edición general
229 meneos
13029 clics
Las freidoras sin aceite que en realidad no son freidoras: la psicología detrás de vendernos algo nuevo como algo conocido

Las freidoras sin aceite que en realidad no son freidoras: la psicología detrás de vendernos algo nuevo como algo conocido

¿Por qué llaman a esto freidora sin aceite cuando en realidad no es una freidora? El mercado y la tecnología cambian constante y cada día tenemos nuevos productos a la venta que nos ofrecen cosas nunca antes vistas. Y, sin embargo, cada vez vemos más cosas nuevas definidas con nombres que nos recuerdan a otras cosas más que conocidas.

| etiquetas: electrodomesticos , freidoras , consumo
«12
  1. El aceite de la freidora lo cambio como el del coche. Cada 15.000 croquetas.
  2. #43 "Filete inviegno".
  3. #2 Hará 15 años que mi madre se compró una, pensando que era más sano... Para ciertos productos la apariencia es mejor, e incluso parace más saludable.
    Pasó de comer patatas fritas algún fin de semana, a comer cada tarde patatas bravas, patatas con cheddar y queso, patatas con mayonesa de trufa... etc.
    Me costó convencerla que en su caso el problema no estaba en el aceite, y eso que soy médico.
  4. #3 La croqueta, como la patata, limpia el aceite, ¿que no lo sabes? :troll:
  5. #1 Si fries las croquetas con SAE 5W50 puedes estirar hasta las 25.000. :troll:
  6. #7 se dice "concreta" si es muy maciza
  7. #6 Microndas con ventilador... claro que si, anda que sabes tu como funciona el microondas.
  8. Yo uso una, es un horno realmente con ventilación y va genial. Las patatas por ejemplo, las saca perfectas. Eso sí, a medio ciclo es aconsejable sacarlas y darle un meneo a la cesta.
    Hago carnes, alitas de pollo espectaculares, rebozados (no se doran porque no tienen aceite) y bastantes cosas y la verdad es que estoy contento con el cacharrito.
  9. #65 Yo lo desconocia, pero despues de googlear un poco (y obviar estudios realizados por empesas aceiteras) parece que es una creencia popular incorrecta,

    "Sin embargo, una serie de estudios revelan que el aceite de oliva -tanto el común como extra virgen- se mantienen sin descomponerse a altas temperaturas y producen menos químicos que otros.Esto se debe a que la grasa no saturada en el aceite de oliva es más resistente a la oxidación que otros aceites."

    www.bbc.com/mundo/noticias-40043712

    "los resultados obtenidos indican que el aceite más resistente y con menos pérdidas es el de oliva extra-virgen, ya que mantiene una concentración alta en ácido oleico (monoinsaturado); el más susceptible fue el de girasol, con concentraciones mayores de ácidos grasos insaturados (Silva et al., 2010)."

    www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n3/e3.html
  10. Ha entrado un chisme de estos en mi casa... Y las croquetas salieron sabrosas, sin aceite, pero con aspecto de boñiga de equino.
  11. #18 Es imposible darle la vuelta ya que la parte superior no es plana y no apoyaría bien. :troll:  media
  12. #4 O "leche de almendra" o "chocolate blanco"
  13. #75 Algo interesante sobre este tipo de maquina es como continua vendiendo que las grasas (en esta caso el aceite) es lo que perjudica nuestra salud. Y es que la ciencia cada vez tiene mas evidencia de que los problemas de obesidad son provocados por los carbohidratos y no por las grasas.

    Recomiendo leer "the obesity code", explica muy bien todo el tema de los carbohidratos y las grasas, a nivel biologico pero para todos los publicos.
  14. #19 Y "coqueta" si ha salido doradita en su punto óptimo. :popcorn:
  15. #1 Pues la tendrás que llevar a una empresa especializada, porque ese aceite será radioactivo.
  16. #1 Cuenta la leyenda que el puesto de churros de mi barrio no ha cambiado el aceite desde 1995.
  17. #94 La uso 5-6 veces a la semana, porque somos bastante de cuchara, ensaladas y tal  media
  18. Es como los que inventaron el "filete vegano"
  19. #1 Tu pon la temperatura a 160 grados y no pases de ahí. Así lo que cocines será relativamente más sano y el aceite durará bastante.
  20. #58 Pero sin necesidad de calentar semejante volumen de aire y con ese gasto energético.
  21. #9 Yo por eso como tantas porque también limpia el intestino.
  22. #48 "los usuarios de Menéame que sé que somos gente de fiar"

