edición general
87 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gallegos menores de 35 años votarían más a Alternativa Galega (AGE) que a PP y PSOE juntos

Alternativa Galega de Esquerda (AGE) obtiene el 15,3 % de la intención de voto directa en menores de 35 años, más del apoyo que logran el PP (9,1 %) y el PSdeG (6 %) conjuntamente. El PSOE es el que pierde más comba entre los electores más jóvenes, ya que pasó de ser el partido favorito en este segmento de edad en septiembre (12,9 %) a ser ahora el tercero en preferencia. El PP domina ampliamente en el grupo de mayores de 55 años.

| etiquetas: alternativa , galega , age , pp , psoe , intención , voto , galicia
  1. ¿Y cuántos son los gallegos menores de 35 años?

    :-D
  2. Solución: subir la edad mínima para votar a 35 años
  3. #2 No hace falta. El PP saca mayoría absoluta de todos modos...
  4. Joder, y el PP aún consigue un 9%. Desde luego aún pasan pocas cosas viendo la gente que anda por ahí.
  5. Pues han tardado mucho en darse cuenta no?, las elecciones han sido hace nada.
  6. #3 Ya te digo...
  7. #5 cuando se celebraron las elecciones, Alternativa Galega solo tenía un mes de existencia, y aún así casi superó al PSOE en algunas capitales de provincia. Si le hubieran dado dos semanas más, el PP no habría ganado, y ganó solo con 2 de cada 10 electores gallegos (gracias a la ley electoral).

    Las encuestas recientes dejan claro que hoy el PP perdería ya la mayoría absoluta (cc/ #3 #6) y no solo eso, sino que Alternativa Galega superaría al PSOE. Pero ya vemos que entre la juventud las cosas están mucho más avanzadas, es cuestión de tiempo que la situación actual cambie para mejor.

    Recordemos que hay otro partido, el BNG, de Izquierda más o menos consecuente, que tampoco pierde apoyos en estos momentos y que conformaría una mayoría con Alternativa Galega muy interesante, que cambiaría por completo el panorama electoral en Galicia.
  8. El PP domina ampliamente en el grupo de de viajeros en autobús.
  9. #1 mas aun, cuantos gallegos menores de 35 años que no se dediquen al contrabando siguen viviendo en galicia?

    Galicia, tierra sin oportunidades.
  10. #1 El asunto es que puede ocurrir, aunque sea en un sitio concreto y un rango de edad limitado. Podemos esperar que eso ocurra en España.
  11. #7 Pues a ver si lo consiguen de una vez. Es muy cierto que cada día más personas toman conciencia sociopolítica que antes no tenían. En cualquier caso, Galicia sigue siendo un feudo del PP entre las generaciones de más edad, aparte, claro está entre ciertas clases sociales. Como en gran parte de España.
  12. Los gallegos mayores saben que Galicia hace cuarenta años era la Andalucía del norte.
  13. Es sólo cuestión de tiempo que las generaciones que han abandonado los medios de zombificación masiva para informarse de un modo participativo a través de internet sustituyan a la masa aborregada.

    Al final el bipartidismo morirá de viejo, como franco.
  14. #9 Solo los estudiantes, los demás huyen. Y bien que hacen.
  15. #13 ¿Las generaciones que han abandonado los medios de zombificación masiva? ¿Y que me dices de facebook?
    Yo no soy tan optimista respecto al futuro, porque aunque gracias a internet hay mucha información disponible; sigue habiendo un inmenso porcentaje de jóvenes que les importa una mierda la política y ni se molestan en informarse, menos aún en votar.
  16. Me parece una buena noticia, un dato destacable, esperanzador incluso; PERO la pirámide de población en Galicia (a 2010) es la de la imagen siguiente:

    (Aún hay muchos a los que despertar)  media
  17. Cuando yo era un chaval ya se decía que el PP mandaba en Galicia porque lo votaban todos los viejos, que cuando esa gente se fuera muriendo el PP se iría a hacer puñetas. Bién, tengo 39 años y el PP tiene mayoría absoluta.
  18. #14 nada mas terminar la carrera toca emigrar, sin contar los que directamente se piran a estudiar fuera y no vuelven.

