edición general
461 meneos
4725 clics
Fringe y Game of Thrones arrasan en los Portal Awards

Fringe y Game of Thrones arrasan en los Portal Awards

¿Qué tienen en común Fringe y Game of Thrones? Aparte de que ambas son series de calidad, poco más se puede destacar. La serie de Fox se presenta con un pequeño reparto en el que prácticamente sólo tienen peso los tres protagonistas: Walter, Olivia y Peter. Game of Thrones, sin embargo, es una serie coral llena de familias, reinos y señores que conforman un reparto con dos decenas de protagonistas.

| etiquetas: series , tv
187 274 0 K 480 mnm
187 274 0 K 480 mnm
Comentarios destacados:                      
#12 #8 Yo lo que no entiendo es como se desató la locura con LOST y no ha ocurrido con Fringe, cuando en esta última los guiones son mucho más redondos y no se deja ni un hilo suelto. Han conseguido que en cada temporada me sorprendan más y eso que mi capacidad de sorpresa ya está agotada.

#11 Walter es DIOS y punto pelota; por su actuación le deberían estar lloviendo millones de premios y ni por esas.
  1. Sin ánimo de spoilers, ¿qué tal está Juego de Tronos? ¿Recomendable?
  2. #1 Enorme.
  3. #1 es una gran serie. Tiene una entretenida trama de politiqueo, traiciones, asesinatos y líos amorosos. Todo esto aderezado con un poquito de acción.
    Además, si te has leído los libros te encuentras con una gran adaptación y si no, tampoco te pierdes nada importante.
    Anímate, además HBO suele ser sello de calidad ^^
  4. #3 Para alguien virgen en Juego de Tronos (es decir, ni ha visto la serie ni ha leído los libros), ¿qué recomendarías? ¿ver la serie antes que leer los libros? ¿al revés? ¿hacer una cosa y no la otra? ¡Gracias! :-)
  5. Por fin se hace un mínimo de justicia con Fringe!! La típica serie que ahora estamos viendo cuatro gatos y que dentro de unos años todo el mundo dirá que ha visto. Yo nunca había estado tan enganchadísimo a una serie, y mira que soy de engancharme.
    Aún así, sigo sin entender como se ignora en todos los premios a John Noble, que me parece que hace uno de los mejores papeles que he visto en la vida.

    Y con respecto a Juego de tronos; estoy alucinando con la manía que les ha dado a todas las series ( True Blood, Espartacus..) de poner tetas y culos sea oportuno o no. Ay si hicieran eso en las series españolas, las pondrían verdes!
  6. #4 Cualquiera de las cosas. Yo devoré los libros y después vi la serie pero no creo que hubiese tenido problemas en hacerlo al revés.
    De todas formas anímate a leer los libros. Cada capítulo lo narra un personaje diferente y eso hace que todos queden mucho mejor definidos.
  7. #1 Recomendable no... muy recomendable!!!
  8. #5 Fringe, mi serie favorita. Nunca he entendido por qué la daban tan de lado. Porque mira que se lucen los actores, directores, guionistas... pero nada...
  9. #4 Yo no leí los libros, entré directamente a la serie, y la verdad que te atrapa desde el minuto 1. Está muy pero muy bien hecha y estoy esperando impaciente la temporada 2.
  10. #6 ¡Muchas gracias! Creo que leeré primero los libros. Normalmente he disfrutado más haciéndolo en ese orden.
  11. #5 Somos cinco gatos, por cierto ya empezó la temporada 4? Me encanta Fringe, Walter es el puto amo!!! Massive Dinamic, here we goooo....
  12. #8 Yo lo que no entiendo es como se desató la locura con LOST y no ha ocurrido con Fringe, cuando en esta última los guiones son mucho más redondos y no se deja ni un hilo suelto. Han conseguido que en cada temporada me sorprendan más y eso que mi capacidad de sorpresa ya está agotada.

