edición general
861 meneos
3111 clics
La furia del PP ante el dato del paro

La furia del PP ante el dato del paro

Las cifras globales son concluyentes. El porcentaje de contratos indefinidos a tiempo completo, incluyendo fijos discontinuos, ha pasado del 71% en septiembre de 2019 al 84% en octubre 2022. Los contratos temporales a tiempo parcial se han reducido al 4,5% en octubre del 2022 frente al 9,9% en septiembre de 2019 y los temporales a tiempo completo, del 19,9% al 11,7% en la actualidad. Estas cifras no esconden ninguna trampa ni maquillaje, como quieren hacer creer los adalides del fraude y la mentira.

| etiquetas: pp , datos , paro
  1. #18 Pues que se dejen de fraudes y contraten indefinidos, no? A acatar la ley y dejar de contratar "becarios" por obra y servicio.

    La carrera investigadora con esas condiciones era una mierda que ahuyenta a muchos que no quieren estar dando tumbos por el mundo durante 10 años encadenando contratos de 1 o 2 años como mucho, currando 60 u 80 horas semanales mientras solicitas cualquier contrato que va saliendo porque tienes que ir buscando el siguiente sitio donde ser explotado.
  2. #78 ¿constructiva y honrada el PSOE?
  3. #16 ¿y cuál es el programa del PP? ¿Bajarle los impuestos a los más ricos y destruir las políticas sociales mientras roban a manos llenas?
  4. #95 Demuestra lo que dices con datos, así de simple. Aquí te demuestro que los datos de empleo han mejorado, que hay más personas trabajando que nunca y que las medidas aplicadas están funcionando. www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0322.pdf Por suspuesto hay cosas que mejorar, muchísimas, pero los datos tienden a ser positivos. El que te haces trampas al solitario eres tú.

    Entiendo que te escuece, que te gustaría que todo descarrilara para que gobiernen los que te gustan, pero negar un análisis de los datos de forma objetiva te define. Nadie es perfecto y no se puede contentar a todo el mundo, es normal. Pero seamos responsables ante un buen dato para no generar discrepancias que no llevan a ningún sitio. Eres lo que escribes, y lo que escribes es falso: "Todo el mundo reconoce..." anda ya, hombre.
  5. #96 Si quieres te hago un ¡¡NAOMIUOTS TRISTE!!
  6. #79 empiezas con un comentario que te define. Y terminas referenciado a un medio y a unas entidades que también. Aquí cada cual cuenta su película para alimentar a sus acólitos. La cuestión es, qué datos son más fiables? Yo no lo sé. Pero con tu puesta en escena no convences, más bien das asco.
    Por cierto, si estar de acuerdo con Díaz es "lamerle el flujo", estar de acuerdo con el PP qué es? Lamerle la mierda?
  7. #106 mejor depresivo xD

    Pero no te preocupes, tiene pinta de cambiar de aquí a un año
  8. #105 es que todos los que saben del tema dicen que no se ha arreglado ningún problema relacionado con la regulación laboral

    Todo lo más, poner parches y tapar parados haciéndolos fijos discontinuos.

    Los problemas siguen siendo los mismos: la dualidad: mucha más protección para los antiguos que para los nuevos y el despido caro, además de los altos impuestos y cotizaciones
  9. Recordad PP y VOX que se les llena la boca de amar a españaaaaaa y todas esas mierdas; cuando hay una noticia buena que no son ellos protagonistas y no les viene bien, no le gusta. Son literalmente anti españoles.

    #92 Si estamos en la mierda, y la cosa mejora aunque sea un poco, porque no alegrarse algo?
  10. Es amor a España pero del tóxico, rollo o conmigo o con nadie.
  11. #92 cuando se tiene un 26% de paro para llegar al pleno empleo hay que pasar por 25%,24%,23%.....
    Si tu política de lucha contra el paro es despido libre y encomendarte a la virgen del Rocío lo normal es tener un 26% de paro.
    Si tu política de lucha contra el paro es endurecer el despido el paro disminuye en un par se años 14 puntos.

    Si seguimos con políticas que ayuden a bajar el paro no sería raro ver en España menos se un 10%
  12. #70 Los datos del paro los recopila cada Comunidad Autónoma y son los que publica el Ministerio de Trabajo. Es decir, serían entonces las CCAA las que están maquillando los datos, ni el gobierno, incluyendo Madrid, Murcia, Galicia, y Castilla León.
  13. #110 Porque eso lleva al conformismo.

