edición general
532 meneos
 

Francia 'sablea' a España con los residuos nucleares

Francia sablea a España con las nucleares El Gobierno ha pagado más de 200 millones desde 1994 por el alojamiento de residuos, lo que supone 40.000 euros al día.

| etiquetas: economía
198 334 4 K 583 mnm
198 334 4 K 583 mnm
Comentarios destacados:              
#1 No, no nos sablean, simplemente aqui no tenemos uno y es la ley de oferta y demanda.
  1. No, no nos sablean, simplemente aqui no tenemos uno y es la ley de oferta y demanda.
  2. #1 No lo dudo, pero seguro que hay paises más baratos dentro de la oferta de cementerios nucleares. Y en el fondo subyace que lo pagamos todos en el recibo de la luz.
  3. #3 seguro que hay alguno en el tercer mundo dispuesto a hacerlo mucho más barato su "voluntarioso" dictador.
  4. Lo más lógico seria y es que cada pais guarde sus residuos ;)
  5. Supongo que esta situación desaparecerá cuando construyamos el cementerio nuclear aquí, tanto si es en Ascó como en Yebra, según el enlace que pongo aquí pone que su construcción costará una pasta, eso sí, espero que sea una buena inversión.

    www.publico.es/ciencias/287437/asco/aspirara/acoger/cementerio/nuclear
  6. #4 Desde luego, si nuestro vecino del norte no tiene inconveniente en almacenar residuos nucleares, con las medidas de seguridad adecuadas por supuesto, no veo por qué España o cualquier otro país pueda almacenarlo, y 40000 euros al día, no es moco de pavo para cualquier país incluido el nuestro.
  7. Compré energía nuclear, barata, barata, oiga.
  8. NUCLEARES?

    NO, GRACIAS.
  9. 200 millones entre de 16 años no me salen los 8 millones anuales que ofrecen al ayuntamiento en cuyo término quieren almacenar los residuos. Hay que subir la apuesta.
  10. es el problema de la energia nuclear, que hay que guardar unos peligrosisimos residuos durante cientos de miles de años en un sitio seguro. pero como nadie quiere uno cerca se lo pagamos a francia, con ese dinero se podrian hacer cosas muy importantes en pro de la energia limpia para no tener que depender de la energia nuclear (cuyo combustible aunque hay quien parece no saberlo, se importa, por lo que dependemos de otro pais para traer el combustible, y de otro para llevarnos los residuos)
  11. La relación entre peligro y miedo es algo muy curioso. Creo que la única solución es que cada cual a nivel individual se informe abandonando ideas preconcebidas. Los políticos saben que se dirigen a un electorado mal informado y van a proponer lo que más les convenga a ellos.Admito que no es nada fácil estar bien informado y que el miedo es libre, pero de eso se aprovechan siempre los mejor informados.

    NUCLEARES PUEDE QUE SÍ, PERO NO DE CUALQUIER FORMA, GRACIAS.

    QUEREMOS CONOCER TODOS LOS DETALLITOS DE CADA PROPUESTA.
  12. Yo diría: Francia se come nuestros residuos nucleares a cambio de dinero.
  13. Yo diría: Francia se come nuestros residuos nucleares a cambio de dinero.

    Y por cierto, 200 millones no me parece para nada alto. El presupuesto del i+d son varios miles de millones anuales. Y el de la casa real son 10 millones (si hacemos la división, el gasto de los 200 millones son 12,5/año).
  14. #1 Ya, ya, seguro que no hay jugosas comisiones por medio.
  15. Hay mas, Francia tiene industria militar nuclear asi que aprovechara los residuos de alta energia españoles para fabricar pepinos avec le grandeur.
  16. ¡¡Espera, espera, espera!! A ver si va a salir más caro que comprarles la energía eléctrica de origen nuclear directamente... xD
  17. Limpia y barata, !claro que si!
  18. Sí pero nadie, o casi nadie, quiere el ATC en su pueblo. Ni siquiera el PSOE y el PP se ponen de acuerdo; tienen sus problemas internos y discrepancias.
  19. #14, menos mal que alguien valora lo que son menos de 20 millones de € al año. Es el 0,0008% (mirad www.sgpg.pap.meh.es/Presup/PGE2010Ley/MaestroDocumentos/PGE-ROM/doc/1/ y haced el cálculo) del presupuesto del Estado. Es un gasto perfectamente asumible para evitar riesgos de este estilo. Se podrían gastar en otra cosa, pero está claro que no es excesivo.
  20. Para el muerto que es, bien vale la caja.
  21. Normal que sea caro. Si los franceses tienen 'subcontratado' este servicio:

    "Francia esconde en Siberia sus desechos radiactivos": www.meneame.net/story/francia-esconde-siberia-desechos-radiactivos

    Asi que #2, tranquilo, Siberia no está al lado.
  22. ¿Campaña proATC de El Mundo?
  23. #22 Bueno, habría ahora que saber cuanto paga Francia a Rusia para almacenar los residuos... y cuanto pagó Rusia a los siberianos para que les dejasen hacer el cementerio...

