no creo que sea una cuestión de haber contribuido más o menos. Si empezamos con esta lógica, también tendríamos que mirar lo que ha contribuido cada uno para aplicarle el castigo. El tema es que es una manera fácil para la "gente de aquí" de deshacerse del problema y taparse los ojos.

    Un violador reincidente, ¿lo expulsarías aunque no supieses i en su país va a paserarse libre por la calle? ¿o si supieses que a un ladrón van a cortarle las manos? Repito, yo creo que es muy cómodo para "nosotros", pero puede tener una consecuencias de las cuales seremos responsables indirectos.
  36. #48 "No procederá la sustitución cuando, a la vista de las circunstancias del hecho y las personales del autor, en particular su arraigo en España, la expulsión resulte desproporcionada."
    Del arraigo, de las circunstancias del hecho y las personales del autor. Ahi hay bastante margen para que el juez interprete si las circustancias del hecho son desproporcionadas con la expulsión, creo yo.
  37. #131 No entiendo qué problema tienes. ¿He hecho algo en contra de las normas de la página? Igual es que lo tengo que poner en negritas y en mayúsculas para que me entiendas.
  38. No sería mejor juzgarlo y presunta prisión. Cómo ponga en libertad a cualquiera que haga cometido un delito grave, algo falla.
  39. #130 Los reglamentos europeos no son leyes, son solo acuerdos entre paises, en este caso si un pais los cumple es porque quiere seguir en la union europea y no le interesa que otros paises se enfaden y ya no quieran relacionarse contigo. Y hay muchos ejemplos de tratados que han sido cancelados unilateralmente por ejemplo tratados nucleares de los que USA se ha retirado o mas recientemente Inglaterra con los acuerdos del brexit.
    Incluso paises mucho menos poderosos como polonia se estan pasando por el forro los acuerdos y "leyes" europeas y no pasa nada de nada xD, hay montones de ejemplos.
  40. #148 "Los reglamentos son actos legislativos vinculantes."

    european-union.europa.eu/institutions-law-budget/law/types-legislation
  41. #137 Falso. En la noticia no dice eso, dice que se va a quitar la restricción de que si llegan antes de los 13 no los expulsan. No que los expulsen siendo menores.
  42. #136 Claro, de Rumanía a España en bus, pasas por Francia.
  43. #62 Me estudie la ley hace muchos años, hay muchos supuestos, pero recuerdo que en muchos supuestos la sanción podía ser o bien expulsión o bien de otro tipo, pero nunca ambas. También recuerdo que si era demasiado grave, como asesinato o ese tipo de cosas, no se le podía expulsar (supongo que porque expulsar a un asesino y dejarle libre en su país de origen no está tampoco muy bien). Pero que hablo muy de memoria y seguro que tengo mezcladas las sanciones administrativas y las penales, que con ambas hay expulsión por cierto.
  44. #10 lo que no sale en las noticias no existe, lo que sale cada dos por tres es un grave problema (aunque luego estadísticamente sea insignificante) así es nuestra percepción del mundo.
  45. #152 No es así, entiéndeme. Me refería a ciudadanos principalmente rumanos y búlgaros, residentes ilegales en Francia, que etan trasladados a España con nocturnidad y alevosía. Vamos, como si fuéramos Ruanda
  46. #2 cosas de cajón que son noticia
  47. #10 si expulsan demasiados inmigrantes los empresaurios se quedan sin mano de obra esclava, y eso no puede ser
  48. Solo les ha costado una Champions de vergüenza. Aleluya.
    A ver si en España hacen lo mismo antes de que acabemos igual.
  49. #136 No hubo una expulsion de gitanos? tal vez gitanos rumanos? porque expulsar gitanos nativos seria raro.
    es.wikipedia.org/wiki/Expulsión_de_gitanos_de_Francia_en_2010

    Respecto a la noticia. No era asi de siempre?
  50. #11 y es que esas cosas pesan mucho más a los que vienen y hacen las cosas bien, o quieren hacerlas bien.

