edición general
677 meneos
7822 clics
La gallega que registró el Sol en propiedad se enfrenta a demandas por cánceres y quemaduras

La gallega que registró el Sol en propiedad se enfrenta a demandas por cánceres y quemaduras

Ángeles Durán había registrado como propiedad el Astro Rey en 2010 en una notaría de O Porriño, vendía en internet parcelas del Sol desde el módico precio de un euro el metro cuadrado y el gigante de las subastas online le ha dejado tirada con clientes que habían soltado (dice ella) hasta 1.200 € por terrenos en la fotosfera. Algunos internautas amenazan a la Señora Durán, como propietaria del Sol, con demandas por los daños o melanomas en su piel o la vista, o incluso por los efectos de la sequía.

| etiquetas: vendo sol 1 leuro , demandas melanomas
237 440 6 K 643 ocio
237 440 6 K 643 ocio
Comentarios destacados:                      
#10 Algunos internautas amenazan = chorrada de noticia.

#1 Si no quiere que usemos su energía, que apague el Sol.
  1. Pagará las indemnizaciones con el canon que cobrará a todos los que tengan placas solares.
  2. Pues como a ella se le ocurra cobrarnos por su uso lo llevamos claro.
  3. PPaís de emPPrendedores. xD
  4. @angelitomagno, creo que la has montado buena...

    www.meneame.net/c/17009355
  5. ¿Alguien habrá registrado La Luna?, por lo menos no habrá denuncias por quemaduras.
  6. #2 ya lo hace Soria con el impuesto al sol
  7. Sigo buscando la relación de esta noticia con el mundo today.
    De verdad que no cabe un tonto más en España
  8. #4 Jajaja, se lo merece, por tontalculo. xD xD
  9. #5 Voy a registrar el aire, asi me pagareis por respirar. 1 centimo cada inhalacion :-)
  10. Algunos internautas amenazan = chorrada de noticia.

    #1 Si no quiere que usemos su energía, que apague el Sol.
  11. #5 Y afirmaba que Nixon le escribió formalmente para pedirle permiso para aterrizar el Apolo:
    es.wikipedia.org/wiki/Jenaro_Gajardo_Vera
  12. #8 Ostras tío, lo has clavado. :troll: xD
  13. #9 Eso es muy caro, habrá que negociar.
  14. #5 Sí, un par de veces que recuerde; Y vende parcelitas a un módico precio (9 millones de dólares lleva ganado) :take:

    Edito: es.wikipedia.org/wiki/Dennis_Hope
  15. #9 Ey ey ey ey. Llegas tarde compañero: "MM haré lo mismo con el aire y pediré un canon de 0,0001 € por cada inhalación de personas mayores de 18 años, también 0,001 por cada vuelta que den las aspas de un molino de viento."

    www.meneame.net/story/ebay-juicio-impedir-subasta-fragmentos-sol-duena Además a precios más módicos. xD
  16. #5 Quita, quita, que seguro que los de La Unión pleitean por el uso de la palabra LUNA en la canción esa del hombre lobo y vuelven a sacar un disco para recaudar fondos y hacer frente al pago de indemnizaciones
  17. Es que hay que ser gilipollas.
  18. #6 Pues que le pida sus derechos al Sr. Soria que está cobrando por una cosa que es propiedad de esta mujer. xD xD
  19. #7 Sí que caben, los inteligentes siguen emigrando xD
  20. Se va a comer un mojón www.islandone.org/Treaties/BH766.html (11.3 in fine)
  21. Os recuerdo que lo que hizo esta mujer fue ir a un notario y proclamarse dueña del sol, éste le dio un papel en el que decía que da fe de que ella fue a la notaría y dijo ser dueña del sol. De ahí a que lo sea hay un trecho gigante.

