edición general
552 meneos
10466 clics
Galicia, mundo y aparte (o por qué el PP arrasa)

Galicia, mundo y aparte (o por qué el PP arrasa)

El lunes media Galicia se levantó de resaca,aun sin haber bebido una gota. Con la lengua hecha lija,los oídos pitando,la cabeza a reventar. De todo menos suave había sido la noche:el Partido Popular había goleado por enésima vez en unas elecciones gallegas,eso no era novedad,pero en esta oportunidad no solo se ofrecieron sesudos análisis desde los púlpitos mediáticos, sino que también hubo lapidación gratis en Twitter. O sea,que esa mitad de Galicia —la que no votó al PP—,además de perder,tuvo que comerse el improperio y la conmiseración ajena.

| etiquetas: galicia , politica , pp , redes sociales
Comentarios destacados:                                  
#13 En realidad lo de Galicia en estas elecciones es muy sencillo.

Lo primero que hizo Feijóo fue huir de la "marca PP". De hecho, el partido al que pertenece aparecía en la letra pequeña de los carteles. Lo que tuvimos fue "marca Feijóo" a saco.

Y, mal que me pese que no soy votante suyo y soy bastante crítico con su gestión, la suya es una buena marca: durante su mandato los casos de corrupción que aparecen en Galicia tienen más que ver con la política municipal donde purgaron rápido y a fondo cuando les ha convenido, como en Santiago, o tenían escasa entidad y no le importa a nadie fuera de su pueblo, o afectaba a todos los partidos por igual como Pokémon y Orquesta, o tienen que ver con la política nacional y bajo Gürteles y otras historias la parte gallega de la trama pasa desapercibida.

Y aparte se ha hecho con una imagen de buen gestor que, para mi, es totalmente errónea, aunque hay que reconocerle que comparado con otros presidentes autonómicos (o del…...
«12
  1. En período electoral suele importar, más que el estado de la nación, el estado de la oposición.

    Frase concreta y acertada, varias personas de mi familia (con derecho a voto) no tenían ni idea de quién era "Leiceaga" o "Villares" hasta pocos días antes de las elecciones. Creo que a Ana Pontón todavía ni la conocen, ya les preguntaré.

    También conozco a 3 personas que no fueron a votar por distintos motivos :roll:, y así sumaron 817.000 abstenciones.
  2. De todas formas, a aquellos que se rasgaron las vestiduras, hay que decirles que en País Vasco y Cataluña también manda la derecha, aunque nacionalista, cosa que no tenemos en Galicia y todos esos votos acaban en el PP.
    A los de Madrid que nos llamaron paletos, les recordaré también que han elegido varias veces a Esperanza Aguirre y mejor no hablemos de Valencia o la Cospedal.
    Al PP no es que le voten los gallegos, es que le votan los viejos, y de eso sí que tenemos un huevo. En realidad, la cosa está al 50%.
  3. #2 totalmente de acuerdo con tu apreciación.
    En Euskadi pasa casi lo mismo, y aquí el numero de abstenciones, blancos e inútiles (votos a partidos que nunca tendrán representación -soy de izquierdas y vote a voz, por ejemplo-) y abstenciones ha subido notablemente...
  4. O sea,que esa mitad de Galicia —la que no votó al PP—,además de perder,tuvo que comerse el improperio y la conmiseración ajena.

    Y la que votó al PP también tuvo que comerse el improperio y la conmiseración ajena...

    Aquí todos somos muy demócratas...cuando la gente vota lo mismo que nosotros

    P.D. No, no he votado al PP ni soy gallego, es una simple reflexión
  5. #3 Caresth, eres tú, ¿mega-noob? xD
  6. Muy buen artículo, claro y detallado. Para los que no conozcan Galicia es una buena aproximación a los hechos.
  7. #3 En Valencia pasó como en Galicia, pero mas tarde. El partido nacionalista-caciquista local (Unió Valenciana) fue absorbido por el PPCV y por eso se ven esos dejes blaveros anticatalanistas y chorradas sobre Lo Regne y demás que no casan con un partido centralista de visión nacional monolítica y castellana.
  8. #5 Lo de los improperios es porque el debate no es político, sino que trasciende a la complicidad con organizaciones de índole criminal. Es dificil de encajar para aquellos fuera de la red clientelar.
  9. No sé, yo estuve hace unos años en la galicia profunda y aluciné... pensé que estaba en Albania o en la parte pobre de chechenia, no parecía ni españa... Si van tengan cuidado con las "carreteras".
  10. #10 Generaliza un poco más si eso...

    Me molestaría en mirar tu perfil para ver de dónde eres y recopilar y soltar tópicos... pero eso me pondría a tu nivel.
  11. En realidad lo de Galicia en estas elecciones es muy sencillo.

