edición general
589 meneos
4054 clics

Un gallego tiene la ventaja de hablar los dos idiomas latinos realmente globales

Hoy es 17 de Mayo, festivo en Galicia y día “das letras galegas”, y quizás sea preciso intensificar la idea de que en la inclemente globalización, despiadada también con las lenguas y culturas minorizadas, los gallegos no podemos desaprovechar la evidencia de que nuestro idioma pertenece por pleno derecho y naturaleza al tronco de la lusofonía, a pesar de los siglos de injusto distanciamiento.

| etiquetas: gallego , portugués , lusofonía
243 346 3 K 572 mnm
243 346 3 K 572 mnm
12»
  1. #97 En esto de las lenguas y dialectos, por desgracia, se unen criterios políticos y lingüísticos. El gallego y el portugués (y hasta no hace mucho el brasileiro) se consideran lenguas porque tienen una fuerte entidad política: tienen una academia separada, tienen normativas diferenciadas, tienen estatus político reconocido, su territorio se corresponde con estados diferentes etc. El caso del brasileiro y el portugués, que ahora se han "unido" en las clasificaciones es un buen ejemplo: se debe a que acordaron unir/acercar sus normativas para frenar la separación de ambas lenguas. Hace unos años también las separaban en esas clasificaciones.

    Hace unos años tuve la suerte de asistir, por trabajo, a un congreso de filólogos y lingüistas en que ponían datos y estudios de todas estas lenguas (incluida a Fala, que también suele clasificarse como lengua aparte) y estudiosos de los tres países y de otros del mundo analizaban este asunto, y lo explicaban de ese modo: no hay motivos lingüísticos para separarlas. Todavía. La comprensibilidad es demasiado elevada, la similitud gramática y sintáctica ese demasiada, las mayores diferencias son de vocabulario y pronunciación, y eso se corresponde más con la clasificación de dialectos que con la de lengua. Lo comparaban con las primeras fases de diferenciación de las lenguas romances, cuando todavía todas eran dialectos del latín. Con el tiempo, si no hay intervención, más pronto que tarde serán lenguas diferenciadas, por pura evolución, con comprensibilidad a la baja. En aquel encuentro abogaban por que Galicia se uniera al acercamiento que estaban preparando para Portugués y Brasileiro.
    Luego estaba el problema de decir de qué son dialectos (¿galaico-portugués, portugués, gallego?) , porque ahí entra de nuevo la cuestión política...
  2. #9 Pero el nombre viene de cuando los GALLEGOS iban a sudamérica, no los bilbaínos ni los de Tenerife, no. Los gallegos. Porque eran con muchísima diferencia los que más emigraban a esa zona. Y los chistes los hacían basándose justamente en esos gallegos, que eran los únicos españoles a los que conocían.

    Que hoy en día los panchitos denominen así a todos los españoles es irrelevante, puesto que no tenían (ni tienen) ni puta idea de cómo eran los españoles de Cáceres o de Palma de Mallorca.
  3. #101 Una cosa es que en un congreso alguien haya presentado algún estudio en ese sentido y otra que sea el caso que "así lo dicen los lingüistas". Creo que tanto ethnologue como multitree son llevados por lingüistas y filólogos y por lo tanto si hubiera un consenso en la comunidad académica tal como sugerías esos catálogos lo reflejarían.

    Pero sí, la política tiene mucho peso en la distinción entre lengua y dialecto. De hecho, diría que es una distinción puramente política, no hay una separación "natural" entre lo uno y lo otro.
  4. #101 Yo soy reintegracionista, y te digo mi opinión. Como teoría libresca, queda muy bien eso del «diasistema gallego-portugués», etc. Pero bajamos a nivel de calle, y es imposible que el gallego, con sus c y z pronunciadas a la española, con sus terminaciones -ción, etc., parezca la misma lengua que el portugués. Y fonológicamente es exactamente la misma lengua que el castellano, excepto por tener dos vocales más (que el 90% de los nacionalistas no pronuncian, por cierto) y el fonema representado por la letra x.

    Pretender que lo que se habla en Galicia pase por portugués, sin hacer un esfuerzo de adaptación, me parece un sobradismo, que es muy típico además de la arrogancia (bastante pueblerina, en el fondo) que caracteriza a ciertas actitudes cotidianas del nacionalismo gallego. Recuerdan a Castelao, cuando se burlaba de los lisboetas diciendo que «parece que hablan con un zapato en la boca». Él, que carecía de criterios fijos para escribir el gallego, que escribía lo que le parecía («montana»), se permitía dictar sobre el modo de hablar, consolidado e histórico, de otro pueblo. Muchos nacionalistas de hoy son parecidos: no colocan bien los pronombres átonos, no saben pronunciar correctamente, usan mal muchas palabras por hacer mímesis de castellano, y lo que es peor, les importa un pito mejorar su gallego. Y, al mismo tiempo que desprecian con su práctica real esa lengua de la que se proclaman representantes, pretenden que los portugueses, que hablan bien y cuidan su lengua, los tomen en serio e incluso se reconozcan en ese gallego esfarrapado. Es bastante ridículo.

    #90 Lo que dices no me lo creo. Una cosa es que haya diferencias continentales obvias, y otras que tengas que hacer de «traductor» entre personas de diversos países.
  5. #103 hombre, te hablo de las conclusiones de un congreso de expertos en el tema de las áreas en que se hablan esas lenguas, junto con especialistas en lenguas romances, no de uno de los estudios.
  6. vale, pero a qué precio
  7. #96 Antes de nada perdón porque no quería votarte negativo pero al pulsar para contestar tu comentario le di si querer. Te compensé en otro.

    Por tus palabras acerca de las diferencias entre el gallego y el portugués sospecho que nunca te has parado a mirar las diferencias entre el portugués de Portugal y el de Brasil. Te recomendaría hacerlo pues creo que te sorprenderá ver que las diferencias son casi tan grandes como las existentes entre el gallego y el portugués. Y sí, también tiene un lote falsos amigos como por ejemplo "rapariga" que en gallego y portugués es "chica" y en portugués de Brasil es "puta". Y no creo que la personalidad del gallego resida en la grafía (tomada prestada del castellano) sino, por ejemplo, en el pronombre de solidaridad y pronombre indirecto "che".