    Bueno, os dejo que me voy a la notaría a proclamarme dueño de Moncloa, verás tu que sueldo me saco con el alquiler.
  22. #2 lo hizo para poder poner demandas a las electricas
  23. #10 La chorrada es que la tía pueda registrar el sol en un juzgado y que encima un juez, que seguro que no le falta trabajo serio, acepte su demanda contra Ebay.
  24. Yo estoy en la puerta del notario a ver si me hago con la propiedad de Scarlet Johansson. Y no pienso vender ni un milímetro cuadrado de dermis. Tó pa mí, to pa mí.
  25. #20 Con 6000 grados de temperatura, un mojón requemao.
  26. #7 La tía lo que es es muy lista. Eso además de tener más cara que espalda. Intentó registrar a su nombre el grito de tarzán para cobrar los derechos de autor. Lo que no sé es cómo los jueces permiten estas gilipolleces.
  27. “La gente cree que me puede reclamar pero el Sol no es el culpable del cáncer, es la contaminación que destruye la capa de ozono. Por la misma lógica, yo podría pedirles compensaciones por los alimentos que comen o por el calor. Creo que la gente no tiene conocimientos básicos [de Derecho] porque la realidad es otra”.

    Pues yo si los tengo...y no puede reclamar la propiedad del sol.
  28. Titular e historia dignas de ElMundoToday
  29. Hay veces, muy a menudo, que echo en falta al Tíolavara. No iba a dar abasto, el pobre.
  30. #27 Al habla el dueño de la capa de ozono. Si esta señora quiere usar mi propiedad como chaleco antibalas para que su arma no hiera a la gente de forma indiscriminada, estoy dispuesto a negociar.
  31. Esto yo lo llamaría ir a por lana y salir esquilado. Vaya mundo y vaya país.
  32. "La gente cree que me puede reclamar pero el Sol no es el culpable del cáncer, es la contaminación que destruye la capa de ozono. Por la misma lógica, yo podría pedirles compensaciones por los alimentos que comen o por el calor. Creo que la gente no tiene conocimientos básicos [de Derecho] porque la realidad es otra”.
    El Sol sí es el culpable del cáncer: la capa de ozono y el campo electromagnético contribuyen a paliar esos efectos. Esto que dice es como si voy por la calle golpeando a la gente y echo la culpa es de la policía por no impedirlo, o a la propia gente por no saber defenderse. Y por el calor no puede demandar: lo que le dirían en la demanda es, precisamente, que lo apague. No quiero ese calor. Si me muero de frío, es cosa mía.
    Por otra parte, en otras noticias anteriores decía que la señora esta había demandado a ebay no por impedirle vender el sol, sino por seguir cobrándole comisiones.
  33. Siguiendo su lógica, la Biblia reconoce como obra de Dios el Sol, así que lo podría escriturar la Iglesia Católica. Igual que cayera en manos de ella no es la peor opción.

    No obstante, si esta friki aspirante a pelotazo tuviera algo de idea de derecho (#27) sabría que hay un acuerdo internacional en vigor desde 1967, El Tratado sobre el espacio Ultraterrestre (es.wikipedia.org/wiki/Tratado_sobre_el_espacio_ultraterrestre), que España refrendó en su momento, por el que NADIE puede hacerse propietario de todo o parte de ningun cuerpo celeste, de forma idéntica a las aguas internacionales.

    cc #5
  34. Aparte de la ideiotez supina que es esta señora, leo cosas como estas y me llevo las manos a la cabeza: "los abogados ya han concluido que es improbable que ninguna de estas demandas vea sus frutos: “La luz solar tarda unos mil años en llegar a la Tierra”,

    ¿estos son los conocimeintos de personas con carrera superior que salen de nuestras universidades?

    Aparte, y para rizar el rizo, la podríamos denunciar por imponernos SU sol continuamente. Yo no se lo he pedido, así que, ¿a santo de qué he de tenerlo cada día de mi vida encima de mi cabeza? ;)
  35. Joder, quien diría que en esta vida estamos de paso, cuanto gilipollas suelto hay, registrar el Sol para sacar pasta...
  36. como hqay gente enfrerma del cerebro
  37. ¿Registrar el Sol? Menuda iluminada... :troll:
  38. Joder yo también quiero registrar algo... me pido la gravedad. Así que todo el mundo a volar o a pagarme canon. Y no me vale lo de daños por golpes y caídas, eso es culpa del suelo. :-D
  39. #1 Y yo la puedo demandar porque los rayos de sol están entrando en mi propiedad sin mi permiso.
  40. Perdona, la culpa no es del ozono.
    Eso es como decir que si te muerde mi perro, la culpa es tuya por no llevar un traje de protección.

