edición general
282 meneos
 

Francia quiere prohibir el uso de capuchas en las manifestaciones

El Ministerio francés del Interior remitió ayer a la oficina del primer ministro, François Fillon, un decreto para prohibir el uso de pasamontañas o capuchas que oculten el rostro de las personas que participan en una manifestación e impidan su identificación. La medida se ha tomado después de los graves altercados protagonizados por manifestantes antisistema durante la reciente cumbre de la OTAN en Estrasburgo.

| etiquetas: francia , manifestacion , protesta , cara , rostro , capucha , pasamontañas
142 140 0 K 686 mnm
142 140 0 K 686 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 Pues aquí en Semana Santa hay muchas manifestaciones de ese estilo...
  1. Pues aquí en Semana Santa hay muchas manifestaciones de ese estilo...
  2. Nada de capuchas entonces. Todos con máscaras: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/G20_V_mask.jpg
  3. ¿Y si vas a una manifestación para que quieres llevar tu cara cubierta?
  4. ¿Qué opina de esto el Rey Mysterio?
  5. Los polis vestidos de negro, armados, blindados, camuflados, entrenados, jaleados, programados y tonificados deberían poder apalear a viejecitas con el carnet en la boca y matricula en el culo para poder partirles la cara sin riesgos cuando estas terroristas exijan pensiones dignas.
  6. Hasta cierto punto no me parece mala idea. Generalmente quien usa capuchas en las manifestaciones no lo hace por proteger su privacidad por motivos legítimos. Suelen tener una de tres intenciones:

    - Divertirse destrozando bienes públicos y privados porque no tienen ningún respeto por quienes no comparten su ideología, con la fantasía de que hacen algo de provecho o justificado.
    - Dañar la imagen de los manifestantes pacíficos que, como se suele observar, no van encapuchados a las manifestaciones.
    - Provocar una confrontación con la policía siendo ellos mismos agentes infiltrados.

    Ahora bien, esta medida debería ir acompañada con una clara identificación de los agentes antidisturbios mediante números de placa en su vestimenta para poder denunciar los abusos.
  7. Aquí en España por una Ley similar se armó una buena revolución... Que se lo digan a Esquilache, el pobretico que quiso cambiarle la moda al españolito del siglo XVIII

    es.wikipedia.org/wiki/Motín_de_Esquilache

    La gente no aprende de la Historia?
  8. #1 Fiesta Popular <=> Manifestación política
    Francia <=> España
  9. #9 Sí hombre, para poder identificar a los apaleadores profesionales! A donde iriamos a parar! Si precisamente el secretismo es la base de la impunidad que el estado se reserva para sí y para sus sirvientes!
  10. Me parece estupendo ....Y a la policia tambien :roll:
  11. #14 Totalmente de acuerdo. Lo que debería prohibirse es el uso de dichos lazos, pero no de las capuchas.

    Y corto el tema, porque no tiene relación con la noticia.
  12. #14 es exactamente lo que le iba a decir a #12 .... se ha politizado la Semana Santa. Por lo que el año que viene, los nazarenos sin capucha de Ku Kux Klan.
  13. #6 Porque vivimos en un regímen tiránico de extrema derecha capitalista que hace listas de los ciudadanos indeseables, infiltra agentes en sus vidas evitando que tengan ningun espacio deprivacidad, y llegado el caso, no dudará en emplear planes EJECUTIVOS para que el indeseable sufra un lamentable "accidente".
  14. #10 Como dice la canción de Metallica: Sad but true. Triste pero cierto es que los errores de la Historia se repiten una y otra vez. Incluso cada vez se olvidan antes. O si no que se lo pregunten a los israelíes...
  15. Si eso pasa en usa los del KKK lo llevarían claro, xD

    Por cierto: ¿Prohibirán los cascos de la policía?
  16. Seguramente al tío que va a la manifestación a montar el coas le va a importar mucho esa ley.
  17. ¿ Se repetirá la historia ?... Motín de Esquilache
  18. #6 Si me viera mi jefe o algún compañero en según qué manifestaciones ya te digo yo que me iba a durar el puesto de trabajo más bien poco.
  19. No es mala idea, pero deberían de continuar prohibiendo a los antidisturbios taparse la cara, y que les obliguen a llevar un número identificativo. Y si no lo llevan, que se les trate como si fueran terroristas y punto.

