edición general
573 meneos
1161 clics
Francia se deshace de Google para recuperar su independencia online [ing]

Francia se deshace de Google para recuperar su independencia online [ing]

Francia está trabajando para evitar convertirse en una colonia digital de los EE.UU. o China. El mes pasado, tanto la Asamblea Nacional como el Ministerio de Defensa francés declararon que sus dispositivos digitales dejarían de utilizar Google como motor de búsqueda predeterminado. En su lugar, utilizarán Qwant, un motor de búsqueda francés y alemán que se enorgullece de no seguir a sus usuarios. "Tenemos que dar ejemplo", dijo Florian Bachelier, uno de los diputados que presiden el grupo de trabajo sobre ciberseguridad y soberanía digital

| etiquetas: francia , google , qwant , digital , ciberseguridad , soberanía
«12
  1. #2 El código de DuckDuckGo puede ser todo lo abierto que tú quieras, pero no tienes absolutamente ninguna garantía de que lo que se ejecuta en sus servidores es lo que está publicado.

    Y retomando el hilo del artículo, DuckDuckGo es americano, lo cual es peor.
  2. "Qwant, un motor de búsqueda francés y alemán que se enorgullece de no seguir a sus usuarios" AJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
  3. ¿Se enorgullece de no seguir a sus usuarios?
    ¿Se enorgullece de dar resultados genéricos en lugar de lo que el usuario necesita?
    ¿Se enorgullece de tener que estar pasando varias páginas de resultados hasta dar con lo que google mostraría en primer o segundo lugar porque sabe lo que busca cada persona?

    A ver, que muchas veces no nos damos cuenta de lo que tenemos y lo damos por hecho. Basta con probar bing para darse cuenta, y ni que hablar de duckduckgo. La web ha crecido tanto en las últimas décadas que se hace complicadísimo encontrar algo específico sin que el buscador sepa qué es lo que necesitamos.
  4. #11 algunos milenials ya están entre los del gobierno. Los que nacieron en el 1980 tienen ahora 38 años, creo que Pablo Iglesias y Albert Rivera son milenials.
  5. Esta en español.
    www.qwant.com/?l=es
  6. Indepencia digital, por fin.

    Ahora un sistema operativo independiente de los de USA tampoco estaría mal.

    Y si de paso volvemos a abrir Nokia (la de verdad), y a fabricar en Europa para evitar puertas traseras Chinas, ya sería insuperable.

    A ver si espabilamos de una puta vez. USA y China no son nuestros amigos, son nuestros rivales.  media
  7. #6 Son los nuevos Vengadores
  8. #32 Porque prefiero que me "controle" un organismo público del que territorialmente formo parte a que lo haga una empresa privada de otro continente.

    Pero vamos, que la idea de que sea público y continental es, precisamente, que no controle a sus ciudadanos sino que les ofrezca un servicio transparente y no entregado a los intereses de las compañías privadas.

    Y ya sé que algo así es un imposible, pero entre A y B siempre hay mil puntos intermedios. Igual que la justicia perfecta no es posible, no por ello dejamos de intentar que sí lo sea.
  9. ¿Y qué tal un buscador público, pero controlado por la UE? ¿Eh?
  10. #9 Prohibir porqué? lo que hay que hacer es dejar de usarlo
  11. #12 A mi no me mires, yo voté a Thanos
  12. #1 Sí, y es propiedad de Axel Springer, un grupo editorial alemán, que es uno de los mayores grupos mediáticos de Europa, y controla el 25% del mercado de los periódicos.