    Y con respecto a tu padre y su "¡Me van a decir a mí cómo tengo que hablar el gallego!". Mis padres también son gallegohablantes y son conscientes de la influencia que ha tenido el castellano durante décadas (pues vivieron el Franquismo) en el gallego. No hay que ir 500 años atrás. Hace 100 cosas como los días de la semana era iguales que los portugueses. Corta feira, logo ven! www.youtube.com/watch?v=8dtRULG-cB8
  8. #91 yo lo tengo visto, esta mal? ilustrame por favor.
    Y no digo que en la tvg sean galegoparlantes sino que se hace todo en gallego(que pasa que no hay gallegos con lengua materna en español?)
    No lo veo mal, lo que si veo mal es que no pueda haber un programa en castellano porque como es la tvg tiene que ser todo en gallego hasta forzado.(falta de libertad). En otros casos como en educacion si que lo veo MUY mal.
    Y por cierto no me opongo a que la gente hable gallego faltaria mas, me opongo a que me lo impongan, cosa que hacen muchas veces y esta visto como politicamente correcto.
  9. #108 Lo que te está diciendo #91 es que la TVG NO hace todo en gallego. Si tú que no hablas gallego pronuncias "póla" "y "pola" lo pronunciarás igual aunque ambas sean palabras gallegas pero si tú me dices (hablando) que me coma una "póla" te mando a la mierda. Pues en la TVG a veces nos mandan comer pólas y subirnos a una pola porque para ellos las dos se pronuncian igual

    Por otro lado, tenemos cuarenta canales en castellano y porque en uno es "todo en gallego" ¿a ti te parece mal? No jodas.
  10. #109 hombre lo que me esta diciendo es que hablan mal gallego no que no sea en gallego.
    Y no es que me parezca mal que haya una tele en solo en gallego, lo que me parece mal es que los gallegos no puedan tener un espacio pequeño propio de galicia en castellano.
    Esta gente a la que fuerzan a hablar gallego cuando no son bilingues realmente, igual estaban mas comodos hablando en castellano.
    Se que esto que digo es muy dificil de entender porque esta muy inculcada la idea de que la tvg tiene que ser en gallego porque es de galicia, pero si en galicia hay gente cuya lengua materna es el castellano ¿porque es imposible tener un programa de toda la programacion de la tvg en castellano?
    Porque para castellano estan el resto de canales, bien, eso lo entiendo, pero no digo eso. Son canales nacionales.

    Ponte en que yo y un grupo de amigos que no hablamos o dominamos gallego hacemos un programa de puta madre siendo gallegos(que no es mi caso) pero para que salga en la tvg tiene que estar en gallego, ahi pierde la gracia.

    Conclusion, ¿la tvg es la television de los gallegos o del gallego?

    En la tpa por ejemplo, la television autonomica de asturias(que llevo bastante sin ver), habia gente que hablaba castellano correcto, y gente que hablaba con bastante vocabulario de asturiano(realmente nadie habla asturiano mas allá de los que salen de la academia, se habla mezclandolo con el castellano). Veo normal que la realidad de la calle se refleje en la television, no veria bien que se obligase a que la programacion fuese en asturiano porque para castellano ya hay otras cadenas... se supone que es la tele de los asturianos no del idioma de estos.

    Pero bueno, se que soy minoria absoluta, ye lo que hay.
    Lo que tengo claro es que la tvg lo ve mucha gente de habla mayoritariamente en gallego(o incluso que no hablan castellano) y no lo veo mal, lo que critico es que aparentemente no se puede tener un espacio en castellano aunque sea gallego. Y eso es algo que me jode, porque vincular castellano a fuera de galicia es manipular a la gente, porque el castellano es tan de los gallegos como el gallego.
  11. #104 Hay más diferencias fonéticas con el castellano, la n velar, por ejemplo, de "umha/unha" o de final de palabra. Que Castelao hiciera un chiste sobre el acento de Lisboa no quita que promoviera la unidad del idioma, incluso la confederación ibérica, así que no les tendría mucha inquina a los lisboetas.
    #94 Que haya ofertas de trabajo en Angola para portugueses y gallegos, imagino que será para tener personal bilingüe en portugués-lisboeta y latín.
  12. #110 Tú alucinas, hombre. ¿Quieres que enumeremos la cantidad de medios audiovisuales públicos que se ven en Galicia emitiendo en castellano?
  13. #111 Hay más diferencias teóricas. En la práctica, la gente menor de cuarenta años habla con pura fonética castellana, excepto en la n velar y en la x. Algunos, de hecho, ni siquiera saben pronunciar estos dos fonemas.

    Con lo de Castelao no he dicho que fuera antilusista, sino que les decía a los portugueses cómo debían hablar, o cómo debían pensar, para amoldarse a las pretensiones teóricas de su galleguismo. Esto también sucede hoy: hay reintegracionistas que esperan que los portugueses sirvan al nacionalismo o al reintegracionismo como si fuera su deber; y al mismo tiempo que proclaman la identidad lingüística gallego-portuguesa practican un gallego muy poco luso, y muy castellano, que consigue precisamente el efecto contrario. Ningún portugués va a considerar, seriamente, que el gallego es su misma lengua oyéndola en las asambleas del BNG, a no ser que se encuentre condicionado fuertemente por una determinada ideología.