    Lo primero que hizo Feijóo fue huir de la "marca PP". De hecho, el partido al que pertenece aparecía en la letra pequeña de los carteles. Lo que tuvimos fue "marca Feijóo" a saco.

    Y, mal que me pese que no soy votante suyo y soy bastante crítico con su gestión, la suya es una buena marca: durante su mandato los casos de corrupción que aparecen en Galicia tienen más que ver con la política municipal donde purgaron rápido y a fondo cuando les ha convenido, como en Santiago, o tenían escasa entidad y no le importa a nadie fuera de su pueblo, o afectaba a todos los partidos por igual como Pokémon y Orquesta, o tienen que ver con la política nacional y bajo Gürteles y otras historias la parte gallega de la trama pasa desapercibida.

    Y aparte se ha hecho con una imagen de buen gestor que, para mi, es totalmente errónea, aunque hay que reconocerle que comparado con otros presidentes autonómicos (o del estado), sale bien parado. Es un tipo discreto que no se mete en polémicas y eso ayuda a darle una imagen más "presidencial".

    Por otra parte se ha beneficiado de ocho años de absentismo de la oposición.

    Los de En Marea estuvieron mareando la perdiz durante meses acerca de que si era bueno anunciar "ahora" a su candidato o esperar a última hora. Esperaron y eso les ha matado. Yo ni sabía quien era Villares. Si encima viene Pablo Iglesias y monta un numerito, se cargan a Beiras y alguno de los alcaldes del cambio, como el de Ferrol, salen a cristo por semana...

    Los del PSOE, primero Besteiro, que tenía muy poco carisma y peor desempeño en el parlamento (y al que encima imputaron por corruptelas varias) y luego Leiceaga, totalmente desconocido para el gran público no eran rivales de entidad.

    El único con algo de cartel en el PSOE es Abel Caballero, universalmente aborrecido fuera de Vigo, peleado con todo el mundo, hasta con su partido, y última víctima electoral de Fraga, que le masacró cuando se presentó contra él en sus penúltimas elecciones.

    En el BNG pasaron cuatro años a la sombra de un paisano sin carisma llamado Xavier Vence que parecía que lo arreglaba todo con la autodeterminación y ahora han rectificado con Ana Pontón, mucho más sensata y que al menos propone cosas. Ha frenado el retroceso del bloque y tiene mérito, porque se anunciaba batacazo.

    Y después Ciudadanos. ¿Qué posibilidades puede tener un partido al que no le conoces los candidatos, que manda unos sobres electorales que no contienen NADA, salvo una papeleta y un sobre, y con el careto de Albert Rivera, cuyo desconocimiento de Galicia es palmario, en el exterior? Hostia previsible.

    Y por último nadie quiere repetir elecciones como en las generales. Mucha gente votó a Feijóo como malo conocido, no demasiado malo, y a ver si se aclaran los otros.

    Total, que Feijóo gana porque se presentaba él sólo. A partir de ahí ya pueden apelar a la mística, al caciquismo o a lo que quieran: donde no hay caciquismo también ganó holgadamente.

    Si la oposición hiciese oposición y no circo mejor nos iría a todos.
  12. #10 ¿Professor? :'( :'(
  13. #5 No sé de que te extrañas. Si no me gusta lo que votas eres retrasado, pero yo soy un demócrata de pro.
  14. #2 En mi pueblo el PP le gano a En Marea por 24 votos.
  15. #11 Yo he estado en la Cataluña profunda, el Madrid profundo, la Valencia profunda, Asturias, Cantabria, Euskadi, Alemania, Francia... y en el tema carreteras que citas en todos sitios cuecen habas; no sólo en galicia.
  16. #14 Pensé exactamente lo mismo.
  17. #13 La campaña gallega fué un perfecto ejemplo de ausencia de campaña.
  18. #7 Muy muy bueno. No es perfecto pero vale para explicar lo que pasa. Sobre todo, como comentas, a los que no saben nada de Galicia. Toca todos los palos y con perspectiva histórica.
  19. Bastante bien explicado, y coincide con lo que también pensaba. En resumen:

    - La oposición era una casa de nenas. Todos tenían problemas internos
    - Ni dios conoce a los que se presentaban por la oposición, no tienen notoriedad, ni se la dan ni, sobre todo, la saben buscar
    - El nacionalismo dividido. Recuerdo cuando nació A Nova. En sus carteles electorales ponía algo así como "hai que botalos" (hay que echarlos). El resultado fue que en esas elecciones, después de la división del voto en la izquierda nacionalista, el PP consiguió más escaños con menos votos
    - Ausencia de un nacionalismo de derecha, centro, o menos combativo, extremista... Vamos, lo que viene a ser un PNV o un CIU. Es curioso como la mayor parte del interior, gallegos antes o a la vez que españoles, sean votantes del PP. Como bien explica el artículo, el regionalismo (no el nacionalismo) fue engullido por el PP. Al BNG de entonces ni se le esperaba, estaba ocupado con la hoz y el martillo y las estrellas rojas en las banderas
    - La campaña por parte de la oposición no salió de las ciudades o las urbes de interior. No llegaron ni a la mitad de los gallegos
    - El gobierno "fallido" del bipartito