    Vamos a cambiar Google por Qwant. Obtendremos peores resultados de búsqueda, nos cabrearemos porque no encontramos nada pero, oiga, nos "espía" un europeo.
  13. #72 Hombre, de Google no dudas que guarde tus datos, lo hace seguro.
  14. #13 ¿Te acuerdas de quaero? ¿no? No te sientas culpable, nadie se acuerda menos los que se llevaron la pasta.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Quaero
  15. Lo que habría que prohibir es Facebook y Whatsapp.
  16. #37 Qwant es una empresa privada también, europea pero privada
  17. es buena medida , el poder de Google es casi absoluto, por lo menos intentarlo
  18. #13 Me parece muy buena idea, pero no uno que no siga a los usuarios. El seguimiento de las necesidades del usuario es lo que hace a google tan bueno. Si quieren reemplazarlo que sea por uno que funcione igual o mejor.
  19. #32 Únicamente por temas estratégicos. No es bueno depender de un servicio que te da un competidor (que últimamente se perfila como un enemigo potencial).
  20. #20 Tienes Linux, nacido en Finlandia. Nokia, la que fabrica equipos de red para telecos forma parte ahora de Alcatel, ni de lejos yanki. Lo que se vendió fue la división de consumo a Microsoft y luego a los chinos.
  21. #51 Por eso digo, el único motivo razonable que veo es por problemas estratégicos.
  22. #1 wtf  media
  23. #12 los diálogos entre Trump y Dolera serían épicos
  24. #20 ¿Tú te fiarías de los franceses o alemanes?
  25. #70 Dos cosas:
    1) A veces me gusta que alguien me ayude a encontrar información. No me siento tan importante, si a cambio me hacen la vida más fácil.
    2) Puedes usar Google de manera anónima. Y si dudas de que guarde tus datos, también dudarás de que DuckDuckGo lo haga.
  26. #4 Aunque haya dicho que soy " Humbral, José " .¿ ?
  27. #20 Francia y Alemania no son nuestros amigos, son nuestros rivales.

    /cc #25
  28. #27 JAJAJAJAJAJAJA
    Todavía estoy esperando a que eso se convierta en realidad.
    Uso lentillas, y al ponerme la ultima lentilla me dio por mirar cuanto valía la caja para saber si tenía que sacar dinero del cajero. No encontré la caja en la web de Allain Afflelou pero ellos tienen contratado anuncios en AdSense. Compre las lentillas en tienda física, pero me arrepentí.
    Durante 2 putos meses la única, repito: UNICA publicidad en los huecos de AdSense eran otras putas lentillas.
    Si no fuera por que la tienda fisica esta a menos de 10 minutos andando y las de la competencia están a mucha mas distancia y en una zona que normalmente no visito me cambiaría de marca.

    Y eso que uso Google desde años. Que uso Android. Que tengo el GPS activado. Que Google sabe que he visitado las cercanías de una tienda de esa marca.

    Google usa lo que yo llamo el ONE ONLY DATA.
  29. #70 Pero si evitas a Google por la falta de privacidad y vas a DuckDuckGo para no encontrar lo que buscas, pues mejor no busques nada, asi seguro que mantienes tu privacidad.

    Es una mierda tener que elegir entre calidad o privacidad.
  30. YUROP!!!
  31. #22 Google sigue a los usuarios porque vive de la publicidad. En una plataforma pública eso no tendría sitio (espero).
  32. #49 Bueno, pues en ese caso nos quedamos con Google y tan a gusto. Para qué pensar en mejores alternativas. Total...
  33. #82 Hay muchas formas de rastreo que no dependen de cookies a través de la huella digital.

    Aquí Google juega con ventaja: proporciona algunos de los servicios mas usados de internet, bibliotecas javascript para todas las webs, google analytics, adwords, videos de youtube con su sospecho javascript incrustados por medio internet, Chrome, DNS... sumalo todo y ves que puede rastrearte sin que visites sus webs.

    DuckDuckGo es una pequeña web, creo que no proporciona mas servicios que de buscador, así que su rastreo, de tenerlo, se limitaría a su web.

    Además DUckDuckGo pone en sus condiciones que no rastrea al usuario... podrían estar mintiendo, pero como se han comprometido legalmente a no hacerlo les podría caer un puro. Eso es otra garantía.
  34. Uff me lo he instalado en el móvil, he intentado ir a mi web, y cada vez me ha desviado a otros sitios a ofrecerme cosas !
  35. #38 Exacto, por fin alguien lo dice.