    #11 Walter es DIOS y punto pelota; por su actuación le deberían estar lloviendo millones de premios y ni por esas.
  13. #11 creo que empieza el 23 de septiembre. Cartel promocional: cdn.tvovermind.com/wp-content/uploads/2011/08/Fringe-Season-4-Poster.j
  14. #5 Las series españolas hacen eso precisamente.
  15. #12 Vaya por delante que soy seguidor de Fringe y que me gusta bastante la serie. Pero decir que "no se deja ni un hilo suelto"... En mi opinión Fringe abusa un poco del Deus ex machina, es decir, abundan las situaciones en las que se sacan de la manga algún artilugio/método de Walter para solucionar problemas. Así es muy fácil cerrar hilos y explicar detalles.

    No obstante, insisto en que me gusta bastante la serie aunque (también dado a mi formación científica) me rechine un poco el uso "facilón" que hacen de la ciencia a veces para solucionar guiones.
  16. #1 #4 libros, siempre los libros!! la serie esta genial, pero en los libros siempre hay muchos mas detalles y te enteras mejor de las cosas, proque hay un millon de personajes y de tramas...
  17. #1 Pues a mi la primera temporada me ha parecido mas una telenovela que otra cosa... demasiados lios amorosos... y poca accion y demás... pero tiene buena pinta para la segunda temporada.

    Yo recomendaría mucho mas Fringe como ya comentan por ahi esa serie es lo mas adictiva, siempre en V.O por favor.
  18. #14 ¿Me pones ejemplos, please?

    #15 Meter ciencia en ficción es muy problematico; si se ponen estupendos, no los entiende ni el gato y suelen resultar bastante aburridos. Yo no espero verosimilutud a la hora de mostrar ciencia; espero verosimilitud en la serie ( ficción) y evidentemente, creo que aquí funciona, porque sino, la serie enterica se caería sin un minuto salvable.
  19. #18 Estamos de acuerdo. :-)
  20. Puf... Game of Thrones me parece sobrevaloradísima. Y me pasa igual con los libros (tampoco los encumbro, reconozco su valor pero no los elevo a categoría divina). Las actuaciones fluctuan entre buenas y patéticas, los decorados tristes y sosos, la producción en general es mierda pura (los lobitos brillan por su ausencia). Las luchas con espadas patéticas. Los guiones no aportan nada al libro, las escenas de tetas y sexo cansan.

    FRINGE es otra cosa, pero el final de temporada ha sido flojísimo.

    Sobre los premios: es patético que le den el premio a Leonard Nimoy por esa basura de capítulo, y no a Michael Gambon por el especial de Navidad de Doctor Who.
  21. #15 Coincido plenamente contigo. Walter debe ser la persona más inteligente sobre la faz de la tierra que jamás habrá. Conoce todos los campos de la ciencia. Siempre ha trabajado anteriormente en infinidad de proyectos (que cualquier otro científico, le dedicaría gran parte de su vida) pues él a estado en todos, para poder resolver los casos que se le presentan. Y luego es capaz de hacer inventos, antídotos y demás en cuestión de horas.

    Bueno a parte de ésto, es entretenida.
  22. La serie Juego de Tronos es la mejor adaptación para TV que he visto de una novela. La ambientación es impecable y el guión es perfecto aunque, en este caso hay que explicar que el autor (George R. Martin) también es guionista y la novela está estructurada en capítulos que se pueden adaptar perfectamente a escenas de la serie.

    No es una historia medieval fantástica al uso (Ej. Señor de los anillos) en la que se distingue perfectamente "los buenos de los malos", sino que todos los personajes se desenvuelven en una compleja trama en la que el honor pasa a un segundo o tercer plano respecto a intereses como el poder, o la simple supervivencia.

    Mentiras, traiciones, supervivencia, relaciones incestuosas, prejuicios, discriminaciones, en fin, reflejo de las relaciones humanas y una historia en la que el guionista no duda en cargarse al "prota" de turno (que deja al espectador en vilo). En fin, el lector/espectador está 100% enganchado.

    Único inconveniente. Juego de Tronos no termina, queda todo en el aire.

    No veo el momento de que se emita (creo que están rodándolo) la siguiente temporada "Choque de reyes", aunque la buena (en mi opinión) es "Tormenta de espadas".

    Menudo veranito que me he pegado leyendo la saga.

