edición general
13 meneos
433 clics

EL francotirador más preciso del mundo: "Veo a los que he matado en flashbacks" (vídeo en inglés)  

El sargento Craig Harrison sirvió como soldado en el ejército entre 1991 y 2014. Ahora sufre de estrés post-traumático debido a lo que hizo en esos años.

| etiquetas: escopeta , disparara , estrés
  1. Más le hubiese valido dedicarse a colocar ladrillos. Sumar, en vez de destruir.
  2. ¡Que gran película aquella de "El Francotirador". Espero que este hombre no acabe igual
  3. Si de pequeño hubiera jugado al CS
  4. #4 Jodida seta...
  5. Que deje de decir tonterías, busca la muerte blanca y que después hable
  6. ¿Por qué a los soldados modernos les afecta tanto su trabajo?

    ¿Puede ser por el contraste entre lo pacífico y civilizado que es vivir en el primer mundo, en comparación a una zona de guerra donde las cosas funcionan de un modo diferente? Es posible que a soldados que luchen en su propio hogar y para quienes la guerra sea algo constante y cotidiano durante muchísimos años, algo a lo que incluso es posible que se acostumbrasen de niños y jóvenes, algo que forma parte de su cultura y de su entorno, es posible que la muerte y la guerra no les afecte tanto.

    ¿O puede ser que en realidad la guerra siempre ha afectado así a los soldados de toda época histórica, pero sólo hoy se documenta y se habla de ello? ¿Tendrían demonios internos aquellos soldados cuyo oficio consistía en degollinar y acuchillar en lugar de disparar?

    Posiblemente ambas respuestas tengan algo de verdad.
  7. No es solo él. La mayoría que ha vuelto de una guerra, como él, están como putas cabras
  8. Pobrecito, se siente mal por matar a cientos de personas, ¡Ay que penita...!
  9. #9 Yo creo que es más acertada la segunda. Muchos soldados quedan psicológicamente afectados por su participación en la guerra: por el miedo pasado, pérdida de compañeros, muertes cercanas, tragedias que presenciaron (o causaron), etc. La diferencia entre la actualidad y las guerras anteriores es que ahora se habla más abiertamente de estos temas.
comentarios cerrados

menéame