edición general
225 meneos
3982 clics
Francia muestra músculo militar en Europa con su nuevo portaaviones nuclear

Francia muestra músculo militar en Europa con su nuevo portaaviones nuclear  

Un portaaviones es “un instrumento de potencia y soberanía”, y también “75.000 toneladas de diplomacia”. La autora de estas definiciones es la ministra francesa de Defensa, Florence Parly. Utilizó estas palabras para justificar que el Estado vaya a gastarse “varios miles de millones de euros” (no aclaró cuántos, pero se calcula que pueden llegar a ser hasta 7.000) en un navío de guerra. En la actualidad hay en el mundo 28 portaaeronaves, 11 de ellas estadounidenses. Francia no parece dispuesta a renunciar a ser una potencia militar global.

| etiquetas: francia , nuclear , portaaviones , florence parly , defensa
«12
  1. "Francia no parece dispuesta a renunciar a su condición de potencia militar de proyección global ni tampoco a la energía ni a las armas atómicas."

    Justo lo contrario que Alemania :roll:
  2. Los militares son unos de los mayores problemas de este mundo.
  3. #1
    2 reflexiones:
    1ª.- ¿Si una central nuclear "peta" en Francia de que le va a servir a Alemania no tener energia nuclear?
    2ª.- El cierre de centrales nucleares en Alemania ha impulsado el uso de carbon para generar energia con lo que ello conlleva para el medioambiente.
  4. #3 nunca ha pegado una central nuclear en Francia, en España tampoco. Pero sí, el riesgo nunca es cero.
  5. #1 Por eso son tan buenos socios. Se complementan. Francia no tiene los complejos que Alemania.
  6. ¿Como comparará ese portaaviones tan caro contra una horda de drones de coste moderado?
  7. No le veo yo mucha utilidad en el Sena, pero... ellis sabrán.!
  8. #4 Vandellòs I. No petó en el sentido estricto de la definición, pero por culpa del último incidente la clausuraron.
  9. #3 tu es que no has visto DARK y por eso no sabes los peligros que encimeran las centrales nucleares en alemania
  10. Siempre igual eh... entro para ver el portaaviones del que hablan y la foto que ilustra la noticia es de Macron y vete tu a saber quien más :peineta:
  11. Lo de 70.000 toneladas de diplomacia, me ha recordado a EEUU repartiendo sus toneladas de democracia por el mundo.

    #1 Alemania, seguro que también invierte en Defensa, ¿por qué lo dices?
  12. Se sabe si mata muchos coronavirus?
  13. #4 Tampoco lo había hecho en Japón antes de Fukushima. Nunca pasa nada hasta que pasa.
  14. #2 Los militares son una consecuencia, no una causa, pero entiendo a lo que te refieres. Para hallar la causa real "follow the money" como suele decirse.
  15. Pues yo no lo veo tan mal......
    La construcción y mantenimiento de esa nave crea puestos de trabajo, perfeccionamiento de tecnología, dar un poco de sentido a sus fuerzas armadas. Y pienso que más nos valdría aprender a crear y no a comprar lo que hacen otros.
  16. La ministra lleva razón. Ya se vio el poder de su "diplomacia" con Turquía.
  17. #12 invierte mucho menos que Francia, se podría decir que esta bastante desmilitarizada, aunque sea país exportador de armas.
  18. Los franceses con portaaviones nucleares. Y mientras en España de momento nos basta con conseguir que los submarinos puedan flotar.
  19. #18 Gracias, no sabía eso de Alemania. Supongo que Japón será un caso parecido.
  20. #5 si hay una guerra se pueden complementar por eso los franceses ponen las bombas y los alemanes los soldados.
  21. #12 #18 No es solo la pasta que pone. Si a Francia le conviene mandar un portaviones a las costas de Turquía, no se corta un pelo en hacerlo. Alemania tiene muchos más complejos en hacer algo parecido.
  22. Menudo bulo te has cascao.

    El carbón significaba el 50% de la electricidad alemana en 2005, y hoy está alrededor del 35% ...

    Bulo pero de los grandes.
  23. #18 es una buena táctica
    Para el mundo no tienen ejército pero en casa de guerra nacionalizan las tripecientas mil fábricas que hay en Alemania y en nada tienen un ostión de armas
  24. #6 Quien tiene el portaviones, puede llevar la horda de drones a la puerta de tu casa.
  25. #10 Problemas de centrales nucleares y en saber quién es hijo de quién.
  26. #10 cuando la mejor fuente de información es una serie de ficción :palm: :palm:
  27. #22 el problema de Francia es que es muy bravucona pero luego viene Gadafii les mata un avión de pasajeros y se quedan congelados...