    Aqui en Zaragoza tengo una amiga gallega que estudió conmigo, en un principio para volver a su tierra al terminar la carrera... hará 7 años que la terminó, se ha comprado casa con el novio... aqui.

    Algunos años nos vamos a su pueblo de vacaciones todo el grupo, hay 3 tipos de jovenes.

    Los que estudiaron y se piraron y vuelven al pueblo por esas fechas para estar 1 mes.
    Los que no estudiaron y se quedaron, ahora viven de bares y chiringuitos.
    Los que no estudiaron y sus padres (y ahora ellos) viven de la pesca, es facil verlos con ferraris, audis, e incluso algun corvette importado. Se dedican claramente... a la pesca... j3j3j3j3j3

    Los 3 años que he ido, lo mismo.
  19. #2 casi mejor prohibir el voto a partir de 35, pero tú sabes la de viejos peperos q hay en galicia?
  20. #13 No. Para entonces, toda esta gente tendrá más años y no pensará siquiera en votar perroflautadas

    :-D
  21. #15
    La tele, la radio y la prensa son medios de comunicación asimétrica y unidireccionales.

    La audiencia no puede aportar, ni opinar, ni nada.
    El unico poder que tiene la audiencia es el de escoger otro periódico o cambiar de canal.

    En cambio en internet la comunicación es simétrica y bidirecciónal, incluso en facebook.
  22. Les va a dar igual. Los gallegos mayores de 35 años otorgan una mayoría absoluta al partido corrupto
  23. Se nos olvida que aunque los jóvenes sean un tramo de edad no mayoritario de la población que vota, son los más dinámicos y los que mayor poder de convencimiento tienen en los mayores de que hay que cambiar de voto.
  24. #17 léete la noticia, anda:
    "Los populares también se imponen en el grupo de 35 a 54 años, aunque con AGE pisándole los talones a solo tres puntos."

    El cambio es imparable.
  25. #24 A ver, yo encantado si el cambio se produce, nada me gustaría mas. Yo voté a AGE en las pasadas elecciones y en principio pienso volver a hacerlo. Lo que quería reflejar en el comentario es mi escepticismo al respecto tras años de decepciones que parece que nunca se acaban.
  26. Solución, seguir minando las oportunidades de los jóvenes para que tengan que emigrar.
  27. Esto viene a constatar lo que llevo viendo entre mis allegados y conocidos, la mayor parte, que nunca fueron votantes del PP, pero si de PSOE o BNG se pasaron a AGE.

    Está claro que la gente que yo conozco no es significativa estadísticamente, pero nunca había visto semejante trasvase de votantes.

    #25 Yo también soy escéptico pero pasaron muchas cosas que no habían pasado antes, por ejemplo, el principal partido de la oposición está hundido y el tercer partido sufrió una escisión muy importante. Además hubo bastante fragmentación no sólo por la aparición de AGE, sino por la aparición de CxG y otros.

    Basta que se normalice un poco toda esta amalgama para que veamos resultados en las próximas municipales.
  28. Cualquier cosa que suponga un cambio del status quo es bueno (la gestion del PSOE y BNG tampoco fue para tirar cohetes).

    Solo espero que los nuevos partidos nacionalistas atiendan los autenticos problemas de los gallegos en vez de perder el tiempo con chorradas patriotiqueras como los nacionalistas de otras comunidades.
  29. #28 AGE no es un partido nacionalista. En él confluyen nacionalistas y gente que no lo son. Son una coalición soberanista y anticapitalista.
  30. No entiendo como Galicia puede tener una población tan, tan envejecida. Es cierto que no hay mucho trabajo, pero vamos, que seguro que están mejor que como estamos nosotros por andalucía, y por aqui nuestra pirámide de población no tiene una pinta tan lamentable (nuestro cuello de botella está a los 16 años con un 0,5% del total de la población, mientras que la parte mas gruesa está con 33/34 años con 0,85%. Además, hay una importante recuperación de la base, teniendo su punto álgido con los niños nacidos en 2010, que representan algo más del 0,6% de la población).