    Es que ni si quiera es código totalmente abierto.
  36. #44 #2 #38 #59 Mucho mejor StartPage, que es Holandés:

    www.startpage.com/en/about-us.html?op=un&t=default

    Y además se puede personalizar mucho en las opciones, y las guardas como URL que añades a tus marcadores, o con una cookie (yo prefiero con url).
  37. #2 Acabo de probarlo, y buscando algún tipo de tienda, no me sugiere las que están alrededor mío. Me muestra tiendas de EEUU (quizá porque sus servidores están en EEUU).

    Y encima me muestra publicidad.

    No sé. Para que me de malos resultados, y encima me muestre publicidad, me quedo con Google.
  38. #73 ¿En modo incógnito? Pues lo mismo que DuckDuckGo.
  39. #25 Realmente no me fio de ninguno. No me fio ni de nuestro propio gobierno.

    Pero en orden de menor desconfianza, creo que tenemos más intereses comunes con Francia y Alemania que con USA y China.

    Puedo equivocarme, por supuesto.
  40. #40 En equipos de red también está Ericsson, que es sueca. En España tenemos a Televés, que yo sólo los conocía por las parabólicas y resultan que tienen unos equipos de fibra óptica cojonudos.

    La gran carencia de Europa son las CPU, GPU, y software de sistema. En cuanto a las CPU espero que RISC-V despegue y permita crear un ecosistema realmente abierto...
  41. #127 A ver que sale de ahí. Yo ya digo que tengo mis esperanzas puestas en RISC-V, es la primera arquitectura abierta que tiene posibilidades reales de convertirse en un estándar global. Ya hay fabricantes muy tochos que la están usando en sus productos. Lo que pasa es que al final la fabricación se acaba haciendo siempre en el sudeste asiático...
  42. ya, todos los milenials van a hacer caso a un grupo de vejetes del gobierno.
  43. #64 Yo haría un buscador por pueblo, y dedicaría presupuestos públicos para ello. El Ayuntamiento de Carrascosa del Molino tendría el suyo, y así al menos el que "espíe" sería el hijo de la boticaria.

    Nada, seguid así en Europa. Luego os preguntaréis por qué en EEUU aparecen empresas como Amazon, Apple, Google, Tesla, etc., y en Europa... nada.

    Por cierto, lo de China lo ha metido Macron para crear una falacia de hombre de paja de libro.
  44. La "guerra" de los distintos gobiernos franceses contra Google viene de lejos:
    - en el año 2005, quisieron crear su propio "Google Books" (www.dw.com/en/a-french-fight-against-google/a-1547065)
    - en el año 2006, quisieron crear su propio "Google Earth" (www.20minutos.es/noticia/134824/0/google/earth/francia/)

    ¿Habéis utilizado las herramientas francesas que surgieron de esto? ¿Habéis oído incluso hablar de ellas? Yo tampoco.

    Me pregunto cuántos amiguetes del gobierno francés habrán estado viviendo de este cuento, o cuántos seguiran viviendo...
  45. Hay que nacionalizar Instagram. Vamos a por ellos camaradas! xD
  46. #42 Durante 2 putos meses la única, repito: UNICA publicidad en los huecos de AdSense eran otras putas lentillas.
    Se ve que era lo único que el algoritmo sabía seguro que te hacía falta. Pero tiene solución:
    No se si has notado que en los anuncios de google hay un pequeño ícono arriba a la derecha. Cuando pasas el ratón por encima te pone "gestión de anuncios". Ahí puedes indicar que ya no te interesa eso. También puedes preguntarle por qué te muestra ese anuncio y hasta informarle de otras cosas que sí te interesan.
  47. ¿Cómo se dice en catalán "algo es algo"?
  48. #52 es.wikipedia.org/wiki/Generación_Y
    Los siento, los de los 80 estamos metidos ahí, incluso los de finales de los 70.
  49. Mientras aquí como que nos advierten
    Google y Amazon presionan a Sánchez por carta: el impuesto digital recaudará tres veces menos
    www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Google-Amazon-amenazan-Sanchez-i

