edición general
767 meneos
1435 clics
Gallardón: "Lo público tiene que saber dar un paso hacia atrás"

Gallardón: "Lo público tiene que saber dar un paso hacia atrás"

El regidor madrileño pide más 'espacio' para 'lo privado' y presume de gestión sin mencionar el endeudamiento de la capital.

| etiquetas: pp , gallardón , madrid , deuda , público , privado
320 447 0 K 496 mnm
320 447 0 K 496 mnm
Comentarios destacados:                      
#1 Con lo público nos beneficiamos todos. Con lo privado sólo tú y tus amigos.
  1. Con lo público nos beneficiamos todos. Con lo privado sólo tú y tus amigos.
  2. Si, claro, un paso hacia atrás del pueblo y un gran paso para los mas ricos!!! Cada día me dan mas asco estos políticos de pacotilla, no puedo ni verlos!!!
  3. Si, como el que diste tú en el cambio de ubicación del Ayuntamiento. Traslado de la Plaza de la Villa al Palacio de Cibeles, obra faraónica donde las haya.
  4. Sinceramente pienso que quienes votaron a una persona que lo unico que hace es endeudarse y vender lo publico no tienen ni dos dedos de frente... lo siento y aunque me vote en negativo hasta el infinito, lo tengo q decir... cómo es posible que podamos permitir que lo público, que es nuestro de todos , sea regalado porque los precios a los que se venden son de ganga, de ganga.
  5. Como leí el otro día, ésto no es ni más ni menos que neofeudalismo.
  6. Con esa frase podemos resumir todo lo que nos espera con el PP en el poder.
  7. #6 lo siento colega... pero el pp y el psoe la misma mierda es. no hace falta esperar a que el pp gobierne... ya esta casi todo vendido.
  8. #4 Pues es muy sencillo, la gente vota a su queridísimo partido independientemente de la gestión que realicen o de quién sea el que lo represente. Lo mas importante es que gane su partido, si no como se entiende que en sitios llenos de corrupción sigan saliendo elegidos los mismos chorizos.
  9. #7 Pues yo no pienso dejar este país al PPSOE como se deja un cadáver a los buitres, me niego.
  10. #9 de eso se trata...
  11. #2 ¿"Cada día me dan mas asco estos políticos de pacotilla"? Rechazo totalmente tu generalización, porque hay políticos que sí defienden los servicios públicos, políticos que sí critican las privatizaciones.

    Organizaciones como Izquierda Unida son integradas por gente como nosotros, que son políticos, sí, porque los políticos NO son una clase aparte. Una simple búsqueda en Google y vemos que NO TODOS son iguales: www.google.es/search?q=iu+servicios+públicos

    NOTA: he decidido hacer comentarios como este en todas las noticias en las que vea a alguien hablar de "los políticos" de forma despectiva.
  12. #11 Entiendo tu malestar pero en este caso estoy hablando sobre el político de la noticia y sus amigotes, no generalizando, por que como en todas partes siempre hay gente buena y mala!!! Mas aún te voy a contar un secreto, yo vote a IU tanto en mi pueblo como para la CAM, así te demuestro que no generalizo, solo hablo de los que no me caen bien, mas bien, de los que no puedo ni ver y espero que entiendas mi cabreo, por que cosas como lo que cuenta este articulo me sacan de quicio. Contéstame a una pregunta, por favor, ¿Por que hasta ahora los servicios públicos funcionaban y ahora, de repente no? Te muestro otro ejemplo: www.meneame.net/story/duran-dice-sistema-sanitario-insostenible.
  13. La derecha es un cancer que acabará por arruinar definitivamente al pueblo y quitarnos todos nuestros derechos ganados con tanto esfuerzo y tantos años.
  14. Pues si tan poco te gusta lo público, para qué te presentas a ser su máximo responsable en tu ciudad?
  15. Cada día tengo más la impresión de que la gente prefiere vivir puteada y con tres euros en el bolsillo, que gozar de derechos y libertades y vivir con uno.
  16. #7 No hace mucho tiempo a Rajoy le salían 10.000 entidades susceptibles de privatización. Vamos, que eso poco que queda también se lo van a comer.
  17. Es curioso comprobar que la mayoría de estos PePeros adalides de la privatización, Gallardón Incluído, tienen puestos como funcionarios públicos y nula experiencia en el sector privado.
  18. Yo es que no entiendo a los políticos españoles...

    En países desarrollados como Finlandia, Suecia o Noruega, LO PÚBLICO es lo que se defiende, lo que manda y lo que interesa que mantenga en el engranaje para facilitar que las empresas privadas generen empleo y estén lo más cómodas posibles en el sistema estatal, eso sí, controlando que cumplan sus obligaciones tributarias y sociales para poder recibir todo el apoyo e incentivos del estado.

