edición general
82 meneos
 

"Francia e Italia deben imitar a España"

Será que no vamos tan mal. Esto escribe Denis Macshane en Newsweek esta semana, poniendo la España de los últimos 25 años como modelo a seguir para el resto de Europa. Y oye, los piropos le caen a todo el mundo; González, Aznar y Zapatero reciben muy merecidos elogios.

| etiquetas: politica , zapatero , aznar
  1. enlace al artículo en cuestión: www.msnbc.msn.com/id/12335367/site/newsweek/
  2. ¿Ah sí? ¿Y en qué nos tienen que imitar? ¿En el ladrillazo, por ejemplo? Ya veremos cuando los pies de fango se manifiesten si somos modelo a imitar o del que huir como alma que lleva el diablo.
  3. Lo había leído en los recortes de prensa de El País de esta mañana..y busqué el enlace. Si yo hubiera sido el blogger me hubiera molestado en hacerlo.
  4. "The Spanish have a word, movida, that has come to stand for an unleashing of energy, a can-do embrace of modernity and a society and economy that want to be open, not closed"

    No querrá decir el del newsweek botellón, movida suena a la época de almodovar.

    Ahora en serio, si lo lees desde fuera muy bonito, pero no habla de salarios pero si de economía creciente, ni habla de la especulación inmobiliaria. No habla del paro, ni de otros muchos problemas.
  5. ¿No habla de Kioto tampoco, ni de consumo de drogas duras, ni de obesidad infantil, ni de fracaso escolar?
  6. El autor al habla:

    No me hace falta citar a El País, en parte porque vivo en EUA, soy suscriptor del Newsweek (gratis al ser estudiante) y me lo he leido esta mañana.

    Y sí, España tiene sus problemas, pero comparado con Francia e Italia en los últimos 20 años, va la ostia de bien. Todo es relativo.
  7. Yo creo que más que una felicitación a España, es un rapapolvos a Francia e Italia. Creo que deberíais leer este artículo del NYTimes:

    www.nytimes.com/2006/04/14/world/europe/14europe.html?ex=1302667200&am
  8. Que quereís que os diga... Llevo un par de meses viviendo en París, y creo que me voy a quedar para una buena temporada...

    Francamente, a mí me parece que en pocas cosas tiene que imitar Francía a España...

    Yo por ahora, hago todo lo posible por quedarme aquí, q se trabajan 35 horas a la semana, con 5 semanas de vacaciones y un sueldo impesable para mi edad y titulación (que no conocimientos...) en España...

    La vivienda es algo más cara que en San Sebastián, pero el sueldo es mucho mayor, o sea que no hay punto de comparación.

    Aquí las oportunidades de trabajo son muchas, y en sectores muy diferentes.

    Animo a todo el que hable francés a venirse una temporada. Personas que no hayan vivido fuera de su casa, abstenerse, primero aprender a vivir fuera de casa, y luego en otro país con otra cultura. Cuando digo fuera de casa, no me refiero a la de los padres, sino al entorno.
  9. España ha crecido y sigue creciendo su economía de forma considerable, pero frágil.

    Los motores de la enconomía española (aunque sorprendan y no sean muy conocidos por la opinión pública) son por orden de importancia:

    1. Industria del automóvil: España sigue siendo uno de los mayores fabricantes de coches del Mundo por los bajos salarios y alta calidad (Por ello, los Gobiernos no suben demasiado el sueldo mínimo inter-profesional, ya que las grandes fábricas se irían todavía más rápidoa los países emergentes del este).

    2. La construcción (que decir que no se sepa ya...).

    3. Las ayudas Europeas (Sí señores! Es en tercer lugar lo que más dinero le da a España).

    4. El turismo.

    Creo que España tiene los pies de barro y debe buscar alternativas. Francia e Italia quizás han crecido menos o incluso perdido economía (como Francia durante 10 años...), pero son mucho menos frágiles.
    El sueldo mínimo en Francia e Italia ronda los 1200€/mes con jornadas laborales inferiores a 40 horas. En España es de 575€/mes con 40horas laborales.

    Las cosas como son: España es la 9 potencia Mundial, pero Italia y Francia nos pegan un repaso!
  10. ¡Joer con la gente! Para una vez que nos ponen bien y la gente no hace más que tirar piedras contra su propio tejado. El autor tiene mucha razón. Francia (el estado más intervencionista del mundo) vive de rentas e Italia... en fins, después de las últimas elecciones sin comentarios.
    España no es perfecta, pero de lo que no hay dudas es que va para arriba.
  11. #6 (corrosion) Aunque Latino se ha asociado durante el ultimo siglo a sudamerica, el sentido original del termino viene a referirse a todos los pueblos que descienden del imperio romano y que poseen lenguas derivadas del latin.

    Asi que tanto España (y cataluña), Portugal, Francia e Italia son paises latinos.

    Muchos españoles (de todas las comunidades) se sienten ofendidos cuando les llaman latinos, pero eso es solo la asociacion que existe del termino con sudamerica, pero es latin-america la que se llama asi por descender de nosotros y no al reves.
  12. #13 plas plas

    Aver si así el #6 se entera un poco antes de hablar...
  13. Jejeje... cuando me preguntan etnicidad aquí en EUA digo que soy latino siempre :-). De Barcelona, pero latino.
  14. Anda que como se fijen en esta mierrrrda....

    Por cierto, que algunos paises vayan peor que España no significa que España vaya va bien. ¿Por qué no nos comparamos con los primeros de la lista?
comentarios cerrados

menéame