    100% recomendable.
  23. #4 , los libros de Canción de Hielo y Fuego deberían tener una advertencia como las de las cajetillas de tabaco porque crean adicción, una vez empiezas a leer el primero (juego de tronos) no puedes dejarlo
  24. Winter is coming...
  25. La verdad es que todo lo que ha venido después de "Tormenta de Espadas" me ha parecido un poco tostón; "Festín de Cuervos" y "Danza de Dragones" han sido lentos a más no poder pero he de admitir que las últimas 400 páginas del último me han encantado.

    Esperemos que la espera para los "Vientos del Invierno" no se cuenten en lustros y que al señor Martin no pase a mejor vida sin completar la Canción.
  26. #23 La advertencia tendría que decir que el primer libro fue escrito en 1996, el 5º (Una Danza con Dragones) en 2011 tras un parón de 6 añitos y que aún quedan otros dos... Además de que George es bastante sádico-cabrón con sus lectores (el que haya leído el 5º sabrá a que me refiero).
    Esperemos que ya que están adaptando sus libros a una serie de TV, termine pronto los libros... tengo ganas de saber como piensa continuar... y como piensa acabar!
  27. ¿qué tienen en común? ¡¡¡Qué me quitan horas de sueño!!!! Empecé a ver "Juego de tronos" porque tenia muy buena pinta,al quinto capítulo no pude más y me leí la saga entera de los libros de una tacada.
    Fringe la empecé a ver porque siempre he sido fan de la ciencia ficción y creí que era algo tipo "Expediente X"...pero no se le parece ni de lejos. Al principio hay cosas """"paranormales"""" con su respectiva explicación científica,pero ha ido cogiendo peso la trama y reconozco que esta última temporada ha sido sublime.
    #26 le va el sado porque además hace lecturas de lo que va escribiendo dejándonos con la miel en los labios, va retrasando fechas de publicación y aumentando libros de la saga para que todo cuadre...me voy a morir sin saber el final.
    #1 sinceramente para mi ,los personajes crecen mucho mas en los libros que en la serie,hay algunos que en la serie parecen algo pusilánimes y en los libros te encuentras que son mucho más fuertes.
  28. Sobre Fringe: Como parte de una secta seriéfila, veo muchas series y Fringe es una de las que me habían recomendado gran parte de mis amigos, al parecer, estaban todos flipando. Pues bien, voy por el 3x15, y por ahora no veo qué es lo alucinante de esta serie. Se trata de una gran cantidad de capítulos con una trama que empieza y termina en esos 40 minutos, y un puñadito de capítulos que tratan de la trama subyacente que es algo más interesante. O sea, que el grueso de la serie lo componen capítulos muy, muy, muy (pero que muy) parecidos a aquellos que ya se emitieron hace unos 20 años bajo el nombre de Expediente X. En fin, que no veo a qué viene tanto halago.

    Sobre Juego de Tronos: No he visto aún la serie, pero los libros son una droga. Habiendo leído ya 4 libros y medio, puedo decir que es una saga muy bien escrita y construida, con unas tramas interesantérrimas y unos personajes aún más interesantes (con salvedades, como Brienne aburrida-hasta-la-muerte de Tarth).

    Sobre los premios Portal Awards: No creo que sean premios prestigiosos o a tener en cuenta viendo quién ha ganado el premio al mejor actor joven... por favor, no he visto nunca a un actor con tan poco talento como de Daniel Radcliffe!!!
  29. Firefly
    Game of Thrones
    ...
    .
    .
    .
    .
    El resto.
  30. #18 Angel o demonio, El comisario, Creo que Punta Escarlata también, Hispania, Física o Química...

    En algún momento supongo que estará justificado, pero los mínimos.
  31. #22 Te has pasado 3 pueblos con el pedazo de spoiler... Un poco de tacto, que hay gente que no la ha visto (yo si).
  32. Normal, Fringe es probablemente la mejor serie de ciencia ficción jamás creada.
  33. #5

    El cable es lo que tiene, son mas liberales con el sexo.
    También hay que decir que en los libros de la saga hay bastante sexo. Eso si, en la serie han añadido algo mas.
  34. #4 Al revés; primero la serie, que te deja con buen sabor de boca. Luego los libros. Como minimo la primera temporada.