    PD. Lo del amigo narco aquí no cala por razones bastante obvias, sobretodo para los que somos de la zona. Que recibiese o no financiación o demás es otro tema muy diferente, claro está.
  20. #22 ." Lo del amigo narco aquí no cala por razones bastante obvias, sobretodo para los que somos de la zona. Que recibiese o no financiación o demás es otro tema muy diferente, claro está"

    Podías explicar esto para los que somos de fuera.
  21. Desde la simpatía a los gallegos,me quedó bastante claro que tipo de pueblo eran después del Prestige.
  22. #24 Pues el mismo que en el resto de España... porque en realidad no veo las cosas mu diferentes a nivel nacional, y si vamos region por region, es para llevarse las manos a la cabeza

    En Cataluña no veo que pase factura el 5%, en Andalucia los Eres, en Valencia el PP sigue andando por ahi, en Madrid... como es Madrid se le perdona el facherio?

    Pues eso, que al final, porcentaje arriba, porcentaje abajo, estamos en todo el pais igual
  23. #11 trollazo jaja
  24. #15 Es que hay que ser idiota o carecer de un minimo de inteligencia para votar a aquellos que te estan robando.
    Si te enterases de que el presidente de tu escalera te esta robando ¿volverias a elegirlo como presidente? Pues eso, idiotas o estomagos agradecidos. No hay mas.
  25. #22 yoo qué quieres que te diga, los factores que enumeras los veo secundarios: la gente está hasta las pelotas de elecciones y se volvieron a quedar en casa los que se suelen quedar en casa.
    Creo firmemente que si Beiras se hubiese presentado en lugar de Villares hubiese obtenido los mismos escaños.
  26. #4 Échale un ojo a este envío si te apetece, que me reí un rato, por lo menos habrá que tomárselo con humor www.meneame.net/story/iker-jimenez-viajara-galicia-investigar-quien-vo xD
  27. #30 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Te lo agradezco. Se me hubiera pasado.
    Buenisimo, buenisimo.me he divertido muchísimo con el.
  28. #24 Después del Prestige Aznar perdió un porrón de votos en Galicia y Fraga perdió la Xunta.
  29. #22 El bipartito solo fue fallido en la propaganda, La Voz estuvo en su contra desde el concurso eólico.
    En todo lo demás, el mejor Gobierno que tuvo Galicia, menor paro histórico (6% en 2007), en Sanidad terminó el desastre de las Fundacións y aumentó el personal sanitario, en el campo el BanTeGal, etc. El mejor en todos los ámbitos, y en 2009 PSdeG + BNG tuvieron 5000 votos más que Feijoo, aunque un diputado menos.
  30. #26 Que en Catalunya no pase factura la corrupción... mira los resultados de CiU en las generales de 2011 y en las últimas, y comprenderás por qué en las catalanas del año pasado concurrieron con ERC e independientes próximos a la izquierda bajo el paraguas de la independencia. El ostión que se hubieran pegado habría sido épico.
  31. Entre Galicia y Andasulía nos vamos a cargar España
  32. #32 Porque estaba el tema en caliente y fue poco menos que un cataclismo. Y aún así de perdió de forma muy ajustada. Por más que me pese, en Galicia hai moito moinante.
  33. #13 Te olvidas de algo clave para la oposición. Casi todos los medios de comunicación de Galicia (o al menos los más grandes) están claramente inclinados hacia el PP. Quizás La Voz tenga cierta simpatía por el PSOE pero se dedicaron a hacer tanta oposición a Marea y BNG que al final el beneficiado también era el PP. Con esto y con una población envejecida y un porcentaje alto en el rural que por lo tanto se informa mayoritariamente a través de medios tradicionales y no por internet sale como resultado que la oposición lo tiene tremendamente complicado para darse a conocer de una manera decente.

    Aún recuerdo las navidades pasadas que en algunas radios ya habían comenzado a hacer campaña de la gestión de Feijoo y de lo beneficiados que salían los gallegos con él como presidente de la Xunta. Contra una campaña machacona de tantos meses es difícil competir...
  34. #4 Nunca he estado en Euskadi, ni conozco la situación política actual, pero me ofende terriblemente que compares a la gente que vota a partidos pequeños con la gente que no vota.