    Por último, Castelao hacía proclamas de que el gallego y el portugués eran lo mismo al mismo tiempo que ignoraba olímpicamente la cultura portuguesa y escribía en gallego sin preocuparse de seguir una convención ortográfica que se aproximase mínimamente al portugués. Una actitud con muchas décadas de tradición en el nacionalismo gallego.
  14. #105 De todas formas creo que si sentaron cátedra en ese congreso como para poder hablar de la postura global de la comunidad académica debería haberse manifestado en esos catálogos.
  15. #112 ¿hay television publica gallega emitiendo en castellano?
    Que yo sepa no, pero basicamente digo que deberia de poder haberlo, no hablo de cargarme la tvg ni de que no emita en gallego sino de que se reconozca el castellano como un idioma de los dos idiomas de galicia y se deje de tratar como un idioma externo. Y que haya cierta libertad al respecto. Lo mismo para cataluña. Hablo obviamente de las instituciones.
    Si ya la hay pues nada.
    Creo que en cuanto un idioma es el idioma materno de gran parte de la poblacion se considera que es el idioma de la region, aunque naciese unos kilometros al este... y lo expandiese el gobierno(como hoy el gobierno expande el gallego normativo o el catalan). Veo mal usar las instituciones para imponer una cultura pero una vez se ha hecho, volver a usar las instituciones para restaurarlas viene a ser lo mismo.
  16. #115 Por cada céntimo que un gallego dedica de sus impuestos a promover el gallego, dedica 100 céntimos a promover el castellano. RTVE o el Instituto Cervantes también las pagamos los gallegos, y las televisiones públicas españolas emiten en Galicia en castellano. En tus mundos de yupi el único idioma que no se ha impuesto en España es el castellano, o español, llámalo como quieras.
  17. #110 No solo pronuncian mal sino que: "colocan mal los pronombres, no conjugan el infinitivo, leen cosas que no existen en gallego oral normativo "

    Los gallegos no es que no puedan tener un espacio, es que tienen cuarenta mil espacios en castellano en otros cuarenta mil medios diferentes a la TVG.

    Esa gente que a la fuerza habla gallego está trabajando para la televisión pública gallega. Yo también estaría más cómodo trabajando menos y a mi aire pero me tengo que fastidiar y cumplir con todo mi trabajo y exigencias del mismo.

    La televisión gallega no es en gallego sólo por ser de Galicia, la televisión gallega es en gallego porque el gallego está en un claro retroceso, en desventaja contra el castellano, de ahí que existan (aunque algunos se empeñen en quitarlas) medidas de protección lingüistica. Tú un pez abundante puedes pescarlo pero uno que se está extinguiendo no.

    La gente que en Galicia tiene como lengua materna el castellano tiene cueranta mil medios en castellano.

    Es imposible tener un programa con toda la programación de la TVG en castellano por el mismo motivo que es imposible tener un programa con toda la programación de la 1 y la 2 y todas las demás cadenas en castellano, en gallego.

    Canales autonómicos en castellano también los tienes, por ejemplo V Televisión, canal del diario "La Voz de Galicia" y si nos vamos a otros medios como la prensa o la radio, hay muchos más medios locales en castellano que en gallego.

    Ponte que tú tienes más canales que la Televisión de Galicia para emitir tu programa.

    La TVG a veces no es ni lo uno ni lo otro pero en teoría es de los gallegos y del gallego, ambos a la vez.

    ¿trabajadores de la TPA o gente que sale en el programa?

    Al último párrafo ya te he contestado con todo lo de arriba.
  18. #116 pues que cierren el instituto cervantes y la rtve.
    Es que no tiene nada que ver con lo que digo.
    Y en mi anterior comentario la ultima frase precisamente habla de la imposicion del castellano que trajo el franquismo. Y historicamente(como todas las naciones e imperios del mundo incluido el portuges o el reino de aragon).
    Ya he dicho que no veo bien que las instituciones impongan una lengua, se impuso el castellano, y hoy se impone el gallego, me opongo a ambas imposiciones, ya ves tu.
    Quien sabe, igual si no se hablase castellano en galicia veria bien que se impusiese, igual soy un hipocrita y un falangista camuflado, quien sabe, yo no, porque la realidad de hoy en dia es que se impone el gallego mientras gran parte de la poblacion tiene de idioma materno el castellano.
    Con este tema, hay tantas pasiones, hay tanto sentimentalismo inculcado, que realmente es muy dificil dialogar. Y argumentando y defendiendo posturas realmente bastante neutrales, se interpretan como odas al castellano y al imperialismo español. No se puede dialogar y es lo mas triste de todo, porque hay cosas aceptadas como realidad y punto.

    En la teoria hay cosas que estan muy bien pero en la practica hacen sufrir a personas reales.
  19. #118 "pues que cierren el instituto cervantes y la rtve" :D) Sí claro, que los cierren para que así la TVG emita en castellano. ¿De verdad crees que alguien te va a tomar en serio para "dialogar"?
  20. #117 bueno igual cumple para los gallegos la tvg( para muchos si porque tiene buena audiencia ya la querrian otras televisiones).
    Pero mira el tema es que se compara el espectro publico con el privado, el privado elige castellano en general porque abarca mas publico, no por otra cosa. Pero el privado esta ahi por el dinero, el publico se supone que esta para dar cosas interesantes.
    En ese sentido lo que yo digo es sencillo, que la tvg pueda emitir alguna cosa en castellano si se da el caso de que por ejemplo se hace un documental por gallegos sobre algo gallego en castellano. Hoy en dia se doblaria ese documental para ponerlo.
    Creo que deberia ser antes un canal de los gallegos, que del gallego. Eso si, que se fomente, que se intente poner por delante, vale, lo acepto, lo que no acepto es que no se pueda poner algo en castellano como si dejase de ser gallego por eso...

    Aun asi todo el mundo piensa como tu, por suerte para ti soy una minoria, por la frase de, para el castellano ya hay mil canales. Pero es sencillo, si la tvg es el idioma de los gallegos tendra que mostrar la realidad de los gallegos, 2 lenguas. Aunque se impulse una.