    Yo lo que digo es que no se puede tratar igual a las pymes que a las grandes empresas y megaempresas (sistémicas como los bancos a los que se exigía unas reglas especiales). ¿Google cobra lo mismo a las pymes que a las grandes empresas y las megaempresas? No, porque seguramente les hará descuentos por volumen contratado. Las pymes no podrán nunca competir con esos descuentos a las grandes empresas y megaempresas (con las megaempresas sueltas no es pais para pymes ningun lugar)


    Despues vozpopuli y los demas podrian aprovechar para recordar esto

    Bruselas impone a Google una multa récord de 4.340 millones por su monopolio con Android (18 julio 2018)
    www.elcorreo.com/economia/bruselas-ultima-multa-20180717213951-nt.html

    Despues hay que recordar las multas en Irlanda a varias.
    ¿Las multas tambien se las repercuten a los clientes?¿Solo a los de la ue o a todos?
  50. #17 A mi Duckduckgo muchas veces me da mejores resultados que Google.
    Google me da basura publicitaria en los primeros resultados.
  51. #59 Y allí está otro punto: Muchos prefieren sacrificar privacidad y libertad por comodidad.
  52. Pos yo lo veo lindo... y me he abierto una cuenta.
    Dentro de unos días ya veremos a donde voy a por las setas. Ji, ji, ji...
  53. #8 Una buena medida sería reemplazar Google por un buscador que funcione igual de bien pero bajo el control de Europa. Pero para funcionar igual de bien es necesario seguir a los usuarios.
  54. #10 A ver...
    [ www.meneame.net/go?id=3042833 ] :roll:

    Què tal ahora .?
  55. #15 Está bien, tire su voto.
  56. Ya estoy harto de la tonteria. Yo utilizo google desde hace muchos años porqué funciona. Ni altavista, ni lycos, ni yahoo en el pasado funcinaban. Ni el pato ahora. Google ahorra tiempo, y encuentra lo que yo quiero, no tengo que pasarme 10 minutos forcejeando y leyendo paginas enteras, para hacer el trabajo que tiene que hacer un algoritmo.
  57. #2 Pena que duckduck no tiene duckduckjunior ni nada que se le parezca.
  58. Puro proteccionismo. Lo que hay que hacer es invertir en hacer un producto (o ecosistema de productos) mejor que el de Google. Lo cual es más bien complicadete, pero es lo que hay.

    Internet lo tienen dominado los americanos: Google, Twitter, Facebook, Amazon, Youtube, WhatsApp, iOS, Android, ...
  59. #1 Pero no tiene add-on oficial para los navegadores, al menos para firefox
  60. #60 Completamente cierto. Y lo serán mientras no tengamos una hacienda común y nuestras crisis sean sus crisis.

    Pero hasta entonces deberíamos tener más intereses comunes con ellos que con USA y China.

    Por supuesto puedo equivocarme.
  61. #66 ¿¿Por pueblo?? Que ingenuo, cuanto candor.

    Yo me haría uno para mi solo.

    Y por cierto, a ver cuando me pongo a fabricar mi propia comida, que cualquiera se fía de esta industria alimentaria.

    Y por cierto ¿Sabes que las grandes empresas Chinas han sido creadas por el gobierno Chino? ¿Y que Google o Microsoft están donde están porque tienen todo el apoyo del gobierno USA?
  62. "un motor de búsqueda francés y alemán que se enorgullece de no seguir a sus usuarios.'

    Claaaaro, claaaro. :roll:
  63. #17 Estoy totalmente de acuerdo, es necesario recoger datos del usuario solamente para poder devolverle resultados de calidad, cosas que realmente sean relevantes para el.