    Por otro lado, si debería permitirse el taparse la cara si es con mascarillas antigas en caso de tirar gas, ya que la gente está en su derecho de no respirar los gases lacrimógenos.
  20. Y si llueve que se compren un paraguas
  21. Si ellos pueden taparse la cara, yo EXIJO poder taparme la cara.

    Cualquier suposición sobre la intención de cometer delitos por taparme es pura manipulación.
  22. Me parece bien, siempre y cuando esta prohibición sea para todo el mundo, es decir, incluídas las procesiones, los burkas y los policias que ocultan su identidad.

    O todos moros o todos cristianos. Mientras la policia controle las manifestaciones con cámaras para aumentar los ficheros de control político, los manifestantes tendran derecho a ocultar su identidad.
  23. Y las manifestaciones se convertirán en fiestas de disfraces...

    images.google.es/images?gbv=2&hl=es&sa=1&q=manifestantes+d
  24. Y además te pegarán entre dos y seis porrazos antes de empezar la manifestación "por si acaso".
  25. Creo que Franco prohibió los carnavales por razones similares.
  26. El verdadero poder del pueblo no es la violencia, es la de unirnos para encontrar soluciones, cuando sucedió el accidente del Prestige; en Galicia, miles de voluntarios hicieron lo que los poderes oficiales no fueron capaces, lo estamos comenzando a hacer con el software libre, pronto tendremos energía libre, bancos libres, cooperativas en las que los ciudadanos nos organizamos mejor de lo que el sistema corrupto lo está haciendo...
  27. Además de lo jebi de que ellos SI puedan ir tapados, el motivo, ¿es realmente por los destrozos?

    NO. Es para poder fichar al que vaya a una manifestación en particular. Y eso en España ya se hace de tapadillo, aunque no se cometa delito.
  28. #12 Según tengo entendido, en Italia está o estuvo prohibido llevar la cara tapada durante la Semana Santa porque la camorra aprovechaba la coyuntura para hacer ajustes de cuentas. De hecho, una amiga italiana se lo pasó pipa fotografiando nazarenos, ya que en su país no había visto nada parecido. Así que la comparación de #1 no está fuera de contexto.
  29. #36 No creo que #1 diga lo que ha dicho por los ajustes de cuentas realizados entre grupos mafiosos durante las procesiones españolas :roll:
  30. venga lo que nos faltaba ya!! Y eso de que "si nosotros descubiertos el poli tambien"... hay que exigir que los policías estén identificados, porque ellos están haciendo su "trabajo", pero si a mi no me da la gana de enseñar mi cara en una manifestación por los motivos que sean (presumir que son violentos me parece de una demagogia increíble) pues no la enseño. Pero que mierda está pasando? Esque no puedo entender que propongan este tipo de leyes y la gente encima les parezca bien!!!

    Al final, de entrada vamos a ser todos unos delincuentes y unos terroristas y para ser un ciudadano bien habra que pasar un examen...
  31. Acudir a una manifestación con la cara tapada, es como firmar un manifiesto con un pseudonimo:
    Una estupidez y una incoherencia.

    Cuando te manifiestas es para dejar constancia de cual es tu postura sobre un tema. No tiene sentido hacerlo de forma anónima.

    Pero que algo sea estúpido no es razón para prohibirlo.
  32. #42 Aunque respetable tu opinión, no la comparto.

    Por ejemplo, yo cuando voy a votar no voy enseñando mi papeleta a todo el mundo, que mi postura sea la que sea y quiera luchar de manera activa por ella (creo yo) no implica que deba exponerme públicamente por ello.
  33. No seamos demagogos, porque tienen razón. Si una persona utiliza su derecho democrático a manifestarse PACIFICAMENTE, no tiene por qué ocultarse.

    Todos sabemos por qué ocultan la cara: quemar contenedores, coches, destrozar escaparates...

    #41 Los policias están identificados por sus mandos, distinto es que tú no puedas verles la cara porque se las tapan con pasamontañas IGNIFUGOS para evitar quemaduras, por ejemplo.