    #119 Era mi manera de decir que no defiendo el instituto cervantes y rtve por encima de todo, tienen una labor pero que puede cuestionarse, pero es que yo en ningun momento he dicho nada que pudiera dar lugar a citar al instituto cervantes o a rtve. Tu no has dialogado conmigo en ningun momento, has respondido con cosas que no tienen nada que ver con lo que yo digo en todo momento, asi que no hables de dialogo.
    Has estado señalando a mi persona o a mis fallos en lugar de refutar mis argumentos. No me hables de dialogo porque a diferencia de otros usuarios tu ni lo has intentado.
  21. #96 "¡Me van a decir a mí cómo tengo que hablar el gallego!"... Pues si, igual que te dicen a ti como tienes que hablar en castelano, igual que pasa en todos los idiomas normalizados que se enseñan en el sistema educativo. En cualquier caso es una frase habitual en nuestros mayores. En su caso puede justificarse por motivos históricos.
  22. #113 ¿Estos menores hablan con fonética castellana de Burgos o de Guadalajara? www.youtube.com/watch?v=3wPC8EI4cIc

    Castelao fue el mentor de Paz-Andrade, que fue vicepresidente de la Comissom Galega do Acordo Ortográfico que participó en los acuerdos de 1986 y 1990 como observadora permitida y reconocida por los países lusófonos ponentes, y es bastante decir. Por él se llamó así la reciente ILP. es.scribd.com/doc/106027174/Paz-Andrade-Valentim-A-fonte-galega-de-Gui

    Castelao conocía bien la obra de autores portugueses, y los menciona en Sempre en Galiza, de Camões a Almeida Garrett. Toda la Xeración Nós y las Irmandades da Fala tenían en cuenta la realidad portuguesa, y promovían el federalismo con Portugal, y muchos de ellos el reintegracionismo, algunos de facto y otros de aspiración aunque escribieran con eñes y elles . Entre otras cosas para facilitar la lectura a los gallegos que nunca habían sido instruídos en gallego, ni habían leído nada en gallego en la poca escuela que había.
  23. #120 Es que parece que estás de coña. Un gallego paga con un céntimo la RTVG y la RAG, y con un euro la RTVE, el Instituto Cervantes y la RAE. No es un "supuesto", es un cálculo hecho sobre los impuestos que paga un gallego, y lo que tú propones es que la RTVG sea la mitad en castellano, con lo que un gallego estaría pagando medio céntimo para los medios públicos en gallego y un euro y medio céntimo para los medios publicos en castellano que emiten en Galicia. Públicos. Impuestos (de imponer). De los privados ni hablamos, of course.
  24. #107 Perdonado :-) En cuanto a lo del portugués y al brasileño pues no soy una experta en el tema así que no puedo valorar, pero gracias por la anotación. Mi opinión es la que dije y no es más que eso, una humilde opinión desde mi punto de vista de gallego-parlante. En cuanto al tema del lusismo sólo quería destacar la contradicción que desde mi punto de vista es intentar "eliminar" las influencias de un idioma (el castellano) sustituyéndolas por otra (el portugués). Yo opino que el idioma lo construyen quienes lo hablan. Sí, por supuesto que en el gallego hay mucha influencia del castellano, en ningún momento puede negarse que eso es así. Las lenguas evolucionan y en muchos casos esa evolución está marcada por cuestiones políticas o sociales, no es nada nuevo de ahora (influencia del francés sobre el castellano, los anglicismos actuales...) . No con esto niego la normalización de una lengua, pero creo que ésta debe hacerse respetando y reflejando el habla habitual de la gente y no intentando "forzar" las cosas. Y la propuesta lusista me parece forzar, igual que sería forzar pretender que ahora hablasemos el castellano de hace cien años (ya ves que yo tampoco me voy muy atrás).
    #121 Normalmente esa frase suele decirla cuando conocidos suyos del pueblo que en épocas franquistas le miraban mal por hablar en gallego (porque el gallego era de pobres) ahora, que se han reconvertido en nacionalistas acérrimos y abanderan la defensa del gallego, le "corrigen" cuando habla en gallego (irónico, ¿no?). Y es que a esta gente (los mayores, que tú dices), que siguió hablando gallego incluso durante los años más duros de la dictadura, no les gusta que les impongan cómo tienen que hablar, ni entonces ni ahora. Y es precisamente gracias a eso por lo que el gallego siguió vivo. En cuanto a la normalización, pues lo dicho más arriba.
  25. #120 Que yo sepa la 1 y la 2 son públicas y en ellas se emiten espacios locales en castellano, tu documental si quieres aunque yo todavía no he visto un documenta hecho por gallegos y sobre gallegos que esté rodado (que no doblado) en castellano, pero bueno...

    Te digo una vez más que hay más medios, tanto públicos como privados, en castellano que en gallego como para comerle todavía más terreno al gallego.

    La realidad de los gallegos ya está bien representada en las cadenas públicas porque, como te dije, en Galicia hay más cadenas públicas que la TVG.
  26. #9 #54

    Llamar gallegos a los españoles es el equivalente sudamericano al sudaca de mierda español. Totalmente despectivo y no una palabra genérica sin ofensa. Los argentinos saben muy bien cuándo usar gallego o español.
  27. #123 ¿cuando he hablado de impuestos?
    estoy diciendo algo tan sencillo como que en la tvg deberia de poderse poner alguna cosa en castellano con la condicion de que sea gallega, no forzar a que todo sea en gallego.
    Ni mas ni menos.
  28. #127 Porque tú lo vales. Tú hablas de que se impone el gallego, ahora y en anteriores etapas en menéame, te digo que el castellano en la TV se impone cien veces más (vía impuestos literalmente, y por otras vías) en Galicia que el gallego, y de paso desconoces que ya se ponen cosas en castellano (algunas películas en V.O. incluso hubo un ciclo de Cantinflas, entrevistas, declaraciones, etc).
  29. Breogán Valcárcel, el autor de este artículo, es politólogo. Gestor de proyectos en entidades sociales profesionales, con más de 6 años de experiencia en Barcelona. Colabora en Mundiario (www.mundiario.com)
  30. Gracias a Menéame, el artículo de Breogán Valcárcel ha sido el más leído del día en Mundiario (www.mundiario.com). Desde Mundiario, muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
  31. #127 ¿Por qué insistes en algo que ya te hemos contestado?