    pero la izquierda tampoco se ha preocupado de controlar. ha dado barra libre sin control y luego pasa lo que pasa: argumentos para la derecha. la derecha es normal que se frote las manos pero la izquierda debería haber hecho por que se hicieran las cosas bien.
  51. #156 ¿Qué colegas de mano arriba? :palm:
  52. #138 Muchos de esos votos son de compañeros del grupo de telegram, que votan lo que se les mande
  53. #162 Desconozco la etnia, lo que se publicaba en torno a 2003 era, como apunté en otra respuesta, que eran inmigrantes procedentes principalmente de Rumanía y Bulgaria, residentes ilegalmente en Francia, a los que "despachaban" a España con unos cuantos euros en el bolsillo. Eso es lo que recuerdo.
  54. #10 Esto lo dices porque no lo has visto con tus propios ojos? conoces a algunos criminales extracomunitarios condenados que campan libres a sus anchas cerca de tu casa? O por lo que te han contado unos familiares o amigos?

    Cierto partido populista sugiere expulsar a TODOS los inmigrantes ilegales pero no el costo de los aviones, logística, juzgados, policías, y tiempo que llevaría.
  55. A mi me preocupan mucho más los patrios, que son los que se llevan sacos con 60.000.000 €

    Pero se ve que aquí con tirar a los moros y negros ya les arreglan la vida.
  56. #114

    1- LOS INMIGRANTES DELINQUEN PORCENTUALMENTE MENOS QUE LOS NATIVOS
    Eso es mentira y es un bulo Solo viendo las estadísticas de la población reclusa en Catalunya, echan por tierra cualquier estudio y panfletada del eldiario.es. Qué racistas son las estadísticas, ¿verdad?. Te las vuelvo a poner si no te quedan claro: El 48,25% de la población reclusa en Catalunya son extranjeros,
    www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=881&lang=es
    y son el 16% de la población:

    2- LA DELINCUENCIA CON EL HISTORICO DE MAYOR ENTRADA DE INMIGRANTES DE LA HISTORIA RECIENTE (2004-2014) HA BAJADO, AL DELINQUIR MENOS QUE LA POBLACIÓN AUTÓCTONA –NO QUIEREN PROBLEMAS- Y AUMENTAR EL NÚMERO DE RESIDENTES. ERGO DISMINUYE LA DELINCUENCIA. ESTAMOS –Y LLEVAMOS AÑOS- EN MINIMOS HISTORICOS DE DELINCUENCIA (resalto, no chillo), incluido el año actual. (DATOS VERIFICABLES ABAJO)
    No estamos hablando de que si sube o baja.

    3- Para Esteban Ibarra, presidente del Movimiento Contra la Intolerancia, esto tiene una explicación demográfica: “La población extranjera que viene a España suele estar en el rango de edad en el que se cometen más delitos, pero se compara con el global de españoles, que incluye personas mayores y niños, que normalmente no cometen esos delitos: no se está comparando homogéneamente”.

    Vaya, que opinión mas imparcial! (Movimiento Contra la Intolerancia).

    Vamos a consultar el Idescat en Catalunya (mi tierra) , a ver que dice:

    Población extranjera a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña
    www.idescat.cat/indicadors/?id=anuals&n=10332&lang=es
    Población extranjera de 15 a 64 años = 1021811
    Población penitenciaria extranjera: 3738 (www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=881&lang=es)
    Porcentage: 0,37% respecto al segmento poblacional extranjera de 15 a 64 años

    Población total a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad. Cataluña.
    www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=253&lang=es&t=2022
    Población no extranjera de 15 a 64 años 5129435 - 1021811 = 4107624
    Población penitenciaria no extranjera: 4008 (www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=881&lang=es)
    Porcentage: 0,0975% respecto al segmento poblacional no extranjera de 15 a 64 años

    Conclusión: Vaya que cosas! 3,8 veces más!