    Hay partidos que nunca tendrán representación porque la gente no va a votar, y porque la gente que vota, quiere votar al ganador, aunque éste sea corrupto, inepto o las dos cosas.

    Una persona que vota a un partido pequeño ha ido a votar y con ello ha cumplido su deber de ciudadano, y en muchos casos lo ha hecho más a conciencia que el que vota a mayorías porque el candidato o candidata le cae simpático. No, no es comparable al que se queda en su casa en la cama, porque al fin y al cabo, "todos los políticos son iguales".

    La estrecha mentalidad de votar siempre a partidos grandes o no ir a votar es la que nos ha llevado a este insufrible bipartidismo, no la gente que vota a partidos pequeños.
  35. #22 Olvidas una de las razones más recurrentes en todos los procesos electorales en Galicia: las redes clientelares y el caciquismo. En Galicia todavía hay mucha gente que se vende por medio plato de lentejas aunque sea pan para hoy y hambre para mañana.
  36. #3 Y toda Europa en general es bastante de derechas, pero siempre lo digo, esa comparación no se puede hacer, porque lo único que tienen en común es esa ambiguo encajonamiento en la derecha. Pero es que PP PNV no tienen en común ni las políticas económicas. Y una cosa es que se vote conservador y otra votar pp:

    1) ALINEAMIENTO POLÍTICO:
    PNV: derecha democristiana y nacionalista.
    PP: derecha democristiana y nacionalista.

    2) ALINEAMIENTO ECONÓMICO y SOCIAL:
    PNV: liberales con toques socialdemocratas y clientelares.
    PP: partidarios del clientelismo y de que el estado esté al servicio de las castas económicas afines, a las que debe aupar, mantener y financiar. Ligeros toques neoliberales.

    3) FASCISMO:
    PNV: antifascistas.
    PP: partidarios del franquismo y ambiguos con otros fascismos extranjeros como el nazismo.

    COMUNISMO:
    PNV: ambiguos.
    PP: anticomunistas.

    4) MONARQUÍA:
    PNV: republicanos.
    PP: monarquicos.

    5) CORRUPCIÓN:
    PNV: semicorruptos: siempre temerosos de que la sociedad los castigue por ello y lo que hacen lo hacen muy a la callando y a escondidas. Cuando les pillan se averguenzan porque saben que han hecho algo malo.
    PP: abiertamente corruptos. No esconden sus trapicheos, robos y desmanes porque saben que a sus votantes no les importa e incluso lo consideran un rasgo positivo de gente espabilada. Cuando les pillan no lo entienden porque no consideran que hagan nada malo y creen que todo el mundo hace lo mismo o peor (cree el ladrón...).

    Yo veo más cosas en común entre pp y psoe que entre pnv y pp. Y conste que no tengo ninguna gana de defender a un partido como el pnv.
  37. #13 Buen análisis de la campaña política gallega, la oposición efectivamente no lo pudo hacer peor y estuvieron políticamente desaparecidos hasta unas semanas antes de las propias elecciones. Por lo que mucha gente decidió entre el malo conocido y los que no conoce nadie...

    De todas formas tampoco podemos infravalorar los datos demográficos, Galicia es la segunda comunidad más envejecida de España (que a su vez es uno de los países más envejecidos del mundo), la edad media de la población gallega en 2016 ya estará cerca de los 50 años. Y sigue subiendo rápidamente, pues la natalidad es muy baja con 1.07 hijos por mujer. Además de ser una de las comunidades españolas con mayor emigración de jóvenes por la crisis económica y los bajos sueldos. Aparte de ser datos totalmente insostenibles a nivel económico, también son una carga conservadora muy pesada a nivel político.