    Es como la reforma laboral, que supuso cierta mejora en algunos trabajadores, pero se trato de vender como una gran victoria como una gran revolución. Las mejoras hay que considerarlas en su justa medida, si entras en un discurso triunfalista solo para hacer la puñeta a la oposición, lo que ocurre es que caes en el conformismo, cuando lo que hay que hacer es seguir trabajando, más duro aun si cabe que antes
  14. #3 Sobradamente han demostrado que sólo les importa su propio beneficio y no el del país. A ver cuándo se enteran los que les han votado hasta ahora.
  15. #104 se ha perdido señor?
  16. #114 Entonces cualquier cosa que no sea estar por debajo de la media de Europa por ejemplo, seria insuficiente?
  17. "Es que todos los que saben del tema dicen..." "tapar parados haciéndolos fijos discontinuos"...vuelve a #84 y despues a #95, puedes estar así todo el día si quieres. No sigas, repetirlo mil veces no lo hará verdad.

    Sigue mintiendo, que te va a ir muy bien en la vida.
  18. #106 ¿Con las manos verdes...? :troll:
  19. #93 Yo soy uno de esos que encadena trabajos temporales durante décadas, en una situación tan realista como la que sigue;
    - Durante la realización de un proyecto, saco horas para solicitar el siguiente. Extra-curre.
    - Cuando conceden el proyecto :troll: tengo que presentar mi solicitud para que me contraten (si, aunque yo colaborase en su solicitud)
    - Aunque al ser proyectos tan concretos es poco probable que alguien esté más cualificado que tú, el proceso es un poco humillante. Y si; conozco casos de gente que solicitó un proyecto, se lo dieron, se presentó, no fue el elegido :hug: :-D , el contratado se encontró con que no tenía ni idea de lo que tenía que hacer ( y que el trabajo implicaba trabajo de campo que le daba miedo), solicitó la baja del proyecto, ... se tuvo que devolver el proyecto (con el percal que eso supone a nivel burocrático-europeo).

    Yo no soy un caso especial. Soy el caso normal. Lo especial en mi es que aguante esta mierda tanto tiempo porque... pues porque soy idiota y mi empecinamiento en la investigación pública es la que es.

    Pero al final te cansas de ver gente buena que pasa por el lab, que no hay forma de retener, que muchas acaban dejando la investigación. Que con suerte siguen, pero en otro país. Y bueno... que si fuéramos empleados de la privada llevaríamos años contratados como fijos por obligación, pero que aquí en la universidad pública cada diciembre es como si nos devolvieran la virginidad. Somos algo así como María y la Navidad.
  20. #98 Deberías informarte tú. Yo no estoy hablando de los empleos fijos discontinuos, que son para trabajos fijos discontinuos.

    Los contratos temporales, como su nombre indica para trabajos temporales, NO pasan a ser fijos discontinuos. Pasan a ser contratos de duración determinada que son para trabajos de duración determinada (temporales).

    Cuidado no te reviente la lógica....

    Mira a ver donde y como te informas, anda.

    PD: El BOE es de consulta pública.
  21. #102 Ahora lo que hacen es contratarte como fijo, recortando parte de la financiación para dedicarla a la compensación por despido. Aún más surrealista porque antes... 12 meses de contrato, 12 meses currando. Ahora te contratan 8 para poder indemnizarte. Ingresas igual como si fueran 12, pero oficialmente curras 8. Al final curras 12 porque el proyecto sino no sale. Y si no sale no consigues tal vez el siguiente.
    ¿Estoy diciendo que curras 4 meses ilegalmente? Hombre pues claro.
    Lo de las horas de trabajo en la universidad no existe. Tal vez para el profe dinosaurio que da sus clases y ya está. Pero en cuanto haces investigación, seas profesor con plaza fija o seas un mindundi con aspiraciones, asumes que entra un dinero a fin de mes, y el resto del tiempo lo dedicas a currar y currar y currar y currar.

    Yo ya no hablo de ciencia con mis compañeros. Sólo hablo de dinero. Y en Diciembre, brindando con tranquimazín.
  22. El tema es que desde el PP y la derecha española llevan con el mantra de que con el PSOE el país es una ruina literalmente y ellos son los que dan épocas de esplendor (altamente cuestionable) y claro, los datos económicos de la inflación, la recuperación del COVID, el tema del paro, etc son marcadores económicos de que ni es un desastre, ni el apocalipsis ni mucho menos lo que ellos intentan vender.