    Es estúpido e innecesario poner contenido castellano en la TVG comiendo todavía más terreno al gallego. Tu documental, por seguir con el ejemplo, lo podrías emitir perfectamente en TVE1 o 2 en una de las desconexiones que hacen para Galicia y los gallegos que quieran castellano tienen así no uno sino al menos dos canales públicos en los cuales emitir su documental en castellano. Si vamos a los privados, pues ya no te cuento nada.
  32. #128 #131 os contesto a los dos si no os importa
    Lo de los impuestos, no me creo que se cobre mas al que emite en gallego(mas bien al contrario, que se le subvencione).
    Lo de cantinflas es a lo que me refiero, te creo y creo que eso es lo correcto, que alguna vez haya algo en castellano, no por nada, sino por que tambien es la lengua de los gallegos. Y la tvg tiene que ofrecer calidad si en un momento dado hay algo que no se puede transmitir en gallego pues que se transmita(y aqui tambien podrian entrar programas cuyos presentadores no saben hablar gallego o cosas asi pero bueno).
    Aunque cantinflas precisamente, pues no se si mereceria la pena no haberlo emitido xD. Y lo de las entrevistas, doblar entrevistas del castellano al gallego ya seria el colmo pero bueno(ahi no veo merito alguno).

    Marx, creo que he dejado claro a que me refiero, el gallego y el castellano son las lenguas de los gallegos no solo el primero, y deberia de poder tener cierto espacio en la tvg(no normatizado, sino que en un momento dado como lo de cantiflas pues lo emitan sin doblar).
    Y no tengo ningun documental.. Y si nos ponemos con el espacio regional de tve podiamos plantearnos suprimir todas las televisiones autonomicas(yo suprimiria la asturiana y tal vez la nacional si puede mejorar la sanidad con los millones que se van para ahi, que no es el caso).

    Ademas yo me pregunto si realmente el gallego esta en desuso frente al inicio de la democracia por ejemplo. Con una tvg y una educacion en gallego(minimo de un 50%) y las administraciones tratando de forzarlo dudo que sea asi.
    De hecho conozco a gente(joven o relativamente joven) cuyo idioma materno es el castellano que se esfuerza en hablar en gallego(por ideologia), y conozco a gente que solo habla gallego y que no tiene la mas minima intencion de aprender castellano(gente mayor).
    Pero bueno ahi no me voy a meter. Eso si donde unos ven una cuestion imperialisma de un idioma que se impone a otro, la realidad es que es una batalla por lo que es y no es practico y por la globalizacion.
    Al igual que cada vez se ve mas imprescindible el ingles por ser global, a nivel estatal lo es el castellano.

    Pero bueno, creo que han quedado claras las posiciones en la discusion, y creo que ninguno vamos a ceder, asi que como tampoco decidimos y lo que digamos cae en saco roto pormi este tema se acaba(por hoy)

    Y mira ewok. Volvi a registrarme en meneame porque nunca deje de echar un ojo a sus noticias, y la de burradas que se dice en temas de cataluña... Y otros temas, un dia no aguante mas y me registre.
    Es que hay un pensamiento generalmente muy alineado en esta comunidad, luego hay minorias, pero en el tema del nacionalismo, y contra upyd, madre mia la de burradas que se dicen.
    Y que conste en acta que si iu no se bajase los pantalones ni con el psoe ni con los nacionalismos seria mi partido...
    Y es mas, ¿porque no hay un partido de izquierdas que no se baje los pantalones ante el nacionalismo? Es la frustracion de mi vida, con lo que me gusta la politica.. y en mi espectro ideologico nadie piensa como yo. Creo que el internacionalismo pasa por eliminar los nacionalismos no por reforzarlos y reconocerlos como piensa la izquierda en este pais. Por eso tambien estoy siempre en estos temas, porque veo que no hay voces discordantes, igual las de algun que otro facha pero vamos.
    Aii, si durruti levantara cabeza..
  33. #124 Si, por eso digo que en el caso de la gente mayor tiene su justificación, a parte de que más que corregirlos, son ellos los que nos tienen mucho que enseñar. Pero no estoy de acuerdo en que se les esté imponiendo nada, la verdad.
    Sobre lo de la norma, para mi, lo lógico es que se aproxime más su ámbito natural, al portugués-brasileño, pero tampoco soy partidario de forzar las cosas, como sí hace el movimiento lusista o la misma Real Academia Española, intentando conservar a toda costa la unidad del castellano-español en todo el mundo.
  34. #132 "Lo de los impuestos, no me creo que se cobre mas al que emite en gallego" ¿Cobrar de qué? No te enteras. Los gallegos pagan impuestos, como sabes, y de cada céntimo suyo que va para promover el gallego pagan un euro para promover el castellano. No se trata de que "se cobre" nada, hay una tele gallega pública, y muchos más medios públicos en castellano que los gallegos también pagamos y en mucha mayor proporción, y muchos medios privados como La Voz, etc, que también pagamos indirectamente, vía subvenciones y contratos.

    UPyD son muy "internacionalistas", sí. En Galicia no triunfan, pero dile a Díez y Cantó que te postulas por esta región, que andan faltos de gente como tú.
  35. #132 A lo de los impuestos ya te han contestado.

    A lo de Cantinflas: Me estoy cansando un poco de decirte que sí, el castellano también es la lengua de los gallegos y para eso tienen al menos dos canales en castellano que sacian su sed de castellano ¿qué parte es la que no entiendes? Si en un momento dado hay algo que no se puede transmitir en gallego, se transmite por la uno o la dos que a falta de un canal, son dos.

    Y si un presentador no sabe gallego, yo... es que... a mi me despiden cuando no sé hacer mi trabajo.

    Otra vez ¿para qué coño van a tener espacio en castellano en la TVG si tienen espacio en los otros dos canales públicos y en tropecientos más privados?



    "Ademas yo me pregunto si realmente el gallego esta en desuso frente al inicio de la democracia por ejemplo. Con una tvg y una educacion en gallego(minimo de un 50%) y las administraciones tratando de forzarlo dudo que sea asi."

    Entonces te recomiendo que dejes esta conversación porque no tienes ni idea. Mira, antes de la democracia había mucho más rural que ahora, la gente era mucho más rural aunque viviesen en ciudades, y aunque hablar gallego era de paletos, en la intimidad el que más y el que menos hablaba gallego. Ahora tenemos los "chicos de ciudad" que poco más ni entienden el gallego, y los pueblos que quieren ser ciudad, te hablan el castellano aunque sea mal, y las abuelas, ellas tan riquiñas a sus nietos les hablan el castellano. Antes no era así y eso va a peor, no a mejor.