    Ahí es donde son ingleses y le meten a Gadafi 20 aviones por el culo
  28. nucelar, se dice nu-ce-lar
  29. #3 No se de donde sacáis que el carbón ha aumentado su producción en Alemania. Yo veo los gráficos, y la línea es descendente.

    www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-pow  media
  30. #8 concretamente, la clausuraron para comprarles el reactor de Vandellós II a los americanos, tenerlos contentos y, además, garantizarles que, con su diseño, les comprábamos el combustible enriquecido de por vida, que no es barato.
  31. Queda mucha África que saquear, y los muy cabrones se están pasando al lado chino.
  32. #16 y desarrolla una industria de alto valor añadido.
  33. #28 Jejeje, tienes enfilados a los franceses...

    Pues son los más militaristas de la UE.

    Me has recordado a una conversación con una amiga rusa hablando de guerras. Le dije que Rusia siempre ganaría a España, no por tener mejores armas, sino por la voluntad de usarlas y la capacidad de asumir las consecuencias.
  34. Hay que dar trabajo a Saint-Nazaire que ahora los cruceros van de capa caída
  35. #27 Creo que deberías ver Dark, entenderías su comentario y el tono en el que lo hace.
  36. #15 Son consecuencia y causa, y no sé qué viene primero.
  37. #16 Luego diseñas de cero una cosa tecnológicamente compleja, cometes los errores de novato y medio MNM se rie y burla.
  38. #30 Pues yo de leerlo hace unos meses en alguna noticia por aqui.
  39. #34

    ¿Que les tengo enfilados? La de chistes anericanos que hay sobre la "valentía" francesa son para hacer un libro.

    Recuerdo alguno

    "¿Cuál es la defensa del ejército francés? " " No se sabe, nunca se ha dado el caso"

    "¿Cuántas marchas tiene un tanque francés? "Cuatro marcha atrás y una para delante por si les atacan por la retaguardia"

    Estos chistes los he sacado de novelas estadounidenses.

    ¿Que pasa? ellos también se ríen de nosotros

    Que aún recuerdo a Montesquieu diciéndonos que éramos unos vagos muy morenos para ser europeos (cartas persas)
  40. #16 un portaaviones nuclear es a su vez una central nuclear móvil.
    Es caso de desastre, en zona costera (Tsunami por ejemplo) lo puedes mandar a hacer uso no solo de sus instalaciones, si no que te pueden montar un hospital de campaña y suministrar electricidad.
  41. Son la hostia, vale. Pero no tienen a Carlos, el cocinero de mi compañía. Podía matar a un pelotón con su sopa ¡¡¡y venía ya preparada!!!
  42. #19 el problema de los S80 es que seguro que mucho listo ha debido de trincar pasta por el camino y enchufando a inútiles a sacar el proyecto.
    Cuando lo apañen será una máquina excelente. Dentro de los submarinos diésel y para lo que los queremos, harán un gran papel.
    Si flotan,claro...
  43. #19 Tener portaviones nucleares es básicamente una demostración de poder sobre el papel. A efectos prácticos supone más desventajas que ventajas, entre ellas paradas más largas por mantenimiento.
  44. #12 De hecho, si no me equivoco la expresión es original de un diplomático yanqui.
  45. O me hablan en Zendales o no me aclaro. ¿Cuantos Zendales vale ese portaaviones? Ayuso ya está encargando uno.
  46. #12 La frase te recuerda a USA porque es una frase dicha por USA. Muy poco original la ministra esta francesa.

    www.google.com/search?q=tons+of+diplomacy
  47. Me pregunto si utilizarán una catapulta magnética como la nueva clase estadounidense o seguirán con la de vapor.
  48. #44 el poder transportar 85-90 (clase Nimitz) aeronaves donde te salga de las narices... No lo veo yo una gran desventaja. ¿Es caro? Sí, pero te da un poder de proyección muy grande.
  49. #45 si.