    Me imagino que estas diferencias se deberán sobre todo a que los gallegos son un pueblo mas emigrante que el Andaluz, y que ante situaciones de crisis semejantes, se animan antes a buscarse la vida fuera de sus tierras.
  31. #2, #3, Relacionada:
    Votar en el rural: el voto ni es libre ni secreto
    www.meneame.net/story/votar-rural-gallego-veces-voto-ni-libre-ni-secre
    Denuncias de carretaxe entre vino y empanada
    praza.com/politica/2430/denuncias-de-carretaxe-entre-vino-e-empanada/
    Carretaxe: www.youtube.com/watch?v=swiGWGjhRiE
  32. #7 Error de apreciación: AGE existía embrionariamente desde bastante antes, en concreto desde el congreso del BNG en el que se escindieron.

    Segundo, es una parte del electorado del BNG más el de EU (IU en el resto de España). Tercero, llevaban a Beiras consigo, y ese es un tirón electoral muy, muy importante, sobre todo entre esos menores de 35 que lo tenían como poco menos que mito político y que ahora podían volver a votarlo, igual por última vez.

    Cuarto, decir que se iban a juntar con el BNG así por las buenas es mucho suponer, precisamente porque vienen de escindirse con ellos. No quedaría demasiado bien de cara al personal que fuese así, pues indicaría que sólo les interesa el poder (no es que piense lo contrario, pero...), no el programa ni Galicia.
  33. #31 Tienes toda la razón, y no sólo en Galicia. Por aquí, por mi tierra, nos pasamos la urna de casa en casa para acabar a las diez de la mañana y poder largarnos todos a tomar por saco. :-)

    Somos 7, y al que hace el capullo y no vota a primera hora, le toca mesa a las elecciones siguientes

    ¡Por listo!

    :-D

    (hablo de locales, ¿eh?)
  34. Cojonuda la idea de irse todos fuera de galicia. Otra avalancha masica de emigrantes gallegos. Esta genial buscarse el pan lejos de casa. No lo critico, pero luego que la gente no se queja de como dejan el pais, porque al irse pierden un poco de su derecho a protestar. En vez de qeudarse y luchar...
  35. Para los que difienden la abstención:

    En Galicia aumentó la abstención en casi un 30% ¿Cuál fué el resultado? Que el PP amplió su mayoría absoluta:


    ............................................(2012)--(2009)

    Total votantes..1.481.379-------54,91%---64,43%
    Abstención......1.216.338-------45,09%---35,57%
    Votos nulos..........37.531--------2,53%-----0,89%
    Votos en branco.....38.448-------2,66%----1,66%

    resultados2012.xunta.es/11AU/DAU11999CM_L1.htm?d=0

    Con este ejemplo y otros muchos, queda demostrado que aunque haya un aumento considerable de la abstención al sistema le trae sin cuidado. De hecho la conclusión que sacó Feijó tras las elecciones fué que los ciudadanos habían respaldado su política de recortes. :palm:




    _________________________PARA EVITAR LA DICTADURA DEL PPSOE:______________________


    -Nunca, jamás de los jamases, votar en blanco. Perjudica gravemente a los partidos políticos minoritarios.
    -No votar nulo, ya que no sirve de nada.
    -No abstenerse, ya que no sirve de nada.
    -VOTAR A PARTIDOS MINORITARIOS QUE TENGAN ALGUNA POSIBILIDAD (O a los que representen mejor tus ideas).


    *JOSE LUIS SAMPEDRO, ARCADI OLIVERES, JUAN TORRES, VICENÇ NAVARRO, ZINN HOWARD, NOAM CHOMSKY y muchos más personas que llevan toda su vida en movimientos sociales, también recomiendan votar al partido minoritario que, aunque no sea perfecto, se aproxime más a nuestras ideas.