    Estoy hasta los cojones de esta mierda de crisis, donde se empeñan en hacernos creer que todo lo público es mierda y responsable de todo lo malo y donde todo lo privado es el futuro, la solución y la salvación. Y en esta última vía, al igual que los vecinos que controlan el cotarro en la Eurozona (Alemania, Francia...etc) es en la que España también se encuentra, y claramente, ES UN GRAVÍSIMO ERROR.
  19. #12, si te entiendo, claro que sí, lo que pasa es que no debemos alimentar esa idea de que "todos los políticos son iguales", porque invisibiliza el trabajo de los políticos honestos a la vez que difunde la idea de que no hay alternativa, lo cual no nos beneficia a nadie.

    Pero sí, sobre lo que comentas de los sercicios públicos... es evidente que estamos entrando en un Neofeudalismo, y que es necesario que nos empoderemos como sociedad, nos organicemos y plantemos cara.
  20. Gallardón, nos vas a escuchar el próximo día 11 cuando montes tu circo de investidura:

    madrid.tomalaplaza.net/2011/06/06/movilizaciones-esta-semana-8-en-el-c

    ¡Todos el 11 a las 11:00am en la plaza de Cibeles!
  21. #19 Privatizar es anteponer una prioridad a cualquieras otras que tengan las entidades publicas en cuestión: obtener beneficios, obligación y necesidad de lucro.

    No solo no encaja con el objetivo de la educación, justicia, sanidad... sino que es totalmente opuesta. Los problemas que mencionas se solucionan de otras maneras, transparencia, control de productividad, etc.

    Privatizar es expoliar al pueblo de lo que le pertenece.
  22. #4 No solo eso, a todos nos cobraron impuestos pero ahora que se vende ¿cómo es que no me ingresan un euro?
  23. Jeta de hormigón armado tienes, colega.
  24. «Lo público» (sujeto agente) «tiene que saber»… Qué manera tan poco honesta de no enunciar quién decide hacer lo que Gallardón quiere que se haga. Lenguaje politiqués en estado puro.
  25. Lo dice el master del universo en gestionar una ciudad. Impuestos por las nubes, coches oficiales hasta para ir a la peluqueria y deuda mas alta de un ayuntamiento para toda España.

    #19 Como no hay ejemplos de privatizaciones en España con el PP. La ostia.
  26. #19 Como todo, depende.

    Por ejemplo, el servicio de ambulancias del 061 hacen una labor bastante aceptable (muy buena diría yo) y tiene unos equipos muy buenos también (y hablo por experiencia). A mi, sinceramente, no me gustaría nada que ese servicio pasara a manos privadas por la mera razón de que no se puede jugar con vidas humanas por ahorrar costes en lo máximo posible.

    Los servicios de ambulancias subcontratados a empresas privadas desempeñan una labor de una forma bastante deficiente(también hablo por experiencia), y esto lo dicen sur propios trabajadores (no tienen medios, personal, etc.).

    Y, ojo, que no comparo un servicio con otro, se perfectamente que no tiene nada que ver un servicio de emergencias con uno de transporte de enfermos y demás, más bien, lo que quiero decir es que hay que tener mucho cuidado con eso de "a privatizarlo todo, que yo soy tope neoliberal".
  27. Pánico da ver no sólo la que tenemos encima sino la que se avecina...
    Como dice #25 da miedo hasta cómo se utiliza el lenguaje: "Lo publico tiene que saber..." (¿y quién es ese "lo público"?), el mecanismo es similar al utilizado al responsabilizar de cosas muy graves a "los mercados", a "Europa", etc. Parece que poco a poco se va introduciendo una especie de neolengua (o lenguaje politiqués) como algo normal. Ahora ya no se ahorra en gastos o se aumentan beneficios (cosa que en servicios públicos puede acojonar bastante), ahora se "optimizan recursos" (como dice #19 en letras bien mayúsculas) y se "ahorran impuestos" (como si eso fuese algo bueno), ya no existen patrones que se enriquezcan obteniendo plusvalía de los trabajadores (eso parece que es de otras épocas y queda mal), ahora existen "emprendedores" que crean riqueza...
  28. Que diga eso un alcalde que, ademas de lo que #3 comenta, tiene su ayuntamiento la misma deuda que los siguientes ... ¿3? ¿4? ¿5? ¿6? ayuntamientos mas endeudados de España, es para que dimita.