    Poder plantar técnicamente una base militar en la costa de cualquier país no es moco de pavo.
  50. #44 vamos, que ni idea de lo que significa tener un portaaviones nuclear.
  51. #2 no todos los militares sino algunos militares, sobre todo los de derecha. En varios países de latinoamérica les importó
    un comino complotar contra sus propios compatriotas a cambio de una vida privilegiada sin siquiera estudiar.
  52. #51 Desde luego. En el caso de USA, una, dos, y las que hagan falta... El problema que tienen es que hay que absorber mucho mercado global para mantener una fiesta de tal magnitud, y China no es la URSS...
  53. #54 yo creo que el ROI de los portaaviones americanos sale positivo
  54. #15 no seamos incautos.

    Si no hay pelas de por medio, no hay guerra, eso es asi
  55. #55 Hasta ahora puede que sí. No solo como potencia mundial sino como país, USA existe en armas.

    siteselection.com/issues/2012/sep/sas-military-economy.cfm
  56. #8 Y cada poco tiempo hay sustos en Ascó.
  57. #8 ¿Entonces estas diciendo que las medidas de seguridad casi siempre funcionan?
  58. #49
    448 en el 2017 segun he visto. La 1ª entro en funcionamiento en 1954, casi hace 70 años.

    En esos 70 años ha habido 2 accidentes catastroficos. Uno por una negligencia de los operadores que se saltaron todos los sistemas de seguridad y control en Chernobyl y otro por un maremoto que arraso la costa de Japon causando unas 22.000 personas.
  59. #10 Veo poca TV.
  60. #14 No salgas de casa. Nunca te ha caido una maceta en la cabeza hasta que te caiga.

    Ya en serio. Ojala la energia nuclear no fuese necesaria pero a dia de hoy lo es. Yo creo que en 20 o 30 años la energia nuclear sera historia.
    Pero para eso aun tienen que avanzar mas las energias "verdes" o te tocara sustituir la energia nuclear por carbon. Lo siento, pero las "renovables" no dan para cubrir nuclear y carbon/gas a corto plazo.
    Y ver si salen adelante el tokamak o el stellarator (estos ultimos a mucho mas largo plazo).
  61. Lo de llamar "nuclear" al barco, porque lleve un reactor para mover los motores, es confuso porque es bastante irrelevante. ¿O le llamarían "portaaviones diesel" si lo fuese?
  62. #52 Hasta USA se está planteando si va a seguir construyendo portaviones. Y en el caso de Francia, que es el que habla la noticia, tiene el Charles De Gaulle que está muy bien pero que si tienes que tenerlo parado varios varios meses cada vez que le haces un repostaje te puede dejar con los pantalones bajados. Ahora se plantean construir un segundo portaviones cuya botadura se plantea para el 2038 con lo cuál ambos no estarán activos al mismo tiempo o si acaso durante pocos años.
    Ahora bien, dime, que sabes tanto, cuál es la ventaja que hay entre tener un único portaviones convencional además buques de repostaje y un único submarino nuclear, y si esas ventajas superan el hecho de tener el portaviones parado varios meses cada pocos años para repostar combustible nuclear.
  63. #50 ¿Quieres decir que no puede haber portaviones convencionales del mismo tamaño que los Nimitz? De todos modos, no aclaré que no me refería a USA. Para un portavienos del tamaño del De Gaulle, que sea nuclear sólo tiene más desventajas que ventajas.
  64. «Diplomacia» llaman los tontos al des(a)tino. :-S
  65. #64 "Hasta USA se está planteando si va a seguir construyendo portaviones".
    Me refiero a que se estaban planteando que política seguir con los portaviones. Pero han decidido seguir cómo hasta ahora.
  66. #62 Ya. Si yo tuviera una alternativa real y viable a un asunto como ese no estaba comentando el tema aquí.
    He dicho lo que he dicho. No dan muchos problemas, es evidente. Como es evidente que el día que dan algún problema serio, es para tener miedo.
    No entro a valorar si hay que dejar de lado o ponernos a instalar centrales nucleares.
  67. #5 Quizás Alemania no necesita ir marcando paquete.

    Un paquete de siete mil millones sin contar aviones ni mantenimiento.
  68. #16 #33 Estaría de acuerdo si no fueran 7000 millones. El presupuesto anual de defensa en España es de 9000.

    Cuenta mantenimiento.

    Ese dinero invertido en muchos otros sectores construye muchos más puestos de trabajo y mucha más industria.
  69. #1 Es que una de las razones subyacentes del mantenimiento del poderío militar francés es Alemania: No quieren que, ni en sueños, vuelva Alemania a "liderar" militarmente Europa, es su peor pesadilla. Y con toda la razón.
  70. #6 En zendales, por favor.
  71. #69 Pues parece que a veces, ir marcando paquete, tampoco viene mal.

