edición general
229 meneos
13029 clics
Las freidoras sin aceite que en realidad no son freidoras: la psicología detrás de vendernos algo nuevo como algo conocido

Las freidoras sin aceite que en realidad no son freidoras: la psicología detrás de vendernos algo nuevo como algo conocido

¿Por qué llaman a esto freidora sin aceite cuando en realidad no es una freidora? El mercado y la tecnología cambian constante y cada día tenemos nuevos productos a la venta que nos ofrecen cosas nunca antes vistas. Y, sin embargo, cada vez vemos más cosas nuevas definidas con nombres que nos recuerdan a otras cosas más que conocidas.

| etiquetas: electrodomesticos , freidoras , consumo
12»
  1. #66 No sé cómo las harás, pero las que yo he probado (no en máquina mía sino de unos familiares) sí que saben a patata frita. Sí que se hacen con un poco de aceite, que recubre su superficie, y que causa la reacción esa que da el sabor a frito. Sin necesidad de que estén cubiertas de aceite.
  2. #49 Las que he probado yo no sé de qué marca eran pero muy mal. Se queman fácilmente, ya que lógicamente las legumbres no tienen la resistencia al calor que tiene la carne ni tienen la misma reacción química con el aceite al cocinarse. Y el interior se queda tal cual, con verdura que se deshace de una forma que no tiene nada que ver con la carne picada.

    Y eso tan solo teniendo en cuenta que la hamburguesa o carne picada es la segunda peor forma de comer carne. Pero bueno, he visto que la marca esa la venden en el Mercadona, le daré una oportunidad.
  3. #33 casi todas van igual, es un diseño tan sencillo que es difícil equivocarse, nosotros tenemos una de amazon que costó creo que 50-70 euros
  4. #17 En estas salen bien, primero la resistencia está algo más lejos, y segundo mueven mucho mucho el aire, calienta más por convección que por radiación. Pero si, no es mala idea mover un poco lo que estás haciendo cuando vas por la mitad del horneado
  5. #38 Yo con las hamburguesas de Heura estoy contento. Son de guisante y les echan algo para que sepan a barbacoa. También en un garito probé unas hechas de lenteja y como estaban churruscaditas y crujientes por el borde me recordaron a las hamburguesas de carne caseras que hacía mi madre
  6. #64 El microondas en modo grill simplemente calienta una plancha en la parte superior de la cavidad. No emite radiación.
  7. Yo tengo una hace muchos años, una de las primeras Philips que aparecieron, y sólo la hemos usado para "freir" patatas "prefritas" congeladas. Lo nromal es usar patatas reales, pelarlas, cortarlas, frirlas... pero cuando vas con falta de tiempo, sacas una bolsa congelada y las haces aquí. Apenas tienen grasa porque la poca que tienen las prefritas, se caen a la bandeja inferior. Es como con las pizzas, mejor una fresca hecha en casa, pero ¿quién no ha tirado de pizza congelada bastantes veces? (las Dr Oteker son las menos malas, para nosotros).
  8. #22 Desde que lo usas has notado mayor consumo de electricidad? Lo pones muy a menudo?
  9. #44 como sabes cuánto consume?
  10. #66 pirolisis
  11. Hamburguesa vegana
  12. #55 Mi mujer las suele hacer así pero al microondas y el resultado es aceptable.
  13. #98 Tengo un medidor de consumo en el cuadro de luces de casa, y se que consume 1500W pero solo al principio, luego si no lo abres consume mucho menos.
    Tiene sentido, al tener menos volumen que calentar lo hace más rápido, además recircula el aire. A lo mejor con un horno muy pequeño no notas mucha diferencia
  14. #135 Freir es usar aceite como medio conductor del calor, al freir se pueden alcanzar temperaturas más elevadas que a la plancha, al horno y sobre todo cociendo que a 1atm como mucho se alcanzan 100 grados
  15. #131 eso ya lo sé, pero mi pregunta es si EL lo ha mirado. Que hay mucha gente que habla de lo que consumen o dejan de consumir las cosas solo por suposiciones.
  16. #138 quería decir que Rocío aceite con spray antes de meterlo.
    Al precio que está la luz si tu cocina es a gas, ni te lo pienses, sartén.

