edición general
271 meneos
2076 clics
El freno demográfico en España pone techo al sector inmobiliario

El freno demográfico en España pone techo al sector inmobiliario

La población española está cada vez más envejecida y en 2016 se produjeron más muertes que nacimientos. Una de las consecuencias de la demografía española es que será el techo del crecimiento en el sector inmobiliario. El número de compraventas en España se estancará en las 500.000 unidades por la evolución de la población.

| etiquetas: freno , democratico , españa , sector , inmobiliario
12»
  1. #88 Es una cuestión religiosa, dice el páaapa que no se debe utilizar metodos anticonceptivos so pena de infierno. Y la educación, ya tu sabes, mielmano.
  2. #88 Porque es a lo que las han educado desde pequeñas. A tener cuantos más hijos mejor. Da igual que luego no tengas ni qué darles de comer, lo importante es parir, parir, parir. El resto... diosito proveerá.
  3. #85 Totalmente de acuerdo, especialmente con lo último que dices. Es como una especie de "gentrificación de barrio" pero a nivel de todo el país.
  4. #82 No será gracias a mí, eso desde luego. Yo no pienso traer más esclavos a un mundo que los va a explotar y a hacerles mayormente infelices. Quiero demasiado a mi hijo como para hacerle la putada de hacerle nacer en este mundo.
  5. #12 #18 #33 #46 El impuesto de sucesiones de la mayoría de comunidades es a partir de 300.000€. Todo lo que esté por debajo no hay que pagarlo. Y en el caso de viviendas o terrenos no es el valor de mercado el que determina ese importe.

    Una casa con 20 años de 150m², en la mayoría de sitios, no supera los 100.000€ en una tasación de este tipo en una zona periurbana. Si tienes más de 3 casas de este tipo para heredar, siempre puedes hipotecar una para pagar el impuesto (si no tienes un euro). En ese caso, tanta pena no me da esa gente que tiene tanto...
  6. #23 Debe ser que a estas horas debería ya estar acostado, pero me he pegado como cinco minutos leyendo y releyendo tus primeras palabras, pues no conseguía encontrarles sentido... hasta que he caído en que probablemente querías decir "baby boom" y el corrector del móvil/tableta/lo que sea te ha puesto lo que le ha salido... xD :palm:
  7. #58 mmm... pues ahora que lo dices... veo que faltan unas cuantas. Ya ves, a falta de cabeza para parecer culto trato por lo menos no parecer un machista y eso con el idioma español es harto complicado. Menos mal que el idioma no es como dice el RAE o estaríamos en manos de una panda de machistas "viejunos". Es y se sigue siendo, como digamos nosotr@s que es. ;)
  8. #90 Por descontado, tienes razón en que uno pone la polvora, otro inventa la pistola, otro monta la bala...sólo ponía el enfasis en que al final, dispararon los gobiernos municipales y es que el auge de la burbuja comenzó cuando se da traslado de la política de vivienda a los municipios.
  9. #106 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} el baño boom creo que es otra cosa, sí
  10. #105 ¿Quien es el encargado de tasar, por ejemplo, la vivienda?
  11. #37 La mayoría de la gente de tu alrededor no tiene un duro y confían en su sueldo o en la pensión futura para sostenerse.

    ¿Qué crees que pasará cuando en diez años las condiciones de jubilación cambien pero la casa se siga haciendo vieja?, ¿Tendrán esos señores dinero suficiente para dejar todo atado en caso de fallecimiento para pagar impuestos?, ¿Tendrán dinero para que cuando la casa tenga 30-40 años acometer el cambio de tuberías o ese tipo de cosas?

    Creo que la respuesta es no y esos pisos valdrán muy poco por ese motivo.
  12. #68 Cierto. Pues mas pisos y pufos para el Estado.
  13. #113 yo a eso le llamo no tener remedio. Lee lo que dice tu interlocutor.
  14. #112 Es el valor catastral del inmueble. Y se trata, como en los vehículos, de un valor muy inferior al del mercado.

    Por dar una idea, la casa de mis abuelos en zona rural de la costa gallega costaría unos 100.000€ en el mercado y en el valor catrastal no pasa de 45.000.

    Para tener una vivienda con un valor catastral superior a los 300.000€ tendría que ser muy nueva o muy muy grande o una combinación de ambas con una zona con valor catastral muy muy alto.

    Vamos, que no es algo normal tener una herencia de más de ese importe y sólo afecta a gente de clase media-alta.

    #105 En Galicia se puede hacer donación, pero no sale a cuenta, ni teniendo pasta. Y si los ricos se pueden dejar su impuesto reducido al 1% ¿Tanto les supone ese miserable porcentaje de su fortuna?
  15. #116 Gracias por la respuesta.
12»
comentarios cerrados

menéame