    Ya sé que está muy de moda culpar siempre a los viejos pero en Galicia los datos son indiscutibles.
  38. #11 Me de de unos cuantos de otras nacionalidades ibéricas que han protestado bastante por gastar dinero en las infraestructuras gallegas, comentales esto.
    Que se planten en Madrid y que vayan a cualquier punto de España, a ver quien llega el último. Me imagino que al que le toque ir al Noroeste gallego.
  39. De postre, el sumun de una campaña: el primer día de la contienda se anunció —después de filtrarse convenientemente— que Alberto Núñez Feijóo, cincuenta y cinco años, iba a tener un hijo.
    Eso es muy de política americana :-D
  40. #38 perdona seguramente me he expresado mal.
    El votar blanco o nulo tiene interferencia sobre los partidos mas votados.
    Lo que yo he planteado (y aquí al menos se usa bastante), es "el voto inutil", me explico. Para no interferir en los demás partidos votados, bvuscas el partido que menos votos ha tenido en las ultimas convocatorias (dos o tres ultimas) y le votas aunque no sea ni remotamente de tu ideología. De esa manera el voto contabiliza, no beneficia indirectamente a ningún partido grande, y ese partido no consigue escaño....
    En mi caso vote a vox porque por mas que busque a falange no lo encontré, aquí no se debía presentar.
    Es únicamente eso, sin ofender, al menos intencionadamente, a ningún partido, por muy pequeño que sea, desde mi punto de vista tienen todo el derecho del mundo.
  41. Lo que ha pasado en Galicia es simplemente que la gente de izquierdas se ha desmovilizado mientras que los del pp se han mantenido. Pensadlo, en las generales de diciembre el pp tuvo más o menos los mismos votos que el pasado domingo y entonces se hablaba de fracaso pepero porque la suma de en marea y PSOE lo adelantaban por bastante. Sin embargo en estas última elecciones la participación ha caído un montón y el pp mantuvo sus votos, quienes dejaron de votar?. Queréis echar la culpa a los paletos de aldea que votan al pp? Tenéis toda la razón pero para mi, en esta ocasión, los grandes culpables son los payasos de izquierdas que se han abstenido (todo mi respeto para los que si fueron a votar por la izquierda, incluso que cojones hasta por ciudadanos) , para los otros que les den por culo, disfrutad lo (no) votado, ojalá los recortes os hagan tener que ir fuera de vuestra puta casa como a mi, la próxima vez que protestéis por colas de espera en el hospital, por falta de becas, por falta de ayudas sociales..., JODEROs!!!!, vosotros sois los culpables de que los gallegos nos tengamos que avergonzar cuando miramos a la cara al resto del mundo.
  42. #15. Tal cual. Por no hablar, no ya de la superioridad moral, sino de la completa apropiación de la ética, la verdad, la cultura, y hasta la esencia democrática y el derecho a existir por parte de la extrema izquierda.
    Todo lo demás es fascio; más basto que una escofina, más corrupto que el agua de sentina y más bobo que un lápiz sin punta.

    Lo que no hacen estos nunca es autocrítica, preguntarse por qué los gallegos prefirieron votar Guatemala muy conocida pudiendo elegir entre otros guatepeores: unos desconocidos, y otros que ya les hicieron disfrutar de tripartitos desastrosos como el de González Traxe.
    Es más fácil decir que son viejos y tontos, y que prefieren corrupción antes de... cambio.
  43. #32 Se ve que o eras muy joven o recuerdas mal esa época (desconozco cual de las dos). Yo sin embargo recuerdo a los voluntarios abandonando la limpieza de la playa en masa el día después de las elecciones municipales de 2003 (las inmediatamente posteriores a la catástrofe) porque el PP ganaba por mayoría absoluta en los municipios más afectados como Muxía.
  44. A lo mejor la gente vota al PP, porque el PP y Galicia son sinónimos; Franco, Fraga, Rajoy. Y que es el PP, y tu me lo preguntas Galicia... No hay que darle muchas mas vueltas ni montarse historias.
  45. #28. Cuando tienes la completa seguridad de que cualquier presidente de escalera te va a robar, porque todos son tan españoles y tan cacos como tú, la cosa está en elegir al que arregle la caldera o pida un presupuesto bueno para dejar el tejado nuevo, aunque se lleve su comisión aparte.

    Votar a otro bocachancla que va a robar lo mismo o más y no dé un palo al agua y sólo se dedique a pijadas como cambiar los membretes de las circulares o a cagarse en la madre que parió al ex presidente de los años sesenta, mientras las escalera se cae a cachos, no reporta ninguna ventaja a los vecinos, que de idiotas tienen lo justo.
  46. #13 Tiene pinta de ser una región muy caciquista.
    El capitalismo de amiguetes allí, debe de salirse de las gráficas.
  47. #41 Precisamente por eso la Xunta no tiene ninguna política real de fomento de la natalidad. O empezamos a importar chinos, africanos y sudamericanos a punta pala o el país se va al «carallo». Pero vamos, todo sea por una visión cortoplacista que tenga réditos políticos, y de la catástrofe económica dentro de unas décadas, no muchas, que se ocupen otros.
  48. #22 Muy dificil está tener notoriedad cuando el «telexornal» es una ristra continua de noticias positivas sobre Feijoo y el PP y varias noticias negativas (no demasiadas ya que sería darle mucha importancia frente a los «gobernantes responsables») sobre la «jaula de grillos». Y donde pone «telexornal» lo puedes cambiar por cualquier medio de comunicación de Galicia, ya que da exactamente igual.
  49. "La derecha española era diferente en Galicia. Lo demuestra el demoledor eslogan de campaña: «Galego coma ti» (gallego como tú)".
    Los que generalizais de Galicia no leisteis el artículo.
    Respecto a estas elecciones solo se presento un candidato, como si mañana hay elecciones generales, que solo un partido sobrevive con un viejo que aguanta en pie derechazos en la sien.
  50. #44 Gracias por la aclaración de tu comentario, y sobre todo por la explicación de lo que sucede en Euskadi. Es interesante conocer la situación del lugar para los que no hemos vivido nunca allí.
  51. #3 Tu tranki, todos esos que se creen superiores y os llaman paletos, no son más que cosmopaletos de capital
    El cosmopaletismo domina everywhere...
  52. #47 Ni era muy joven, ni lo recuerdo mal, y lo viví de cerca. En 2003 el PPdG bajó en votos, no llegó a los 700.000 ni a la mitad de votantes (un porcentaje parecido al de éstas, 47%).
    40 concellos del litoral fueron para PSdeG/BNG, y en las siguientes perdieron la Xunta.
    Lo de Muxía es absolutamente irrelevante, porque ahí los voluntarios y marineros no pintaban nada, no como en las Rías Baixas (Arousa, Pontevedra, donde el PP no tuvo mayoría). Lo que sí hubo fue el espectáculo de Tele 5 dando desde allí las uvas en la "zona cero", etc. Si conoces a voluntarios indignados con los de Muxía, los puedes tranquilizar: desde 2003 el PPdG fue perdiendo votos, perdió la alcaldía a las siguientes, y hoy tienen 3 de 13 concejales: gl.m.wikipedia.org/wiki/Eleccións_municipais_en_Muxía