    Según cual, como sea y que edad tenga tu vitro, entonces ya es para hacer cálculos.
  17. #144 Es excepcional para ser un aceite, pero no deja de ser eso, un aceite, por tanto una grasa, no todos los organismos pueden asimilar la misma cantidad sin que pase a ser grasa acumulada.
  18. #153 Me lo apunto. Siempre que frías a baja temperatura, 160º o menos, el aceite aguanta bastante. También importante el enranciamiento, olerla. La cosa es usar el aceite humeando, que en tres frituras está para tirar.
  19. #49 Lo mismo estoy equivocado, pero creo que la Heura se hace a partir de soja con aceite de oliva, no de guisante.

    En casa hemos probado varias fórmulas para hacer hamburguesas veganas y lo que mejor va es una mezcla de alubias negras cocidas con arroz cocido y algo de pan rallado. Por supuesto no sabe a carne, pero tiene suficiente consistencia como para conservar la forma en la plancha y en el pan.
  20. #170 eso lo se, pero en la medida de lo posible, doy por hecho que es la mejor manera de filtrarlo. Ni el colador más fino te quita hasta la última partícula. Mi método si.
  21. #173 xD. Yo uso también estén o cazo para freír. Tengo cocina de gas, que es más barato que la electricidad. Que le den a las freidoras.
  22. #142: Los negativos son para spam, racismo, insultos... no para opiniones que difieran, así que te lo dejo de regreso.
  23. #178 iba a mirar de qué hablas pero mire tu historial y ya veo que pretendía razonar con un bebé.  media
  24. #153 ¿Y cómo sabes que el algodón no lleva restos de algún químico para blanquearlo o suavizarlo?
  25. #95 Qué información más interesante. Cuéntanos más…
  26. #136 Excepto con una olla a presión, claro.
  27. #186 Ni puta idea bro. Aunque el algodón en si ya es blanco y suave de natural, me parece que no necesita de nada más.
  28. ¿En serio hace falta leer un artículo para saber el motivo?

    Madreeeee...
  29. En aceite es airfrier. Que también es dudoso. Así que ni eso.
  30. #51 me regalaron uno y a la semana estaba en Wallapop.
    Consumo energético desmesurado vs sartén con aceite y resultado lejos de parecer una fritura.
    Lo siento pero mis cocretas son sagradas y no se pueden defenestrar así.
  31. #66 Lo del sin aceite es otro canelo. Si que les tienes que echar aceite. Pero mucho menos que en la freidora.
    Yo les pongo aceite en un bote con spray.
  32. Se puede subir a 60000
  33. #6 el horno hay que precalentar, y tarda tiempo y dinero, uno de estos no, según para qué cosas es muy práctico y rápido.
  34. Yo cogí la de Lidl, y lo uso bastante.
    Para hacer ciertas cosas sin tener que precalentar el horno, va muy bien.
    Algunos pescados, pollo, pimientos, patatas...
  35. Ostras que me cuentas. Y yo que pensaba que freía de verdad. Menos mal que ha venido este artículo a desmentir tamaña estafa.
  36. #32 Esta es la explicación óptima.
  37. #102 :-D hoy por ejemplo hemos comido de cuchara, y esta noche le haré un par de croquetas al peque, y ahí la usaré. Es más o menos esa rutina.
  38. #78 Eso es la teoría, en la práctica la gente no hace patatas a la perfección. Hay muchos factores y suelen significar más aceite y de peor calidad en tus patatas.
  39. #22 Yo uso un pulverizador con aceite de oliva y queda todo con mucho mejor aspecto.
  40. #112 "España Primero", di que si!!
  41. #136 Muy bien, pero a lo que voy. Mañana se inventa un líquido maravilloso que tiene las mismas propiedades que el aceite. Llamémoslo AguaceiteX. Si usamos ese líquido... ¿estaremos friendo? ¿o freír es exclusivamente con aceite por pura definición?

    La técnica es la misma, la temperatura que se alcanza es la misma, etc. ¿estaremos friendo o cociendo con AguaceiteX?
  42. #121 me lo apunto!!
  43. #154 Untas en aceite para darle "sabor a frito" y un color y unas texturas, nada más. Sumergir en aceite es para que la temperatura sea homogenea y la comida se caliente y dore toda por igual, puedes conseguir lo mismo con poca aceite y dando vuelta y vuelta, sin tener que sumergir nada en ningún lado. O sin aceite (para hacer un huevo frito sólo hace falta calor... otra cosa es que quieras evitar que se pegue a la superficie caliente).
  44. #185 Pues si, del mismo modo que "pintas" con huevo o añades azúcar glass, es por estética principalmente, aunque le de un cierto toque también.