    (Y después de haber votado, volver a la calle a manifestarnos por nuestros derechos. Porque la democracia no es sólo votar cada cuatro años y dar un cheque en blanco al partido al que votemos).

    Aquí lo explican: www.solosequenosenada.com/2011/04/05/como-hackear-unas-elecciones-gene


    "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"
    . A. Einstein.
  36. #30 es sencillo: el gallego joven tiende a emigrar si la cosa va mal, y vuelve para morir en la tierra... una parte importante de la generación de los 50-60, baby boom, emigró. Tuvieron hijos, pero fuera. Ellos regresaron en muchos caso de jubilados, pero sus hijos se quedaron en Suiza, Holanda, Alemania, Cataluña, País Vasco... Nos quedamos los viejos sin los jóvenes que suelen llevar aparejados. Es la historia de este pueblo: el hijo que no queda para casa se va. Para las capitales o fuera. Beiras hizo un estudio muy reputado que cifraba en más de 300 mil los gallegos que se fueron en unas décadas del siglo XX. Eso es un 10% de la población actual.
  37. #36 Lo que digo es que aquí en Andalucía tambien se fue gente a mansalva en los años 50-60 (concretamente, 1.700.000 personas en el periodo 1950-1975. Solo en mi provincia (córdoba) emigrarón mas de 350.000 personas. La población total andaluza en 1950 era de 5.647.244 personas) y no tenemos una pirámide de población tan débil como la vuestra.

    Creo que esto puede deberse a dos factores: El primero es que nosotros estábamos en plena transición demográfica en los años 50-80, por lo que sufrimos todo ese flujo migratorio sin perder población. La segunda es que, a partir de 1980, el saldo migratorio se vuelve neutro, e incluso ligeramente positivo. Y ya al entrar en el siglo XXI la inmigración es bastante importante. Probablemente en galicia no se haya cumplido alguno de estos dos puntos, pero no conozco la situación concreta para saberlo con seguridad.
  38. #37 Hay dos diferencias. La emigración en Galicia nunca paró. Desde el año 90 continúa año tras año el saldo migratorio negativo:
    www.ige.eu/igebdt/esqv.jsp?paxina=001&c=0201003&ruta=verPpales
  39. #37 #38 Se me cortó la conexión :-/ decía que la otra diferencia es que los gallegos emigran, producen y tienen familia fuera... y de viejos regresan. Así que tenemos la misma cifra de viejos que si no se fuesen, pero sin los hijos y nietos.
  40. Es decir, los gallegos menores de 35 años votarían a un partido que a lo único que se dedica a montar ruido para salir en los medios porque tiene un nivel e iniciativas presentadas al nivel del PP twitter.com/cousasdeimeneo/status/297381073594224640 (BNG 680, PSdG 556, AGE 150 y PP 140).
  41. #7 Vuelves a llevar la burra para tu interés (el de IU) a costa de manipular. Lee a #32

    1 - AGE en sí, ya existía desde el momento en el que Beiras rompió con el Bloque y eso no fueron unas semanas y AGE, NO superó al PSdG en las capitales de provincia ni en las ciudades más grandes. Incluso, aunque la Ley Electoral fuera con una única circunscripción, el PP ganaría por 1 diputado.

    2 - La mayoría del electorado de AGE, es del Bloque, porque IU es un partido ridículo en Galicia, que estuvo por debajo de TeGA que se presentaba en unos pocos ayuntamientos y UPyD.

    3 - Por cierto y decir que se iban a juntar con el BNG, cuando Iolanda Díaz dijo por activa y por pasiva que no se juntarían con el BNG... en fin.
  42. #9 Espanha, país del topicazo xenofobo. EN los años de autonomía hubo 2 legislaturas en las que el presidente no fue del PP. Nosotros nos quitamos el PP de encima después del Prestige. Otros después del 11-M siguen con el PP. Por lo visto el 8% de la población del estado (Galicia) le ha impuesto una mayoría absoluta del PP al resto del estado.
comentarios cerrados

menéame