edición general
165 meneos
2665 clics
Futuro tecnológico de Menéame

Futuro tecnológico de Menéame

Javier Serrano (al cargo de la parte tecnológica de Menéame junto con @Lito) plantea que durante el último año no se percibe mucho movimiento en cuanto al desarrollo de la plataforma, y aporta sus explicaciones. "Creemos que Menéame puede ser mucho más de lo que es ahora mismo y ese es nuestro objetivo. Desde aquí invitamos a que nos contacten a todos aquellos que estén interesados en participar en esta odisea."

| etiquetas: menéame , tecnología
  1. #7 Un solo desarrollador mediocre ya te cuesta 3000 como poco. De esos, tras la seguridad social y otros gastos igual con suerte pueden pagar 20000 brutos.
  2. #58 joder yo pensaba que al llegar a strike3 te bloqueaban la cuenta, estaba conteniendo mis impulsos para nada.

    Que se vayan preparando... :troll:
  3. #93 Es que el asunto no es a nivel diseño/usabilidad es a nivel interno de cómo está programado.
  4. #41 Sale mas a cuenta crear un exchange y que unos malvados hackers lo roben todo misteriosamente.
  5. #100 No hombre, con tu caché de consultor pide lo que quieras.
  6. #14 Yo como ya he dicho en otro comentario, me animaría a colaborar. Pero no mientras este sitio siga teniendo una moderación tiránica y un sistema de subs que deje a los pequeños completamente indefenso.

    Para poder tumbar un meneo de un sub deberías ganarte primero una reputación en dicho sub. Es algo básico que se hace en sitios como StackExchage o Reddit.

    Participar en un proyecto para que luego una pandilla de coleguitas haga lo que le dé la gana con él es simplemente perder el tiempo. Para eso me hago yo mi propia app para crear comunidades, es algo que siempre he querido que exista.
  7. #72 No me parecen maneras de contestar a un usuario. #24 ha hecho una pregunta, y luego ha dado su opinión educadamente.

    Facebook no es un buen ejemplo, porque paga para que los fabricantes incluyan su mierda de aplicación en la rom del sistema, y no se pueda desinstalar. Y muchos usuarios pasan, o no saben, cómo deshabilitarla.

    Por mi parte tampoco veo necesario desarrollar un programa para poder ver Menéame. Es más, si cada página web hiciera su propia aplicación Internet sería una pesadilla.

    Obviamente los dueños de la web pueden, y van a hacer, lo que les dé la gana. Pero si publicas un artículo comentando tus intenciones, no te puedes quejar de que la gente opine.
  8. #95 Si queremos que la web sea participativa con el mayor número de gente posible hay que facilitarle a la gente el acceso a la plataforma y eso pasa por tener una aplicación móvil.
  9. #33 Con react se puede usar una técnica llamada server side rendering, el servidor te devuelve directamente el html de la url solicitada y a partir de ahí la app puede seguir por su cuenta. Es perfecto para buscadores.

    CC #14
  10. #105 Obvio, con una moderación cancerígena lo mejor es ponerte la armadura de troll para que no te puedan hacer daño.
  11. #110 sí, la teoría es esa, pero a la práctica, funciona bien? requiere mucho trabajo?
  12. #107 Para mí los pasos son: dar la mejor accesibilidad a los usuarios. Por ejemplo enseñar a una persona nueva que entra en Menéame por primera vez cómo funciona la web por medio de algún sistema de gamificación. El siguiente gran reto es estructurar la dinámica de los comentarios para sea un sitio de discusión que aporte valor (y no que lo reste).
  13. #110 Sí, todavía no he hecho ninguna implementación con esa técnica pero sí que he empezado a documentarme. Thanks!
  14. #109

    > ...eso pasa por tener una aplicación móvil.

    eso pasa por tener una buena aplicación móvil.

    En efecto, y cada día que pase se hará más necesario. No sabría decir que % se conecta desde smartphones (eso se puede sacar con datos del server como hacía el argentino aquel del ferrari)...Pon a trabajar al vago de @lito en ello porque estoy seguro que los datos iban a sorprender.
  15. #108
    Por mi parte tampoco veo necesario desarrollar un programa para poder ver Menéame. Es más, si cada página web hiciera su propia aplicación Internet sería una pesadilla.