    Y eso de "me tapo la cara por los motivos que sean", seamos serios, ¿vale? ¿o cuando sales normalmente también vas con la cara tapada? (no vale decir que en invierno sí por el frío)

    De todos modos es lo de siempre, los que estéis a favor de que el personal vaya con la cara tapada, la próxima vez aparcad vuestro coche en el paso de una manifestación de "caras tapadas", a ver qué tal os va. Y luego nos contáis. Pero si por un casual es el mío el que queman, quiero (exijo) saber quién ha sido para que pague el delito.
  34. Había leido captchas.. xD
  35. #44 La típica excusa de la policía tiene derecho a protegerse y además a saber toda la información es la base de los totalitarismos. Si a mí me da la gana a de ir con pasamontañas voy y punto. La mejor manera de saber quién ha realizado cada crimen es ponernos a todos un identificador y almacenar los datos de posición de cada persona en cada momento y de paso por si acaso, cámaras de video con sonido de punto de vista y que a nadie se le ocurra taparlas o impedirlas, porque eso sólo significa que quieres cometer algún delito.

    Es la falacia del nada que ocultar. Yo no tengo que justificarme por ocultar, sino tú por querer saber. Fundamental para la libertad.
  36. #44 Pero estás presuponiendo en todo momento que quienes se tapan la cara van a cometer actos delictivos.

    Quizás simplemente yo no quiera ser relacionado publicamente con esa manifestación y ¿también estoy en mi derecho de preservar mi identidad, no?
  37. #44 Sí señor, todos lo sabemos. Y lo de los policías que se tapan por si los queman brutal tambien, pobrecicos. Osea que si me apalean por la puta cara me jodo, yo no puedo exigir la identificacion del policia para que "paque el delito" no?

    Y no, por la calle no voy con la cara tapada porque ir andando no es un acto político.
  38. Big Brother: Estoy de acuerdo SIEMPRE que los servicios del Estado y la policía política NO fotografíe ni grabe en vídeo (sin nuestro permiso) a los que nos manifestamos...
  39. Para los que dicen que les parece bien:

    Esa ley nace coja. Tendría algo de lógica o de sentido si la misma ley obligara a los agentes a llevar su número de placa bien visible pintado en su uniforme. Para poder encausar al que se extralimite en sus funciones

    Cuando se piensa en:

    "Si no haces nada malo ¿porqué no quieres que se filme o se te siga o se te obligue a estar localizado en todo momento?"

    ¿Porqué será que NUNCA se quiere aplicar lo mismo a la policía?

    Si no hacen nada malo todas las dependencias policiales deberían tener cámaras grabando todo lo que ocurre. Y todos los policías antidisturbios perfectamente identificables.
  40. #10 Teniendo en cuenta que muchos políticos no tienen estudios ni parecen tener mucha motivación por los conocimientos, pues no, no creo que lean historia :-D
  41. y ya puestos yo prohibiria que se puediera prohibir a la gente no llevar ropa.
  42. que será lo siguiente?
  43. Y pensar que no hace mucho el lema de ese pais era:

    Prohibido prohibir
  44. En España esto ya está regulado desde hace tiempo(Ministerio del Interior, Orden 08.06.1978):
    1º Queda absolutamente prohibido tomar parte en reuniones y manifestaciones con uniformes que no estén autorizados por disposición legal o reglamentaria o en contra de las normas que regulen su uso, así como con caretas, cascos o cualesquiera otros elementos que impidan o dificulten la identificación, o portando armas u objetos contundentes o peligrosos.
  45. Perfecto.

    Y número de placa en letras grandes en la espalda de cada poli, también.

    Aquí o follamos todos o tiramos la puta al río.
  46. La única justificación para poder identificar a los manifestantes es para poder reprimirlos a gusto, cuando al gobierno le dé la gana. Ya sea el mismo día o años después.

    Y la única razón real para la represión, es meter miedo para que nadie se atreva a manifestarse ya más.
  47. #42 No crees que tal vez pueda ser para protegerte????

    Anda que..
  48. Mmmmm Y los palestinos?

    Y llevar las cazadoras atadas hasta arriba?
    y si hace frio?

    q estupidez
  49. En españa paso una cosa parecida. Justo despues tuvimos otra cosa llamada "el motin de Esquilache". Igual deberian aprender un poquito de historia...
  50. #60 lo ha explicado bien. en españa esta prohibido manifestarse si no se te puede identificar.
    si es que somos de un adelantado....
  51. Por cierto, esperaba leer una sarta de tonterias justificando la medida de un monton de gente y no ha ocurrido, que bien :-)
  52. Lo siento, pero no me convenceis con miedos "1984" y demás sueños de libertad e independencia.

    parto de la premisa que, nos guste o no (y no nos gusta a casi nadie, claro) estamos totalmente identificados, controlados y vigilados, ¿o de verdad pensáis que las tarjetas de crédito existen para nuestra comodidad, por ejemplo).

