edición general
32 meneos
43 clics

El Frente Polisario denunciará a Juan Carlos I por su política en el Sáhara Occidental

El Frente Polisario, la organización que lucha por la independencia del Sáhara Occidental, va a responder a la causa que se sigue en la Audiencia Nacional contra su líder, Brahim Ghali. Está preparando su venganza: llevar al rey Juan Carlos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

| etiquetas: frente polisario , juan carlos i
  1. El titular correcto sería "El Frente Polisario denunciará a Juan Carlos I por su política en el Sáhara Occidental, o eso dicen". Pero no puedo ponerlo, porque sería microblogging.
  2. Menuda hipocresía, ¿después de asesinar a 300 personas el Frente polisario se dedica a denunciar ? vamos hombre. Es lo que faltaba, terroristas denunciando en los juzgados.

    www.elconfidencial.com/espana/2016-01-02/victimas-espanolas-del-frente
  3. irán a Estrasburgo en camello
  4. "Pero en esas fechas el Frente Polisario luchaba contra las tropas españolas, ¿y luego querían su ayuda? ¡Anda que les jodan!"

    En los procesos de descolonización serios, por muy sangrienta que fuera la guerra, se llegó a un acuerdo entre la metrópoli y los representantes de la colonia y hubo un traspaso de poderes civilizado (aunque luego se mataran entre ellos, como ocurrió en India/Paquistán o en Argelia). España, única también en esto, acordó no con la población de la colonia, sino con otras potencias invasoras la entrega de este territorio:

    es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_Tripartito_de_Madrid

    Cutres incluso para esto.
  5. #5 Sí, la conozco. De cualquier modo si crees que por alguna razón me falta alguna información que debería tener lo mejor es que me la ofrezcas no que insinúes que ignoro algo fundamental para tener un buen juicio de la situación y lo dejes así.

    Si hay algo que debería saber dámelo a conocer en vez de dejarlo así.
  6. Puta polisía.
  7. Estos no se han enterado que es ininputeroputable.
  8. Si España no declaró la independencia en el Sáhara Occidental no fue ni porque "estaba en un momento mu delicao", tal y como afirma la historigrafía oficial española, ni porque "como no nos querían y nos ponían bombas (como en toda puta guerra de independencia) pues dejamos que se jodieran".
    Si España no declaró la independencia del Sáhara fue porque ni EEUU ni Francia se lo permitieron, ya que no les interesaba que la entonces pro-soviética Argelia tuviera un estado aliado fronterizo sobre el litoral atlántico y España no tuvo nada que decir.
    Es más, esta medida se acompañó con amenazas sobre el resto de los territorios españoles en África en caso de que en Madrid se pusieran tontos con darles la independencia a los saharahuis.
  9. #10 no entiendo eso de declarar la independencia de un territorio propio.

    entiendo que España puede decidir mañana unilateralmente que Cataluña es independiente y desentenderse? muy raro no?
  10. #11 Pues así de raros son los procesos de descolonización.
    Lo que hizo España en el Sáhara fue largarse y desentenderse sin más, lo que se supone que tendría que haber hecho es decir "esto ya no es España, esto ahora es la República del Sáhara" y se hace -entre otros procedimientos- mediante una ceremonia oficial en la que se baja de un mástil la bandera de la potencia colonizadora y se sube la del nuevo estado independiente. Eso España no lo hizo y por tanto oficialmente la soberanía del territorio sigue siendo española.
  11. #12 entonces diga lo que diga el pamplinas del gordo....... esto. el señor junqueras. pues como que no.
  12. #5 #6 si queréis alguna fuente más el 20 d enoviembre de 1975 mi padre estaba en El Aaiún, en la Policía Territorial. El Polisario luchó contra los españoles, y según mi padre, solo cambiaron de parecer, hasta el extremo de pasar de querer echar a los españoles de allí hasta decirles "quedaros", cuando vieron la que se les venía encima. Muchos dirigentes "ricos" del Sáhara occidental eran "promarruecos", al Polisario le veían como "comunistas".
    Pasaron muchas cosas que aquí no se supieron. Mi padre estuvo pegando tiros varias veces.... cuando se supone que todo era pacífico. Cuando Murió Franco, estaban preparado para lo peor. La guerra. Y si no se llegó a ella fue por los pelos...Y porque un país en plena transición y con una sensacion de debilidad no podía meterse en algo asi. En España tenían miedo a una nueva guerra civil. Así que optaron por un "vámonos y que se apañen ellos".
  13. #10 La pregunta correcta es: a qué autoridad quitaron el territorio los invasores españoles.
  14. #15 Pueeees, no lo tengo del todo claro. Creo recordar que el territorio que ocupa lo que actualmente es Mauritania y el Sáhara Occidental es el de la tribu árabe de de los hassaniyas, estos le reconocían cierta autoridad (principalmente religiosa y simbólica) al sultán de Marrakech, pero en la práctica eran bastante independientes, luego los hassaniyas tenìan varias kábilas y clanes, pero la autoridad efectiva no estaba del todo clara.
comentarios cerrados

menéame