edición general
41 meneos
41 clics

Francia ordena retirar una estatua de la Virgen en un espacio público, contraria a la laicidad

Una asociación local de La Flotte en Ré había llevado el asunto a los tribunales, pidiendo la aplicación de la ley francesa de 1905 que prohíbe la instalación de monumentos religiosos en el espacio público. La estatua, que durante mucho tiempo estuvo expuesta en un jardín privado, fue cedida al municipio en 1983. Tras un accidente de tráfico en 2020 que la dañó, el municipio decidió reconstruirla de forma idéntica en el cruce, al considerar que era "parte de un patrimonio histórico", explicó el alcalde Jean-Paul Héraudeau.

| etiquetas: estatua de la virgen , contraria a la laicidad
  1. Patrimonio al museo
  2. Y a la incultura.
  3. Una asociación local había llevado el asunto a los tribunales, pidiendo la aplicación de la ley francesa de 1905 que prohíbe la instalación de monumentos religiosos en el espacio público.

    Bien por ellos,los símbolos religiosos en las iglesias o cada uno en su casa.
  4. Decisión precipitada, Francia debería haber pedido opinión a Abogados Cristianos {0x1f601}
  5. Ains, qué envidia en según qué cosas
  6. #3 Desde Grelicia cruceiros y cabazos con sus cruces y pináculos te dan la bienvenida
  7. #2 La incultura que promovía creer en palomas que follan
  8. Nos llevan guillotinas de ventaja
  9. #2

    Ayyyyy
  10. ¿Contraria a la laicidad es la virgen o la estatua?
  11. Pues yo he visto varios cruceiros en Francia, uno policromado cerca de Île de Ré
  12. #3 Si intentan quitarles un día festivo de los de la religión sale a manifestarse todo el país a la calle.

    Que no me molesta que no quieran tener una imagen religiosa en un parque. Las iglesias son suficientes.


    #6 Yo a eso lo llamo más cultura que religión.

    La Catedral de Notre Dame supone una cantidad inmensa de ingresos por turismo, y es parte insustituible del patrimonio cultural.

    cc. #2
  13. #5 pasaba a decir lo mismo.
  14. #4 van para allá
  15. Nos llevan siglos de ventaja.
  16. #6 En la comunidad gallega proliferan los cruceiros desde la segunda mitad del siglo XIV. De hecho, se estima que hay entre 12.000 y 14.000 entre las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra

    Y yo diría que se quedan cortos...
  17. #16 Cruceiros y algo más curioso como los petos de ánimas que forma parte de un culto a los muertos mucho más primitivo que el cristianismo
    es.wikipedia.org/wiki/Peto_de_ánimas
  18. #17 . La finalidad de estos elementos es que los vivos puedan ofrecer una limosna para la salvación de las almas en pena que debido a su estancia en el Purgatorio no pueden hallar el descanso eterno, pudiendo gracias a este acto alcanzar el Cielo. Una vez liberadas, intercederán a favor de quien hizo la ofrenda. De este modo, el ritual de la ofrenda no solo procura la salvación de las almas de los muertos, sino también la del alma propia. La limosna ofrecida puede consistir en diversos objetos como flores, cera, patatas, maíz, pan o aceite,6 aunque generalmente esta es monetaria.

    Quen se levaría a esmola... :shit:
comentarios cerrados

menéame