    Ahora bien, desde las tertulias y televisiones parece que España está literalmente hundiéndose porque son catastrofistas hasta con datos de paro o de inflación que dicen lo contrario. Y por descontado que ellos quieren que España vaya MAL, que los españoles se pudran en pobreza. Al final un pueblo en la miseria se convence y se aceptan medidas porque está en una situación desesperada.
  23. #100 No. No hay ningún maquillaje.

    Simplemente se está contratando a la gente según la naturaleza del empleo.

    Trabajos fijos discontinuos : Contrato fijo discontinuo
    Trabajos temporales: Contratos de duración determinada.

    NO hay ningún maquillaje.
  24. Alucino que no haya el más sentido crítico en el maquillaje que se está aplicando
  25. """"Lo que sí hay que hacer hincapié es que un fijo discontinuo tiene muchos más derechos que un temporal, por eso alguno sigue soñando en volver al fraude de la obra y servicio. Para empezar, tiene un contrato indefinido, lo que sin duda le da mucho más poder de negociación y solvencia de cara a pedir financiación. Por otro lado, si es despedido tiene derecho a una indemnización mucha más alta, 33 o 20 días frente a 8 u 12. Al margen de esto, tiene otros derechos como la obligación de ser reclutado antes que contratar a un nuevo trabajador, lo que sin duda le otorga una mayor dignidad que el antiguo contrato fraudulento. Son estos nuevos derechos los que hieren el amor propio de los que están acostumbrados a tratar el factor trabajo como un gasto, y no como una inversión, lo que refleja la catadura moral de estos grandes patriotas."""""

    Un párrafo sencillamente demoledor
  26. #116 no, señora para ti. Y se muy bien como gobierna el PP.
  27. #127 tómese una tila. Y deje de mencionarme el pp, que no es en esta puerta
  28. #21 La ley que regula a los fijos discontinuos no ha variado desde marzo de 1985. Siempre se ha contabilizado igual. Pero eso ya lo sabes, simplemente has venido a soltar un comentario contaminante.
  29. #128 el primero en nombrarlo has sido tú. Te puedes tomar la tila, a mi no me va.
  30. #56 Nadie se pregunta por qué la reforma laboral de 2022 no ha tocado algún aspecto de la de Rajoy, como reducir las indemnizaciones por despido de 45 días a 33 y 20 días

    Cuenta los escaños en el Parlamento y te puedes hacer una idea...
    Las próximas elecciones repiensas tu voto.
  31. #95 Lo que quieres decir es que los trabajadores que tenían un empleo fijo discontinuo antes eran temporales y ahora no? Y que sus derechos por consiguiente son mayores ?

    Pues si. Es cierto.
    Gracias a esa reforma laboral que "no ha hecho nada".
  32. #122 Aja.
    Deduzco que preferías un contrato temporal de 12 meses como antes..... xD xD xD xD

    Por cierto, las ilegalidades se denuncian. Son delitos.
  33. #135 si. Prefería el contrato de 12 meses.

    ¿Qué denuncio exactamente? ¿Crees que no hay grupos de trabajadores asociados para reivindicar una mejora laboral?
    ¿De qué hablas exactamente?
  34. #38
    Al final la oferta de empleo la controlan la patronal hasta cierto punto, fijan los salarios y las condiciones, siempre al mínimo posible. Con lo que por lo general tienen la sarten por el mango.

    Lo que creo que es indudable, es que los mismos empresarios que siempre te dicen que como trabajador no te compensa organizarte, que los sindicatos no luchan por ti y que lo mejor es pelear por tus condiciones de forma individual... Luego son los primeros en organizarse y crear cárteles para pactar condiciones, precios y hasta salarios.

    Sólo hay que ver la cohesión que hay en la patronal y lo bien que les va para entender cual es el camino a seguir.
  35. #136 ¿Qué denuncio exactamente?
    Trabajar sin contrato, como estas diciendo.

    La pregunta no es si prefieres un contrato de 12 meses a un contrato de 8, es si prefieres las condiciones del trabajo fijo discontinuo o las del temporal.