    Así que partiendo de esa premisa, prefiero que el personal que quema coches (que puede ser mi coche), rompe escaparates y demás estén identificados. Es el tema de siempre, con la excusa o palabrería de libertades y demás damos ancha a cualquier cosa, y eso tampoco puede ser.

    Respecto a todos a los que critican a la policía, pues en parte tenéis razón, pero también habéis de convenir conmigo que cuando a un manifestante le pasa algo serio (grave) siempre se sabe quién ha sido el responsable.

    A lo mejor es que me hago mayor y tengo niños pequeños y por eso me gustaría un poco más de seguridad en las calles, no sé.
  53. La versión "hay terrorismo así que por tu bien te vamos a meter el dedo por el culo por si ocultas un misil en el aeropuerto" a la francesa.
  54. #10 Estando en Finlandia, hacia temperatura bajo cero en enero y me emboce con una braga de estas que se usan para esquiar; yendo asi por la calle, con el abrigo, la braga, las gafas de sol y un gorro, ciertamente era virtualmente imposible reconocerme.

    Ante los chascarrillos de los acompañantes, les conte lo troglodita de leyes como la que desencadeno el motin de Esquilache (imaginaos que es invierno, que hace mucho frio, que quiero salir a manifestarme y que no quiero ponerme enfermo ... gracias a Sarkozy, los franceses no podran); al menos ahora tenemos una evidencia mas de que Sarkozy tiene maneras e ideas propias de los tiempos del despotismo ilustrado.

    Para el que me diga respecto a lo que digo antes del frio, que que ocurriria en verano: bueno, aparte del frio esta la privacidad. Si la manifestacion es legal, las autoridades no tienen por que conocer mi identidad, pues dice el articulo 20 de la Ley 1/1992 que:

    "Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública o en el lugar donde se hubiere hecho el requerimiento, SIEMPRE QUE el conocimiento de la identidad de las personas requeridas FUERE NECESARIO PARA EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD que a los agentes encomiendan la presente Ley y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad"

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo1-1992.html#a20

    Vamos: que en una manifestacion pacifica y civica donde los convocantes no soliciten a la Delegacion del Gobierno medidas especiales de proteccion (e.g.: una manifestacion anti-ETA en un bastion pro-etarra, donde los manifestantes teman la presencia de contramanifestantes), si la policia no tiene que actuar para proteger la seguridad no tiene justificacion para ir pidiendo a los manifestantes que se identifiquen.

    Y si no tiene justificacion para ello, cuando no la haya, no la habra tampoco para que anden husmeando con camaras para ver quien participa en las manifestaciones. Un cordial saludo

    P.D.: Sarkozy, cada dia acreditando mas su caracter liberticida.
  55. #16 "Totalmente de acuerdo. Lo que debería prohibirse es el uso de dichos lazos, pero no de las capuchas"

    :-O ¿Y si el lazo fuese rosa, rojo, arcoiris o de otro color? Lo digo para saber si lo que quieres prohibir es toda manifestacion o solo aquellas de temas que no te interesen, aunque no sean contrarias a Derecho.

    ... que yo sepa, en todo caso el requisito legal es que el manifestante comunique con arreglo a los plazos y requisitos legales su intencion de manifestarse pues, angelitoMagno, en España las manifestaciones no necesitan autorizacion previa.

    narros.congreso.es/constitucion/constitucion/indice/titulos/articulos.
    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo9-1983.html#a10

    ¿Crees que el lazo blanco, con independencia de que estes a favor o en contra del mismo, puede provocar "alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes"? Salvo en ese caso (y seria algo harto discutible), no se debe prohibir su uso.

    Espero que tu comentario haya sido una especie de peculiar ironia, porque de lo contrario afirmare que eres todo un censor en potencia.
  56. #72 Lee mi discusión con David.A ( #1 ) lo que digo yo, lo que dice él y ponlo en contexto con otros comentarios míos que hayas podido leer.

    Y después afirma lo que quieras. A mi me da igual.
  57. #9 Te falta un motivo: Para evitar represalias.

    Hay gente que tiene muy buena memoria para lo que quiere, y los policías no son precisamente los pensadores de la élite...
  58. #76 "La calle es un medio publico, ergo el gobierno no tiene porque pedirte permiso para grabarte y sacarte fotos, al contrario el estado tiene derecho a pedirte lo que se le de la gana"

    Eso, ¿en que clase de regimen? En una democracia no.