    ¿Qué red social no tiene su app?
  16. #77 y si te pones el icono de acceso rápido en el escritorio como si fuera una aplicación ya flipas
  17. Desktop es un 38,95%, móvil es un 54,42% y tablet 6,62%. Y la tendencia es que cada vez es más móvil.
  18. #17 Las aplicaciones nativas le dan mil vueltas a las webs por mucho "responsive" que le eches. Y esa es la razón por la que uso Apollo para Reddit en lugar de acceder a través de su página web con el móvil.
  19. #58 ¡Injusticia!  media
  20. #35 Y por 20€ le metes un shadowban :troll:
  21. #24 Yo agradecería una app que me notificase de cuándo responden a un comentario, responder de forma sencilla y no abrir pestaña nueva, de qué noticias de mis subs están subiendo, de poder elegir notificaciones, de poder interactuar de forma sencilla con el Nótame, que las noticias fuesen apareciendo sin tener que refrescar una y otra vez...

    Claro que si no hay money no hay money.
  22. Por fin se ve algo de movimiento, se explica el parón y (sin ser explícito) el motivo del mal desarrollo. Me parece genial.

    Todo salvo lo de pedir voluntarios, que en eso salvo que bastantes cosas cambien estoy con #2. +1 a los comentarios destacados del meneo que enlaza, plenamente aplicables a esto.
  23. Desde luego la idea de darle una renovación tecnológica a meneame me parece acertada, incluso con la máxima de "Si funciona no lo toques". Meneame debería poder aguantar otros 13 años al menos.

    Me he descargado el código, y sí se nota que es un código que tiene sus añitos (si es que el repo es un subversion !!!) y esta programado a lo "old school", pero está bastante limpito oye.

    Estaría bien migrarlo a un framework de php modernete: Symfony, Laravel, Cakephp , ... . Pero claro antes de elegir el "framework" tiene que haber alguien que lidere el proyecto y tome este tipo de decisiones (aunque sea consensuado de manera colaborativa). Por ejemplo yo si estuviese interesado en colaborar he trabajado con Cakephp y actualmente con Laravel, pero por ejemplo Symfony poco, lo bueno de un framework, eso si es que todo el mundo tenemos la misma documentación y estamos obligados a hacer las cosas de una única manera.

    Con el framework de servidor decidido , y con los modelos definidos (he estado viendo el diseño de la db, y se ve que esta normalizada) se podria seguir con la implementación de la api, rehacer cada una de las vistas, hacer la app, etc, pero vamos hay trabajo. Como dicen por ahí arriba meterse a rehacer todo es una tarea titánica. Y lo más titánico sería coordinar las tareas concretas a implementar.

    Aún así, creo se sigue con la filosofía de que sea software libre, y se coordina una comunidad pues oye igual hasta la gente se va animando.
  24. #26 yo soy usuario a tope de reddit y casi no se usarlo sin una app (redreader en mi caso)
  25. #88 Borrar el staff y contratar profesionales. De hecho uno llegaría de sobra.
  26. #93 Hacer mejoras nunca es malo, de hecho, si te estancas puedes morir. Además, el comentario al que respondes habla sobre la decisión de los desarrolladores de implementar una API que tiene mucho que ver con separar la lógica y la interfaz y menos con implementar funcionalidad nueva
  27. #26 Si no entras con un clic no entras.
  28. #120 ¿Reddit no tiene app oficial? Supongo que la tal Apollo será mejor
  29. #131 Sí que tiene, es solo que Apollo es mejor.
  30. #113 Creo que diseñando la app desde cero con eso en mente es transparente, pero no estoy seguro. He trabajado en una aplicación que lo usa y una vez está montado el proyecto no tienes que hacer nada. Yo al principio no sabía que estaba esa función, no fue hasta que me mosqueé porque no veía un console.log y finalmente lo encontré en el log del servidor hasta que lo supe jaja
  31. Mientras se mantenga el boicot a medios AEDE es difícil que Menéame levante cabeza por mucho que se mejore el código o el funcionamiento, teniendo en cuenta que el sentido del site es ser un agregador de noticias. Vemos cada día noticias de medios de poca calidad como "20 minutos" y "El Español" que se limitan a replicar los artículos que han aparecido anteriormente en El País y El Mundo.