    Para mi es obvio que prefiero un contrato fijo discontinuo de 12 meses que un contrato temporal de 12 meses........ (un fijo-discontinuo de 12 meses no es un contrato fijo, donde está la "discontinuidad" ??? )
  36. #137 evidentemente, una empresa no es una ong, es un sistema para hacer dinero. Y se la pela todo lo que no sea eso.
    Pero cuando tienes 100 puestos que cubrir sin los que la empresa no funciona, aflojas la pasta que sea necesaria. Chile es un ejemplo muy curioso de esto. Apenas tienen paro (más allá del estructural) y las empresas cuidan hasta a los curritos de cadena, porque reemplazar a uno es complicado. No es que sean mejores personas o empresarios, es que si no el negocio se va atpc.
  37. #58 #84 No os canseis de debatir con esta tía... Yo la tengo en el ignore desde hace unos días. No hace más que propagar bulos sin datos ni fuentes. Es una cuñada voxera de libro
  38. #99 Ignoradla de una vez,como hemos hecho otros...soy más feliz desde que la tengo ignorada...
  39. #140 --> #108 "mejor depresivo" Creo que Noemi tiene rabo.
  40. #44 #67 Reportado por bulo.
  41. #143 Reporteame... xD xD xD xD .

    No se os puede tocar a los amados líderes que se os rien en vuestra cara, ¿eh?, jajaja.
  42. #79 ... Pues menuda mierda de informacion que pones, a la altura de la mierda de periodico que lo publica.
  43. #138 Trabajar sin contrato en la universidad es común. Una denuncia no cambia nada porque perjudica al propio investigador que está a 3 meses de un nuevo contrato y no puede joder la investigación esos meses.
    Es un problema sistémico, no de casos particulares.
  44. #1 La DERECHA CRIMINAL ESPAÑOLA y sus complices/votantes, solo saben sacarle rédito al miedo, al odio y a los muertos por eso las buenas noticias les sientan tan mal
  45. #58 #84 #134 #90 #99 ¿Aún no habéis metido a este imbécil de derechas, (válgame la redundancia) en el ignore?, joder.... ya son ganas de estar leyendo las imbecilidades que escribe
  46. #32 Pués aunque el cáncer conservador me produzca urticaria y sea obviamente dañino para la sociedad, no te quito razón, ojalá existiera una derecha que no fuera criminal como la española, no para votarla, si no para que presionara e hiciera crecer a la izquierda
  47. #5 iMBÉCILES, has escrito mal IMBÉCILES
  48. #146 Trabajar sin contrato en la universidad es común.
    No tengo la menor idea de si es común o no. Pero que es ilegal lo tengo clarísimo.

    Una denuncia no cambia nada porque perjudica al propio investigador
    Solo a los que les gusta trabajar sin contrato.

    Es un problema sistémico
    El sistema (las leyes) dicen que hacer eso es ilegal. De modo que el problema igual es más de tragaderas que sistémico.
  49. Son aún peor que el PSOE
  50. #144 No, es que has reportado a alguien estúpidamente, y he pensado que será que te gusta.
  51. #151 Ok, pues tienes tu razón, desde tu blanquísima torre de marfil, instalada en el corazón de Deberíalandia. Un gran país.
  52. #153 Llámame loco, pero creo que idiota es un insulto.

    "he pensado que será que te gusta"

    Ni me gusta ni me disgusta, la verdad, me suda la polla, simplemente. Pero veo que tocaros a los amados líderes a vosotros sí que os molesta bastante, sobre todo cuando sabeis perfectamente que se os han reido en vuestra cara y ahí seguís, adorándoles...
  53. #18 Los investigadores necesitan un partido que cambie su situación de verdad. Me temo que para eso necesitaréis algo más a la izquierda incluso que Podemos y que provenga del ámbito universitario porque no se os tiene en cuenta ni de coña marinera con lo necesarios que sois :-( Cuando leo este tipo de cosas me avergüenza mucho pertenecer a este país. Contad con mi apoyo.
  54. #148 Solo tengo en el ignore a dos, por brasas. Traigo el ignore incorporado de serie pero tengo mis límites.
  55. #5 porque los medios venden que la izquierda es el comunismo y por consiguiente el demonio
  56. #142 Digamos depresive. :troll:
  57. #56 La reducción de los 45 es un buen castigo para todos aquellos que votaron al pp y fueron despedidos
  58. #5 Incautos... que diplomático eres xD. Dilo sin miedo, retrasados mentales.
  59. #154 No se si es un gran país o un país de mierda. Pero que tengo razón en lo que he contado no me cabe ninguna duda.
  60. #63 lágrimas de facha, dadme lágrimas de facha
  61. #160 a mí me despidieron, no me pagaron 45 días, voto el PP y ahora gano más.