    Si te lees primero los libros (como yo), la serie esá muy chula; pero claro, ya no es lo mismo.
  35. #29 lo siento pero fringe > firefly de lejos
  36. sinceramente como en Game of Thrones no se lo curren un poco más todo lo que viene quedara feo feo pq son cosas epicas que o te curras y te dejas la pasta o queda como un truño xD
  37. Me tienen en común a mi, que las sigo desde el minuto 1 de emisión en EEUU
  38. Desde mi punto de vista la serie de Juego de Tronos es bastante peor que los libros, se pierden una gran cantidad de detalles e informacion que el libro si ofrece, que te dan mas idea de como son los personajes, pero supongo que es como pasan en todas las adaptaciones que se hacen de libros,tambien, como he leido por ahi las batallas y peleas de espada son malas y escasas y los lobos apenas tienen el protagonismo que tienen en los libros,de todas maneras me gusta la serie, pero no es nada en comparacion con los libros.

    De Fringe precisamente ahora mismo la estoy viendo (3ª temporada) y como siempre genial, cuando la termine vere como va la cosa.
  39. Pues yo lo siento, pero el primer capítulo de GOT me abrumó por la cantidad de personajes. Luego comencé a leer el primero (voy por el segundo) y me enganché. Cuando pueda me pondré con la serie para ponerle cara a los personajes, porque la verdad, me abruma la cantidad de gente que salió.

    Y Fringe... Fringe mola, pero para mi gusto es mala ciencia-ficción. Yo considero buena ciencia-ficción cuando con las bases de la ciencia actuales las llevas al siguiente nivel. No cuando te cargas parte de lo que conoces (o te basas en hipótesis descartadas) para que se adapte. Recuerdo un capítulo que hablaban del Stegosaurio que me mosqueó bastante. También me mosqueó uno de la evolución, que la interpretaban como querían. Pero entre Anna Torv y el argumento, "casi" consiguen tapar estos fallos.
  40. #11 No, aún no. Creo que queda una semana. Canal + la emitirá a los 3 días del estreno en eeuu en vo. Yo como de inglés poco o nada, tendré que espera a la versión doblada. Aún me duele la boca de lo abierta que la tuve en el último episodio de la tercera temporada :-D :-D

    #38 Lo vas a flipar!!!!
  41. Qué buena serie es Fringe! Me encanta.
  42. #28 Yo como no vi Expediente X, fringe me parece la mejor serie de ciencia ficción que he visto. Además de la trama entre los personajes.
  43. ¿Y quién da los Portal awards? ¿GLaDOS? ¿al final hay tarta?
  44. pues oye, que yo deje de ver Fringe (primera o segunda temporada, no recuerdo) por que todos los capitulos eran mas predecibles que un capitulo de Doraemon. Se resumian en: Walter sabe alguna forma (casi magica y sacada de la manga) de resolver el misterio del dia.

    Despues he visto algun capitulo de la tercera o la cuarta suelto, y me he leido el argumento y tal en la wikipedia de las demas temporadas y bueno, tiene una trama subyacente interesante, pero al menos a mi no me compensa 40 minutos predecibles y insustanciales que ademas se adornan con patadas al conocimiento cientifico.
  45. Dr. Who 3x10 Capitulo "Parpadeo" > Todos los capitulos de Fringe juntos.
    /set mode +0 flameON
  46. #4 Yo hice primero libros y luego serie y mi hermana hizo primero serie y luego libros, y los dos estamos más que enganchados leyendo las secuelas. Si te gusta te gustará igual.