    Lo que no esta bien es que esos datos se usen para otros fines, que es el problema de Google. Pero yo no me enorgullecería de no guardar ningún dato de usuario devolver resultados genéricos. DuckDuckGo tiene ese mismo problema, tengo que navegar 5 paginas de resultados y a lo mejor encuentro lo que busco.
  64. #32 porque quiero que el uso de mis datos solo lo regule la legislación europea que me afecta a mi.
  65. #84 La verdad que a falta de buenas alternativas no estoy muy seguro si la relacion Google - usuarios es esa. No se si Google necesita los usuarios mas de lo que los usuarios necesitan Google.

    El problema no es que Google use esos datos directamente, pero dependiendo de con quien comparten los datos, como por ejemplo los anunciantes que a su vez tomaran sus decisiones en función de tus datos. A mi parecer es mas complejo el problema. Aparte tampoco me mola la idea de la recogida no autorizada de datos, como cuando (no se si sigue pasando) estaban grabando con el microfono conversaciones para mas tarde usarlas para enchufarte publi.

    El problema de Google es el monopolio y tiene su agenda, lo normal es que coincida con su fuente de ingresos, que de momento son los usuarios.
  66. #93

    El monopolio es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta.


    Cuando existe monopolio en un mercado, sólo hay una empresa capaz de ofrecer un producto o servicio que no cuenta con sustitutos cercanos. De esta forma, los consumidores que desean adquirir el bien sólo pueden acudir al monopolista y deberán aceptar las condiciones que este impone.


    Que no sea un monopolio impuesto o artificial, te lo compro, pero es un monopolio.
  67. #93 Y si no les valia con la superioridad tecnológica para su monopolio, tambien han decidido "ensuciarse" las manos.

    medium.com/@gael_duval/eu-fines-google-4-3bn-for-android-monopoly-and-

    In particular, Android is shipping pre-installed with the Google Chrome web-browser pre-installed by default, and Google search enabled by default, on every Android device.
  68. #96 No, habría que conseguir hacer algo de la misma calidad (es decir, que el usuario se sienta tentado a utilizarlo) pero con menos defectos.

    No los llamaria defectos, sino contras. Y si, la solucion es esa, pero es complicado competir con una empresa billonaria y conseguir la misma calidad. Yo creo que se necesita algo opensource y descentralizado, pero no creo que sea tarea facil y que tenga la misma calidad que Google cuyo unico proposito es servirte lo que buscas o no buscas pero quieres :-D.

    Y personalmente, aparte de los contras, no es que me queje de Google, es el mejor en lo que hace y se agradece.
  69. #106 El 'organismo' ese, en un país democrático, debería estar sujeto a normas y a cumplir lo que sus ciudadanos decidan, no como una empresa privada que como mucho responde ante sus accionistas.
  70. Que cambien el nombre ya qwant, yo pondría: eurofinder ya que imagino que el éxito va a ser parecido al del eurofighter.
  71. #113 Vota partidos que no aprueben esas normas y que propongan controles eficaces. Qué fácil es siempre echar pestes del sistema sin asumir nuestra culpa por no cambiarlo.
  72. Ya estamos con las búsquedas por región... mucha globalización pero internet es cada vez más regional...

    Por cierto, parece un calco de duckduckgo con un logo parecido al de Google...

    Y los resultados son mínimos...

    Me parece una mierda.
  73. #72 Eres libre de pensar así, pero es una posición muy insensata.

    Tú eres importante sumado a millones de no importantes como tú, cruzando datos de millones de personas se pueden sacar conclusiones muy jugosas de cómo manejar a las masas.
  74. #47 y ahora, Netflix tb
  75. En ese momento no sabrán tu nombre, pero si tus movimientos, IP, etc. De ahí a saber tu nombre no hay tanto, teniendo en cuenta el big data...
  76. Lo que no te das cuenta es que ni google ni nadie necesita ni le interesa saber tu nombre. Para ellos eres un número. Les basta con saber que determinado número ha hecho búsquedas de smartphones y que compró el último hace varios años así que le vendrían bien reultados relativos a características de teléfonos nuevos en el buscador y publicidad orientada a la compra de un teléfono.