    No lo hara, porque no tiene dignidad politica este admirador del despotismo ilustrado. Un indignadisimo saludo
  29. Me parece bien si los dueños de lo público así lo deciden.
  30. Y ese paso tendría que ser dejar de pagar su sueldo.
  31. Y que lo limpien todo, cabrón!
  32. #19 Ya sabemos todos como "optimizan recursos" las empresas privadas. Cuéntale el cuento a otros.
  33. #11 Empiezo a estar cansado de tu propaganda política.
    Me imagino que este político también es honrado: www.diariodesevilla.es/article/sevilla/994697/torrijos/declara/hoy/imp
  34. #19 Como explica #22, una gestión privada implica supeditar todo a la obtención de beneficios. Dar un servicio de más calidad sólo se entiende como medio para obtener ese beneficio económico. Cuando gestionas derechos, como la educación, la justicia, la sanidad, etc. tu principal misión debe ser que se cumplan.

    Por no mencionar que una de las ventajas de la gestión privada es la competencia, pero si no la hay, tienes lo peor de cada casa. Mira lo que dice un liberal británico sobre determinadas privatizaciones:
    El liberal arrepentido: "Heathrow debería ser estatal"
    www.meneame.net/story/liberal-arrepentido-heathrow-deberia-ser-estatal

    Otra cosa es que se pueda optimizar la gestión pública y que haya comportamientos e inercias entre determinados funcionarios que claman al cielo y que deberían abordarse mucho mejor.
  35. #35 una gestión privada implica supeditar todo a la obtención de beneficios

    Error, la administración, para adjudicar la gestión, impone unos requisitos mínimos de calidad y productividad que si la empresa adjudicataria no cumple, pierde la adjudicación en favor de otra.

    Por no mencionar que una de las ventajas de la gestión privada es la competencia, pero si no la hay, tienes lo peor de cada casa

    Es que sí hay competencia, las empresas compiten por "quedarse con la gestión" ofreciendo la máxima calidad al menor precio. La administración elige la mejor durante un "plazo" en el cual se vuelve a convocar el concurso. Hay competencia.

    Otra cosa es que se pueda optimizar la gestión pública y que haya comportamientos e inercias entre determinados funcionarios que claman al cielo y que deberían abordarse mucho mejor.

    Si la gestión pública fuera óptima, no haría falta privatizar nada. El problema bien de que la "CASTA FUNCIONARIO" es una casta absurdamente PRIVILEGIADA, que no trabajan entre otras cosas porque no lo necesitan, para que les despidan tienen que matar a alguien o algo así. Entonces al emplear a gente con menos privilegios (gente acogida al estatuto de los trabajadores, a la que se puede despedir si no trabajan) el funcionamiento del tema es más óptimo. Como tú dices, si la administración "funcionase como" una empresa privada, no haría falta privatizar, sería óptima. No es el caso.

    #22 Privatizar es expoliar al pueblo de lo que le pertenece.

    El pueblo tiene exactamente los mismos servicios, pero pagaría menos impuestos. Lo "malo" es que habría menos funcionarios, y esos "no funcionarios" tendrían que buscar trabajo en el sector privado. Punto.

    #27 Habrá servicios públicos que funcionen bien. Posiblemente mi ejemplo no fue el mejor, y lo sabía, pero era el más sencillo que todo el mundo conoce. Pero hay otros ejemplos de empresas públicas flagrantemente ineficientes como INE e ICM que caerían muy bien bajo un modelo de gestión privada.

    #33 como digo, estarían fiscalizadas por la administración para rendir una calidad y productividad concretas.
  36. #36 "Error, la administración, para adjudicar la gestión, impone unos requisitos mínimos de calidad y productividad que si la empresa adjudicataria no cumple, pierde la adjudicación en favor de otra."

    ¿Error? La empresa tiene como objetivo ganar dinero. Punto. Mira, no es ni un experimento, sólo tienes que ver lo que sucede en EE UU con la sanidad. la principal causa de quiebra familiar es la deuda médica. ¿Derecho a la salud? Pues si pagas sí, si no, hipotécate, si no, búscate la vida. ¿Las empresas que llevan la sanidad en ese país están preocupadas por eso? No, ¿verdad? Porque aunque se dedican a la sanidad, su objetivo no es ayudar a la gente, sino ganar dinero con ello. Si no pueden ganar dinero, no hay derecho que valga.

    Lo que digo es que la gestión pública de un derecho se puede optimizar, mientras que la privada, por definición se busca un beneficio, no satisfacer el derecho (ese es sólo el medio). Otro ejemplo es la privatización de los ferrocarriles británicos, que en el año 2000 tuvieron un récord de accidentes mortales.
  37. Ciudadanos: "Los políticos tienen que saber dar un paso hacia atrás".
  38. ¿La sanidad es gratis? ¡Mola!
  39. #39, ¿casta funcionario? ¿para tí los médicos, profesores y bomberos son "casta funcionario"? A mí me parece que la casta más perjudicial para nosotros es la clase empresarial explotadora que tenemos, que roba a los trabajadores la mayor parte de lo que producen.