    Por ejemplo, se enlazan artículos de 'Cadena Ser' que es del mismo grupo editorial que El País pero cuenta con una redacción muy pequeña en comparación. Es absurdo y no responde a ninguna lógica, repercutiendo negativamente en la calidad del contenido.
  32. #114 Yo creo que la clave está en proteger a las comunidades pequeñas y permitir a los usuarios configurar su portada, todo deberían ser subs. Si no, al final esto no es mas que una web para promocionar elnodiario.es
  33. #16 los pretendientes de Penélope terminarin de esa manera xD xD
  34. #136 Sí!! Opino lo mismo. Cuando puse que "Menéame puede ser mucho más de lo que es" pienso en los subs. Ahí está el potencial y ahí está el reto.
  35. #136 Ahora mismo todo menéame son subs...otra cosa es que existan algunos oficiales como "actualidad", "cultura" u "ocio"...y porque estoy viendo el furgol, pero si no personalizar si que se pueden tunear y ver solo los que se elijan seguir.

    [edited] Y algo que no tiene nadie (que yo sepa) cada sub cuenta con su fisgona específica ;)
  36. #120 Qué tal Apollo en comparación con Relay?
  37. #12 Refactorizar bien el código puede reducir bastante el coste del mantenimiento de la web (y el tiempo de formación de nuevos desarrolladores). Un código decente también anima a colaborar de forma altruista.
  38. #29 O para librarte de strikes
  39. #55 pues para mí esas apps que pides no aportan nada con respecto a la versión móvil. Yo prefiero Menéame así.
  40. #42 Cuando yo era joven, a los “los trolls” de barrapunto los mandaban de regreso a meneame :professor:
  41. #114 Llevo unos 13 años en meneame (este no es mi primer usuario). Y cada vez lo uso menos, y más reddit. He visto todos los cambios y recomendé varios a gallir que implementó (alguno en menos de media hora, increíble). Si te interesa mi opinión hay dos aspectos fundamentales que cuidaría:

    La usabilidad y utilidad es la clave siempre. Sé que una solución técnica o hacerlo bonito es lo que más llena como programador pero lo útil que es para un usuario es lo que hace triunfar un sitio. En esto empezaría por los comentarios, que es lo que viene a buscar la gente. NO puede ser que se valoren más los comentarios iniciales que los mejores. Es clave total que los mejores comentarios, tengan más visibilidad.. No las respuestas a los primeros comentarios. No hay que mostrar los hilos completos, hay que cortar la morralla y mostrarla solo a quien interese indagar. De hecho ni siquiera los mejores comentarios merecen la mejor visibilidad sino los mejores hilos de comentarios. Reddit lo hace perfecto. Porque además valora como bueno lo nuevo. Por tanto te muestra lo nuevo+bueno y esto es una variable. La gente vuelve y vuelve a los mismos temas porque encontrará contenido bueno, nuevo y bien organizado.
    Esto me parece tan claro, fácil de implementar y clave que no acabo de entender porque no lo teneis hecho ya.