    Si el aceite lo mantienes a temperatura muy baja, calentará igual que el agua a esa misma temperatura. Si usas aceite para freír en lugar de agua es porque llegas a temperaturas mucho más altas. Puedes cocer huevos en aceite si quieres y te van a quedar igual... ¿por qué? pues porque la cáscara, que es lo que está en contacto con el aceite, no se come y lo de dentro se cuece igual. Las patatas fritas saben a patatas fritas porque absorben parte del aceite.
  45. #29 perdona, quería decir convección forzada, un ventilador en plan "secador" bufando calor
  46. #18 Sí, imposible porque se quedaban pegados a la parrilla. De verdad que mi experiencia fue un fiasco.
  47. #5 Grande, siempre me ha acompañado uno de esos en el extranjero. De la marca Silvercrest (Lidl o ALdi)
  48. #10 El articulo no tiene nada que ver con eso
  49. De nuevo Xataka y su pseudoperiodismo. Ahora no se puede llamar hamburguesa vegetal a una hamburguesa que esté hecha de vegetales. De verdad que, existiendo tan buenos artículos en el mundo, me sorprende que a alguien le dé por menear esta basura. No lo he leído entero, por cierto.
  50. #137 Es una combinación de las dos cosas. Microondas más grill. Es una idea muy vieja dado que el microondas no dora los alimentos.
  51. #4 ¿qué propones?
  52. #41 Un horno y un microondas cocinan la comida de manera diferente, igual algún comercial llamo microondas de conveccion a un horno pero creo que son cacharros con diferentes funciones
  53. #38 Pero si lo único que le da el sabor a las patatas es el aceite y la sal, si le quitas el aceite no saben a patatas fritas sino a patatas al horno, yo compre un cacharro de esos y para mi un puto engaño, al que le guste la comida al horno le da ahorro y que esos cacharros al ser tan pequeñitos se limpian bien que limpiar el horno es un infierno
  54. #89 Mejor de oliva pues, que provoca desertificación y destrucción de ecosistemas en nuestro país.
  55. #88 de hecho les llaman freidoras sin aceite porque muchas veces dejan las cosas como "fritas". Ergo cumplen lo que dices, intentan imiyar algo con una nueva formula.
  56. #95 Yo no uso la rueda.
  57. #78 ¿Hemos hecho la prueba del papel de cocina?
  58. #115 Si realmente su función es crear la misma reacción en los alimentos que una freidora con aceite (en la noticia parecía apuntar en otra dirección, definiéndolas más como pequeños hornos), entonces ningún problema por mi parte, ya que el nombre no estaría tratando de confundir al cliente, sino aportando información útil.
  59. #98 La potencia maxima viene en cada aparato. Además muchos aparatos traen en el manual cuanto consumen por ciclo de uso.
  60. #69 me voy a repetir eso no es un microondas xD
  61. #99 No es que cambie el horno cada dos dias y este no lo tiene, asi es que kh7 y a frotar xD

    #72 gracias! seguire con la sarten xD
  62. #125 a ver, a ver... El aceite de oliva es un alimento excepcional, pero el mismo aceite sometido a altas temperaturas deja de ser tan excepcional y empieza a ser una mierda, y si a eso le sumas las grandes cantidades que supone las fritangas...
  63. #128 Preocúpate de los bosques indonesios pero no de los ibéricos, claro que si!

    Que fácil es dar lecciones a los demás...
  64. #78 La nueva religión de la nutrición, precisamente, está diciendo que el aceite no es el problema, que el problema son los carbohidratos y la comida ultraprocesada.
  65. #166 la imitación a pollo sí está hecha con soja, pero las hamburguesas pone que son de proteína de guisante
  66. #168 Gracias por la aclaración. Pensaba que Heura sólo era la imitación a pollo.
  67. #153 así le quitas el poso, pero con el calor el aceite cambia molecularmente hablando y empeora su calidad haciéndolo más % de grasas saturadas. por lo que aunque limpio es menos sano que el original
  68. #172 yo no uso freidora, si tengo que freír algo uso la sartén y luego guardo el aceite en un bote para reutilizar. Mi método para que no se estropee con tanta fritura es untar pan en el aceite del bote de vez en cuando, así que cuando toca volver a freír ya me lo he comido cuando todavía es sano xD
  69. #102 creo que la otra opción es 21 veces a la semana: desayuno, comida, merienda y cena.
  70. #52 esas no suelen "cortarlas" :roll:
  71. #6 Entonces tendría que comprarme un microondas con ventilador.

    Yo tengo una y hace su función. Aunque es cierto que a algunas cosas cuesta cogerles el punto para que te queden como quedaban en una freidora/sartén convencional y que no todo vale (el cochinillo va a seguir yendo al horno).