    No se trata de la gratuidad de los servicios, sino de la titularidad de estos y de cuál debe ser el objetivo, si ofrecer la mejor calidad o si ofrecer la mejor rentabilidad a sus dueños. No basta con que la ley exija una calidad mínima, cuando el objetivo es ganar dinero, la calidad es lo de menos, lo más importante es la rentabilidad.

    La gestión privada no es de mejor calidad que la gestión pública, en absoluto. Lo que hay es que apostar decididamente por lo público, no lo que hacen PP y PSOE que están degenerando los servicios públicos con el objetivo de justificar su privatización.

    #38, ve al comentario #11. Gallardón no es "los políticos", es un político neoliberal que defiende los intereses de los ricos, pero no todos los políticos son así.
  40. No, los bomberos son una casta MUY SUPERIOR a funcionario, sus privilegios escapan a toda comprensión humana.

    Hay excepciones en el funcionariado de gente comprometida que sí trabaja, como los médicos (no digo que los bomberos no sean comprometidos, sencillamente no tienen trabajo y tienen unos privilegios de vacaciones etc increíbles). Pero te aseguro que ahora mismo los ministerios y demás edificios están repletos de HORDAS de funcionarios jugando al solitario. Más que nada porque he trabajado con ellos, es indignante lo que pasa en la administración.

    No se trata de la gratuidad de los servicios, sino de la titularidad de estos y de cuál debe ser el objetivo, si ofrecer la mejor calidad o si ofrecer la mejor rentabilidad a sus dueños

    El dueño sigue siendo la administración, que cede la gestión. A condición de una calidad y productividad medibles y concretas. Si no cumplen, a la calle.

    cuando el objetivo es ganar dinero, la calidad es lo de menos, lo más importante es la rentabilidad.
    El objetivo de la administración es dar un servicio de calidad al mínimo coste. Me da igual cuál sea el objetivo de la empresa (sí, maximizar beneficios) siempre que pase por el aro que le impone la administración: calidad X y productividad Y, la que lo haga a mínimo precio se lo lleva. Fácil y divertido.
  41. ¿Está diciendo que nos va a bajar o eliminar los impuestos?

    Ah no, eso no, que de ahí tienen mucho para chupar.
  42. ...Y con ese impulso darle una patada en los huevos a los políticos.
  43. Sobre la gestión privada de lo público, en Galicia tenemos un buen ejemplo, el hospital con más quejas de los pacientes, con más listas de espera y donde los trabajadores están peor es el único (por el momento) que tiene gestión privada, en realidad es un hospital privado 100% que trabaja dentro de la red pública a través de un convenio con la administración.
    Lo privado funciona bien si existe competencia real, si das una concesión no existe competencia.
  44. #42
    No, los bomberos son una casta MUY SUPERIOR a funcionario, sus privilegios escapan a toda comprensión humana.
    Si, te veo diciendoles eso cuando te saquen de un edificio en llamas sin conocerte de nada. Seguro que tu lo harías igual o mejor por la mitad de dinero y derechos que tienen ellos. En fin.
    La empresa en la que trabajo tiene adjudicada la gestión de un hospital de madrid (en UTE). Lo que dices es la teoría. Y NO SE CUMPLE.

    www.meneame.net/story/sanidad-madrid-recoge-7-cada-9-quejas-esperas-es
    www.meneame.net/story/brecha-autonomica-agranda-navarra-ofrece-mejor-a
    www.meneame.net/story/colegio-medicos-denuncia-situacion-sanidad-madri
    www.meneame.net/story/nuevos-hospitales-madrid-advierten-colapso-no-au

    Esta es la realidad. El cuento de Espe te lo crees si quieres (y si no conoces la situación real).
  45. Privatizar un servicio público a mi modo de ver consiste en que, o bien te cobran por ese servicio, o bien el dinero que la Comunidad Autónoma, Gobierno Central o ayuntamiento destina a ese servicio se lo da a la empresa privada (en no pocas ocasiones a los amiguitos del alma del político de turno) para que sea ella quien gestione la prestación de ese servicio. Ese dinero evidentemente también sale de nuestro bolsillos. Lo que pasa es que le empresa privada hace eso para ganar dinero con lo cual tiene que recortar de donde sea para que le salga rentable. Y ese recortar de donde sea se traduce en empleo precario y en un servicio de peor calidad. Francamente no le veo ninguna ventaja a la privatización de lo público. En este tipo de temas, pasos atrás ni para coger impulso. #nolesvotes
  46. Hay que echarle huevos para decir eso en uno de los paises de Europa con menor presión fiscal y que menos dinero per cápita destina a gasto social.