    Cito y traduzco: Los datos sobre la evolución del gallego en la sociedad muestran que el monolingüismo en castellano aumentó en una década desde el 10 hasta cerca del 19% y que en algunos núcleos urbanos el porcentaje de hablantes habituales en gallego no llega al 15%.

    Fran Rei señaló que la generación actual de jóvenes "es la primera que ya no tiene la lengua gallega como lengua habitual ni como primera lengua"

    www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=11&idNoticia=319308


    "Al igual que cada vez se ve mas imprescindible el ingles por ser global, a nivel estatal lo es el castellano. "

    ¿tú no serás de los que crees que o aprendes castellano o aprendes gallego pero las dos cosas no?
  36. #135 pues no se si habrá alguien que cree que hay que elegir entre una u otra lengua y que no se pueden aprender las dos. Soy mas bien de los que piensan que es injusto para el que no nace y muere en galicia que se imponga el gallego. Para el que esta de paso.
    Hablo de imponer... Deben existir mas alternativas, y mas libertad en la educacion sobretodo pero tambien en la administración incluso para aspirar a ciertos puestos donde realmente no es necesario.

    El tema de la television es una cuestion de conceptos, donde unos ven porcentajes y compensaciones en la tvg frente al uso del castellano en el resto, yo veo que si es la television de los gallegos los gallegos hablan dos lenguas y tendra que tener cabida para las dos.

    Tve es nacional, para mi no cuenta como television de los gallegos, que si que lo es es de todos, pero no es exclusivo de los gallegos como tvg.

    Es una cuestion de conceptos, tu crees que esta bien que se compense la falta de gallego siendo integra o casi en gallego, y yo creo que no deberia de pensarse en esas cosas o no ser tan estricto.

    Nunca nos vamos a poner de acuerdo, ni en un millon de años. Bueno o si, en un millon de años no existiran ni el gallego ni el castellano ni el ingles.
    #135 Solo tengo en comun con upyd la oposicion al nacionalismo. Pero es precisamente por eso por lo que la mayoria de la gente le tiene tanta tirria.
  37. #136 Corta el rollo, el gallego no se impone. Es una ventaja hablar bien gallego y español, y de eso va este hilo. Vía impuestos el castellano se impone, como mínimo, cien veces más. Y vía legislativa, administrativa o judicial, ni te cuento.
    "Tve es nacional, para mi no cuenta como television de los gallegos". No digas memeces, los gallegos pagan su parte correspondiente de TVE con sus impuestos que les imponen, valga la redundancia. Tú lo que pretendes es que no haya ni un solo medio que sea únicamente en gallego. ¡No vaya a ser que se nos olvide el castellano! :-P
  38. #88 Y tu puta madre :-D
  39. #138 Qué elegancia e inteligencia en tu respuesta, si supieras quien es tu padre estaría super orgulloso.
  40. #136 Mierda, yo ya estoy harto de decirte que EL QUE SE IMPONE ES EL CASTELLANO, cojones. Apéate del burro, anda, que ya te he dicho el por qué.

    La televisión de los gallegos es LA 1, LA 2 Y TVG; LA 1, LA 2 Y TVG; LA 1, LA 2 Y TVG ¿repetimos?

    TVE es nacional... de España ¿acaso nosotros no pagamos ese canal? ¿acaso no somos también españoles?.

    ¿a tí te suenan las desconexiones territoriales? esas donde en Galicia emiten para Galicia y tú podrías colocar tu documental mientras que el resto de España recibe otra señal.

    Te estoy diciendo que el gallego está en claro retroceso ¿y tú me dices que no hay que ser tan estrictos? (que de estrictos nada pero bueno) ¿has leído el link anterior?

    Feijoó estaría orgulloso de ti.
  41. Evidentemente, todas las televisiones públicas autonómicas se crean como instrumento de promoción de la lengua y costumbres de cada autonomía. En Galicia se creó la CRTVG con esa finalidad.
    es.wikipedia.org/wiki/Compañía_de_Radio-Televisión_de_Galicia

    No tiene sentido entonces reivindicar que promocionen el castellano o que hablen de culturas alóctonas en aras de mantener no se sabe bien que clase de "neutralidad" y simplemente teomando como argumento que Galicia es España o que el que paga impuestos tambien hable castellano. Eso es no haber entendido nada.

    De todas maneras, decirles a toda esta "tropa do carallo", que la TVG lo está haciendo realmente bien para sus intereses, que no se preocupen. Aquí tenemos una TVG con una programación realmente penosa que hace que casi nadie le interese (si nadie la ve.... no promociona) y ademñás una meticulosa puesta en escena para degradar el idioma y la cultura sin salirse de sus fines fundacionales (un ejemplo de muchos, se busca entrevistar a la gente de la calle que habla castellano asociados con determinado perfil sociocultural de éxito en detrimento del que habla gallego) y así etc. etc. etc. tanto que daría para un tema bastante amplio.

    Duerman tranquilos y no vengan a flamear a Meneame hombre, que no es necesario. Los medios gallegos siguen respondiendo a la voz de su amo.
  42. #137 Claro que se impone, otra cosa es que tu no quieras verlo porque lo ves bien.
    #140 ¿feijo orgulloso de mi? ¿El mismo feijo que sigue manteniendo la obligetariedad de un 50% de las asignaturas en gallego? y recordemos que ahora mismo la ley dice que se tendra que responder a la clase que se de en gallego en gallego. Tambien en la fp, tambien en la universidad.
    Esta cojonudo para el que nace en galicia, y aprende gallego desde el primer dia de colegio sino antes. Pero para el de fuera viene a ser un TU NO ESTUDIAS MAS. Porque alcanzar el nivel de gallego tan alto como de castellano lleva años.

    No creo que sea tan dificil de entender.
    TVG, Television de los gallegos, los gallegos hablan dos lenguas.
    TVG, Television del gallego, solo una lengua.
    Creo que deberia de ser la primera, no la segunda.
    Vosotros no lo creeis y me hablais de otros temas(como impuestos o desconexiones de tve).
    Tve por otro lado es nacional. Y sus desconexiones creo que son algo tan puntual e inadvertido que no merece la pena ni tenerlo en cuenta.
    No compartais lo que digo, lo entiendo, pero coño, entender lo que estoy diciendo no os vallais por las ramas ni pongais en mi boca cosas que no digo.
    Yo creo en la libertad, punto. Si esa libertad hace que la gente hable menos gallego, es lo que el pueblo, el pueblo gallego, quiere. Pero que se limite la libertad para que se mantengan ciertas cosas porque os gustan... Me parece que esta clara que actitud es esa.

