edición general
320 meneos
14008 clics
La fuerza histérica, cuando en situaciones límite nuestra fuerza parece sobrehumana

La fuerza histérica, cuando en situaciones límite nuestra fuerza parece sobrehumana

¿Has escuchado anécdotas acerca de padres que levantan vehículos para salvar a sus hijos? Muchos de estos casos de “superfuerza” parecen leyendas urbanas pero lo cierto es que, en su mayoría, son reales. El fenómeno al que hacen referencia se llama “fuerza histérica” , una fuerza muy superior a la normal que surge cuando nos enfrentamos a una situación de vida o muerte.

| etiquetas: fuerza , fuerza histérica
128 192 7 K 429 cultura
128 192 7 K 429 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Llámalo fuerza histérica o llámalo ser vasco, como prefieras
  1. Llámalo fuerza histérica o llámalo ser vasco, como prefieras
  2. Cuando ha songohan le hacen daño a songoku le pasa.
  3. Ya empiezan con una foto trucada.
  4. La Adrenalina es la clave. Chupito por la mañana con el café y a comerte el mundo.
  5. #3 Eso lo hago yo con el nabo.
  6. Bilbainación transitoria
  7. #7 un vasco nace donde le da la gana...
  8. #1 Querrás decir, ser vasca. Si fuera vasco, sería fuerzo histérico. :shit:
  9. Esto estará entre la Fuerza Suprema y la Fuerza Estúpida. #spaceballs
  10. "Fuerza Bruta"
  11. La Barbijaputa entonces tiene que ser como Superman
  12. #2 Es al reves ¬¬
    www.youtube.com/watch?v=oRn6c-WLevc

    PD: no sé si esta en latino, castellano, catalán, en VO o en arameo. Por favor no empecemos un DEBATE de esos, cada vez que se discute por eso ShenLong mata a un gatito /cry
  13. Mi hermana un día llegó borracha a casa y se le cayó un anillo detrás de una librería enorme cargada hasta arriba. Con sus 45kg movió la librería cara cogerlo, nunca pudimos volver a ponerla en su sitio.
  14. ¿Eso de la histeria no es lo que arreglaba Freud con consoladores?
  15. Salió un documental en TVE habrá unos 4 años sobre esto y era muy interesante.
  16. #6. ¡Pues qué habilidad...!
    ¿Aporreas un teclado normal o va más suave el trazo en una tableta gráfica de edición?
  17. #14. Pues muy mal, a tu hermana no podéis dejarle que vaya despendolada por ahí tanto tiempo. Hay que ponerla en su sitio ya.
  18. #5. Se da un aire a Sheldon Cooper, pero menos tirillas.
  19. @admin en que pensáis para modificar el color de los botones bajo los comentarios y ponerlos en tonos frios cuando todo meneame tiene tonos calidos ? Os lo llevo diciendo mucho tiempo, deberíais contratar a un diseñador de verdad xD Porque madre mía... el diseño de meneame está lleno de despropositos. No creo que sea para tanto que un diseñador sepa al menos elegir una paleta de colores... xD

    @fux pon las barbas a remojar xD

    Edit: Oh dios, acabo de ver el borde negro que le habeis puesto a los comentarios propios... OH EME GE No dais una a derechas xD
  20. #13 si no quieres un debate lo mejor es no sacar el tema.
  21. #2 mis hogooosssss
  22. De lo que habla y sin ningún tipo de documentación no entiendo que esto haya llegado a portada...
  23. "Histérica", en griego, significa "uterina".
    No le veo la relación con todo lo que se explica en el artículo, a no ser que tenga que ver con el esfuerzo del útero al parir.
  24. Yo lo experimenté un día, cruzando una calle sin mirar, un coche venía muy rápido y me pitó alertándome, cuando miré lo vi que se me echaba enciima y salté hacia adelante; recuerdo mirar hacia abajo y ver el coche pasando por debajo de mis pies, no se como conseguir dar un salto así, pero me libré gracias a ese salto
  25. #26 ¿Y el niño con el mando a distancia para manejar el cochecito, no lo viste?
  26. #24 ¿No ves que dice que en su mayoría son casos reales? Lo dice ella y punto.
  27. #26 histérico :troll:
  28. #19 jajaja
  29. Los mossos de esquadra si te pillan hacen eso
  30. #26. Y aún te dio tiempo para desenvainar la katana, volverte, y grabarle un "¡Ande vas, animaaaaal!" en la chapa del maletero antes de tocar el suelo.
    Tempo léntulo Matrix total.
  31. #25. Histérico.- que padece de histeria.