    De todas formas, ¿soy el único que piensa que la iluminación de Juego de Tronos es como la de una serie española? Me parece que la forma de iluminar es pésima, todo muy plano y sin matices. Es como un documental mal hecho!!
  47. nadie dice nada de la mejor serie actual, breaking bad, www.youtube.com/watch?v=NPx42dMjegc
    www.youtube.com/watch?v=wugY6HNLOCo
  48. pues yo empece a ver fringe y deje de verla, no me gustó.
  49. yo estoi ahora con los libros,pero primero vi la primera temporada y cuando la vi me dio la misma sensacion de placer que cuando leo libros de este tipo,mui mui buena serie.
  50. #48 quizá porque no es la mejor serie actual. de hecho la temporada pasada fue tan mediocre que aún no me he sentado a ver la nueva.
  51. #47 no eres el único, no se como algo con más presupuesto, parte del equipo y lo que se supone una sucesión de la idea empresarial de “Deadwood”, una joya en ese sentido, no cuidara más ese detalle, por lo menos minimizar ese efecto.
  52. #1 Sinceramente, no. Debería llamarse Pasión de Tronos o Juego de Gavilanes. Es una telenovela con espadas. Eso si, te inflas a ver tias en pelotas. Debe ser eso a lo que hoy en día llaman "argumento adulto".
  53. #1 Juego de tronos (libro) es un culebrón ambientado en la enésima versión fantástica (sin apenas fantasía) de la Inglaterra medieval. Aunque fuera el mejor argumento del mundo (no lo es), sorprende la poca originalidad de la ambientación, trillada hasta la saciedad. La serie no está mal (teniendo en cuenta lo dicho del libro), pero a pesar de ser una superproducción, algunas de las escenas más espectaculares del libro se escamotean por motivos de presupuesto, y, como suele ser habitual, el argumento avanza rapidísimo sin apenas profundización en los personajes (el primer libro es muy largo y la primera temporada son sólo diez episodios).

    #12 Las explicaciones "científicas" de Fringe son tan cutres que a uno le hace preguntarse cómo una serie de ciencia-ficción puede descuidar tanto ese aspecto. Al lado de esto, el condensador de fluzo de Doc Brown es el colmo del cientifismo. Yo dejé de ver la serie por eso, no es broma. Un poco de respeto a la inteligencia del espectador es lo mínimo que pido.
  54. #5 que bueno eso de "La típica serie que ahora estamos viendo cuatro gatos y que dentro de unos años todo el mundo dirá que ha visto. " Creo que es posible que pase eso

    #17 ¿y por que siempre en vo? yo suelo ver las series en vo segun lo enganchado que este. Por ejemplo Lost la vi completa en ingles y retomare fringe en vo, pero la empece a ver en castellano y me parecio perfectamente doblada. Algunos exagerais con el tema del vo, creo que es un comentario mas bien de gafapasta...
  55. #21, exacto. Yo por eso me pare de verla al final de la 2º. Me pone de los nervios que Walter sea tan cojonudo y haya trabajado EN TODO. La trama del mundo paralelo que en teoría es de lo que va la serie, va a tantos tropicones que no se disfruta...
  56. #4 libros

    #47 coincido, a la iluminación le falta un "puntito" de calidad

    #49 coincido, se convierte en una paja mental (aunque pasó lo mismo con Lost y me la tragué como un tontaco)

    #5 ponen tetas porque en los libros el sexo está presente. otra cosa es plantearse lo de siempre, el por qué sólo salen tetas.
  57. #49 a mi me paso lo mismo porque al principio apenas se toca la trama principal, son solo capitulos aislados donde resuelven casos y a mi eso no me llama. Pero a medida que avanza la serie la trama o "el patron" toma protagonismo y si te gusta de que va no dejaras de verla hasta que la termines...

    En serio, dale una oportunidad, me alegro muchisimo de que alguien me dijera lo mismo y haberle echo caso
  58. #43 Es como decir que, como no conoces The Beatles, para ti es mejor Oasis o algo así... Fringe puede ser o no ser una buena serie, pero desde luego, originalidad no le veo mucha... Además, los personajes son cansinos, sobre todo la parejita... me hartan un montón, y en realidad, me da igual si se lían o no se lían ya, a veces lo único que quiero es que les caiga una bomba y se mueran los dos.

