edición general
280 meneos
1763 clics
Perros de caza, galgos abandonados en España, fotos de Travis Patenaude [ENG]

Perros de caza, galgos abandonados en España, fotos de Travis Patenaude [ENG]  

El fotógrafo Travis Patenaude fotografió perros de caza abandonados en España y cuenta su historia a través de sus fotografías. “Entre 50.000 y 100.000 galgos son asesinados o abandonados cada año después de la temporada de caza cuando ya no están a la altura de las expectativas de sus dueños".

| etiquetas: fotógrafo , travis patenaude , retrato , galgo , español , abandonado
106 174 1 K 390 cultura
106 174 1 K 390 cultura
  1. Este país tiene muchas cosas buenas, las que no, son una puta vergüenza.
  2. #0 Corrige el titular, no dice galgos sino perros de caza. Y las fotos así lo demuestran.
    Muy bonitas las imágenes por cierto.
  3. #2 Corregido, el artículo se centra en esencia en el galgo.
  4. El galgo siempre será el mejor perro posible porque es tan generoso que suele ser donante universal de sangre para otros perros.
  5. Pocas cosas hay en el mundo perruno tan alucinantes como ver "volar" a un galgo. Incomparable a cualquier otro perro, ni los podencos.
  6. Me encantaría poder capturar una serie completa de fotos de un perro rescatado en España a través de la rehabilitación, viajando a su nuevo hogar y un año después de haber estado en casa para mostrar la asombrosa transformación absoluta de estos perros, la mayoría de los cuales han sido severamente abusados y torturados, a un perro feliz y cariñoso con su familia.

    Abusados y torturados...una persona capaz de eso nada bueno se puede esperar de ella.
  7. Me gustan las fotos de perros, pero hubiese sido mejor hacerlas en la naturaleza, donde el perro se comporta como tal. Esas fotos de estudio crean una atmósfera en la que jamás se verá imbuido el perro en cuestión.
  8. #1 Asociación SOS GALGOS
    «De los 3 millones de cazadores registrados en España, 200.000 son galgueros y la mentalidad es, al final de la temporada de caza, cuando ya no les sirven, ¿para qué tenerlos? La solución es educar a las próximas generaciones»
    sosgalgos.org/
    Fotos:
    www.adoptagalgo.com/
  9. Parece que hay mucho HDP abandonando galgos, me gustaría saber los datos de las cifras de abandono reales pues el texto siguiente es muy ambiguo, “Entre 50.000 y 100.000 galgos son asesinados o abandonados cada año" en el artículo pone esas cifras pero sin referencias.
    Las fotos impresionantes
  10. #3 #4 #5 #6
    Aquí en España somos campeones de Europa en el abandono de animales, gracias sobre todo a los "amantes" de la naturaleza que son los escopeteros.
    www.europapress.es/sociedad/noticia-espana-tiene-tasas-abandono-animal
  11. #11 Exacto. Eso hace un perro cuando se pierde en el monte y llega la noche, buscar presas. Si no se comporta de esa manera él será la presa. Y el galgo sabe buscar y cazar sus propias presas, con que lo que el primer problema estaría resuelto. Y a excepción del lobo y del ser humano no creo que un perro de ese tamaño y con esa capacidad tenga muchos depredadores en la península ibérica, con lo que podría sobrevivir incluso sin madriguera hasta que llegase el invierno.
    La razón de ser y de existir del galgo, nos guste o no, aquello para lo que su raza ha sido concebida y destilada generación a generación haciendo uso de la eugenesia no es otra que la caza. Y más exactamente la supremacía en el lance. Ahí es donde el galgo expresa todo su poder, su voluntad, su dominio, su fortaleza física y su condición de cazador dominante.
    Estas fotos sacan fuera de contexto al perro, a su naturaleza y lo tratan como perro-objeto, haciéndole posar para provocar en el espectador una emoción forzada que no se desencadenaría de ver al perro comportarse como lo que realmente es y no como quiere el fotógrafo que sea.
    Salvando las distancias es como si Rafa Nadal se hiciese una sesión de fotos para sport ilustrated con vestidos de drag queen.
  12. #7 A mi sí me gustaron, excepto las que aparecen con las modelos (humanas) repeinadas, maquilladas y disfrazadas. Nada en contra de las chicas pero me parece que desentonan con el resto. No pega nada. Pero bueno, para gustos colores...
  13. Estuve algunas semanas viviendo con uno y tienen varias peculiaridades, al menos el que yo conocí.
    -Se comportan como deportistas de élite. Todo el día vagueando, les dices de salir y se ponen tranquilamente a estirar un buen rato y luego flipas con la velocidad que pillan.
    -Muy miedicas, porque su principal ventaja evolutiva es huir.
    -Mucho sentimiento de manada
    -Instinto cazador excesivo. Vamos, que como vea a un gato no se va a andar con tontadas de acorralar y ladrar y tal, lo va a pillar y lo va a matar.
  14. #17 No soy experto en perros pero mi conclusión:
    Sentimiento de manada, vagueo y que no ladran los hace buenos como mascota. El instinto cazador hay que trabajarlo mucho... El miedo también, especialmente si vienen de determinadas situaciones, pero con paciencia responden bien.
  15. #14 Eso que planteas generaría un problemón. Los lobos son animales muy tímidos y recelosos, nunca se acercan a los humanos, y atacan al ganado cuando no hay humanos cerca y no tienen otra cosa que llevarse a la boca. Los perros asalvajados no tienen ningún miedo a los humanos, en manadas atacarían no sólo a rebaños de ovejas y vacas; también a personas. Imagínate el problema de los pastores con los lobos en zonas remotas del noroeste, multiplicado por 10 en todo el país.
  16. #19 ¿Qué yo estoy planteando que? :shit: Yo me limito a describir, no a plantear, cual será el comportamiento de un perro si se pierde en el campo. Sé de sobra como se comportan los perros asilvestrados y creo que en ningún momento los he defendido... :-/
    Y no tengo que imaginarme nada porque sé del problema en el que se han convertido los dingos en australia.
  17. Una preciosidad las imágenes. Muy bonitas.
  18. La virilidad española: matar perros y toros. ¡Qué gran país!
  19. Cazadores: hijos de puta.