    Dentro de lo útil esta también la calidad de información. Dentro de la calidad está la variedad y meneame está cayendo en picado desde hace años. Principalmente por la obsesión de los admins y los que se creen admins con su fanatismo de las normas, ya arcaicas, de meneame. Que si un negativo es para spam o insultos, (en serio se cree eso alguien?) pero sobre todo el voto SPAM. Por alguna oscura razón ya todo es SPAM sin tener en cuenta la calidad de lo enviado mientras sea propio. sólo porque se mande un par de links de una misma web que no sea de las tress mass media aprobadas por el boicot o porque sea de un blog propio. Prohibiría el voto de SPAM, que el SPAM se hunda por su propio poco interés. Ha impedido llegar mucho contenido de calidad.
    Por supuesto el voto microblogging ha hecho muchísimo daño a la variedad y lo sigue haciendo, tanto que se ha tenido ahora que contrarestar con los articulos pero que ahí sigue. ¿porque sigué ahí?
    Duplicada también ha hecho muchísimo daño a la variedad, a hacer llegar contenido interesante a portada. Primer envio aede boicoteado y segundo votado duplicado. MIles y miles de…   » ver todo el comentario
  42. #117 Para mí esto no es una red social, es un agregador de noticias.
    La función principal de esta página es dar a conocer cosas, y comentarlas entre sus usuarios.
    Eso se parece mucho más a un foro que a una red social, y foros sin app los tienes a miles, de hecho casi ninguno tiene (por suerte).
  43. #144 La versiones móviles de las webs suelen tener un rendimiento horrible y una accesibilidad todavía peor. Una app, bien hecha, no. Claro que las apps aportan y menéame necesita una desesperadamente.
  44. #146 Muchas gracias por el feedback. Me lo voy a guardar y repasar las cosas que podemos aplicar ya. We have to make Menéame Great Again! :hug:
  45. #143 Depende de cuánto quieras mantener la web, ¿no? Igual un contractor puede cuidar que no se rompa nada y puedes contratar a un desarrollador móvil que haga una app. O haces algo en react native. Hay mil opctiones, ni cristo se preocupa hoy en día por las webs de escritorio, una app debería ser la prioridad para una web así.
  46. #140 Sinceramente, no lo sé. Relay no está disponible para iOS.
  47. #26 "Sólo en pensar abrir el navegador y tener que teclear www.meneame.net me da un sofoco"
    Para eso se inventaron los favoritos/marcadores.
    EDIT: No vi que ya te lo habían comentado más abajo.
  48. #20 Yo si me dejais colar un $comentario=str_replace("con cebolla","sin cebolla", $comentariocebollista); mapunto...

    Muerte a la cebolla
  49. #98 #24 Y los pushes de las notificaciones te las hacen a gritos con jquery, no te jode...
  50. #53 En mi caso teclear las dos primeras letras. Chrome hace el resto.
  51. #101 Meneame es empresa española. Lo digo por eso del desarrollador mediocre que cuesta 3000 como poco :-P
  52. #64 Cuenta con mi voto, por los loles.
  53. Las razones la verdad suenan a milongas. Sin ánimo de ofender, si yo fuera el responsable técnico se me caería la cara de vergüenza de no comprender mi propio producto. Te puede gustar más o menos como está programado, pero mientras no tengas algo mejor tienes que aprender a modificarlo y ampliarlo, que por otra parte no es tan difícil, yo creo que no está tan mal estructurado como dicen.
  54. llegó pedrito a gobierno...... y todas ésas cosas que salían a capazos (mal hechas) desde gobierno, han quedado "demasiado" silenciadas....
    a ver si aprenden de M.Rajoy que lo utilizaba y por ello aguantó tanto, si silencias la crítica te enfrentas a las mismas piedras, pero no sabrás de dónde vienen.....
    ni mucho menos actuar en consecuencia, y la ostias será totalmente inesperada.
  55. #157 Con 3000 al mes al desarrollador igual le llegan 20000 brutos al año que limpios, al mes, no sé si llegan a 1500. Ten en cuenta que las cotizaciones a la seguridad social por sí solas ya son un tercio del sueldo que no aparece en tu nómina.

    Y por menos de 1500 limpios al mes no sé si vas a encontrar a mucha gente al nivel necesario de Menéame. Gente que dure claro. Porque no estamos hablando de un currito más, siendo el único desarrollador en un sitio con tanta gente tendría bastante responsabilidad. Una opción sería dar acciones.
  56. #155 A día de hoy los navegadores soportan notificaciones. Aunque no sé qué tal funcionan porque siempre las bloqueo.
  57. #139 Pero no funcionan bien. Les faltan detalles clave. Por ejemplo sería más sencillo poder seleccionar todos los de la portada por defecto y empezar e ahí a añadir o quitar. Eso antes no se podía, ahora no estoy seguro.
  58. #43 Corta, cortita... pero muy ancha!!! xD xD xD xD
  59. #119 Es lo normal. Diría que tenéis bastante porcentaje de desktop, me esperaba menos.