    #36
  53. #33 ¿Todavia estamos con eso?
    Un gobierno no es bueno si deja plantadas las cosas para otro peor, otra situación peor.

    Por ejemplo el gobierno de Merkel no seria bueno si gracias a la gestión de la inmigración y los refugiados obtienen mas poder ultranacionalistas xenofobos y nazis, y llegan a su gobierno. Claro que con la mania que les tienen los del brexit, estos ayudan a destajo como los especuladores financieros en la época de los acuerdos de versalles creadores de hitler.
    www.meneame.net/c/15917579
    www.meneame.net/story/leccion-primera-guerra-mundial-economia-global-o
    www.meneame.net/c/16034673

    Claro que estos junto a los del brexit quieren desarmar la ue. Tambien la patronal estadounidense por la multa a apple.
    ¿Y si el estilo de la multa a apple se impuso para provocar y la razon real es potenciar el desmenbramiento de la ue?

    El del pp en Madrid capital no fue bueno por todas las bombas lógicas de deuda que dejó a futuro como las radiales, la mayor deuda de la historia, ...
    www.meneame.net/c/20424583

    El gobierno del psoe no fue bueno porque dejo plantadas unas cuantas bombas logicas de deuda o entre otras cosas lo de las primas renovables sin fusible. Los planes E, lo de las cajas, bankia, etc, no plantarle cara a la troika y dejarle via libre claramente al pp de Rajoy.

    El de Aznar nos metió en la guerra de Irak y dejó plantadas las bombas lógicas de la burbuja inmobiliaria.

    El gobierno de Bush y los halcones provocaron que se crease el isis.

    Rajoy ha creado mas independentismo catalan en una legislatura que el propio Pujol gobernando.
  54. Mi suegro, que normalmente vota lo mismo que nosotros, izquierda nacionalista, el día de las elecciones nos dijo "Yo quiero votar al PP, que no quiero aquí lo que pasa en Madrid"...
  55. Un amigo que veranea en un pueblo de Galicia me cuenta las historias de caciquismo puro y duro que suceden en ese pueblo, cuyo alcalde es del PP. Desde directamente comprar votos con dinero o bienes a ir al trabajo de una señora a pedir que la despidan por osar presentarse como candidata a las elecciones.
  56. #46 si, pero si uno mira la demografia de voto puede comprobar que es cierto que al PP le vota quien le vota (autonomos, amas de casa, jubilados a tropel).