    Y espera que no le denuncie por daños y perjuicios por no dejarme dormir en todo el día con tanta luz. Yo trabajo de noche y me gustaría que siempre fuera de noche sino no hay quien descanse y luego no rindo. Tiene sus rayos ocupando mi propiedad. Y además, yo uso energía fósil.
  41. #33 Ojo, el tratado es para paises, no para particulares.
    en.wikipedia.org/wiki/Outer_Space_Treaty#Key_points
  42. ¿Qué hace una gallega comprando el sol si no sabe ni qué es?
  43. #34 Lo mismo iban por el lado de contar el tiempo desde que los fotones abandonan el núcleo del sol, pero en ese caso serían (de media) un millon de años hasta la superficie del sol, más los ocho minutos hasta la tierra, así que ni por esas. Parece que se ha buscado unos abogados a su medida. :palm:

    De todas maneras, aqui la noticia es que tengamos que gastar tiempo y dinero del sistema judicial en esta payasa....:wall:
  44. #41 "Common heritage of mankind" es la clave. Patrimonio de la Humanidad. Es propiedad de todos los seres humanos, por tanto ninguna nación, pero porque ya es tan mio como tuyo.
  45. #10 efectivamente .. la propiedad implica exclusión, si no podrías hacerte dueño del O^2 o del propiedad del océano, si no tienes los mecanismos necesarios para excluirlos de los demás, la propiedad no se puede hacer efectiva

    si no seria como la propiedad intelectual que esta formado por dos cosas contradictorio y mira que tal le van llamado a todos los demás ladrones, piratas, terroristas, insultando a sus madres etc.. etc ...

    le haría una demanda por robar un bien comunitario ... es como quien roba la parcela del ayuntamiento
  46. Que se publique esto y no se publiquen otras noticias...
  47. #42 Cuidado por tirar por donde apunta tu comentario... que sea gallega es irrelevante, la estupidez está muy bien repartida por todos lados.
  48. Pues si señores esto es España.
  49. Esta tonteria esta llegando ya demasiado lejos.
  50. De verdad, estas subnormalidades sólo pasan en España.
  51. #5 Hace tiempo alguien se le ocurrió la idea de vender parcelas en la luna. Les denunciaron por estafa
  52. #43 Denuncias dignas de los Stella Awards.
    No sé como los notarios y ebay permiten cosas así
  53. #47 cuidado con el sentido del humor?

    Ozu, qué vida más triste gastan algunos.
  54. Que apague el sol y los joda. {0x1f601}
  55. Luego me llaman loco a mi cuando abogo por la negación de la propiedad privada!!!!

    Con que puto derecho nos creemos los humanos los dueños del planeta y hasta del universo, el día que desaparezcamos todo lo que estaba seguira estando ?
    El dia que nos extingamos sera por estupided!!!
  56. #9 Te demandarán por la contaminación que hay en muchas ciudades que producen daños y enfermedades respiratorias, los alérgicos, los que sufran daños por vientos y tornados, etc.
  57. ¿Un notario de España puede registrar propiedades fuera de España?
  58. #5 Te pedirán reclamaciones por los daños que generen las mareas.
  59. #29 Yo creo que viendo lo que hay posiblemente terminaría en depresión o suicidio.
  60. que reclame al gobierno ahora que van a poner un impuesto al sol..
  61. #43 #34 Tarde lo que tarde, a mí me está quemando ahora. No importa cuándo fueron lanzados los fotones, me están dañando ahora.

    En realidad la señora esta hace el tonto, no es dueña de nada pero me alegraría que le cayese una buena multa de estos que la demandan, a ver si se le saca la tontería.
  62. #47 Yo creo que lo dice porque en Galicia siempre llueve, no porque gallego = tonto.
  63. Cuanto tiempo libre tiene la gente
  64. #1 Si nadie te hace caso, es una manera de llamar la atención como otra cualquiera :troll:

    P.D. Listo el que le hizo el documento, pagando.
  65. De gilipollez en gilipollez hasta la gilipollez final.
  66. Esta señora lo que necesita es un buen revolcón, aunque no seré yo quien se preste voluntario.
  67. #33 Si no recuerdo mal esos chalados consiguieron registrar a su nombre los astros porque el tratado impide la posesión a los estados/naciones pero no a los particulares. Pero, siempre hablando de cabeza, para que un particular registre una tierra nueva tiene que "poner píe" en ella en el plazo de 10 años desde el registro o algo así.
  68. #63 cc #54 Pues... parece que lo había malinterpretado. Lo siento.
  69. #57 me pagareis a mi por contaminar mi propiedad :-)
  70. #43 Esta "payasa" nos está haciendo un favor, ya que hay muchos laboratorios que han modificado genégicamente semillas, y esas semillas contaminan las cosechas de personas que siembran semillas tradicionales, y luego los laboratorios denuncian a esas personas dependiendo de lo que hagan con sus semillas.

    En EEUU los laboratorios denunciaron a un agricultor por sacar la cáscara a la soja para almacenarla para poder sembrar sus propias semillas. Es así como obligan a los agricultores a comprar semillas todos los años para poder hacer su siembra.

    Acabo de acordarme también, de que empresas de EEUU compraron la concesión del suministro de agua en Cochabamba (Bolivia), y la gente tenía prohibido recojer agua de llúvia.
  71. #21 notarios...
  72. #73 ¿y que tiene que ver todo eso con que esta payasa registre el sol a su nombre y venda parcelas? ¿has comprado alguna y vas a plantar allí? :troll:
  73. #70

    Los particulares están recogidos en este tratado:


    Artículo VI

    Los Estados Partes en el Tratado serán responsables internacionalmente de las actividades nacionales que realicen en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna
    y otros cuerpos celestes, los organismos gubernamentales o las entidades no gubernamentales, y deberán asegurar que dichas actividades se efectúen en
    conformidad con las disposiciones del presente Tratado. Las actividades de las entidades no gubernamentales en el espacio ultraterrestre
    , incluso la Luna y otros
    cuerpos celestes, deberán ser autorizadas y fiscalizadas constantemente por el pertinente Estado Parte en el Tratado. Cuando se trate de actividades que realiza
    en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, una organización internacional, la responsable en cuanto al presente Tratado corresponderá
    a esa organización internacional y a los Estados Partes en el Tratado que pertenecen a ella


    CC #41
  74. #32 La ley puede no ser muy clara en este aspecto, pero si yo elimino una protección necesaria, la culpa no es del agente físico que hace el daño, sino de quien eliminó la protección. Si luego la entidad responsable del mantenimiento no repara la protección, también es responsable de los daños que se produzcan por ese hecho.
  75. #76 Define "entidad".
  76. #78
    Del latín medieval entitas, entidad es toda colectividad que puede considerarse como una unidad.
    El concepto suele utilizarse para nombrar a una corporación o compañía que se toma como persona jurídica.
  77. #79 Un particular, actuando en nombre propio ¿es una entidad?
  78. #75 Que hay que sacar una ley que dictamine que nadie tiene derecho a apropiarse del Sol, y por lo tanto, tampoco del agua de lluvia.
  79. #80 Si, así es, HAL, un ser humano es una entidad perteneciente a la clase humana.

    Y si, hay grupos de personas formados por una persona, incluso empresas que son figuras jurídicas que la conforman una sola persona, normalmente en la figura del autónomo o la sociedad limitada unipersonal. Recordemos que a efectos en la legislación española, toda persona física es una persona jurídica.

    Si somos más ambiciosos y nos vamos a tenor del literal de mi definición, si, el ser humano es una entidad compuesta de células, que habitualmente comparten el mismo código genético, formando un todo que conocemos por ser humano.

    ¿Alguna vuelta de tuerca más? ¿O comenzamos a ponernos a la altura de la tal Ángeles Durán?
  80. #81 Dedicar tiempo y recursos a legislar sobre la propiedad del sol es una estupidez. Que lo haga esta payasa, pues vale... negocio para el notario, pero que lo haga un gobierno serio, como que no. El dia que existan los medios para adueñarse de él o de su energía, podemos empezar a preocuparnos por el tema. Mientras tanto, cualquier documento, ley o título de propiedad es simple y llanamente papel para limpiarse el culo.