    :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  23. El artículo nos adentrará en la realidad nutricional de que freir es malo. Aunque sea con aceite de oliva.
  24. #1 Recuerdo de Erasmus en casa de un amigo, y le vimos el aceite de la freidora como una "pomada" y le preguntamos que si cambiaba el aceite. Se ve que llevaba un par de trimestres con el mismo.
  25. Horno de convección con una bandeja para recoger el aceite. Ni mas ni menos.
  26. #5 No es lo mismo, eso que has puesto es un horno pequeño. Las freidoras de aceite sin aceite o de aire caliente lo que utlizan es un chorro de aire muy caliente, con lo que consiguen un efecto parecido al de la fritura y en un tiempo y coste mas parecido al de la fritura que el horno.
  27. #6 Justo eso es lo que hago para las patatas fritas, cortarlas, embadurnarlas con aceite y al horno de convección.

    --- NO ES LO MISMO ---

    Pero te ahorras una gran cantidad de aceite que no engulles.

    Y no salen mal.
  28. #10 El de oliva es el peor para freír porque se oxida a muy baja temperatura. Hay que freír con grasas saturadas como la manteca de cerdo o el aceite de coco.
  29. #76 La uso 5-6 veces a la semana, porque somos bastante de cuchara, ensaladas y tal, y si de caso un poco menos, porque muchas cosas que hago ahí las hacía antes en horno.
    Lo que sí he notado es mucha optimización del tiempo que empleo cocinando y que ensucio mucho menos la cocina. Por ejemplo, mientras hago ahí unas patatas "fritas" o obleas de estas de Buitoni rellenas de cualquier cosilla, o yo que se, alitas de pollo, adelanto por el otro lado montando una ensaladita, o pasando la carne o verduras a la plancha, y lo puedo controlar todo mejor. Además por el peque, de noche sí que la uso bastante, para hacer nuggets, croquetas y cosas así, que se las come sin aceite y al ser todo caserete se nota mogollón.
  30. #30 #9 Es como las salchichas de los puestos de perritos, el kfnopollo y el macdolar, cuando los limpian ya no saben igual xD
  31. #1 ¿Que tal tira tu coche con croquetas?

    ¿Has probado algún otro frito para moverlo?
  32. #36 las veces que probé puse las cosas en la bandeja con papel de horno.

    #39 yo tengo uno en casa que tiene grill y ventilador. Si buscas microondas convección los tienes a patadas
  33. En mi casa compramos una y destronó al horno microondas... Como el adorno máscaro e inútil.
  34. #18 Vamos, que para que queden bien hay que freírlas. :troll:
  35. #22 ¿Qué modelo es?
  36. Claro que no es una freidora, pero el resultado es muy parecido.

    Eso lo sabemos, igual que sabemos que la hamburguesa vegana no es hamburguesa y la bebida de soja no es leche. Y ambas, al contrario que las patatas hechas en la freidora de aire, están malísimas.
  37. #11 150 es suficiente.
  38. #11 Yo lo que hago cuando el aceite está feo es que lo paso por un filtro "que me he inventado" que es cojonudo. Cojo una botella de vidrio sin color (para ver la calidad del resultado) y le pongo encima un embudo enorme en el que previamente he atrancado algodón en el tubito. Dependiendo de la cantidad de algodón y lo muy a presión que lo hayas metido en el tubo del embudo, puede estarse filtrando el aceite sucio una semana gotita a gotita. Yo lo dejo así dentro de la despensa y para cuando lo vuelvo a necesitar, está CRISTALINO. Como nuevo. El algodón debe ser de éste en nube sin más, que puedes arrancarle pellizcos... lo venden en bolsas en el chino
  39. #33 He tenido que bajar a la cocina a verlo :-D La marca el HoSome, de 4,5 litros. Me la pillé en Amazon por algo menos de 70 Euros creo recordar, habían varias marcas con modelos similares
  40. #53 Va empanado para taparse del frío.
  41. #87 Cierto. 160 es el máximo recomendado. No estaría mal estar un poco por debajo.
  42. Porque si la gente supiera como funcionan utilizaría un horno o microondas con ventilador.
  43. #16 intenta hacer un cochinillo o una tarta en el cacerolo y sabrás por qué :roll:
  44. Son hornos, como estos: www.amazon.es/Cecotec-Multifunción-sobremesa-Resistencias-halógenas/

