edición general
301 meneos
3824 clics
Galicia se seca, Asturias se 'hunde': así han cambiado las lluvias en 50 años en tu CCAA

Galicia se seca, Asturias se 'hunde': así han cambiado las lluvias en 50 años en tu CCAA

Las cuatro provincias gallegas, encabezadas por Pontevedra, se sitúan entre las seis que más han visto reducirse las precipitaciones en los últimos 38 años. En esos primeros puestos se cuelan León y Las Palmas. Por el contrario, las provincias de la vertiente cantábrica experimentan una tendencia contraria: cada vez llueve más. Después de Asturias, Guipúzcoa, Navarra y Cantabria son las que han experimentado un mayor incremento.

| etiquetas: lluvia , galicai , asturias , cambio climatico
134 167 3 K 418 cultura
134 167 3 K 418 cultura
Comentarios destacados:              
#2 Menos mal que en Galicia han plantando bosques de eucaliptos por todas partes para que ayuden a retener la humedad :troll:
  1. Aquí en Asturias ya hemos tenido los dos días de verano… xD
  2. Menos mal que en Galicia han plantando bosques de eucaliptos por todas partes para que ayuden a retener la humedad :troll:
  3. #1 Pues ale, ya hasta el año que viene, que este os estáis pasando :troll:
  4. Curioso artículo, meneado, gracias por el envío.
  5. #2 Para quien no lo sepa, los alcolitos absorben el agua del suelo y desertizan el terreno.
  6. #5 Me hace gracia la foto de pantano de vigo seco y rodeado de alcolitos.
  7. Galicia nunca se seca, y si eso pasara ahí están los furanchos..
  8. Es interesante que mencione también el aumento de la irregularidad (polarización) de las precipitaciones.
    A pesar de que la cantidad de lluvia se mantenga estable, no es lo mismo que llueva en un día lo que debería haber llovido durante todo un mes.
    Si a eso se le añade el aumento de la evaporación por el aumento de las temperaturas es para preocuparse.
  9. #5 Es brutal como convierten la tierra en una especie de arena fina...pero bueno hombre dan pasta, el que venga detras que se joda!
  10. #9 No hombre, no seas chungo, de esto salimos unidos y mas fuertes! Faltaria mas...
  11. #8 Tras un verano seco, lo típico en el interior, es bastante raro que no haya escasez de agua o que se "sequen" algunos pozos. Galicia sin precipitaciones periódicas es un "secarral".
  12. #8 Todos alrededor de la ria de Vigo. (los furanchos)
  13. #6 #5 Os lo digo desde el cariño. Pero estáis escribiendo mal alcolitos. Es : ocalitros. De nada. :troll:
  14. #15 En Coruña y arredores son arcolitos. :hug:
  15. #16 me encantan los localismos. :-D
  16. #1 Dos y medio, no exageres.
  17. #15 Ocalitos for ever.
  18. #9 alarmista! ;)
  19. #16 En Salceda ucaritos
  20. #5 He buscado lo de alcolitos y he tropezado con esta joya: www.youtube.com/watch?v=xyyFLbrdaDg
  21. #17 colitros por la Costa da Morte
  22. Curioso lo de Bizkaia. En Gipuzkoa 4.5 más, en Cantabria 3.3 más pero en Bizkaia 0.35 menos.
  23. #1 En Galicia también, ya hemos cumplido
  24. Extraido del enlace de la noticia:

    Por José Pichel
    Datos: Diego Cayota
    18/07/2019 - 12:00 Actualizado: 18/07/2019 - 15:47

    Antigua quizá?
  25. #8 Galicia es un ciclo continuo llueve en invierno, arde en verano.
  26. #22 buen martes
  27. #2 y les prenden fuego todos los años para "limpiar el monte", tener excusas para talarlos y poder plantar más, que eso se ha hecho toda la vida.... quién iba a pensar que eso tendría consecuencias a largo plazo, eh? :-P
  28. #22 He iniciado sesión solo para votarte.
  29. #15 En mi pueblo son carlitos y los eucaliptales carlitales :shit:
  30. #22 ya lo subiera #14
  31. Galicia se secará, pero hoy ha llovido.
  32. Lo cierto que tenemos mal verano aquí en Galicia 1 de sol por 20 de lluvia, pero este año casi no llovió solo neblina y como venga septiembre soleado, como acostumbra últimamente bajaran las cuadrillas contra incendios y aumentaran los incendios... en fin pan para hoy....
  33. #10 No estarás en contra de los millones de puestos de trabajo generados, ¿verdad, maldito ecolojeta?
  34. #12 hay pocos embalses y el terreno es malo reteniendo el agua
  35. #33 Todo arreglado entonces :troll:
  36. #5 habia leido alcohólicos, en vez de alcolitos... Me sorpendía tal afirmación {0x1f600}
  37. #26 hombre, habla de los últimos 50 años. Tampoco creo que haya una diferencia tan grande como para que pierda la relevancia... Otra cosa es que estuviese publicada en actualidad.
  38. El director del laboratorio del clima de la Universidad de Alicante en una charla explicó que a lo que se tiende es a extremar los fenómenos y concentrarlos. Explicaba que en Alicante las precipitaciones apenas han variado en cantidad en las últimas décadas, como confirma el post, pero cada año hay menos días de lluvia y los que hay son más torrenciales y en menos horas. Esto hace que el suelo no tenga capacidad de absorver las precipitaciones y al final en humedad perdemos.
    Lo mismo explicaba con otros fenómenos que se iban haciendo más extremos.
  39. No os preocupéis. En Asturias, el "Paraiso Natural", tenemos al PSOE y siguen autorizando nuevas plantaciones a toda mecha. Del resto ya tal... Hay que tener a los de Ence contentos.

    www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/07/02/expansion-eucalipto

    cc #2 #29
  40. Noticia catastrofista típica.  media
  41. #1 con el día de hoy ya van tres
  42. #26 La he enviado a cultura no a actualidad
  43. Pues Galicia con menos lluvia será lo más parecido al paraíso que tengamos por aquí.
  44. #1 y con estos chinpum. Se acabó el verano, ahora nos toca dos semanas lloviendo.
  45. #46 el fin de semana da malo
  46. Bienvenidos a Mordor-Asturias  media
  47. #47 que decía yo. Si lo de Waterworld seguro que empieza en Asturias
  48. Joder, todo el mundo con buen tiempo menos nosotros.
  49. Me alegra ver que cada vez llueve mas en España general, sobre todo el sur.
  50. #5 #6 #15 #16 #17 #19 #21 #31 En Andalucía también hay calistros y calistrales que estropean el terreno

    chiclanero.wordpress.com/2007/08/16/calistral/
  51. #2 y de vides que están arruinado la ribera sacra sustituyendo a los castaños. una pena
  52. #23 Alcolitros para los moinos.
  53. #40 Esa sensación me dejó Asturias. Pero solo era una sensación mía.
  54. #32 Cierto, pero al no colgarse directamente de #5 no lo había visto :-P
  55. Puede que la cantidad de lluvia en asturias sea más , pero como asturiano te digo que en los años 80 había semanas enteras que se pasaban cayendo llovizna . Ahora cuando llueve es más fuerte y más concentrado y por eso el aumento
comentarios cerrados

menéame