    Todos. Sin excepción. Y los que abandonan a los perros, más aún.
  20. #20 no, no. Estos perros no se "pierden en el campo" como dices. Son ABANDONADOS.
    Se te ve un pelín el plumero de cazador-anti animalista.
  21. ¡Malditos sean los bastardos que abandonan animales cuando ya no les sirven o no les quieren!
  22. #24 Solo hay unas 5 personas que como yo votamos positivo todas las noticias sobre ecología y absolutamente todas las que traten sobre perros. Soy totalmente pro animalista, que creo que debe de ser lo contrario a lo que has dicho de cazador-anti animalista.
    Precisamente por eso sé lo que le pasa a un perro cuando se pierde. Estamos mezclando cosas.
    El meneo va sobre fotos de galgos que han sido abandonados. Yo, viendo las fotos, como amante de los perros que soy lo primero que me llama la atención es que no están tratando a los galgos como perros sino como modelos, forzando poses y ataviados con elementos extraños y completamente ajenos a su naturaleza animal. Para poner esto en evidencia y que todo el mundo se diese cuenta de la situación y de mi punto de vista explico que tipo de fotografía debería de hacerse para mostrar al galgo como lo que realmente es: un atleta y un cazador.
    ¿ruge y posa igual el león de la MGM que uno que esté en el serengueti? El primero tiene una pose forzada, pero el segundo está en su hábitat y se le ve pletórico. No me gusta ver a los animales sufrir, ni en cautividad... ni muchísimo menos vestidos con la equipación del betis.

    #5 Tenía ganas de contestar a tu comentario y ahora tengo la oportunidad.
    La primera vez que vi correr a un galgo no lo vi correr. :shit:
    Estaba yo en la playa con mis perros y vi que una furgoneta aparcaba. Cuando el dueño abrió la puerta de atrás un galgo con un arnés naranja butano (es el color que más resalta y contrasta con todos los tonos de color que puede tener el mar) apareció temeroso, pero una vez que puso sus patas en el suelo comenzó a excitarse y a dar pequeñas carreras alrededor de su dueño. En ese momento me percaté de que hacía tiempo que no veía a mis perros, así que me giré y estaban relativamente cerca. Escuché al dueño del galgo llamarlo por su nombre, volví la vista y el perro había empezado a correr por la playa. Volví a mirar a mis perros y escuché al señor pronunciar el nombre de su galgo otras 2 veces más. Pasaron un par de segundos y volví a girarme para ver al animal. La playa estaba prácticamente desierta y gracias a eso pude localizar un punto naranja en la lejanía.
    En aquel momento no me lo podía creer. ¿Cuanto tiempo se tarda en pronunciar 3 veces el nombre de un perro? A eso le pones 2 segundos más y el perro estaba a una distancia de un kilómetro o más. :shit: :shit: :shit:
    Salí de mi estupor y entré en éxtasis cuando el perro volvió corriendo donde estaba su dueño. Yo sabía que los galgos eran rápidos, pero como te digo nunca había visto a uno correr. ¿¿Pero cómo es posible que un bicho tan enclenque, que parece que se lo va a llevar el viento corra de esa manera?? :-O
    Si te digo la verdad no pude ver como lo hacía... no daba tiempo a ver nada. Solo una mancha naranja volando a ras de la arena que se hacía cada vez más grande. Espectacular. Esa es la auténtica naturaleza del galgo. Esas son las fotos que le hacen justicia y no posar con una manta de colorines en la cabeza ni con una careta de conejo. :-P
  23. #9 A hostias, a ser posible >:-(
  24. ¿Te puedes creer que siendo un viejales, cada vez que veo un galgo rescatado me pongo a llorar como un majarón? :'(
  25. #10 No te equivoques. Son amantes de la naturaleza y todo lo que hacen es en aras de la preservación de los animalitos para luego poderlos torturar y matar a gusto >:-(
  26. #22 Orgullo de raza :palm:
  27. #27 Es el único idioma que entienden.
  28. #26 que bonito :'( Me he emocionado y todo con tu relato.
    A mi entender, escribes bien. Muchas gracias.
  29. El cancer de la humanidad son los depredadores. Hay que ser muy malnacido para matar a un perro, muy rastrero.
  30. #5 #26 Ver correr a un Galgo es algo espectacular, en cuatro zancadas se han cruzado un parque entero. A mi perro, un mestizo de pastor mediano y adoptado, le encanta encorrer a Galgos, por descontado que no los alcanza ni en sueños xD
comentarios cerrados

menéame