    Si lo dijese alguien que gestionase un gobierno exitoso y con superávit aún podría pasar: "¡mirad, gastamos poquito y nos va bien!". Que lo diga el alcalde del ayuntamiento más endeudado del país es tenerla de cemento armado.
  47. #19 "ahorrandonos impuestos"
    Todavía no he visto bajar los impuestos después de haber privatizado nada
  48. Siempre lo he dicho, la gente, la mayoría, pensamos que pertenecemos a clase media cuando realmente no es así. La mayoría de este país pertenece a la CLASE OBRERA con lo que no entiendo como se puede votar a partidos de derechas o centro cuando defienden recortes sociales y privatización de lo público. Esque se cae por su propio peso!!!

    si fueramos todos millonarios y/o empresarios, lo entendería...pero como no es así, me cuesta entenderlo.
  49. Bueno, estos están envalentonados por la aplastante victoria de las autonómicas y se sueltan la melena neoliberal sin complejos. Yo lo prefiero así, las cartas sobre la mesa antes de votar.

    Ahora, si ganan (o casi habría que decir: cuando ganen) estarán perfectamente legitimados para hacerlo.
  50. hombre, si pasamos del repago a privatizar directamente...significa que bajarán los impuestos? OH WAIT! la cosa es exprimirnos. Pandilla de hijosdeputa...
  51. Si elegimos a los políticos para que gestionen los recursos públicos y reconocen que no son capaces de hacerlo, es que son unos inútiles y deberían dimitir.
  52. #17 La tendrán, no te preocupes que cuando dejen el cargo la tendrán y muy bien remunerada.
  53. #5 Y tras el neofeudalismo le sigue la neorevolución, eso de las guillotinas y tal.
  54. #5 Se llama neo-liberalismo, no engañan a nadie, lo jodido es que les votan!
    #39 Gratis será para ti, yo pago un pasta cada mes de mi nómina!
  55. No hay que privatizar, sino aumentar y gestionar mejor los recursos públicos. Pero claro, como bien dice #53, como son unos inútiles, mejor privatizamos, que se encarguen otros, y ellos mientras se llevan un pellizco...
  56. ¿Eso cuenta también para rescates bancarios?
  57. Para mi sorpresa Madrid no es de las comunidades más endeudadas... el sector público no produce nada, y como decia aquel, todo lo q puedas encontrar el Google no debería ser público
  58. #19 "PRIVATIZAR ES BUENO. Negativos al rojo. Y ahora la explicación.

    En españa los servicios públicos son ampliamente deficitarios porque todos sabemos cómo funciona el "funcionariado". Es decir, la empresa pública es ineficiente (la mitad de los funcionarios se están tocando las pelotas en este preciso instante, el que no está haciendo la compra en horario de trabajo, etc). Aún recuerdo cómo en mi universidad había casi más jardineros que estudiantes. De risa

    Pero qué quiere decir "privatizar". Quiere decir vender una empresa pública?? noooo, quiere decir "ceder la gestión" a la empresa que lo haga más barato, durante unos años, AHORRÁNDONOS IMPUESTOS.

    Quiere eso decir que me van a cobrar por ir al hospital? NOOOOO. Lo que quiere decir "si acaso" es que le cederán la gestión del hospital a una empresa privada para que OPTIMICE LOS RECURSOS al máximo, pero el servicio que prestaría seguiría siendo el mismo, CUALQUIERA PODRÁ IR A ESE HOSPITAL A QUE LE CUREN si está afiliado a la seguridad social.

    Privatizar DISTINTO DE "me van a empezar a cobrar por esto"."


    Por los cojones pedís que se privatize el ejército, la justicia o la policía, ¿o es que no se pagan también a través de impuestos?

    Lo que pasa es que está muy bien que las empresas saquen beneficios de nuestros bolsillos, pero cuando se trata de otros temas, hay que pagar, entre todos, que si no se arma un jesucristo, pues no, para todos los servicios del estado se aplica el mismo baremo, o sea, se obtiene un beneficio, pero no económico, de lo contrario esos servicios no cumplirían su funcion y se convertirían en meras empresas.
  59. Gallardón , colócate en un acantilado , de espaldas a este , entonces Da un paso atrás.

    Asi nosotros daremos 100 hacia delante.
  60. #42 Tienes suerte entonces de que no sean hordas de funcionarios leyendo el Meneame, no?
  61. #39 En lo de gestionadas por empresas especializadas te refieres a esas empresas que se están creando para la gestión de hospitales que en su mayor parte están participadas por constructoras y cajas? Todas expertas en la gestión de servicios sanitarios vamos, menuda experiencia tenían.
  62. #60 Buena observación

    Esos servicios que comentas representarían "el núcleo duro" del estado, lo siguiente ya sería privatizar el propio gobierno y que el estado desaparezca. A mí tan peligroso me parece este EXTREMO, como el opuesto (liberalización de todos los servicios y PROHIBICIÓN de la empresa privada, todos trabajan para el estado y el estado te paga).