    Histeria.- (Del fr. hystérie, y este del gr. Íστəρα, matriz, víscera de la pelvis).
    1. f. Med. Enfermedad nerviosa, crónica, [...]
    2. f. Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala.
  32. Recuerdo que mi hermano y yo fuimos de pequeños a una casa de campo donde había cerdos, estábamos viendo los cerditos muy de cerca cuando de repente salió la cerda madre corriendo pensando que les hacíamos algo malo, debía pesar el animal unos 200kg y era alto como nosotros. No recuerdo haber corrido nunca tanto, a mi hermano le debió fallar algo del sistema hormonal y llegó con un zapato menos.
  33. #26 No sé yo  media
  34. #21 Y lo mejor es que aplican la regla del viernes a la perfección :-)
  35. Entonces no nos rendimos, ignoramos la agonía y sobrepasamos lo que creíamos que era nuestro límite. Eh aquí el poder de la motivación.

    Ahí dejé de leer que luego te hablan de la fuerza de la sanación cuántica, y el si quieres puedes desarrollar todo tun potencial.

    {0x1f340}
  36. #14 Probaste a tomar lo que tomo tu hermana?
  37. #14 porque se apoyó en la pared, para ponerlo en su sitio no tienes apoyo :troll:
  38. #41 @fux te han dejado un mensaje en video xD
  39. En momentos así hay que sacar el Fuuuuaaaa!
  40. Creo que el artículo no es del todo exacto, si es cierto que la adrenalina influye, pero no es solo una cuestión psicologica de que en una situación norma nos rindamos antes ante el dolor o la fatiga por un determinado esfuerzo. La fuerza no es únicamente la cantidad de musculo que tienes sino la cantidad de fibras musculares que eres capaz de usar del total que tienes. El cuerpo en condiciones normales no hace uso del 100% de sus fibras musculares, para empezar porque supondria un desgaste físico terrible. Alguien que conozca como funcionan los entrenamientos de fuerza sabra de lo que hablo. Hay conexiones establecidas mediante el sistema nervioso entre musculos y cerebro lo que permite al cereblo movilizar los musculos, pero esa capacidad de reclutar la mayor cantidad de fibras musculares hay que entrenarla. Por eso, aunque en condiciones normales pongamos que usamos un 70% de nuestra capacidad muscular para mover cajas todos los dias en el trabajo, en una situación que nuestro cerebro considera crítica recluta a través del sistema nervioso todas aquellas fibras musculares que le es posible, para mover un tronco, una roca, cualquier otra taréa que requiera de una fuerza "sobre humana". Como digo, la fuerza no solo consiste en lo grandes que tengas los brazos, las piernas o la espalda, sino en que medida puedes hacer uso de "todo eso" que tienes ahí.
  41. No usamos la potencia máxima que pueden lograr los músculos porque no queremos partirnos los huesos y desgarrar tendones, el cerebro lo impide. Pero si algo anula ese límite... los movimientos de un epiléptico son un ejemplo, uno delgaducho nos movía a dos colegas y la profe como si nada. Luego al pobre le dolía todo cuando se le pasó.
  42. No me creo que nadie lo haya puesto:
    www.youtube.com/watch?v=jrzs50kNE6k
  43. Una vez estaba yo con un amigo en el chalet de dos chicas, estábamos... ya sabéis... cuando oimos llegar un coche y las voces del padre, el tio llama a la puerta de la habitación donde estábamos to locos buscando la ropa, me pude vestir pero no encontré las zapatillas, salí por la ventana y luego me tiré por la ladera de la montaña corriendo descalzo a toda hostia, cuando llegamos abajo nos partíamos de risa pero al dia siguiente, viendo donde estaba el chalet no me podía creer que hubieramos bajado por ahí en plena noche, descalzos y corriendo. Creo que sin esa adrenalina y fuerza histérica hubiéramos bajado a cuatro patas, despacito y con 1000 ojos.
  44. #6 ¿Trucar la foto? :troll:
  45. #39 Pues no, no te hablan de nada de eso, ni te venden ningún superpower. Pero claro, para saber esto hay que leer hasta el final sin prejuzgar.
  46. Artículo prácticamente fusilado de:

    www.bbc.com/future/story/20160501-how-its-possible-for-an-ordinary-per

    Está feo eso de no poner referencias...
comentarios cerrados

menéame