    #33 What? has leído los mismos libros que yo? porque en los míos, no hay apenas sexo... si acaso un parrafillo cada 200 páginas y se acabó. Comparado con las 3 o 4 páginas que gasta nuestro amigo Ken Follet en "Los Pilares de la Tierra" y "Un Mundo Sin Fin" detallando el acto, no es NADA xD
  59. #4

    La serie está muy bien pero yo recomiendo los libros. Nada iguala las sorpresas que te llevas al leerlos.
  60. Hoy he visto que Walter (Jonh Noble) esta ahora en una serie/documentar nueva DARK MATTERS
  61. #35 Hereje! ;) xD
  62. #61 100% contigo, yo vi 4 capitulos de la serie cuando me entere de que esta basada en unos libros, llevo sin leerme un libro desde que estaba en el instituto (unos 7 años) pero me puse a leer Juego de tronos y me encanto, segui con choque de reyes, tormenta de espadas y voy por la mitad de Festin de cuervos, y es una delicia, es increible como te sumerges en el mundo de westeros. Os dejo que voy a seguir leyendo.

    PD: Fringe me encanta, la sigo desde el primer capitulo, y siempre en version original subtitulada.
  63. #29 Qué grande Firefly, y qué corta... :-( "But you can’t take the sky from me..."
    #51 No será la nº 1, pero sin ninguna duda es de las mejores series del momento. Desde luego está por encima de las dos series que comentan la noticia, y que conste que veo Juego de Tronos y me gusta. Fringe no la veo, viniendo del "gran" J.J. "limbo" Abrams paso bastante. He visto algún capítulo suelto, y bueno, sin más. ¿Mediocre la tercera temporada de BB? Puede que parezca más floja porque las dos anteriores son explosivas, pero decir que la temporada es mediocre, y más con ese final de infarto... Y Brian Cranston está enorme en esa serie, enorme. Tres Emmys seguidos que lleva el figura.
  64. #12 Me gusta Fringe, pero desde el punto de vista científico deja mucho que desear, bien harían en contratar a uno de cada campo y dar explicaciones algo más creíbles.
  65. #1 Es una mierda, me la empecé a bajar al leer todos los comentarios de internet que la ponían por las nubes, pero no la aguanto, a mitad del segundo capítulo la dejé, pero juro que lo intenté. Fantasía estúpida, escenarios poco creíbles, historias telenovelescas, personajes vacíos y desagradables...
    Pero bueno, prueba, mil millones de moscas no pueden estar equivocadas.
  66. Quiero ver la serie pero prefiero terminar me el libro primero, estoy con él.

    La cosa es... La serie que libro abarca? sólo el primero (de momento)?
  67. #12 Muy fácil, porque los primeros capítulos de Fringe son muy malos, pero mucho. Sinceramente me sorprende que alguien haya podido pasar del tercer capítulo.
  68. #69 Si... pero en la serie 10 minutos de imagen de una mina en tetas no se compara a un parrafo donde describe el transfondo de un personaje.
  69. #12 Por miedo a que J. J. Abrams les vuelva a estafar y robe 6 años de su vida para luego reirse en su cara al cerrar (por llamarlo de alguna forma) la serie.

    Sí, yo también soy uno de los damnificados por Lost >:-(
  70. #67 A mi me pasaba eso mismo cuando la empecé a ver, vi unos tres capítulos y la deje de ver porque me aburría pero hablando con amigos que la seguían me decían que era buena, así que la volví a ver y a partir del quinto o sexto capítulo no me acuerdo, me engancho y mucho.
  71. Me costó mucho engancharme a Fringe, el principio de la 1ª temporada es un coñazo. Luego la cosa va afinando, afinando, hasta el culmen que es el final de la 2ª y el principio de la 3, la hostia. Luego, aunque un poco irregular, mantiene muy buen nivel.

    Juego de Tronos me ha dado pereza verla, en los libros mi interés ha ido decreciendo en cada entrega: el primero (precisamente Juego de Tronos) me pareció la hostia, en el último ya estaba un poco cansado de conspiraciones, además de que algunos personajes son insufribles. Lo cual no quitara que lea A Dance With Dragons, claro. Por cierto, aprovechando que reforman la Constitución, podrían meter un apartado que prohiba decir que JdT es mejor que El Señor de los Anillos, o al menos meterlo en el código penal, que ya está bien.