    Entonces, como en casi todo, en el término medio está la virtud, dónde está el término medio? Lo estamos buscando, y dada la coyuntura económica actual, Gallardón considera que está un paso más allá, y le considero en una posición de información privilegiada, bastante más que los opinantes de este hilo (y bastante más que la mía también).
  63. En un país democrático y civilizado, habitado por personas inteligentes, declaraciones como esta servirían para apartar a cualquier político del poder. En España, desgraciadamente solo sirven para que quienes las pronuncien consigan más votos.

    España, país de chorizos y pepinos.
  64. Gallardón: "Lo público tiene que saber dar un paso hacia atrás"... después de salvar a los ladrones banqueros.. (añado yo)
  65. Creo que quiere decir que nos va a bajar los impuestos. Que va a dejar de poner multas con sentido recaudatorio y que se compromete a abandonar cualquier salario público que perciba.
  66. Vosotros sí que deberíais saber dar un paso atrás... para sacar la mano de los cajones, que os estáis pudriendo de dinero.
  67. #66 "Los beneficios para unos pocos, las pérdidas entre todos"
  68. #64 Te hablare de experiencia propia y te diré que tal y como bien te argumenta #46 los rangos de calidad que se presupone piden a las empresas para que se gestione simplemente brillan por su ausencia, tengo un familiar trabajando en una empresa de asistencia a personas mayores llamada EULEN y justamente por estas fechas se empieza a recortar mas y mas los costes y los derechos de los trabajadores tanto asi como congelacion de salarios o incremento de horas de trabajop y suspension de vacaciones, y diras bueno si pero cumplira la calidad acordada, eso es una teoria muy inocente puesto que la demanda de clientes es cada vez mayor y se necesita mas personal para apoyar y sin embargo estos servicios los tiene que hacer menos gente trabajadora por mas tiempo y con menos derechos. ¿Porque no quieren contratar a mas personas en su plantilla habiendo como digo mayor demanda y trabajo de este servicio publico?. Luego que miran primero? los costes o la calidad? o tambien estos trabajadores son una "CASTA" de vagos como dices tu.
  69. Estoy de acuerdo. Mi propuesta es privatizar los sueldos de todos los políticos. Lo público debe dar un paso atrás, adelante con lo privado.

    Que te pague la empresa espónsor a la que tarde o pronto acabarás cediendo proyectos y contratos, la empresa de tu cuñado y el negocio de tu amigote.

    Si las ratas supieran expresar cinismo se llamarían políticos.
  70. Estoy de acuerdo con Gallardón siempre que por lo público se entienda el coño de su madre.
  71. Ya veo a las ambulancias patrocinadas por Lucky Strike y los menus de los colegios de infancia por Burguer King
  72. #19 Lo siento amigo, cada vez engañáis a menos gente.

    En los últimos años se han abierto en Madrid ocho nuevos hospitales públicos, que funcionan según un acuerdo entre la Comunidad de Madrid y las empresas que los construyeron: a cambio de una cantidad mensual, estas empresas se quedan con el derecho a gestionar los servicios no sanitarios del hospital .

    De manera que aunque se trata de hospitales públicos, buena parte de su gestión está privatizada.

    Luisa es desde hace más de un año auxiliar administrativa en el servicio de urgencias de uno de esos hospitales.

    Como el servicio de urgencias tiene que estar abierto las 24 horas del día, todos los días del año, el personal administrativo –la mayoría mujeres– se divide en tres turnos: mañana (7 horas), tarde (7 horas) y noche (10 horas).

    La jornada laboral de Luisa es de 40 horas semanales, y su sueldo de unos 14.000 euros brutos al año, lo que se queda en 800 y pico netos al mes (con dos pagas extras), complementos y pluses incluidos.

    El contrato de Luisa incluye una cláusula que aclara que todos los turnos se pagan igual, sin ningún suplemento cuando te toca trabajar en el turno de noche o en día festivo. Otra cláusula establece que la trabajadora que lo firma renuncia a reclamar cualquier subida de sueldo, ni siquiera para equiparar el sueldo a la subida de precios del IPC.