    Si en Espanha solo votasen ingenieros, medicos, profesores e investigadores el PP lo tendria muy crudo. Esto lo dice el CIS. Es una pena que el voto no sea ponderado, algunos se iban a llevar una buena sorpresa.
  57. #5 Superioridad moral de la #BerdaderaHizkierda se llama.
  58. Como bien dice el articulo, el PP COMPRÓ Coalición Gallega (con el dinero de todos, claro). El PP o arrasaba o compraba, y así van las cosas ahora.
  59. #3 En realidad, pocas veces la derecha ha superado el 50% de los votos
  60. #58 ¿Pero tú de qué me hablas? :shit:
    El bipartito no solo no fue fallido, sino que fue el mejor de Galicia en todos los ámbitos, salvo el de la propaganda, y en 2009 volvió a tener más votos que el PPdG aunque un escaño menos.
    Un ejemplo de propagandas y herencias recibidas: el BanTeGal implementado por el bipartito fue tachado por el PP de "bolchevique", luego la ONU lo puso de ejemplo y lo propuso para otras zonas de Europa, y luego la Xunta de Feijoo lo quiso presentar como si hubiera sido una medida del PPdG.
  61. #21 ¿Y que tal si les enseñas tu a ser mejores, ya que pareces saber hacerlo?
  62. #59 Y según tu suegro que cree que pasa en Madrid??
  63. #13 Otro factor importante es la fragmentación del voto alternativo. El 80% de lo viejos gallegos solo saben votar al PP, muchos de ellos todavía no saben que Fraga ha muerto y luego el resto de los jóvenes que votan a otros partidos tiene que fragmentar su voto entre 4 o 5 partidos. Si además a esto le añadimos lo que bien ha comentado @Cantro en referencia a la falta de campaña de Podemos o el BNG entonces nos encontraremos con la aplastante victoria de PP.

    Yo además añadiría que quitando la falta de campaña y centrándonos más en el aspecto socio-cultural, en Galicia pasa algo parecido a lo que el Brexit en Gran Bretaña, que básicamente los pensionistas y gente del rural vota PP sin entender el impacto que esto puede tener en el futuro de sus hijos, y esto lo hacen por simple desconocimiento, falta de escuela y falta de ambición en un lugar que ha sido siempre tierra de caciques. En Galicia quien tenga en el bote a los viejos, ganará las elecciones. Los viejos no cambiarán de opinión mientras piensen que Fraga sigue vivo, puedan seguir viendo su folclore en el Telegaita, tengan sus viajes del Imserso asegurados y sigan cobrando sus migajas de pensiones puntualmente.
  64. #13 Y te olvidas que el "fondo" en la historia reciente de Galicia lo marcó el desmantelamiento de los sectores naval, pesquero y lácteo que tan bien gestionó el PSOE de Gonzalez durante las negociaciones para entrar en la UE. Digamos que el PSOE arrastra un lastre muy pesado.
  65. #15 Una cosa no está reñida con la otra. A mí me puede parecer basura la opinión de alguien que opina que, por ejemplo, los negros son inferiores a los blancos o las mujeres son inferiores a los hombres, pero mientras le deje tener su opinión sigo siendo demócrata. Eso sí, no pienso dejar que me obliguen a que su opinión me guste o me parezca respetable.
  66. #13 la oposición no ha hecho ningún circo, por mucho que se repita en la coz de Galicia y en los telexornales. Y Age ha hecho oposición, pero la mayoría de la gente no se ha enterado porque a la coz y a la TVG no les venía bien informar de ello o informaban de forma distorsionada.
  67. #23 Es fácil la "presunta" financiacion de AP por los narcos y el mirar para otro lado de las instituciones gobernadas por AP en aquellos momentos cuando se trataba de los Miñancos o Dorados de turno.
  68. #28 Se llama Síndrome de Estocolmo. En los diccionarios del futuro, al lado de la definición de ese síndrome, vendrá una foto de España.
  69. #23 Para los que somos de la zona es normal tener a familiares o amigos que están manchados por el narcotráfico. Somos de pueblos pequeños y todos se conocían en aquella época. Por aquel entonces vivía un porcentaje muy alto del mar, por tanto todo se sabía, y las amistades seguían siendo amistades. Había mucha gente que, ante la posibilidad de ganar en una noche lo que ganaban en un mes trabajando, elegían el curro de una noche. Por lo que me contaron gente de esa época no estaba mal visto, da la impresión de que eran hijos de su tiempo y lo recuerdan con un cierto romanticismo (las fiestas, el coche a los 17 años...). Con esto digo que fue una época y que era visto como algo más o menos normal. Y claro, a los amigos no se le daban la espalda por esas "minudeces". Quiero suponer que Feijoo estaba en una situación parecida

    Supongo que es así como se ve la cosa por aquí. Aunque yo opine que cada uno haga lo que le de la gana con si vida privada, un político es un gestor de lo público, no un ejemplo a seguir por sus obras y milagros como Jesucristo. Creo que en eso no coincido con la mayoría.
  70. #29 Si estuviese Beiras a lo mejor hasta les votaba. Hablando con uno de las juventudes peperas, una vez me dijo que era de lo mejor de Galicia en cuanto a políticos

    #33 Entrecomillé lo de fallido por algo. Aunque en el tema eólico hicieron un sindiós bastante bueno. Se paralizó todo después de eso durante una buena temporada