    Cuando las 70.000 toneladas de democracia del Charles DeGaulle se acercaron a Turquía, otro a quien también le gusta marcarlo, se fue con el rabo entre las piernas.
  72. jaja "75.000 toneladas de diplomacia". Si llega a ser un tio lo dice agarrandose los cojones y diciendo "y aqui teneis una mas"
  73. #60 "y otro por un maremoto que arraso la costa de Japon causando unas 22.000 personas."

    Eso suena a panspermia.
  74. #36 he visto Dark.
  75. #25 eso sí un submarino no le lleva antes la horda de drones al portaaviones, por la mitad de lo que cuesta el portaviones.
  76. #65 Y los hay, como el Almirante Kuznetsov, pero necesita una logística para operar lejos y durante semanas por el combustible.
    Para Rusia no es un problema, pues no tiene porque operar lejos, Francia si tiene territorio lejos de Europa.
    Edito para añadir, nosotros no vamos a proyectarnos más lejos de Canarias en un conflicto solos, para nosotros si que hubiese sido una tontería el haber hecho nuclear el Juan Carlos I.
  77. #40 "Que aún recuerdo a Montesquieu diciéndonos que éramos unos vagos muy morenos para ser europeos (cartas persas"
    Te encabronas por algo que dijo un pavo hace más de 300 años de un país que ni de lejos se parece al país donde has nacido y en el que has vivido toda tu vida? Te das cuenta que es ridículo? (Y lo digo sin ánimo de ofender, sinceramente)
  78. #2 si como los pelirrojos
  79. Espero que quepa por la bocana del puerto para hacerse a la mar... o les va a pasar como a nuestro supersubmarino??
    JAjajajajjaajaja
  80. #23 así a bote pronto y sin tener ni idea, el porcentaje no indica el total. Me refiero a que en 2005, x toneladas de carbón podrían suponer un 50% y ahora x*2 toneladas podrían suponer un 35% si Alemania usa mucha más energía.
  81. La mejor inversion de Francia. Aunque los ilustrisimos meneates se rasguen las bestidurais
  82. #60 Te falta Three Miles Island en Pensilvania que provocó el estudio central nuclear segura.
  83. #63 No es irrelevante, le da una autonomía enormemente superior a los diesel. También se llama nucleares a los submarinos que llevan un reactor nuclear por el mismo motivo, pueden estar sumergidos muchísimo más tiempo que los diesel.
  84. #85 No se me ha olvidado. De hecho iba a comentarlo como el 1º gran accidente nuclear (conocido) pero como no llego al nivel de los otros 2 no considere oportuno ponerlo.
  85. Otra vez los franceses con sus ínfulas de superpotencia...
  86. #80 a ver no pillas que es un ejemplo y hay cierta ironia. Estoy hasta las narices de tratar con franceses. Y sí, son bastante tocanarices. Empezando por esa puta manía que te corrijan constantemente tu pronunciación ... o su joia manía de engrandecer por 10 cada cosa que hacen y ahí es cuando entra los conocimientos sobre la segunda guerra mundial ....es mencionarles lo que en realidad fue su grandiosa resistencia y que se suben por las paredes {0x1f638}
  87. #59 En ningún momento he afirmado ni he dicho nada respecto a lo que comentas. Simplemente digo que en España sí hubo un incidente grave, y se clausuró una central.
  88. #69 Pues bien que desarrollará el FCAS con Francia.
  89. #28 ¿No me digas? ¿Quién acabó con Gaddafi?
  90. #45 La doctrina Monroe: la diplomacia de las cañoneras
  91. #19 ..en eso estamos :troll: .. todavía hay marguen de sobre-coste (submarino S-80 >> coste acumulado 4.000 millones)
  92. #26 el principio es el final, y el final es el principio
  93. #61 no se si la puedes ver en la TV
  94. #49 pues reza por que no te toque cerca, salado
  95. #1 también puede ser que no interese depender del exterior para el suministro de combustible. Un ejemplo, ¿España tiene tecnologia para enriquecer uranio?no, hay que comprarlo fuera ¿España tiene tecnologia para usar energias renovables? Si y abundancia en fuentes. Lo mismo algo parecido pasa en Alemania
  96. #99 Quizas debieras leer mis mensajes en este hilo...
«12
comentarios cerrados

menéame