    Hay algunos que no tenemos una visión cortoplacista de la política
  62. #164 Lo normal es ganar más lo de votar al pp… bueno nadie es perfecto pero se puede curar
  63. #81 Los dos gráficos están representando exactamente lo mismo, solo que uno representa todos los trimestres y el otro solo los terceros trimestres. Puedes usar cualquier comparativa, que estamos mejor que en cualquier momento de la era Rajoy. Pero que bueno, que si prefieres ver que en esa época estábamos genial, tú mismo.
  64. #162 No, no la tienes. Te quedas con el trozo que te interesa. Pero quedándote con trozos, nunca arreglas nada.

    -Esta persona se muere de hambre.
    -Pues que coma.
    -Oh gracias. No se nos había ocurrido.
  65. #168 No, eso te lo acabas de inventar tu, pero si tan ciego estás que no ves lo que han hecho los "marqueses" de Galapagar hay problema serio...
  66. #5 Tu preguntas a la mayoría que siente odio por Pablo Iglesias, cual es la medida que menos le gusta, de las propuestas por él, y no te sabe decir ninguna.

    Los votantes de derechas en España son flipaos de la vida, que se creen las variopintas teorías liberales, monárquicos porque el rey es un joven muy preparado, o unos pobres crédulos que se dejan engañar por los medios afines al régimen predemocracia.
  67. #169 El odio te ciega.
    Crees que una persona de izquierdas tiene que ser pobre, y no es así. Una buena persona puede ser rica o pobre, que seguirá siendo buena persona.
  68. #18 Precisamente el problema que describes es debido a la precariedad y la falta de financiación de los centros de investigación.

    Lo que se necesita es mayor financiación pública y privada (no solamente depender de proyectos europeos) y que se hagan contratos de calidad de varios años o indefindos. Precarizar la contratación no es la solución. Y esta nueva ley laboral intenta mitigar esa precariedad.
  69. #165 no es lo normal, es normal si la economía va bien.

    Hay mucha gente que sólo ve su economía personal y la de ese momento. No la hagas pensar más
  70. #172 La ley mitiga la precariedad. Pero no se ha preparado a la Universidad pública para poder hacer contratos no precarios.
    Así que han pasado al punto 2 sin solucionar el punto 1. Así que estamos en realidad... peor que antes.

    El laboratorio concreto en el que estoy yo, salvo proyectos muy concretos, hace ciencia básica. La financiación privada no nos valdría, porque no le valdría tampoco a ellos. No generamos un producto. Generamos conocimiento.

    Soy muy consciente de que necesitamos acabar con la precariedad. Y esa es mi queja. Pero nos están obligando a no ser precarios, sin habernos dejado ser fijos. Así que no podemos ser nada. Y como nada... dejaremos de existir.
  71. #142 a ver si te crees que me parezco a Naomi Watts :-D
  72. #134 me da igual que tengan más derechos.

    Yo lo que quiero es que tengan un trabajo de verdad, no un parche financiado por el estado

    No es esa forma de crear empleo, es forma de tapar de paro que hay
  73. #133 vamos, que al PSOE aún le queda algo de cordura... Por suerte
  74. #118 no estoy mintiendo, están creando unos fijos discontinuos donde antes sólo había unos temporales

    Cambio nominal, se llama
  75. #171 Clon.

    El problema no es que se hayan ido a su mansión. El problema es que lo han hecho con sus sueldazos públicos, esos que iban a donar a no se qué organizaciones y después de que cierto señor encorvado dijera que de su Vallecas no se iba, que hacía falta tener contacto con la gente.

    Se os rien en vuestra cara y ni os dais cuenta.

    Te lo dice alguien que la última vez que voto fue a Podemos y ni con un puntero láser vuelve a tocar a gente de esta calaña.
  76. #167 No. No "me quedo con los trozos que me interesa".
  77. #176 No, que te da igual que los trabajadores tengan más derechos ya se da cuenta cualquiera, no hace falta que lo cuentes.

    Y respecto a lo del "parche financiado por el estado" igual te suena "bonito", pero ni tú mismo sabes lo que estás diciendo.
  78. #133, Hombre, eres tú el que decía "Nadie se pregunta por qué la reforma laboral de 2022 no ha tocado algún aspecto de la de Rajoy, como reducir las indemnizaciones por despido de 45 días a 33 y 20 días"

    Yo te lo he contado.