    La última parte es beneficiosa para google porque gana con la publicidad, también es beneficiosa para el anunciante porque sólo paga publicidad para quien le hace falta, y es beneficioso para el usuario porque no lo bombardean con propagandas inútiles. La parte del beneficio para google es lo que paga todos los demás servicios que nos dan gratis.
  77. #28 Claro, pero la plataforma pública necesitaría seguir igual a los usuarios para poder ofrecer resultados relevantes. De lo contrario a ti te mostraría los mismos resultados que a mi ante la misma búsqueda, y te aseguro que a ninguno de los dos nos beneficia eso.
  78. #11 Con que el gobierno lo implante en la administración pública a todos los niveles ya tendrán millones de usuarios.
  79. #37 no entregado a los intereses de las compañías privadas.
    Ejem... toma en cuenta que hoy en día los gobiernos están entregados a los intereses de las compañías privadas. No te extrañe que los políticos franceses quieran cambiar google por alguna empresa local que tenga una buena puerta giratoria para ellos.
  80. @paco_camps_2011 si algunos países con una fracción muy pequeña de lo que es la realidad iberoamericana se dan cuenta del colonialismo tecnológico, ¿qué ocurre con iberoamerica que no se pone a trabajar en ello?
  81. #5 Pero mejor que nos espíe la UE que los putos usa.
    JuasjuasjuasJUASJUASJUAS.
    P.D.Para tontos, mejor me espíe mi padre que el hdgp del vecino.
  82. #33 pues lo tienen difícil... muy difícil. Lo que no se entiende es que hace iberoamérica para contrarrestar el colonialismo tecnológico... Terra y Telefónica :palm:

    CHINESE: 848 million ...
    SPANISH: 399 million ...
    ENGLISH: 335 million ...
    14. FRENCH: 75.9 million
  83. "Un buscador para dominarlos a todos"
  84. #67 viaja más por EEUU y te darás cuenta que no es mucho mejor...
  85. Decir que el titular es sensacionalista es quedarse corto.
  86. #9 ¿Por qué prohibir? ¿Puedes desarrollarlo?
  87. #78 Lo que no esta bien es que esos datos se usen para otros fines, que es el problema de Google.
    Sí está bien cuando te están dando un servicio de búsqueda excelente y gratuito. Tienen que financiarse de alguna forma.
    Está ben cuando los otros fines para los que lo usan también te benefician muchísimo. Ellos ganan y tu ganas porque igual que no tienes que navegar en 5 páginas de resultados en el buscador, también te evitas tener decenas de anuncios irrelevantes en cada página que visitas y en su lugar tienes sólo uno o dos pero útiles.
    Está bien cuando una buena cantidad del dinero que ganan se usa para proyectos nuevos sin garantía de ganancias o cuando se usa para crear software que después se distribuirá de manera gratuita.

    Estaría mal si por ejemplo esos datos se usaran para negarte un seguro porque te consideran muy riesgoso. O estaría mal si esos datos se usaran para aceptarte o negarte en un trabajo en función de tus hábitos o ideologías. Pero eso no es lo que está ocurriendo. Google afirma que sus usuarios son su fuente de ingresos y no pueden arriesgarse a perderlos haciendo algo que los perjudique.

    Mientras sigan así, no veo motivo para luchar contra google como lo están haciendo.
  88. #81 porque se han vuelto mierdosos y malvados desde que nos tienen atrapados (y nos "atraparon" de buenas) y salir ahora no es fácil. quién se va a atrever a hacer una alternativa contra el gigante? así que hace una alternativa, descentralizada, que permita exportar los datos de facebooks y después se prohibe facebook, por torticeros y por monopolio (o como mínimo se le condena al ostracismo)
«12
comentarios cerrados

menéame