edición general
509 meneos
15388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Garante de la democracia (Viñeta de Fontdevila)

Garante de la democracia (Viñeta de Fontdevila)

Viñeta de Manel Fontdevila publicada el 11/06/2014

| etiquetas: viñeta , fontdevila , democracia
206 303 47 K 638 ocio
206 303 47 K 638 ocio
12»
  1. En cuanto al tema de la relación dictadura/monarquía/dictadura...
    tres cuestiones a tener en cuenta:

    1)el Gobierno franquista dictó en 1947 la ley de sucesión que tranformaba España en un reino, de nuevo. Franco, por la misma, pasaba a aser regente hasta que un monarca ocupara la jefatura de Estado. En 1948 mandó hacer volver a Juan Carlos para que acabara su "educación" en España, bajo la protección del dictador, lo que ya apuntaba a los planos de Franco.

    2)En 1969, Franco designa a Juan Carlos, quien ha completado 'satisfactoriamente' las espectativas 'educativas' del dictador, como su sucesor a la jefatura de Estado en calidad de Rey. (La monarquía, digan lo que digan, es una herencia franquista).

    3)Por lo anterior, Juan Carlos ya era jefe de Estado meses antes de la muerte de Franco, sustituyendo al golpista que agonizaba. Eso lo transforma, de facto, en el último jefe de Estado del franquismo... en calidad de Rey.

    El consenso de 1978 consistió en presentar una Constitución que, en su punto 1.3, ya decidía que "la forma del Estado español es la monarquía parlamentaria". Y, después, se le preguntó a la gente, literalmente, "¿Está usted de acuerdo con el modelo de Constitución?". "Estar de acuerdo" no es lo mismo que "aprobar", pero eso era lo de menos. Lo que se le dijo a los españoles era que, con o sin democracia, el jefe de Esado seguiría siendo Juan Carlos, en calidad de Rey. Decir no era legitimar a Juan Carlos como jefe de un Estado militar, como ya era desde 1975. Decir sí, igualmente, era legitimar a Juan Carlos como jefe de un Estado 'democrático'. Juan Carlos, Rey, sí o sí... ese fue el famoso referéndum de 1978.

    ¿Y por qué, si lo tenía asegurado, permitió una apertura democrática? Por dos razones de peso:

    a) Para evitar los problemas derivados de la tensión social generada tras 40 años de represión, y las crecientes ansias de participación ciudadana que la 'democracia vertical' no conseguía aliviar.

    b) para completar el proceso aperturista del régimen (la espina clavada en el franquismo durante décadas). En los últimos años del franquismo, el régimen estuvo negociando la adhesión a la CEE, y siempre fue rechazado por la falta de garantías democráticas. Si España deseaba abrirse realmente al mundo, y unirse a las posibilidades que ofrecía la CEE (como mejor salida para potenciar una economía tocada de muerte), debía decantarse por un modelo democrático.

    La monarquía parlamentaria era, pues, el mejor modelo para, por un lado, solucionar los puntos anteriores mientras, por otro lado, se aseguraba la pervivencia de las estructuras del régimen, empezando por una jefatura de Estado blindada e inaccesible. Vamos, que si Juan Carlos "trajo" la democracia, no fue por motivos sociales y de justicia histórica, sino por intereses socio-económicos y geo-políticos.
  2. #99 Si, al rebatir un argumento, vuelven a repetir de nuevo el mismo, lo mejor es cerrar la conversación... si es que se puede llamar así al hecho de intentar comunicarse con un loro que no sabe más que repetir dos o tres frases.

    Yo soy nuevo en meneame, y apenas me meto en las conversaciones (y espero seguir así). De hecho, contándo éste, sólo he comentado cuatro veces, pero es que hay cosas que uno ve, y dañan la vista.

    En cuanto a este referéndum... no sé si debería llamarse así. Un referéndum, propiamente dicho, debe ser convocado por la autoridad competente a la que afecte. Eso no quita legalidad en este caso (es sólo una questión de terminología). Y en cualquier caso, todavía es posible, acogiéndonos, por ejemplo, a los artículos 29.1 y 87.3 de la Constitución, combinarlo con una recogida de firmas... aunque con la actual composición de las Cortes Generales, sería lo mismo que pedirle milagros a un trozo de madera.

    Yo lo considero de la siguiente manera: digan lo que digan, lo considero como un sondeo para ver por dónde van esperanzas de la calle porque, viendo cómo están los medios últimamente, cualquiera se fía de las encuestas publicadas.
    Un saludo.
  3. #103 Llamar a alguien "MENTIROSO" y "TRAMPOSO" es un insulto, opines como opines. Confundes fondo con formas.