    Y aun me dices que se impone el castellano... Si, ¿como el ingles no?
  43. #142 Estás un poco atrasado en cuanto a las políticas de Feijóo, te recomiendo que te actualices porque no es normal que Feijóo mantenga la obligatoriedad de un 50% de las asignaturas en gallego al mismo tiempo que hace poco, en enero, miles de gallegos "Reclaman que la enseñanza pública oferte, como mínimo, el 50% de las materias en gallego" No te has enterado de los últimos cambios, actualízate.

    www.publico.es/449672/miles-de-gallegos-salen-a-la-calle-a-protestar-c

    Feijoó:
    elpais.com/diario/2010/01/03/galicia/1262517491_850215.html
    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/27/galicia/1359318092_652689.html
    www.galiciae.com/nova/45451.html
    www.publico.es/espana/301639/feijoo-culpable-de-la-desaparicion-del-ga

    Fíjate que tan bueno es el decreto de Feijóo que él mismo anunció que lo derogaría si ganaba las elecciones... aunque todavía estamos esperando a que lo haga: www.nuevaeconomiaforum.org/noticias/el-presidente-del-pp-gallego-derog

    www.laregion.es/noticia/249596/oposicion/rechaza/galleguidad/
    www.elmundo.es/elmundo/2013/01/27/espana/1359290235.html

    Bueno, creo que ya te llegan. Eso por no habla de la galiña azul, no sé si sabes lo que es.

    Al que llega de fuera se le otorgan creo que dos años para que se adapte en los cuales ni siquiera tiene que cursar la asignatura de gallego (tiene que asistir pero no le cuenta para nota). Más allá, como aquél que viene de estudiar francés y se pasa al inglés, el gallego y el inglés hay que aprobarlos. Yo viví ese caso con cuatro personas y tranquilo que no hubo ningún problema.


    TVG, Television de los gallegos, canal creado para fomentar la lengua gallega y por eso se habla gallego. Los gallegos hablan dos lenguas y por eso tienen la TVG para el gallego y La 1 para el castellano, que también es de los gallegos y por si fuese poco, también la 2 y cuarenta mil canales privados.

    TVE es nacional como nacionales somos nosotros también. Sus desconexiones de puntuales tienen lo que yo de trapecista, y de inadvertido menos. Me da que ni siquiera vives aquí o ves muy poco la tele porque más no podrías meter la pata.

    Tú en lo que crees es en comerle un terreno de forma injustificada a una lengua que de por si está ahogada por los cuatro costados, en aras de una pluralidad lingüistica que dices que no existe, y llevas razón pero en lo que no caes es en que no existe pluralidad lingüistica porque es el castellano quien se está comiendo al gallego, es el castellano quién cuenta con infinidad de medios más que el gallego, no al revés.

    El castellano se impone tanto que el gallego va en detrimento cada día y el monolingüismo en Galicia aumenta de forma alarmante, se impone tanto que hay cuarenta canales en castellano contra un par en gallego, cincuenta periódicos en castellano y una docena en gallego... y en todos los medios pasa lo mismo. Amén de lo que dice #141 y de los enlaces arriba expuestos.

    Y por un canal que emite íntegramente en gallego, tenemos que aguantar una mosca cojonera como tú.

    Fin de la discusión, paso de discutir contra una pared.
  44. #143
    "Al que llega de fuera se le otorgan creo que dos años para que se adapte en los cuales ni siquiera tiene que cursar la asignatura de gallego (tiene que asistir pero no le cuenta para nota). Más allá, como aquél que viene de estudiar francés y se pasa al inglés, el gallego y el inglés hay que aprobarlos. Yo viví ese caso con cuatro personas y tranquilo que no hubo ningún problema."

    ¿Sabes la de veces que me han dicho eso?
    La teoria es muy bonita, ¿sabes la de veces que lo he visto aplicado o se a aplicado conmigo mismo?0.
    De hecho alguna vez que hoy de un caso en que se aplico fue porque el profesor de gallego hizo la vista gorda porque a la hora de la verdad no se aplica, porlomenos los casos que yo conozco.

    Luego hablas de que voy contra el gallego y que digo que no hay pluralidad linguistica(¿donde?) El discurso de siempre... El de siempre. Estas repitiendo topicos.
    Utilizar la palabra imponer puede tener varios contextos, tu hablas como cuando se dice, el barsa se impuso al madrid por 4 goles a 0. Yo cuando hablo de imposicion hablo de, el franquismo obliga a que se hable en castellano o la xunta en gallego.
    Si para ti el castellano se impone porque se habla mas y hay mas gente que lo utiliza incluidas empresas privadas pues te doy la razon, pero el gallego se impone a golpe de ley.
    Y no hablemos de lo patetico que es que la gente salga en masa contra feijo y su ataque al gallego y no contra feijo para mil otras cosas mas importantes.

    Y de tus enlaces:


    "Una de las primeras decisiones que tomaré (en caso de ganar las próximas elecciones autonómicas) será derogar el decreto del PSOE y BNG del gallego en la enseñanza y volveremos a sentarnos otra vez para buscar el consenso", dijo.

    Tu sonsacas que es tan tan nocivo que hasta feijo quiere tirarlo, yo sonsaco que feijo va tan poco contra la imposicion del gallego(que resta votos y es muy polemico porque esta bien visto, es politicamente correcto defender las lenguas minoritarias como si se tratasen de personas desvalidas, ojala prestasemos tanta atencion a los miles de vagabundos que recorren galicia).
    Y mira te voy a informar, eso de que estes exento es solo hasta bachiller bajo algunas circunstancias muy concretas... Pero si yo soy albañil(como era el caso) y quiero continuar mis estudios me ponen unas trabas que no te imaginas. Es que de ser por la legislacion gallega aun no tendria ningun titulo y creeme que me he superado con creces, no voy a dar detalles porque es personal.