    Es raro que nadie lo haya dicho, siendo la palabra de moda, pero ir refactorizando hacia microservicios podría ir bien. No se como tenéis la infra montada, pero meneame debería tirar a la nube, y me da la impresión que aislar servicios REST puede ir bien (no se si tenéis mucha transaccionalidad, tampoco parece que sea así)

    Y con PWA me sumo a los que opinan que una app no es útil. Solo si ofreces alguna cosa que no tenga una web PWA potente. Pero claro, entiendo que aquí hay pocos recursos y se hace lo que se puede, no es una crítica.

    Al final es lo que comentaba otro usuario: hay que cuidar la API, hacer una buena y documentada con algo tipo Swagger, de ahí la comunidad puede hacer maravillas en modelos de negocio como el de menéame.
  60. #93 wat?
    El sistema de organizar lis comentarios de menéame es infame.
    Vete a echarle un vistazo a los comentarios de Reddit y dime quién tiene mejor usabilidad
  61. #14 Parece que pasa como con Barrapunto. Que ni el mas manitas se atreve a tocar algo ahi.
    Y las betas petan... aun.
  62. #167 Lo que he dicho es precisamente porque soy usuario de Reddit también y me gusta mil veces más el layout y usabilidad de menéame
  63. Por curiosidad @javiersefer , antes de pedir desarrolladores voluntarios para no se sabe qué, no podría @dseijo explicar cuál era el proyecto que lle llevo a comprar Menéame en primer lugar. O cuál es su plan para el futuro. O es, que no existía ningún proyecto, solo comprar una página web con tráfico y tratar de ver como sacarle dinero.

    No sé porque os empeñáis en que Menéame es una página de noticias, salvo por el spam deliberado de un montón de pequeños medios para rebañar algunas visitas. Es un agregador de contenidos social. Basado en Digg.

    Porque entonces, no es el código de Galli, es la falta de dirección de Menéame y un intento de improvisar "features" sin ninguna idea propia. Sí compras un sitio web sin saber cómo lo vas a monetizar o desarrollar... ¿Qué habéis estado haciendo desde 2016? :-|

    Es un "¿Ahora qué hacemos con esto?"
  64. #147 Yo a Menéame no lo veo como un foro, lo veo más centralizado (karma, portada, subs) , más parecido a Reedit.
  65. #164 Primero algo viejuuuno :-)

    -> blog.meneame.net/2008/03/06/personalizacion-de-categorias/

    Y segundo:

    > Por ejemplo sería más sencillo poder seleccionar todos los de la portada por defecto y empezar e ahí a añadir o quitar.

    Si te refieres, por ejemplo a esto, se puede hacer desde el perfil de usuario haciendo click en "subs"
  66. #17 Por todo lo que te han dicho aqui abajo y, ademas, porque asi te comes la publicidad, practicamente, si o si.
  67. Esto va de mal en peor.
  68. #21 con la tecnología PWA no hace falta una APP.
    Si mantener la web ya se os complica, mantener varios activos será peor.
    La gente usa la APP de Facebook porque viene preinstalada muchas veces en los teléfonos.
    Para consumir contenido escrito no le veo la ventaja a una APP. Si no se hace uso de tecnologías propias del móvil que ventaja tiene? Más aún cuando con PWA tienes acceso a algunas de ellas (notificaciones, descargar la web como si fuera una APP, etc)