    Pero con una forma distinta.
  45. #8 No estoy de acuerdo en que sea una cuestión de precio, también se encuentran baratos, como este por 50€: www.amazon.es/Mellerware-programas-predefinidos-Compacto-Capacidad/dp/
  46. #20 No voy a defender el objeto, pero es evidente que para el cordero o la repostería uso el horno. Por lo mismo que es desmesurado encender el horno para calentar/cocinar croquetas.
  47. #23 y si el.cacharro es de renting ya lo estiras hasta los 40000
  48. #10 Supone gasto de aceite, que es caro, y luego todo en la cocina y en la casa queda aceitoso y con olor a freiduría.
  49. #1 Esas croquetas tienen muchos kilómetros. :troll:
  50. #5 No es lo mismo, la corriente convectiva que crean estos es bastante mayor que esos. El resultado se parece más a algo frito aunque por otro lado tambien más seco
  51. #65 Ojo que la manteca de cerdo tiene su buena cantidad de grasa poliinsaturada. Mejor sebo, médula o mantequilla clarificada, y siempre de animales rumiantes.
  52. #53 Puto chiste. No importa las veces que lo escuche que siempre me hace gracia xD
  53. #156 realmente era en Bélgica y ahí se usan grasas vegetales hidrogenadas, creo, porque vendían barras de grasa (sólida) que echaban a las freidoras. Pero creo recordar que eso no lo comprábamos los españoles y siempre intentábamos tirar de nuestro oro líquido, o de aceite de girasol (que tampoco recuerdo si allí era girasol o colza).
  54. El artículo no dice nada. Está lleno de enlaces a sus propias webs para posicionamiento.
  55. #22 yo tambien encantado con ella. Cierto que no es una "freidora" si no un horno con un ventilador potente. Pero en mi experiencia al ser más pequeño consume menos que el horno que teníamos y calienta mucho más rápido. Nosotros con lo que ahorramos de electricidad ya lo tenemos amortizado.

    Pero si, no es una freidora, es un horno más eficiente, rápido y "seco"
  56. #44 #88 #115 Es que... ¿qué es freír? ¿en qué se diferencia de cocer? ¿y de hornear? ¿en que lleva aceite, específicamente? ¿o simplemente en la temperatura y la forma de aplicarla?

    Entre hornear y cocer está claro, se expone directamente lo que queremos cocinar al calor o se usa un líquido (agua, vino...) para repartir el calor homogeneamente; para freír realmente se usa aceite (vegetal o animal o grasa, mantequilla...) porque su punto de ebullición es más alto que el agua y permite conseguir transformar la comida de manera diferente y más rápido al aportar más calor y sin quemarla como se haría si se expusiera directamente al fuego, pero realmente lo que estamos haciendo es cambiar un líquido por otro (luego también según que líquido se use se aporta un toque de sabor a la comida, sea agua, vino, un sofrito de verdura o los distintos tipos de aceites, cada uno sabe distinto y da un sabor distinto).

    Según las definiciones estándar, freír requiere si o si aceite, quizá habría que generalizar un poco más las definiciones (o quizá me estoy yendo por las ramas completamente, si hay algún químico por ahí que pueda orientarme...), al final entiendo que todo se reduce a procesos químicos ocurriendo y el calor o la energía que se aplique es lo que principalmente define las reacciones que ocurren ahí debajo.
  57. #6 Pero si así fuera, no comprarían un cacharro nuevo. Y si no compran no consumen y se derrumba la economía como pasó con el coronavirus. Así que ya sabes, lo importante es consumir.
  58. #93 Claro, calentar requiere energía. Los hornos también tienen su consumo.
  59. #48 "los usuarios de Menéame que sé que somos gente de fiar..."

    ...en internet, donde los hombres son hombres, las mujeres son hombres y las chicas de 16 años son agentes de la guardia civil
  60. #158 Lo que dices de acumular grasas según lo que coman ocurre en animales monogástricos (cerdos, pollos, humanos). Busca información sobre ácido linoleico (omega-6) en los adipocitos de cerdos y pollos, o en humanos a lo largo de los años, vas a flipar.

    Los rumiantes, en cambio, al tener toda la maquinaria biológica (microorganismos) en las primeras cámaras del estómago, no tienen este problema. Busca sobre biohidrogenación por parte del rumen. Las vacas no comen hierba, comen bacterias y levaduras que se alimentan de hierba. De ahí, además, que reciban aminoácidos esenciales al procesar los microorganismos el nitrógeno inorgánico y aminoácidos de bajo valor biológico. En resumen, lo que llega al intestino delgado de una vaca es más parecido a un chuletón que a la hierba.