    Pero estoy muy contento vaya. Comidas más sanas y además más respetuosas con el medio ambiente.
  72. #71 que opinas del aceite de coco?
  73. Yo no tengo ni microondas.
  74. Por lo mismo que los coches tienen caballos de vapor.
  75. "cuánto más escuchamos un tipo de música, más nos gusta" Pues yo, cuanto más oigo el reggaeton, más lo odio. Aunque igual es porque ni es música ni lo escucho, solo lo oigo forzado.

    Igual no viene a cuento, pero es lo que me ha venido a la mente.
  76. #20 Yo tengo una freidora de aire y puedo hacer un pollo asado entero y podría hacer una tarta. Un cochinillo entero no sé yo si me entraría en la bandeja pero quizás medio sí. Obviamente la fritura no sale igual igual que en una freidora pero para mi gusto el resultado es muy aceptable. Si haces las patatas muy finas quedan muy crujientes. Puedes hacer muchas cosas diferentes.
  77. #111 La huella de carbono, en cambio, la veo más compleja de abordar. Todos tenemos animales rumiantes a menos de 50 km, pero no así coco, sea cultivo artificial o salvaje.
  78. #125 Lo verdaderamente interesante de esta máquina es que no te comes el aceite requemado con sus toxinas cancerígenas (acrilamida creo que se llaman) y tienes unas patatas igual de ricas. Yo lo que hago es echarle el aceite crudo a las patatas ya cocinadas cuando están en el plato como si fuera una ensalada.
    En mi casa tenemos freidora de aire para poder comer aceite limpio y sano y no recalentado y cancerígeno.
  79. #135 Las freidoras de aire requieren untar de aceite lo que vayas a freír. La diferencia con una freidora convencional es que no tienes que sumergir en aceite la comida para conseguir un efecto similar.
  80. #180 Así es, casi todo el ácido linoleico ingerido, que es perjudicial en casi cualquier cantidad, se hidrogena a ácido oleico o esteárico. ¿Lo dices porque te preocupa que haya menos grasa poliinsaturada en los productos alimenticios que se extraen de animales rumiantes?
  81. #182 Es esencial, correcto. La cantidad necesaria es ínfima (del orden de 1 gramo al día). Ingerimos muchísimo más que eso. Cualquier grasa de rumiante sigue teniendo una pequeña cantidad, suficiente para suplir la cantidad necesaria de cada día.

    También hay gente que dice que el omega-3 sí es esencial y el omega-6 no, pero es una postura más complicada de probar.

    Es perjudicial, promueve cáncer y enfermedad cardiovascular. Tomar más de lo necesario es contraproducente. Aquí tienes un buen punto de partida: openheart.bmj.com/content/5/2/e000898
  82. #176 Untas en aceite para darle "sabor a frito" y un color y unas texturas, nada más.
    Nada más? Pues qué más quieres cambiar en una patata para que sea patata frita en vez de hervida, por ejemplo?
    Piensa lo que has dicho pero ahora cambia aceite por agua a ver qué te sale...
  83. Otro aparato más en la cocina. Alguien sabe alguna web donde ponga los tamaños de estos chismes (no su capacidad). Gracias.
  84. #188 Buen argumento el de la temperatura, no te digo que no. Además que no se me había ocurrido...
    Pero ambos sabemos que para que una patata frita de sartén o freidora esté buena no hace falta que quede crujiente desde la superficie hasta el interior... Con sólo conseguir dorar superficialmente la.patata y que el calor residual "cueza" el interior es suficiente. Y eso es exactamente lo que consigue la freidora de aire.

    De hecho cuando se fríen las patatas para una tortilla el resultado se parece mucho más a una cocción que a una fritura, sólo que el aceite al estar empapando la patata la.impregna con su sabor, cosa que el agua no haría.
    Has probado a "cocer" patatas en rodajas de medio centímetro puestas en un plato y regadas por encima con aceite? Quedan exactamente igual que las de la.tortilla de patata tanto en sabor, textura y hasta color. Eso sí, dependiendo del tipo de patata quedarán suaves como mantequilla o más secas y ásperas... (Las que pone "especial freír " de Carrefour quedan como mantequilla así. Las pongo de base para un bacalao al pil pil y desde entonces mi mujer respeta mis inventos con el microondas)
  85. #141 No lo sé, y sinceramente tengo mejores cosas que hacer que discutir esto.
12»
comentarios cerrados

menéame