    ¿Y por qué no se los mandamos directamente a los rusos y nos ahorramos la comisión de los franceses?
  24. #25 porque aunque los rusos cobren menos, mandarlo a Rusia es bastante más caro que mandarlo a Francia.
  25. #9 ¿Demagogia? No, gracias.
  26. Vale pongamos placas y espejos solares... ah no que afean el paisaje. Pues aerogeneradores, ah no que lo afean aún mas y matan pajaritos.
    Pues sigamos usando carbon y petroleo, ah no que contaminan y producen efecto invernadero.
    Vale entonces utilicemos la geotérmica, vaya mejor no que eso de hacer agujeros en cientos de metros queda feo y es costoso...

    No puedo recargar mi iphone megachupi ¡ingenieros cabrones dadme electricidad!
  27. Entre 200 millones, y residuos nucleares en mi casa? ................... prefiero gastar los 200.
  28. NUCLEARES, SI, GRACIAS.
  29. #28 Se pueden poner placas en las grandes fábricas e hipermercados que tiene cientos de metros de tejado plano sin usar para nada. Más feo que el edifico solo no creo que sea.
  30. #30 En tu jardín, por favor. Gracias
  31. Pues mira, mejor que nos sableen que nos tiren los residuos en la frontera...
  32. Podríamos dejar los residuos en Gibraltar sin pagar, que parece que a esos no les molesta traer submarinos nucleares.
  33. O mejor, el ATC en la sede social de Enresa.
  34. #1 cierto
  35. A ver cuando pensamos varias cosas:
    1.- El coste de una energía no es sólo fabricarla, debe incluir dejar todo como estaba: Petróleo, que dejen igual el sitio donde se extrae, y que limpien el aire del CO2 generado. Ahhh, eso ya es más caro.
    Nucleares: Incluir el coste de eliminar la radioactividad, ahhh, que es imposible hoy por hoy, pues entonces su coste tiende a infinito.

    Ahora comparen costes.

    2.- ¿De qué sirve no tener centrales nucleares si el vecino (Francia) sí las tiene?
    O bien no las tiene nadie en los km a la redonda necesarios para que si hay accidente no nos llegue, o de otra forma, pues mejor tenerlas pues el riesgo es el mismo y nos sale más barato.

    3.- Si con energías limpias (hidroeléctricas, molinos, fotovoltáica) sólo se puede generar electricidad para X millones de personas, pues que hagan lo necesario para que la natalidad + inmigración - emigración se ajuste a tal número. Que la población sea Sostenible.

    Mientras no penséis en esas tres cosas, cualquier decisión se tornará errónea en el medio y largo plazo.
  36. Os pensabais que la sillita de Zetamierdas nos iba a salir gratis, pues no votantes de la ceja, pues no.
  37. El Gobierno ha pagado más de 200 millones desde 1994 por el alojamiento de residuos, lo que supone 40.000 euros al día.

    ¡SETAMIERDAS! ¡VOTANTES DE LA SEJA!
  38. ¿y cuanto habrá pagado por los mismos residuos dentro de 20 años? ¿y dentro de 40? ... ¿y dentro de 200 ?
  39. Nadie ha hablado todavía del cementerio del Cabril, ¿no? Desde pequeño he oído que los residuos de toda Europa vienen a una de las regiones que no tiene ni una p... central nuclear, o sea, Andalucía. A ver si alguien mejor informado puede dar más datos.

    El único cementerio nuclear español, acondicionado para materiales de baja y media actividad (con una vida máxima de 300 años) esta situado en el término municipal de Hornachuelos, a 80 kilómetros de Córdoba en línea recta, en pleno corazón de Sierra Morena, El Cabril almacenaba a comienzos de este año 16.279 metros cúbicos de basura (el 28% de su capacidad). Alrededor de las instalaciones, que ocupan 15 hectáreas de monte habitadas por ciervos, buitres y conejos, funcionan 36 puntos de control del aire, el agua y la vegetación. Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos) asegura que no se emite nada al exterior y que no existe más radiactividad que la natural -el origen del complejo está en una mina de uranio ya agotada-. El Cabril se compone de oficinas, laboratorios, instalaciones para recibir y acondicionar los residuos, una incineradora, celdas de almacenamiento, una piscina de agua y un depósito ciego para potenciales filtraciones.

    waste.ideal.es/nuclear.htm
  40. #9 Me hubiese gustado ver ea misma determinación defendiendo la reducción de CO2 durante la cumbre de Copenhagen. :-/
  41. #14 Tu mismo lo has dicho. 200 millones no es nada comprado con lo que van a costar los diques para proteger Barcelona de la crecida de los oceanos.
  42. #37 Ya que hablas de dejar todo como estaba, ¿por qué no nombras el impacto de las tres renovables que mencionas?