    #39 Conozco a gente que gracias a Louzán y no votaba PP. xD Ahora la cosa cambió mucho, no sé si en el interior seguirá más o menos igual
  71. #75 Gracias por la respuesta, aunque creo que un político pierde toda legitimidad con este tipo de pasado.
  72. #77 Es un tema muy complejo para hablarte de el con la prisa que tengo ahora. Una cosa, poca gente de mi localidad podría ser presidente xD
  73. #72 Llevas razón, pero las elecciones se empiezan a preparar un año antes y no un mes antes, parecía que no había prisa en presentar un candidato y eso fue un error muy grave. Y el programa ni siquiera estaba disponible a 15 días de las elecciones. Fue una campaña muy mala, y el candidato de Mareas no dio la talla en el único debate con Feijoo (sólo Ana Portón estuvo a la altura, una pena que siga en el BNG).
  74. #78 no te preocupes pero reconocerás que no es un simple trapicheo o para dar de comer a tus hijos cuando sales en fotos en el barco con el cabecilla es que apesta y mucho, al barco no subiría a cualquiera.
  75. #76 ojalá lleguemos a ver de líder de un partido a alguien de la altura ideológica de Beiras.. Pero bueno, otros lo ven como demasiado radical o pirado así que el total de votos ahí le andaría.
  76. #61 Creo recordar que salvo los investigadores, el partido preferido de los otros tres sectores era Ciudadanos, de hecho.
  77. #13 Hay también un factor del que nadie habla y que dice mucho:con 40.000 votos menos que en 2012 la participación subió casi un 9%. Eso es debido a la fuerte emigración que ha habido en estos últimos 4 años, y no emigran precisamente los jubilados. Además muchos mayores que se abstuvieron o votaron a otro partido en el 2012 por el tema de las preferentes, recuperaron su dinero y con ello su filia por el PP.
  78. #62 Bocata gratis y mini vacaciones.
  79. #49 Claro, y Pablo Iglesias nació en Cartagena, no te jode. No hace falta montarse historias pero a ti si que te hace falta estudiarla un poco.
  80. #60 "Un amigo" en "un pueblo". ¿Te pido un palillo para la boca?
  81. Justo lo que yo he pensado siempre.

    ¿Porqué mucha gente vota al PP?

    POR TRADICIÓN.

    Nunca han usado la lógica ni el sentido común...
  82. #3 Vivimos en una Gerontocracia de facto.
  83. #61. Ya, querrás decir si sólo votase personal muy cualificado pero submileurista y sin nada que perder tras la crisis.
    Porque como el médico tenga algo de sentido común, casita en la playa y coche para la mujer y el hijo mayor, la cosa cambia. Empezará a tentarse la ropa como el taxista y los jubilados... No va a votar precisamente a los del "¡Exprópiese!" y del crujámosles a impuestos.
  84. #3 Creo que el problema no es solo ese. Si no hubiera tanta abstención, el panorama político daría un giro, pero sí que es cierto que en Galicia la derecha siempre ha tenido demasaido eco.

    No es comparable a lo que sucede en el País Vasco y en Catalunya, creo yo, porque es cierto que representan a la burguesía, pero están a años luz, ya que son mucho más progresistas en el fondo que el PP.
  85. #82 El paletismo está representado por el PP, no por Ciudadanos.

    Una parte muy importante de la gente formada vota Podemos y en menor medida Ciudadanos.
  86. #89 quiero decir que cuando tanta gente formada apoya una causa, quizás no sea tan loca. Yo tengo un nivel económico similar al que dices y nunca jamás votaré al PP (y como yo, muchos más).

    Se dice mucho eso de la superioridad moral, etc. Pero es que es una realidad que el PP gana porque es el partido de los ignorantes, que son mayoría.
  87. #68 Pues dice que no hay gobierno.
  88. #85 Y Fidel Castro. xD
  89. #61 Ahi te equivocas. Si crees que el pp lo sostiene la gente más humilde, estás más que errado. Precisamente son las élites que nombras, en general, las familias bien, la verdadera clase media, la que vota PP.

    Y no, ni por asomo creas que ser clase media es lo que nos vendieron. Quienes venimos de casas obreras, de gentes que se han tenido que ganar el pan con mucho sacrificio, no son clase media.

    Claro que siempre habrá quien esté peor, pero es muy presuntuoso pensar o considerar clase media a alguien solo porque tenga un buen empleo y se hipoteque hasta las cejas con dos sueldos, aunque le sobre para ocio y caprichitos. Hay un bagage especial, algo que no se adquiere con una nómina, por alta que pueda ser.
  90. #92 en fin...
  91. #71 Ya ya, pero eso que dices, a ver...
    ¿Ser demócrata es aceptar todas las ideas? pues no, porque hay ideas que son inaceptables en democracia, y lo que pueda vulnerar derechos de cualquier persona, se convierte en ilegítimo, y por tanto, en antidemocrático.
  92. #94 Y Concepcion Arenal
«12
comentarios cerrados

menéame