    Por lo visto con eso estás de acuerdo.
  79. #181 es que yo no quiero derechos que crean paro o deuda. La ecuación es fácil de entender:

    Muchos derechos + despido muy caro + muchos impuestos + muchas cotizaciones = el mayor paro de Europa + de los sueldos más bajos

    Sí te vas al otro extremo, que no creo que haga falta (despido gratis en usa, por ejemplo): paro ridículo y sueldos el doble de media
  80. #179 Pues no te dejes manipular por la bilis de la derecha y piensa quién defiende tus intereses.

    Y por cierto, los de Podemos son los únicos diputados que donan parte de su sueldo al partido. Y los que pidieron en el congreso que se bajara el sueldo de los diputados.
    Sin contar que es el que tenía la casa menos cara de todos los dirigentes de partido, y al único que se le criticaba.

    Pregunta a Feijoo o a la alcaldesa de Marbella como han conseguido su patrimonio.
  81. #184 No, yo no me dejo manipular, tengo opinión propia suficiente como para darme cuenta de cuando se han reído en mi puta cara.
  82. #180 Te invito a que reflexiones en ello, pero yo me apeo aquí.
  83. #185 Y cual es la medida que crees que la derecha hubiera hecho mejor?

    Por cierto, tu respuesta ha sonado al típico ultra de derechas al estilo "todos son iguales" para justificar la corrupción del PP.
  84. #94 Sólo deseo que todos los datos de paro que dan signifiquen en realidad que la gente gana dinero y se lo puede gastar para mover la economía del país. Veremos al final del 23 si los datos son verdad o no lo son...
  85. #98 Los fijos discontinuos si aparecen como parados. Figuran como DENOS en la categoría de "Otros no ocupados" en las estadísticas del SEPE. Es curioso que siendo unos datos públicos y de tan fácil acceso todavía haya gente que piense lo contrario.

    Te dejo el enlace para que puedas descargarte tú mismo la información es el primer PDF, mira el asterisco.

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.
  86. #183 es que yo no quiero derechos que crean paro o deuda. La ecuación es fácil de entender:
    Eres tú el que se quejaba de que no se volviera a los 45 días...

    Respecto a "crear paro"... Ahí tienes los datos
  87. #190 Eres tú el que se quejaba de que no se volviera a los 45 días...

    No me quejo, lo que me extraña mucho es que no lo hagan otros :-D

    Ahí tienes los datos

    Y volvemos a empezar
  88. #191 Exacto.

    Ya se que los datos no te gustan.
  89. #192 no te lo voy a explicar más veces xD
  90. #193 Antes de explicar nada, aclara tus ideas e infórmate.

    Te recomiendo empezar por el BOE donde está publicada la reforma laboral.

    Deja de "informarte" en panfletos.
  91. #79 unanimidad entre los expertos? Todos los que menciona la noticia son la patronal
  92. #79 unanimidad de expertos dice.... Dirás unanimidad de la patronal. 
  93. #166 Tienes razón, las gráficas son las mismas, me he equivocado.

    En cualquier caso, yo no he dicho que con Rajoy estuviesemos genial. También digo que este sea un mal dato, lo que digo es que no es tan espectacularmente bueno como nos estan vendiendo.

    Además, mirando la gráfica, el impacto de la reforma laboral del 2012 de Rajoy provocó un punto de inflexión en los datos. De una tendencia destructiva masiva desde 2008 hasta 2012/2013, entre 2013 a 2014 se volvió a generar empleo real.
    Esta tendencia con una pendiente parecida se mantuvo hasta 2018, justo cuando entró Sanchez en el gobierno.
    Entonces vino la pandemia y el empleo se destruyó por completo.

    Con los datos publicados ahora, tenemos cifras similares a las de 2019, justo antes de la pandemia. De hecho si nos centramos en el mercado de trabajo por cuenta ajena, seguimos por debajo de las horas trabajadas en 2019.

    Es cierto, el pico de horas de trabajo lo tenemos en los años 2018, 2019 y ahora 2022, pero solo hay que mirar la gráfica para ver que el incremento más sustancial se produce entre 2013 y 2018.

    Sinceramente, no tengo ni idea de si vamos a ir a mejor o peor, pero los datos no son tan extremadamente buenos como para alzar los brazos de esta forma.
  94. #56 No, en serio, no conozco el tema, es verdad que no se ha vuelto a los 45 dias? Como es la ley de despidos ahora en Espania?
comentarios cerrados

menéame