    En cuanto a lo demás, ya tienes leyes. Otra cosa es que no te gusten. Eso por no mencionar que no tiene demasiado que ver un recurso público y natural como el agua, con una semilla modificada geneticamente por una empresa.
  81. #83 Si por experiencia sabemos que una empresa privada puede llegar a incluir en su concesión del agua el apropiarse del agua de lluvia, entonces necesitamos una ley que regule en este aspecto. Una ley así no gustaría a las centrales nucleares, pero beneficiaría al mundo, y para eso están las leyes.
  82. y yo pensando que la dueña del sol era paulina rubio
  83. #84 Todo eso ya está regulado. Basicamente los recursos naturales de un país pertenecen a todos sus ciudadanos y el gobierno los administra en su nombre y para el bien común.

    Si una empresa puede apropiarse del agua de lluvia NO es porque no esté regulado, sino más bien al contrario: alguien ha tenido que legislar para que esa empresa tenga derechos sobre el agua. En el caso que mencionas, era concretamente la Ley 2029, aunque la historia terminó en revueltas, con los ejecutivos de la multinacional saliendo por patas del país y con la ley derogada en menos de un año.

    El problema no son las leyes en sí, que no tienen por qué ser justas y además se decretan y derogan con la misma facilidad, sino tener unos gobernantes decentes y que se preocupen más por el interés del pueblo que por el suyo propio.
  84. #86 En alguna zona árida de EEUU, alguien tenía un garaje de labado de coches, y se construyó un depósito subterráneo justo debajo del garaje donde almacenaba el agua de los días de lluvia. Supongo que allí el agua debía ser cara para que le compensara hacerlo. Pues también estaba prohibido y tubo que hacer frente a una multa gorda.


    Realmente no está lo suficientemente legislado, y las leyes anticontaminación lo demuestran.
    Si el aire es de todos, el gobierno está obligado a promocionar el uso de los coches eléctricos en Madrid, pero la ley no es suficientemente clara ni suficientemente justa.
  85. #47 A lo mejor es porque en Galicia llueve mucho y hay poco sol ;)
  86. #87 No se trata tanto de estar suficientemente legislado, como que lo esté de una manera justa. Pero más importante que todo eso, es la forma en la que se apliquen las leyes. Casi todo lo que puedas pensar, puede retorcerse y pervertirse para usarlo contra su propósito original. De hecho, en el caso de las leyes, cuantas más haya y más extensas resulten, más facil será encontrar un resquicio por donde evitarlas.

    Aparte de todo eso, hay un problema aún mayor. Si partimos de la premisa de que los recursos naturales son de todos y se administran para el bien común, aunque lo intentes con la mejor de las intenciones no es tan sencillo. Podrían ponerse muchos ejemplos, pero siguiendo con el agua y algo más cercano (si eres de España), tienes el trasvase del Ebro. Según a quien preguntes, hay argumentos razonables a favor y en contra. Si a eso le añades intereses políticos y económicos, ya tienes polémica para años y un problema en el que, hagas lo que hagas y lo justifiques como lo justifiques, vas a dejar a una parte importante de la población descontenta.
  87. Yo la daría dos premios, uno por gilipollas, y otro por si lo pierde.
  88. Hay que estar muy zumbá para comprar el sol. Pero hay que estar todavía más para comprar parcelas en él.

    Un buen sitio para hacerte una barbacoa.
  89. Seguro que el registro de propiedad corre a Cargo de un tal Mariano :shit: :-D :-D
  90. #45 En realidad no puede hacer efectiva la propiedad del sol porque es una mindundi. Esto se le ocurre a alguien con auténtico poder para comprar politicuchos y se hace de oro. Pagamos todos por tomar el sol en la playa si hace falta.
  91. Exijo que se haga un examen psiquiátrico a esta señora y al notario/juez/loquesea que ha firmado el papelito ese que muestra entre sus manos.

    A lo mejor les vendría bien una temporadita en una habitación decorada con paredes blancas blanditas. :-D
  92. #7 Antes una ardilla podía cruzar España de lado a lado sin tocar el suelo saltanto de árbol en árbol. Ahora va saltando por la cabeza de los tontos y hace el mismo camino.
comentarios cerrados

menéame