    La hidroeléctrica se carga un río con la presa, la eólica rompe las corrientes de aire para satisfacción de aves, y la fotovoltaica, aparte del calentamiento global que generan (más energía absorbida, más calor en la Tierra) la fabricación de paneles fotovoltaicos es un proceso bastante contaminante. Que las cosas no son siempre tan bonitas, y hay que tener cuidado con todo.

    Aparte que no quiero opinar sobre la locura que comentas de control de la natalidad. ¿Estamos en China?

    #41 En el Cabril se almacenan residuos de media y baja actividad (como nombras en tu comentario). Los residuos que recibe no son de centrales nucleares, son residuos de laboratorios, centros de investigación, hospitales...y si mal no recuerdo sólo de centros españoles. El combustible nuclear usado de las centrales nucleares son residuos de alta actividad. Estos residuos (los de alta actividad) se almacenan en cada central hasta que se consiga un emplazamiento general (así que por ahora cada central recoge y guarda su mierda...temporalmente). Salvo Vandellós.

    La legislación de la UE dice que cada país debe encargarse de sus residuos nucleares. El problema en España es que la central de Vandellós se cerró antes de tiempo y no había sitio donde guardar los residuos, así que se los alquilamos a Francia (aunque tenía entendido que eran 60000 euros al día, no 40000). Y durante todos estos años no se ha llegado a un acuerdo en ningún sitio.

    Sin embargo, para el 2012 (ó el 2018, nunca recuerdo) debe existir ya en España un emplazamiento donde almacenar los residuos alquilados en Francia y los del resto de centrales.
  43. ¡Cuando hagan el cementerio en España, su coste sera de 80.000€/diarios!

    Si, el doble, que los ladrones de aqui tienen más codicia que los de cualquier otro pais.
  44. #37 Los argumentos dos y tres están bien si son para llegar a la conclusión que debemos obligar a Francia a que pare sus reactores nucleares.
    Sino, es una gilipollez de argumento. Es decir, como los otros generan mierda, pues yo también.
  45. Relaccionada: www.meneame.net/story/cdc-suspendera-militancia-concejales-apoyan-alma

    Ahora los políticos catalanes no quieren la mierda que ellos mismos generan. ¿A donde va a ir a parar? A Castilla.

    Y si no, a Andalucía, que no tiene ni una central nuclear.

    Eso es así, los pronucleares lo son mientras que la basura vaya fuera de sus limites de los votantes.
  46. creo que la cosa es peor...
    nosotros les damos los residuos (y pagamos por ello) pero los franceses los reutilizan porque de esos residuos se puede sacar aun mas energia (y les pagan por ello)
    bueno creo que es un rumor... y no me extrañaria que fuera cierto...
  47. #0 ¿Más oportuna propaganda para que nos comamos gustosos el marrón de las nucleares? Pues no. Las nucleares son empresas privadas y ya que no generan beneficios públicos equitativamente repartidos, lo lógico es que gestionen sus problemas y sus residuos en el mismo ámbito de lo privado. Una propuesta: habilitar espacio para una docena de barrilitos en el sótano de cada chalet de cada uno de los directivos, ingenieros y responsables de buen sueldo de cada central. !Solucionado!
  48. #22 ¿Y no puede hacer lo mismo España? De esta forma, se evitaría un intermediario.
  49. Quien ofrece un servicio puede poner el precio que convenga. El problema entonces seria de España por dejarse sablear, pero como siempre andamos a medio gas con la energia nuclear pues se nos esta muy bien, las cosas o se apoyan o no se apoyan, lo que no se puede es no apoyar la nuclear, pero comprar nuclear y guardar residuos en Francia.
  50. #1 para mi la ley de oferta y demanda tambien puede llegar a ser un sablazo...
  51. #39 los votantes del Zp sois así de tontos? hacéis parecer que criticarlo sea chuparle el rabo ipso facto al maricomplejines
  52. #55 Yo no soy votante de Zp. Pero echarle la culpa a Zapatero y a sus votantes de algo qué pasa desde 1994, es tan hipócrita, que mira, hasta me hace gracia que me llames tonto.

    Por otro lado, comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta.
  53. #39 Perdón por el negativo, no te interpreté bien.
  54. #57 Tranquilo, no has sido el único xD xD
  55. #58 Te felicito por tu dominio del HOYGAN, fue lo que me engañó completamente :-)
comentarios cerrados

menéame