    En una democracia, y si no hay un estado de excepcion (donde se restringen algunos de los derechos y libertades, no todos):

    - no tengo que pedir permiso para manifestarme en la via publica; a lo mejor la autoridad considera que hay peligro para personas y bienes, o que los fines de la manifestacion son liberticidas, y pretende prohibirte que te manifiestes; la ultima palabra no la tendra el Gobierno, la tendran los jueces (art. 21 CE)
    - si voy en una manifestacion por la via publica contra (que se yo) la deforestacion del Amazonas, por ejemplo, da exactamente igual que sea la via publica, ningun agente podra obligarme a declarar sobre mis creencias, sobre si soy ecologista, socialista, liberal, libertino o mediopensionista; si participo en la marcha del Orgullo Gay -o en la del Orgullo Hetero-, ningun agente podra obligarme a declarar si soy gay -o hetero-, o si simplemente simpatizo con los manifestantes (art. 16 CE)
    - si voy en una manifestacion por la via publica, una manifestacion no prohibida por la autoridad, una manifestacion que transcurre pacificamente y sin alteracion del orden publico, los agentes no deben detenerme; no deben detenerme sin que se de uno de los supuestos que autorizan al arresto, no deben detenerme si no pretenden entregarme inmediatamente a las autoridades, deben respetar el habeas corpus conforme a lo que la ley dicta, etc (art. 17 CE)
    - aunque vaya en una manifestacion sigo teniendo derecho a mi imagen propia, y a mi intimidad (art 18 CE); incluso yendo por la calle, segun especifica la L.O. de uso de videovigilancia, los agentes no deben grabar conversaciones de naturaleza estrictamente privada (aunque se desarrollen en la via publica) ni cuando se afecte directa y gravemente a la intimidad de las personas (L.O. 4/1997, art. 6)

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo4-1997.html#a6

    etc, etc, etc, etc. ¿Que el Estado tiene derecho a pedir lo que le venga en gana? Contra el vicio de pedir esta la virtud de no dar, y en caso de duda siempre dispone uno de los tribunales ... en un Estado de Derecho, claro. Saludos
  59. #78 "El estado puede pedirte lo que se le de la gana*,* siempre y cuando eso(que te esten pidiendo), este dentro de la ley"

    La parte en negrita, que es fundamental, no la dijiste en #76. De ahi mi contrariedad.

    "En un regimen democratico puede reducir fuertemente las libertades individuales, y por eso no deja de ser un sistema democractico. No confundas liberalismo con democracia"

    No confundas democracia con meter papeletas en las urnas, de lo contrario llamaras democraticos regimenes que no lo son.

    en.wikipedia.org/wiki/GDR#Politics

    Una democracia sin libertades no es una democracia, pues en la democracia ha de ser el pueblo soberano para elegir; ¿como vas a ser soberano si no eres libre?

    Respecto a la implementacion de los derechos y libertades si, hay margen para diferentes implementaciones (por poner un ejemplo trivial, puede variar de un pais a otro la forma en que se castiga un crimen como pueda ser un asesinato. Ahora bien, con una implementacion u otra, en cualquier caso debera observarse escrupulosamente todos y cada uno de los 30 articulos de la DUDH; de lo contrario, no solo no esperes que llame a eso democracia, sino que señalare con el dedo esos incumplimientos. Saludos
  60. #78 "Tu le puedes exponer al agente de policia y recitar todos tus derechos, pero si el considera que estas alterando el orden publico te llevara detenido."

    Y si la detencion se efectua indebidamente, al agente se le caera el pelo ante un tribunal. En un Estado de Derecho, los agentes de la ley no deben hacer lo que les plazca ni lo que se les antoje; como tu has dicho, en un Estado de Derecho solo deben hacer lo que la ley dicte.

    "El agente de policia tambien tiene derecho a pedirte documentacion,"

    No en cualquier caso, solo segun lo dictado por el articulo 20.1 de la L.O. 1/1992, "siempre que el conocimiento de la identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que a los agentes encomiendan la presente Ley". Si no fuese necesario y aun asi te pidiesen la documentacion, se estarian extralimitando en sus funciones.

    "y llevarte detenido si lo cree oportuno por averiguacion de antecedentes, tambien puede hacerlo si estas en una actitud sospechosa segun su juicio"

    No, señor. Si no hay una causa justificada, a ese agente se le puede caer el pelo ante un tribunal. Saludos
comentarios cerrados

menéame