    Por cierto, me da mucha pena que la izquierda, intuyo por tu nick, se aferre al nacionalismo gallego, porque el nacionalismo es anti izquierda, antinacionalista, antilibrepensamiento, anti libertad, antipluralidad tambien. El nacionalismo es lo que ocasiono la primera guerra mundial, la segunda guerra mundial, la guerra de los balcanes... Pero la izquierda sigue identificando españa con el franquismo y el nacionalismo regional como algo que defender a toda costa, como un reducto revolucionario. Cuando es lo mismo, los mismos sentimientos, mismos valores, mismas acciones, solo que diferente color. Espero ver a la izquierda de este pais superar el nacionalismo algun dia.
  45. #144 ¿De qué nacionalismo hablas? El gallego es lengua de Galicia, y este hilo va de que los gallegos hablamos los dos idiomas, y la ILP Paz-Andrade acaba de ser aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia, por los cuatro grupos, nacionalistas o no.

    Tú y UPyD creéis que tenéis el derecho, como españoles, a vivir en una España monolingüe, y a eso le llamáis libertad. Hasta la TVG os parece un atentado "contra la libertá". Así os va.
  46. #145 la imposicion del gallego en las aulas es nacionalista.
    el pp en galicia es como ciu para cataluña. En galicia no hay ningun partido que no sea o no coquetee con el nacionalismo.
    No es exclusivo de los grupos nacionalistas perse.
    En la vida he defendido una españa monolingue, pero tu ya me has colgado tu imagen de tus prejuicios.

    Decir que tvg si es la television de los gallegos deberia poder admitir tambien alguna cosilla en castellano pues es la lengua junto con el gallego de los gallegos es bastante razonable. De hecho, ya me has dicho que alguna vez lo han hecho con lo de cantinflas(cosa que desconocia).

    Asi que no se... lo que si se es que en galicia sin gallego eres ciudadano de segunda y eso no me parece bien, como tampoco me parece bien que lo fuesen quienes solo hablaban gallego.
    Ahora haz toda la ridiculizacion de mis argumentos que quieras, desdibujandolos hasta que sean otra cosa, si asi te convences..
  47. #146 La finalidad del sistema educativo en lo relativo a la lengua en Galicia no debe variar: formar a los alumnos en el dominio de ambas lenguas. Si quieres puedes discutir también sobre la utilidad de resolver integrales o de estudiar Biología, pero según el informe PISA los niños en Galicia están por encima de la media en comprensión lectora. Ya no entro en los estudios sobre los beneficios mentales del bilingüismo.

    En la TVG no prohíben a la gente hablar castellano, pero por sus estatutos está creada entre otras cosas para promover el gallego, para que haya un medio audiovisual público pagado por los gallegos en gallego. Ya te lo dijeron en #141.

    Los gallegos promovemos el gallego con un céntimo, y promovemos el español con un euro.
    Es decir:
    Los gallegos imponemos el gallego con un céntimo, e imponemos el español con un euro.

    No sé si no entiendes, o nos tomas por parvos.
  48. #144

    "¿Sabes la de veces que me han dicho eso?"

    Chaval, si te lo digo es porque lo viví. No es en teoría, es que se hizo así. Si a la hora de la verdad no se aplica, el que no lo aplica no está cumpliendo con su deber.

    Decir que se obliga el gallego porque en la TVG se "obliga" a hablar en gallego es una chorrada al nivel de decir que se obliga el castellano en TVE.

    Lo de que es patético que se salga en masa contra Feijóo por el gallego y no por otras mil cosas más... creo que te has perdido unas cuantas manifestaciones porque contra el PP se va por su política lingüistica y por todas esas mil cosas que mencionas.


    Defender una lengua minoritaria así como defender la música, la ciencia y en general la cultura no es excluyente de prestar atención a los miles de vagabundos que hay en Galicia.

    ¿Dices que si quieres ser albañil te ponen trabas para seguir estudiando porque en Galicia hay que cursar la lengua gallega? Entonces yo que quiero ser carpintero, digo que España me pone unas trabas que ni te imaginas, me ponen más trabas que a ti porque tú te quejas de la asignatura de gallego pero yo me quejo de la asignatura de castellano, de inglés, de historia, de filosofía y hasta de ciencias naturales. Para lijar tablas y hacer muebles no necesito ninguna de esas asignaturas. Hoyga, si no fuese porque suspendí historia e Inglés yo tendría mi título de carpintero. ¡Maldito estado español!.

    Mi nick son cuatro letras que Menéame ¡me impuso! para poder registrarme y son esas como podrían ser ioupoij así que olvídate de mi nick. En este último párrafo se te va la pinza, no sé qué tendrá que ver fomentar el gallego y que la TVG retransmita en gallego con todo eso que sueltas.

    #146 "lo que si se es que en galicia sin gallego eres ciudadano de segunda y eso no me parece bien,"

    Supongo que estás de coña porque es justo al revés. Cuántas veces hemos tenido que aguantar que nos preguntasen por qué hablábamos gallego si no sirve para nada.
  49. #144 cada vez que alguien dice que el nacionalismo es antiizquierda dios mata un gatito. Miedo me da lo que puede suponer un renacimiento del lerrouxismo en Espanya, un momento como el actual los dialogos populistas y antinacionalistas (solo antinacionalista no espanyol) pueden calar hondo en gente que se cree de izquierdas.
    En la situacion actual el modelo catalan es el adecuado, porque si en Catalunya se adoptase el modelo gallego por ejemplo volverian todos esos que se llaman no-naciolistas a decir que se discrimina el castellano, que son necesarias mas clases en castellano. Poco a poco hasta que no se diesen clases en catalan. El nivel de castellanoparlantes no ha disminuido en todos los anyos que lleva implementado en cambio si que ha aumentado el de catalanoparlantes aumentando el numero de bilingues.
    Yo apoyo un modelo que forme una sociedad bilingue al 100% y que en igualdad de condiciones no sea necesaria una ley y que los profesores puedan elegir el idioma libremente. Por desgracia actualmente el catalan o el gallego no estan al 100% por lo que es normal que se tenga que reforzar ese idioma.
12»
comentarios cerrados

menéame