    PD: Me voy a guardar este post y lo verás a menudo cada vez que sueltes tus bulos
  57. #8 No se les trata diferente. Cumplen condena igual que la cumpliría un delincuente nacional. Lo que pierden es su visado y de ahí se les deporta, pero eso no es un derecho, sino un permiso.
  58. Mucha a propaganda para algo que en realidad lo que hace es reducir la edad a la que los pueden deportar. Vamos, que van a tirar a adolescentes y pensarán que han dado un golpe mortal a la tasa de criminalidad.
  59. #136 de Francia no sé pero de Italia te aseguro que llegaron un montón hace años {0x1f604}
  60. Da igual. Ya es tarde. Están perdidos.
  61. #23 También ocurre a nivel de UE, que nos creemos que somos Europeos pero te pueden deportar de un país de la UE y mandarte de vuelta para España, incluso con una prohibición para entrar en el país de nuevo de varios años.
  62. #114 Tu no serás la que escribió "un tratado" defendiendo a Irene Montero del enchufismo y argumentado entre muchas otras cosas que había sacado muy buenas notas en una universidad muy importante? Perdona si no eres tu pero es que ese comentario me marcó.
  63. A ver si Echenike retuitea tambien esto que hacen los "bolivarianos" de Francia
  64. #_72 No hay mujeres racistas en meneame... o solo es tu mensaje de odio habitual hacia los hombres?

    Menudo tarado...
  65. Y bien que hacen, no como aquí que da igual con tal de que den votos.
  66. #9 A mi si un español va a francia a deinquir me parecebien que lo expulsen o nos lo devuelvan. :-D Lo que no se es si esta gente se iría de rositas.
  67. #23 olé tus huevos!
  68. #23 y como deportas a los "x-sianos"? (como diría Frank T) me refiero a aquellos de los que se desconoce su lugar de origen
  69. #180 Intuía algo xD
  70. #13 en España se echa a los inmigrantes que delinquen porque lo dice la ley de la misma forma que se echa a los ocupas porque lo dice la ley
  71. #56 los que sean españoles.
  72. #187 Reconozco que hay una cosa en que te doy toda la razón. En el nick...
  73. #109 Te daría la razón... si no fuera porque en Eh Eh Uh Uh se ha descubierto que hay jueces que van a comisión de las cárceles privadas y condenaban a quién no debían.

    Hay que tener mucho cuidado con estas cosas.
  74. #141 No.

    No jodas. No. Ni de palo.
  75. Previo cumplimiento de la condena, se sobreentiende.
  76. A ver qué tal aquí con los putos borbones
  77. #150 Te he dado contrajeemplos muy claros, tu tesis esta falsada, polonia o inglaterra ya se han pasado por el forro esa "leyes", por lo tanto no son leyes que esten por encima de las leyes de cada pais soberano, precisamente eso es lo que significa ser soberano.
    Los textos legales de la union europea existen dentro de un contexto, aplicable a quienes quieran pertenecer al club de la union europea, igual que si quieres entrar en un club, en una competicion deportida o incluso en una religion, tienes ciertas reglas y leyes que debes que cumplir, y por lo tanto son vinculantes si no quieres que te sancionen o te echen.
    En resumen no hay que confundir el significado principal de la palabra ley : que son los paises soberanos los que las deciden, con el uso de ley en otros contextos.
  78. #8 Se llevan vulnerando los derechos humanos en el ejercito español muchos años al privar de libertad a soldados con arrestos cuando solo un juez puede privar de libertad a una persona legalmente. La presunción de inocencia y la igualdad en las leyes cuando se trata de "violencia de género", etc.
  79. #13 ojalá se cumpliera, y no anduvieran por la calle.
  80. #103 Correcto. De todas formas hay un tema que no entiendo cómo puede estar enfocado tal y como lo está actualmente. Una expulsión administrativa, si no es voluntaria, lleva aparejada la prohibición de entrada en territorio Schengen durante X años. Sin embargo una expulsión penal solo prohíbe la entrada en territorio nacional, con lo que es fácil coger un vuelo a Francia y entrar en España como irregular. Para mí no tiene lógica.
  81. #196 Menudo hombre de paja te estás montando, mi cita está clara y me vienes con otra historia.

    Pero eh, de nada por las tres fuentes que te he puesto de la jerarquía de leyes españolas.
comentarios cerrados

menéame