    #11 El 23 de este mes vuelve la 4ª temporada, que podría ser la última. Si es así, esperemos que cierren bien la historia no como otras cof*Lost*cof que acabaron a lo truñaco.
  72. Vamos, los dialogos de Fringe son de la mismísima calidad que Juego de Tronos, donde va a parar, y la historia y todo, de la misma exquisitez. No me jodas.
  73. Fringe es Dios,y su final de temporada también.Y nada más que decir.
  74. fringe vale pero Game of Thrones ? vaya tontá de serie.
  75. #40 #79 Acabo de ver el final de la temporada... sin palabras. Esperando el regreso de la siguiente temporada, que me la tragare subtitulada, no pienso esperar a que la doblen.



    #68 Si no me equivoco (gasto poca memoria) la primera temporada se ciñe al primer libro.
  76. #75 Estamos de acuerdo. Habrá que hacer un club de antifans de la Brienne. Yo diría que es el único personaje plano y tostón de toda la saga (y te lo meten cuando te han dejado en ascuas en un capítulo anterior). Hasta ahora. Porque Theon Greyjoy comenzó también de manera parecida, un personaje que ni chicha ni limonada (como en la 1 temporada de la serie), hasta que.. ya sabéis.

    Brienne será el único personaje que no me importa que muera. Y eso que los feos siempre han tenido mucho carisma. Lo mejor es que Martin ha metido la sublime evolución de Jaime Lannister en muchos de los capítulos dedicados a la petarda mujer-caballero.
  77. Son dos series que sigo, muy buenas por cierto.
  78. #59 Por tu comentario, das a entender que no has visto la serie en su totalidad, pero te atreves a desproticar como si te hubiesen levantando la piel a tiras. Relax hombre, que es solo televisión.
  79. #84 hombre, me faltan 8 capítulos de tres temporadas, creo que ya puedo hablar. ¿¿O es que tengo que esperar hasta el capítulo 3x16 para quedarme extasiada?? Y tranquila estoy, no es que esté aquí organizando una partida para quemar el set de grabación con antorchas ni nada de eso, sólo opino ;)
  80. A mi con Juego de tronos y con toda sus saga me ha pasado de todo un poco, primero empece a ver la serie, en una de esas no pude esperar a que saliera el próximo capitulo y me tuve que leer los libros, de ahí entendí la frase tan nombrada al rededor de Juego de tronos de no encariñarse con nadie y ni odiar tanto a nadie (aunque no lo puedo evitar odio a Cersie), por otro lado hay momentos que cierro el libro y pienso en la madre de Martin y digo que no sigo leyendo más que como puede ser tan #"$%@... luego después de estar un buen rato refunfuñando y deseando que a Martin lo nombren mano del rey retomo el libro y así me la paso.
  81. #4 Lee los libros, ve la serie y relee los libros.

    Y Tyrion (Peter Dinklage) no se ha llevado el premio a actor secundario ???
    De todas maneras yo creo que Tyrion no es un personaje secundario, ¿De donde se han sacado eso? Bueno en realidad lo se, seguramente no se han leido los libros y han tratado de aplicar la lógica convencional del resto de las series. Ned y Jaime prota/anta y el resto secundarios xD
  82. Pues a mi Fringe no me ha gustado y eso que me he tragado temporada y media... la veo demasiado flipante, sin base para nada, lenta, con malos argumentos y con malos actores. No se como tiene tantos seguidores (incluso muchos de mis amigos son fans acérrimo).
    Juego de Tronos juega a otro nivel, es bastante mejor, una muy buena serie con una muy buena producción, muy recomendable. Aunque los libros son bastante mejores que la serie, esta no los desmerece para nada.
  83. #32 No has visto ni Battlestar Galáctica 2003, ni Taken y no recuerdas Expediente X, ¿a que no?