    Suerte
  69. #82 Yo pensaba que eso ya estaba implantado.
  70. #182 Ah, pues no, ¿cómo funciona? Navegador es lo de Google ¿no?
  71. #177 Aquí son conceptos diferentes. Mantener la web se complica por el hecho de que tenemos que rehacer el código de cero. Lo demás es una cuestión de usabilidad, cuantos menos pasos tiene que hacer un usuario para interactuar con algo más fácil será que interactúe. Si queremos que más gente participe en votos, enviar noticias, etc, hay que trabajar en la experiencia de usuario. La gran mayoría de la gente que entra en Menéame no sabe usar Menéame ni cómo funciona.
  72. #174 Pues lo que tenía en cabeza es hacer algo gradual, algo mixto entre zonas de la app nativa y otras con un webview. Pero sí :->
  73. #168 Claro es que además es la tremenda cantidad de gente que entra en la web. Un fallo se convertiría en un fallo masivo.
  74. #166 Eso es algo que no mencioné en al artículo pero está el tema de la infraestructura. Está en AWS pero hay tantas tareas en el cronjob... hay que revisar mucho y montar la infraestructura de cero.

    El problema de las PWA es decirle a un usuario común, el que no sabe distinguir entre barra de navegador del recuadro de búsqueda de Google (cosa que es la mayoría de la gente) cómo le vas a explicar que tienen que agregar la web de Menéame a favoritos, o que pueden ponerlo como acceso directo?

    Y lo de la API sí, yo creo que es el camino que hay que seguir.
  75. #77 Se está hablando de añadir una app para quien lo prefiera, el que le guste o le sea más cómodo acceder desde el navegador del móvil va poder seguir haciendolo. A mi me parece una mejora positiva para este estilo de página que llega a ser casi como una red social, permite nuevas funcionalidades (tanto para la empresa como para el cliente), y fideliza más a cierto tipo de usuarios.

    Otra cosa es que tengan los recursos para desarrollarla o que haya otras funcionalidades más urgentes.
  76. #184 No, sólo dejo patente que la mayoría de la gente no sabe usar esas características. La mayoría de la gente no sabe distinguir entre la barra de navegación con la caja de búsqueda de Google. No se trata sobre lo que yo sé o no sé usar, se trata de lo que sabe el promedio de los millones de usuarios que entran a Menéame.
  77. #58 ¿donde se ve eso?
  78. #192 o un menosmola, ya puestos.
  79. ¿Y que decís de crear una criptomoneda o algún método similar de monetización de contenido?

    ¿Quizás un merchandising de Meneame? como alguna camiseta o muñequito con el logo del sitio.

    ¿Unas secciones más concretas y puede que algunas de pago para beneficio de los que aporten contenido?

    La verdad sea dicha, de karma no se alimenta la gente (aunque de esto no estoy seguro con algunos :troll: )
  80. #14 Voy a aprovechar esta conversación para comentarte un offtopic muy molesto, horroroso, y fácil de solucionar. Igual no viene muy a cuento pero me acaba de pasar (otra vez) y dan ganas de estampar el móvil contra la pared.

    Básicamente, si con estás escribiendo un comentario y haces click por error en un link (lo cual es fácil), adiós comentario. El típico JavaScript preguntando si estás seguro de querer abandonar la página vendría de maravilla.

    Esto es agravado por el hecho de que mi móvil, por alguna razón, se cree que estoy en un formulario com varios campos, y me muestra el botón de pasar al siguiente, justo entre el punto y la barra espaciadora. Al pulsar ese botón el teclado se oculta, y si estás escribiendo rápido inevitablemente acabas haciendo click en un enlace y adiós comentario.

    Por último, ya que estoy, desconozco la razón pero algo pasa con el área de texto ya que las letras tardan más en aparecer de lo que deberían, ¿actualizaciones de estado en cascada quizás? Aunque eso no es tan enervante como perder el comentario.

    Ya he perdido la cuenta de los comentarios de varios párrafos que he mandado a tomar por culo por no tener que reescribirlos.
  81. #185 "tenemos que rehacer el código de cero" = ---> "Tenemos que rehacer la infraestructura del edificio para fijar el estucado, señora y vamos tener que tirar las paredes porque la medianera y la bajante no tienen el angulo de descenso correcto para el Gotelé, con lo que tendremos que rehacer el encofrado y la cimentación. Esto es por no tener una API, que es como se debe ser ahora, modernamente"

    Si alguien me explica para que quieren una API, que no sea para decir "Mira, tenemos una API" y podemos hacer una webApp, se agradece.

    Anda que...
comentarios cerrados

menéame