edición general
11 meneos
44 clics

Francia y Holanda ultiman un rescate de 6.000 millones para Air France-KLM

Las grandes aerolíneas aceleran las negociaciones para pedir ayuda ante un escenario en el que la IATA prevé que el tráfico aéreo pueda descender hasta un 65% este año. La flota permanece parada ante el cierre de fronteras y solo en España están aparcados más de 800 aviones en distintos aeropuertos. Reino Unido baraja la posibilidad de nacionalizar British Airways, con el fin de salvarla de la quiebra, mientras que la alemana Lufthansa tiene más del 90% de su flota en tierra y estaría barajando una nueva ampliación de capital...

| etiquetas: francia , holanda , air france , klm , rescate , iata , aerolíneas
  1. Para lo importante si hay dinero.
  2. Tema 1 de neoliberalismo: Nacionalizaciones de empresas, práctica: Reino Unido baraja la posibilidad de nacionalizar British Airways

    Ahora viene cuando blesa, uno de los numerosos peperos que arruinaron Caja Madrid regaló Iberia a los británicos, despreciando las ofertas de los españoles, y los británicos querían iberia por su fondo de pensiones:
    Blesa maniobró para evitar que Iberia se quedara en manos españolas. La llave del futuro de Iberia estuvo durante años en manos de Miguel
    Blesa. Y decidió entregárselo a "los ingleses" como él mismo se refiere en los correos a British Airways.
    www.meneame.net/story/blesa-maniobro-evitar-iberia-quedara-manos-espan
  3. Joder, pues a ver si guardan 100 euretes para pagar las maletas que me destrozaron hace dos meses, que aun estoy reclamando...
  4. #2 Si se nacionaliza una empresa lo mas probable es que los accionistas acaben con perdidas cercanas al 100%, esa parte tb es "neoliberalismo"?
  5. Es raro que quiebren estas empresas dirigidas y gestionadas por gente que entiende de verdad la Economía y el valor del dinero y operadas por auténticos trabajadores de verdad que saben lo que es el esfuerzo y la profesionalidad.

    Si hablásemos de empresas gestionadas por morenos del Sur, haraganes fiesteros sin puta idea de nada que viven gracias a los rescates que pagan de tan buena fe sus hermanos nórdicos, sería otra cosa.

    Pero Air France y KLM... no me lo explico.
  6. Alguien sabe si Brussels Airlines se ha ido al carajo?
  7. #4 ¿100% de pérdidas antes o después de la supuesta quiebra?, espera, xD xD xD xD xD , ya puedes contestar.
  8. #6 mueren de éxito, o algo... xD
  9. #5 Si, ahora si, pero antes era de los franceses y holandeses.
    Cosas del liberalismo que no entendemos las mentes simples.
  10. #5 no exactamente. Holanda es un paraíso fiscal, de esa forma obtiene mucho dinero que realmente pertenece a otros gobiernos de Europa, entre ellos España e Italia:

    www.elconfidencial.com/mundo/2016-10-22/holanda-el-agujero-fiscal-de-e

    www.meneame.net/m/actualidad/google-evadio-3-400-millones-euros-impues
  11. #6 Algunas diferencias entre Países Bajos y Ejpaña:

    - KLM no ha sido desfalcada por la cleptocracia holandesa, hay una cuyuntura extraordinaria. Las cajas y bancos españoles fueron esquilmados por la clase dirigente demócrata de toda la vida.
    - Paises Bajos tiene capacidad de rescatar cuando es necesario, la deuda de España es enorme por aeropuertos, Gurteles, EREs...
    - Cuando se rescata una empresa, vease cuando rescataron ING, la empresa devuelve al estado lo prestado y con intereses. En España se rescata a fondo perdido y luego se regala a los amigos.
  12. Que en el plan de rescate no cuenten con que se recupere el negocio en un par de años como mínimo. ;-p
  13. #12 hay una cuyuntura extraordinaria

    Claro claro, pero ¿y el dinero que han estado ganando todos estos años? ¿En qué se lo han gastado estas empresas que ahora no pueden pagar la contingencia como sí podrían hacer si hubieran sido buenas hormiguitas ahorradoras?

    Habrá que investigarlas para ver dónde ha ido a parar ese dinero, porque igual se lo han gastado en gafas de sol y en mujeres.
  14. #12 Capacidad de rescatar con el dinero de los impuestos de las empresas que hacen negocio en otros paises como España.
    El ultimo ejemplo es el de Disney+ sin ir mas lejos.
  15. #14 Habrá tenido muchos beneficios pero dos tercios de KLM es del estado, la mayor parte de los beneficios han ido para los ciudadanos.
    Qué en España se desfalquen empresas públicas no significa que por ahí no se gestione bien.
  16. En el sector aéreo, o se nacionaliza o se van a ir a la quiebra todos. Veremos lo liberales que somos ahora... Pero una aerolínea no se crea en una semana.
  17. #16 ¿Qué me dices? ¿El Estado de Holanda manteniendo chiringuitos públicos, cual país comunista, siguiendo modelos socialistas fallidos e ineficientes?

    Entonces seguro que el problema es ese: que no era privada. Si hubiera sido privada no habría necesitado rescates.

    Que la privaticen como Dios manda, en lugar de pedir a todos que paguen el agujero causado por políticos derrochadores.
  18. #17 Que quiebren. ¿Qué problema hay?
    Es el mercado, amigo.

    Otro ocupará su puesto.
  19. #20 El problema es que no haya quien ocupe el puesto. Por lo demás, es el mercado.
  20. #21 Y por qué no va a haber?
  21. #22 Pues porque su quiebran, cosa muy probable en este escenario, una aerolínea no se pone en marcha en una semana... y menos si esperamos a una iniciativa privada que va a tener sitios mejores en los que poner su dinero.
  22. #23 Pues que no se ponga.

    Los aviones los queman?
  23. #24 Vale, pues que no se ponga. Pero una aerolínea es más que un negocio, es un servicio público. Aquí entramos en como lo valoremos.
    Los aviones, almacenados, se estropean. Como los coches o cualquier otro bien. Y tenerlos parados es muy caro.
  24. #25 Pero una aerolínea es más que un negocio, es un servicio público.
    Eso es ahora, o antes ????

    Si es un servicio público no entiendo qué hace en manos privadas. ¿ Llevarse los beneficios y cuando tiene pérdidas que las paguemos nosotros "porque es un servicio público" ?

    Supongo que es algo que se explica en 1º de liberalismo...
  25. #26 Si eres "Libealista" pedirás que se dejen caer y ya lo solucionará la iniciativa privada.
    Si crees en la intervención del estado y todo eso, te parecerá mejor que se nacionalicen y el estado las controle por la condición de servicio público, interés general, etc.
    Cada uno que piense lo que quiera.
comentarios cerrados

menéame