    Por último, las grasas trans que podemos encontrar en las grasas de rumiantes (principalmente en lácteos) no tienen ningún efecto negativo, y hay indicios de que en cambio son beneficiosas.
  61. #45 Ya pero si tengo que fiarme de los comentarios de Amazon... Así aprovecho y pregunto directamente a los usuarios de Menéame que sé que somos gente de fiar. :-D

    Los hervidores eléctricos de agua también tienen un diseño muy básico pero tengo comprado muchos que fueron una basura.
  62. #26 El otro día estuve mirando un bicho de estos pero el consumo eléctrico de los que vi estaban sobre los 1000W
  63. #153: Sí, pero lo de la temperatura es un buen consejo, porque los compuestos químicos dañinos no se quitan del todo así.
  64. He usado un horno de convección y era una puñetera mierda. No sé como serán estas "freidoras", pero el horno tenía el ventilador con la resistencia en la parte superior, por lo que "los fritos" quedaban quemados por arriba y crudos por debajo.  media
  65. #23 tiene que ser el Long Life
  66. #5 realmente no, estás "freidoras" suelen usar la convección de aire caliente, más que la radiación
  67. Vamos que hacen lo que hago en el horno de casa con las patatas, papel de horno y una cucharada de aceite.
  68. #81 Este podcast está entretenido y hablan de eso
    twitter.com/farmanutridos/status/1364908611001077768?s=19
    #65
  69. #38 No te creas que todos lo saben, te sorprendería lo obvio que parece y la cantidad de personas que no tiene nada claro lo que apuntas.
  70. #17 ¿Has probado a darles la vuelta? :roll:

    ... y echarles un poco de aceite por encima para que los fritos no sepan a cartón.
  71. con las patatas fritas no engulles aceite, o bueno, el mismo que engulles con el poco que dices que las embadurnas.
    Las patatas se echan en la sartén con aceite muy caliente que tuesta la capa exterior de la patata e impide que el aceite penetre, así que no, la patata bien frita no absorbe aceite.
    Pero bueno, la industria y la nueva religión de la nutrición necesitan mitos para continuar.
  72. #4 Diría que el que mencionas y el de la noticia son casos bastante diferentes.

    En el caso de la noticia, se trata de nuevas tecnologías que no pretenden imitar en la práctica las características del concepto al que originalmente hacía referencia su nombre, y que lo adoptan puramente con fines comerciales.

    En el caso de "filetes veganos" estamos hablado de que el objetivo en la práctica es la imitación (que puede tener más o menos éxito) del concepto originario (el cuál de por sí ya es bastante amplio), por lo que la adopción del término tiene en mi opinión todo el sentido del mundo.

    Si el objetivo de una freidora sin aceite fuera producir las mismas reacciones en la comida que una freidora normal, y la precisión de esa imitación fuera una de sus principales medidas de calidad, también le vería sentido a llamarlas "freidoras".
  73. #48 Si eres de Madrid o Sevilla tienes la opción de comprar el que venden en Costco. Ahora hay existencias, pero en todo el verano era imposible encontrar uno, se agotaban según llegaba el palet.
    El precio es 50 euros y todos los que lo han comprado hablan maravillas. Yo por el momento me resisto a comprarlo, pero creo que terminaré claudicando.
  74. #5 ya, pero esos cuestan una quinta parte y no son modernos.
  75. #85 Va bien para freír, pero es caro, tiene una huella de carbono enorme y su cultivo provoca desertificación o destrucción de ecosistemas en otros países.
  76. #73 Hombre eso es relativamente falso porque tiene que recargar de vez en cuando, lo que si es cierto es que es como el bálsamo de Modena, que el poso del 95 sigue estando en cada relleno. :->
  77. #62 o la "tortilla de patatas" con cebolla
  78. #89 La desertificación pues dependerá de como se cultive, es un cultivo muy fácil de combinar con otros (yo lo he visto) sin desertificar nada. Es más, incluso se pueden recoger cocos de las selvas y ser una fuente de ingresos para sus pobladores. Yo lo he visto.
  79. #28 El tipo de horno que he citado se considera horno de convección, aquí se indica en su descripción: www.amazon.es/Cecotec-Convección-Sobremesa-Capacidad-Temperatura/dp/B

    Básicamente usan resistencias para calentar el aire y es éste el que cocina la comida.
  80. #31 El resultado es extremadamente similar por que usan básicamente el mismo principio. Yo uso esa "freidora sin aceite" porque es más eficiente, tiene menos espacio inútil y va más al grano, pero el resultado es indistinguible de usar el horno a convección como el que he citado.
  81. #92 Es el "aceite madre".
  82. #122 gracias!

    mañana en el curro me lo escucho :hug:
  83. #39 Yo he voltado la noticia como errónea, porque explican que es simplemente un horno con grill, y sale gente como #41 diciendo que sale el mismo resultado. Chorrada máxima.

    Señores: no.