    Otras recomendaciones: Eureka, Defying Gravity, Firefly, Outcasts...
  84. #85 "a veces lo único que quiero es que les caiga una bomba y se mueran los dos". Eso, opiniones razonadas: xD xD xD
  85. #4 Si te gusta leer, no sé a que esperas a leertelos :P. Si no es tu afición principal supongo que mejor al revés


    Yo lo que tengo curiosidad es por saber como van a cuadrar las temporadas si siguen haciendo una por libro. Porque aún quedan dos por escribir, y al ritmo que va el hombre...
  86. Dónde está Breaking Bad? No se merece un premio?
  87. #90 Ya he dicho que me parecen cansinos con el ahora casi que sí, pero no, pero sí, pero no... ¿que a ti no? pues muy bien, las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno... Tampoco creo que sea tan importante lo que yo opine sobre dos personajes ficticios de una serie, ¿no? xD
  88. Vuelve FireFly!!!! 14 capitulos y enganchadísimo medio mundo ¿porqué la cancelaron?
  89. #89 De las que comentas solo he visto Battlestar Galactica y Expediente X, y me parece que ambas están a años luz de Fringe. Nunca he sido un gran amante de la ciencia ficción, así que no he visto muchas series o películas de este género, pero sí me baso tanto en lo poco que he visto como en los comentarios de conocidos que saben un poco más que yo. Puedo estar equivocado, pero tanto a nivel de trama como de efectos especiales o protagonistas, no he visto una sola serie de ciencia ficción que siquiera se le acerque.
  90. Por favor... es que... oigo poner por las nubees a Fringe y es que me da la risa... la mejor ¿comparada con qué? Es que la comparo con Breaking Bad en cuanto a diálogos, argumento, interpretación o su espectacular fotografía... y ¿en que es mejor Fringe? ¿Cuántos añitos tenéis los que consideráis que es la mejor serie de la televisión actual? Jojojojo
  91. #5 Yo vi los primeros cuatro capítulos y me encantó, pero... Joder, que asco hacían algunas cosas!
  92. #95 Efectivamente, ambas están a años luz de Fringe... por delante :-)

    A nivel de protagonistas difícilmente encontrarás personajes más complejos que los de BSG, ni con unas tramas con tantas lecturas y tantos requiebros. Por ejemplo, BSG tiene muchísimas metáforas acerca del sentido de la vida, de lo que significa ser humano, de si se merece la supervivencia, de la religión, el mesianismo o incluso de la guerra de Irak (principio de la tercera temporada coincidente con lo peor de la campaña de atentados suicida en Bagdad). Y las interpretaciones son magníficas, con mención especial para James Callis y el atormentado Baltar que compone.

    Los personajes de Expediente X son más sencillos, pero evolucionan durante la serie, y se basa sobre todo en leyendas urbanas y teorías conspiranoicas. Digamos que Fringe evoluciona a partir de Expediente X, pero simplificando mucho sus tramas (sobre todo en la primera temporada) y poniéndose al otro lado de la trinchera. Su aspecto ha envejecido mal porque el estilo visual de la época es diferente al de hoy en día, pero en aquella época iba muy a la moda. A Fringe le pasará lo mismo en 15 años porque es demasiado fashion.

    En cuanto a tramas Fringe es bastante sencillita: personajes sin grises, las tramas de los capítulos autoconclusivos son más simples que el mecanismo de un sonajero y lo que los salva mucho es que las interpretaciones, salvo la de Lance Reddick, son muy acertadas. Y lo que dicen por ahí arriba: abusan del Deus Ex-Machina: parece que Walter lo hizo todo, o sabe hacerlo todo, o tiene la solución en la punta de la lengua. Y si no tiene nada que ver, ha sido alguien que haya conocido o se haya basado en algún trabajo previo suyo. De hecho, a veces tengo la impresión de que la trama de la serie se añadió en algún momento de la primera temporada porque debieron ver que a base de capítulos autoconclusivos la serie se les iba.

    En cuanto a efectos especiales, Fringe no tiene nada del otro mundo: muy vistosa, muy cool, pero no hace nada para dejar a la gente con la boca abierta. Eso sí, la serie está muy bien empaquetada, es muy bonita, te la cuentan bien y todo lo que tu quieras... pero aún encantándome Fringe y viéndola al ritmo americano desde el primer capítulo, siento decir que está bastante lejos de alcanzar a BSG o a Expediente X.
  93. #58 gracias, pero es que en cada episodio salia cada tonteria... :-/
comentarios cerrados

menéame