    Como se trata de una actividad administrativa, sus condiciones de empleo no están reguladas por el convenio laboral de la sanidad, sino por el de “oficinas y despachos”. Esto supone para ella desventajas, por ejemplo en la cuestión de los turnos: los convenios colectivos de la sanidad suelen regular la organización de los turnos de los hospitales, pero como en las oficinas y despachos no se suele trabajar los festivos ni hacer turnos (porque no necesitan estar abiertas las 24 horas todos los días del año), su convenio no los regula. Esta desregulación deja total libertad a la jefa del servicio de urgencias para organizarlo.

    Luisa se queja de que los turnos están organizados de una forma que a veces hay poco tiempo de descanso entre ellos. Los trabajadores que trabajan de lunes a viernes se rotan para cubrir también los fines de semana, de manera que cuando te toca trabajar el fin de semana –lo que pasa a menudo– pueden llegar a trabajar nueve días seguidos, descansar un día, y luego trabajar otros nueve seguidos. Las trabajadoras del turno de mañana tienen a veces que trabajar de tarde, cambio de turno que deja sólo 10 horas de descanso desde que se sale del turno de tarde (a las 10 de la noche) hasta que se entra al de mañana, al día siguiente a las 8 de la mañana.

    www.meneame.net/story/tenemos-cajon-lleno-curriculums-gente-dispuesta-

    Daniela nació con la cabeza mirando hacia el techo, ayudada por unos fórceps, el pasado sábado. Este viernes todavía sigue en la UCI del Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda sin actividad cerebral y con pocas, muy pocas esperanzas de sobrevivir

    ¡El parto duró 22 horas y se negaron a hacerme una cesárea!

    Daniela no lloró cuando nació. Tenía hemorragia cerebral. Los padres creen que el empecinamiento del hospital en usar los fórceps se debe a que el alumbramiento por cesárea es más caro.

    www.20minutos.es/noticia/485420/l/negligencia/medica/cesarea/



    Y son solo dos ejemplos, te puedo dar los que quieras.
  73. Y yo que pensaba en su momento que Gallardón era de los buenos :-(
  74. Res publica non dominetur, Sr. Gallardón.
  75. No me entero. Pero no decíais la inmensa mayoría ( por no decir todos) que sobraban todos los funcionarios?? En qué quedamos?? Quién trabaja en lo público?? Este hombre os habrá escuchado...
    Desde luego no hay quien os entienda. TEMPORADA DE PATOS, DE CONEJOS, DE PATOS , DE CONEJOS ...
  76. HIJO DE LA GRAN PUTA!!!!se puede decir eso ¿no?
  77. Por eso llevan tiempo intentando hacer quebrar lo publico para poder dar pasos a lo privado. No se debería poder dejar en manos de especuladores los bienes esenciales de la sociedad.
  78. #74 El de Luisa me parece una falacia, prefieres tener ahí a 1 funcionario haciendo el trabajo de Luisa? qué digo uno, se pondrían 3 o 4 ahí a no hacer nada a precio de oro. Cuál es el problema de que sea a precio de oro? acaso soy un envidioso me molesta que la gente cobre mucho? En absoluto, sólo me molesta cuando lo pago yo con mis impuestos.

    Pues bien, el caso se que luisa se queja de que trabaja mucho y cobra poco, ahora bien, esas horas y sueldo están dentro de la legalidad vigente? En todo caso, habrá que pedir que se cambie la ley, no que se sustituya por un funcionario. Y de todas formas, el mercado laboral es el que es, posiblemente sea el valor real que ese trabajo tiene en un mercado de trabajo tan deprimido como el español.

    Es un sueldo y horas injusto? sí, sustituimos a todos los trabajadores que trabajan mucho y cobran poco por funcionaros? NO. Este es el resumen. Es decir, no es justificación.

    Y lo de los fórceps... digamos que debería haber una vigilancia de qué están haciendo las empresas, y que las decisiones se tomen exclusivamente por decisiones médicas, sin tener en cuenta el coste. Admito que el ejemplo de los hospitales no es el mejor ejemplo posible, porque en este caso, la calidad debe ser máxima sin importar apenas el precio. Pero hay otras muchas empresas públicas donde sí importa el balance calidad precio.
  79. Por qué mi futuro y el de mi familia dependen de los imbéciles (descarto ricachones. Me refiero a trabajadores y parados) que han votado a este impresentable ??
  80. a ver... publico caca,privatizar chachi.no cuela machote.
  81. Si no es por como están ahora en Japón, me habría ido con la novia a vivir allí. Espero tener mas suerte el año que viene porque en España pintan bastos :-(
  82. #41 ve al comentario #11. Gallardón no es "los políticos", es un político neoliberal que defiende los intereses de los ricos, pero no todos los políticos son así.

    Ya, claro, esos políticos son como las Meigas, nadie los ve pero haberlos, haylos.