    - Primero de todo, consume menos que un horno normal, tanto por potencia durante el uso, como por lo que tarda en calentarse (por calentar un espacio mucho más pequeño).
    - Segundo de todo, tiene un ventilador mucho más potente que mueve el aire caliente muchísimo más que el ventilador de un horno (los que lo tienen).
    - Tercero de todo, lo importante es que calienta muy rápido (como una freidora) para dejar la superficie crujiente (no tan crujiente como con una freidora normal, pero bastante más que un horno normal).

    En fin... que vaya caca de noticia ha llegado a portada.
  84. #177 He buscado informacion. sabia que se producia sus propios aminoacidos, ciertas vitaminas como la b12 sin consumirlas. Pero por lo que leo esos microbios no solo no producen omegas 3 y 6, sino que consumen parte de lo ingerido.
    nutribasicos.com.ve/documentos/LOS ACIDOS GRASOS OMEGA EN LA ALIMENTAC
  85. #181 s, casi todo el ácido linoleico ingerido, que es perjudicial en casi cualquier cantidad,
    Es un acido graso esencial por tanto obligado consumirlo, todo lo contrario a perjudicial en casi cualquier cantidad
    es.wikipedia.org/wiki/Ácido_linoleico
    es.wikipedia.org/wiki/Ácido_graso_esencial
  86. #56 Pais? creo que en oros paises frien con oras grasas pueden ser solidas a ambiene. En España aniguamene se uilizaba maneca de cerdo para freir creo que en oros paises frien con manequilla. o lo he inenado pero se quema enseguida.
    La palomias a la manequilla no se si se frien en manequillo o le se echa la manenguilla despues, porque a mi se me queba no salaban.
    #71 Los rumianes creo que son las unicas fuenes naurales de grasas rans.
  87. #156 Me fallan teclas y me casco el navegador, comentario corregido.

    #56 Pais? creo que en otros paises frien con otras grasas pueden ser solidas a T ambiente. En España antiguamente se utilizaba manteca de cerdo para freir creo que en otros paises frien con mantequilla. yo lo he intentado pero se quema enseguida.
    La palomitas a la mantequilla no se si se frien en mantequilla o se le echa la mantequilla despues, porque a mi se me quemaba no saltaban.

    #71 Los rumiantes creo que son las unicas fuentes naturales de grasas trans. Los animales suelen tener grasa segun lo que coman, si comen hierba y verduras tendran mejor aceite y mas omegas esenciales 3 y 6: con la grasas generadas a partir de hidratos ( piensos) tendran grasas peores y menos omega 3 o 6 porque los animales no los generan solo acumulan. Los animales creo que si podemos generar oleico y los rumianres transfroma grasas en trans.
  88. #157 Entonces seria algo asi como margarinas. Aqui solo se usan casi solo oliva y girasol, Pero se usan grasas de todo tipo: algodon, soja, colza.
    Aqui el de colza es bastante denostado pero creo que es bastante bueno con omega-3 y bastante resistente a la alta temperatura.

    No me ha dado tiempo a corregir antes de tu contestacion, el comentario corregido es #158
  89. #112 El de coco lo toleraría si me obligan, el de oliva ni con un palo.

    Yo lo frío todo en ghee o en la grasa que aíslo al hacer caldo de huesos y restos de vaca, oveja y cabra. Resulta muy gratificante aprovechar todas las partes de un animal.
  90. #125 Estoy de acuerdo contigo pero en este caso hablamos de grasas fritas, no son sans, cuántas menos mejor, al margen de lo que engordan
  91. #41 Es un invento reciente: horno de convección, horno de radiación y horno microondas en un mismo aparato. Yo tengo uno del Lidl, y es fantástico. Puedes cocinar un pollo al horno, como toda la vida, y calentar un café en menos de un minuto. La bandeja giratoria es metálica, tuesta las pizzas por abajo como en un horno normal, le llaman "doble grill". Es una opción para pisos pequeños. Te pongo un ejemplo de Amazon www.amazon.es/dp/B01K1Z5OD6/ref=cm_sw_r_apan_glt_i_2N05FFB42ECTPK0T1CZ

    Edito: quería responder a #39
  92. #20 cualquier horno sirve. Pones lo que sea pintado con un poco de aceite y enciendes el grill. Personalmente las empanadillas me parecen más buenas que fritas.
  93. #41 No es un horno.
  94. #8 No sé yo, el horno me costó 400 y el cacerolo este 50.
  95. #41 Yo tengo uno, así que sí, los hay.
    Esa manía de los menantes de hablar tan a la ligera...
  96. Tienes que ir filtrando el aceite para quitarle los restos del rebozado y que te dure mas
«12
comentarios cerrados

menéame