edición general
67 meneos
71 clics

Los funcionarios vascos no podrán discrepar o criticar de forma pública al Gobierno regional

Los 100.000 empleados públicos del País Vasco no van a poder discrepar o criticar de forma pública las "posiciones políticas" mantenidas por la Administración de la que dependen. En la actualidad, la prohibición de emitir opiniones contrarias a las del Gobierno vasco, las tres diputaciones forales o los ayuntamientos afecta únicamente a los cargos públicos, en cumplimiento del Código Ético y de Conducta que rige su actuación, pero este impedimento va a afectar también a todo el personal.

| etiquetas: país vasco , gobierno , funcionarios , mordaza
  1. De la propia norma:

    Deben abstenerse de discrepar o criticar abiertamente a través de medios de comunicación, redes sociales o por internet sobre las posiciones políticas mantenidas por su Gobierno bajo amenaza de cese.
  2. Avanzando en la democracia, tambien en las provincias.
  3. ¿Y quién cojones es el gobierno vasco para cesar a un funcionario?

    No es muy distinto al régimen militar.
  4. Me cago en las políticas de género e inmigración del Gobierno Vasco.

    Ya está. Espero mi cese o que...
  5. Me parece una cacicada .

    Bien que está feo hablar mal de quien sea / sobre todo si no se observa la prudencia que recomendaba Sócrates / peero de ahí a "" Prohibir "" ...!
  6. Censura. Típico de una democracia como la nuestra
  7. Que democracia mas rara nos esta quedando oigan!!
  8. Es lamentable. Hay cientos o miles de funcionarios a los que nadie echa a pesar de ser evidentemente incompetentes o tener un rendimiento bajísimo. Sin embargo, la primera amenaza de cese se hace para evitar críticas. Ahí se ve el nivel de algunos gobernantes.
  9. Según determina, mantener una discrepancia de opinión, “amparándose en el derecho fundamental a la libertad ideológica y a la libertad de expresión”, conlleva que su autor debe “por coherencia institucional, presentar la correspondiente dimisión de su cargo

    Lo coherente es que las instituciones acepten las criticas y las discrepancias.

    Mierda de políticos.
  10. #4 Sulaco no me aparece en el registro de personal. Páseme el número del DNI, por favor
  11. Que ley más FACISTA.

    Lo raro es que no haya sido en Andalucia para echar a Spiriman.
  12. #3 Nadie. Precisamente por eso existen los funcionarios de carrera, para que sean independientes del gobierno de turno.

    Para remover a un funcionario de su puesto de trabajo obtenido por concurso hay que justificar una manifiesta falta de capacidad, y para separar a un funcionario del servicio éste tendría poco menos que invadir Polonia.

    No creo que esa ley sea aplicable. Otra cosa es al personal eventual. Pero a los funcionarios es inviable.
  13. O sea, que por un lado defendemos porder ciscarnos en dios, pero por otro no podemos decir lendakari huelebraguetas. Pues bien, bravo por nosotros.
  14. #6 cuando esta ley pretendan aplicarla, el condenado acuda a los tribunales y el gobierno vasco haya de tragarsela con patatas, sabrá usted que vivimos en una democracia equiparable con las más establecidas y reconocidas del mundo
    Alguno debería viajar más y ver lo que hay más allá del cartel de su pueblo.
    Cc. (#7)
  15. Euskadi 100.000 funcionarios para 2 millones de habitantes. España (o el estado español para ellos) 500.000 funcionarios para 46 millones de habitantes, hagan sus cuentas.
  16. El oasis vasco se va pareciendo a una dictadura, pero como es vasca pues es guay.
  17. #16 simplemente el hecho de querer hacerla es suficiente para darse cuenta de cómo funciona la mente de los que gobiernan. Recuerdas la ley mordaza?
  18. #16 Asi pues es normal hacer chorradas que después instancias superiores las tumben segun tu teoría... Y dices que esta bien porque en el mundo hay sitios mas asquerosos. No viajes tanto si eso ;)
  19. #19 y afortunadamente el ejecutivo no es el único poder del estado
  20. #20 no. Lo normal es que si algún poder del estado hace una chorrada haya otro que lo subsane como contrapeso. Porque ninguna institución o persona está libre de hacer chorradas tarde o temprano.
    Es una de las características de una democracia y un estado de derecho.

    Y no digo que en el mundo haya sitios más asquerosos (que los hay y mucho y muchos). Lo que le estoy diciendo es que pocos hay que sean mejores y no por mucho.

    Gracias. Afortunadamente ahora ya hace unos años que he podido establecerme y en el trabajo no tengo que ir de aquí para allá.
    Gracias por preocuparse. Un saludo.
  21. #4 que pasa @iarriaran, curras en el ejecutivo o que?
  22. #23 Ya quisiera. No seria un proVre
  23. #21 menos mal que tenemos un judicial independiente :troll: y un legislativo que se preocupa por sus ciudadanos :troll:
  24. #25 yo soy liberal, por lo que desconfio del estado, pero no se me ocurriría pensar que los más de 5500 jueces que hay en españa son unos corruptos prevaricadores.

    Y del legislativo: mire usted a sus conciudadanos. Ahí tiene a los responsables de que los que están en las cortes (nacionales y autonómicas) sean los que son.
  25. #26 pues si desconfías del estado y estamos hablando del estado ...:->
  26. #22 De nada!! Me alegra que puedas vivir en mayor paz y armonía en esta nuestra querida España de naciones xD
  27. #27 desconfío del estado y por eso reclamo las mayores herramientas de fiscalización y control del mismo.
    Eso no implica que no crea que ante la cacicada del gobierno vasco las instituciones, llegado el momento, no vayan a intervenir
  28. #13 Pues tú mismo estás viendo quien se comporta como un fascista. Aunque quede muy bien llamarselo a quien nos cae mal.
  29. #29 más estado para controlar al estado :-S Creía que el liberalismo era minimizar el papel del estado no aumentarlo

    La cacicada vasca es similar a la ley mordaza, parece que no es posible hasta que lo es. De entrada meten el miedo en el cuerpo y evitan que los funcionarios puedan "denunciar" en las redes lo que ven o lo que opinan.
  30. #17 Lo de 500.000 funcionarios no hay quien se lo crea.
  31. #32 Pues son datos que están en cualquier sitio. Te paso un link y te voto negativo por opinar sin datos www.expansion.com/2014/07/14/economia/1405367257.html
comentarios cerrados

menéame