    Si no les gusta la imagen que hay de ellos, que se esfuercen por hacerla cambiar.
    Es como si te digo que los del PP son todos de extrema derecha ... no lo son, dentro del partido tendrán sus discrepancias y los habrá mas y menos de derechas, pero si los únicos que se hacen notar y tienen el poder son los de la derecha del todo, pues se les generalizara con el adjetivo de extrema derecha.

    Oh, pero si hablas de IU, tampoco es que hayan hecho gran cosa en los 4 años que han estado compartiendo gobierno con el PSOE aquí en Asturias.
  83. Me encantan los eufemismos...
    lo publico tiene que dar un paso para atras
    no es crisis es desaceleracion economica
    copago de la sanidad publica
    mmm, debiamos de hacerte en hacer recortes publicos empezando por tu coche de 600.000 eurazos y otras tantas cosicas que la pagas con tanta alegria con dinero publico para disfrute privados
  84. #74 joder, qué fuerte!!! De este tipo de "nuevos" hospitales sabía que se habían montado en zonas donde viven sobre todo familias nuevas, que tienen pocos ingresos y lo que más suele haber es eso.. nacimientos. Hospitalización rutinaria, 2-3 días parto normal... intentar (al contrario que en la sanidad privada que como cobran por cada una, pues las hacen aunque no sean necesarias) que haya pocas cesáreas para que no pasen más tiempo y gasten más. Este hospital que mencionas en concreto está rodeado de residencias de ancianos... así que se vió de repente con que las urgencias de los mayores se les derivaba... qué hicieron? cerrar urgencias. Por lo menos estuvieron así una temporada.
    Yo trabajé en Insalud hace tiempo.. hasta que aprobé otras oposiciones porque allí estaba haciendo interinajes, cubriendo vacaciones y bajas. También me tocó hacerlos en el 061, con guardias nocturnas, y entonces se pagaban bastante bien... aunque los turnos rotatorios jodían un poco.
    Si, trabajo en la administración (también lo he hecho para una multinacional que, bueno no entraré en detalles, pero era de lo peor). Los mejores trabajadores con los que he tenido el gusto de trabajar han sido de la administración, antiguo Insalud, repito. Yo estaba en atención primaria, en administración. Si no teníamos a gente en la ventanilla, nos poníamos a mirar si había datos duplicados o a optimizar el archivo, y gente que llevaba toda la vida currando con plaza en propiedad eran los primeros en impulsar esto... Te estoy hablando de Alcalá de Henares, para que veas que no miento, a lo mejor alguien que lea esto ha podido verlo o saber de lo que hablo. A nosotros ha venido la típica viejita con frutas del pueblo porque "éramos muuuuy majos" y nos tenía cariño, y no era ni una ni dos, a los médicos y enfermeras es más habitual que al personal administrativo, pero nos ha pasado.
    Lo peor que le ha pasado a la sanidad en Madrid ha sido pasar a manos de la Comunidad, y eso que desde dentro había ganas, porque se cobraba más. La última vez que hablé con antiguos compañeros se echaban las manos a la cabeza de cómo estaban las cosas.
    Ahora trabajo en un organismo dependiente de la AGE, personal laboral, pero empleo público. Desde luego me cabrea que contínuamente trolls/gente que ni conozco me digan que no produzco que me deberían mandar a tomar por c.... en favor de lo privado. Sabéis cuál es el problema?... pues sencillo el que manda, realmente no quiere hacer mucho.. solo…   » ver todo el comentario
  85. El mundos e divide entre hijo putas sin escrúpulos cegatos, y entre la gente honrada y solidaria.
    ¿Quién ganará?
  86. Y claro, la crisis esta en la que estamos la creo el sector público... ¡Ah, no! que fue Lehman Brothers y otros por el estilo... claro, serían todos funcionarios.... ¡Ah, no! que lo que paso es que quitaron del medio a los funcionarios que los controlaban. Vaya, que una de las cosas que nos metio en esta crisis es hacer que lo público diera un paso hacia atrás. Pero por lo que se ve aún no les parece suficiente.
  87. Como les gusta a los de PP dar pasos hacia atras
  88. #39 Entonces lo que van a hacer es como hicieron con Telefónica y con Endesa, que siguen siendoo publicas pero con gestion privada xD (Ay, que ingenuo o mentiroso eres)
  89. #39 Pues nada, is lo que quieren es quitar la "lacra de la casta funcionario", que privaticen el gobierno y ya se quitan ellos mismos de en medio.

    "Este debate del estado de la nación está patrocinado por… Coca cola!"
  90. Me encanta que eso lo publique un periódico llamado "Público". Deberían darse por enterados.
  91. Pues Gallardón podría dar ejemplo y ser él el primero en dar un paso atrás...
comentarios cerrados

menéame