    Por mi parte termino esta conversación referente a tus "formas". Un saludo
  4. #104 Mentiroso es que dice mentiras. Tramposo es el que hace trampas. Por sí mismas esas palabras no son insultos, sólo adjetivos para describir una acción previa. Si tenemos que volver a la escuela a estas alturas... mal vamos.
  5. #105 Y tontolaba aquel que se comporta como tal, es un adjetivo, no un insulto. En fin xD
  6. #106 Has puesto justo dos casos de personas que me habían insultado antes y que merecían dicho calificativo (en otros meneos o en el mismo). En tu caso has sido el primero en dedicarte a descalificar gratuitamente. Como tu amigo @fenomenal con su "ironía andante".

    Lo increíble del tema es que tengas el valor de seguir defendiendo tu actitud ¿No entiendes lo desagradable que es comenzar una conversación recibiendo el calificativo de "MENTIROSO" y "TRAMPOSO? Es lo que tú has hecho en este meneo y no has matizado tus argumentos hasta bastante después.
  7. #107 una consultita al diccionario de vez en cuando te vendría bien.

    Para que haya insulto tiene que haber ofensa. Si a ti te ofende que te rebatan tus argumentos (porque te es mucho más fácil decir -hale ya no juego, ahora me enfado y no respiro) pues muy bien, a mi me puede ofender que alguien como tú siquiera exprese su opinión. ¿Nos ponemos en ese plan? ¿mejor que no, no?.

    No sé si te lo han dicho alguna vez, pero te falta algo más que un hervor. Me imagino que es por juventud y no pasa nada, pero esa altanería y soberbia que te gastas, sobre todo cuando te desmoronas con tu autoinfligido ridículo, son muy peligrosas... sobre todo para ti. Baja un poquito, que a lo mejor hasta todavía estás a tiempo. Si no, no te preocupes, que a la gente que sigue ese camino la vida les pone siempre en el sitio que les corresponde.
  8. A ver, no sé si te lo he dejado claro: no tengo la más mínima intención de volver a discutir con alguien como tú. No has argumentado lo más mínimo, has negativizado por joder y te has dedicado a insultar ("ironía andante"), luego han venido las risitas y demás. La altanería y la prepotencia se identifican mejor con tu actitud despreciativa ¿no crees? Dedícate a tu miserable vida y olvídame. En serio, pasa de mí, ni estaba hablando contigo, ni quiero hablar, ya te han dejado claro antes lo que eres. No hace falta añadir nada más. Adiós
  9. #110 lo dicho  media
  10. #2 Cuando te leo a tí me alegro de no tener una hemiplejía ideológica, como tú.
  11. #111 Ya te han dejado claro qué clase de ser humano eres, a pesar de tus "yo no he insultado", @lucyndra te ha definido a la perfección en #83 . Hasta nunca PESADO
  12. #114 jajajaj sí, sí, menuda pareja hacéis xD tal para cual. Me lo voy a pasar muy bien por aquí a partir de ahora cuando me aburra.
  13. #112 Mentiroso o tramposo, de primeras, sin argumentar prácticamente nada, es un insulto. La falta de matiz es lo que no entiendes.

    ¿Cuando comienzas una discusión con tu familia o amigos te dedicas a GRITARLES (eso significan las mayúsculas en internet) a la mínima que son unos TRAMPOSOS, unos MENTIROSOS y que no tienen ni idea? ¿Crees que es un tono o que son unas formas adecuadas para mantener una conversación?

    En fin, como todo en esta vida, es subjetivo, por eso te puse que no te lo tomaras a mal. Por mí, doy por terminada esta conversación, era solo un apunte, nada más.
  14. #115 Tranquilo, por mi parte no tendrás ningún tipo de respuesta más (aunque veo que te gusta el juego de la última palabra, no continuaré) y por la suya, viendo como te ha dejado (sin que te hayas atrevido a contestarle y utilizando tus mismos métodos), mejor que intentes evitarla xD
  15. #118 claro que contestarás, tú no puedes evitarlo. Además... no tienes por qué contestarme a este nombre, puede ser a cualquier otro (¿de verdad todavía no sabes cómo funciona esto?). Creo que ahora entiendo un poquito más el problema que debes tener... pero si dejas que la frustración te coma de esa manera, de ahí no vas a salir en toda tu vida. Me he divertido un rato, pero por hoy ya vale, que por otro lado tampoco me das para más. Al final siempre acabo comprobando que las personas como tú son así por un motivo y, sin lugar a dudas, tienen lo que se merecen. Por mucho que a veces queráis eludir la responsabilidad, qué va, es vuestra al 100%, con todo lo que eso implica. No me gustaría nada estar en tu pellejo, porque telita con lo que te va a traer la vida, aunque seguramente ya habrás tenido algún aperitivo. Hale agur.
  16. #2 No intenta dar fuerza a nada, retrata una realidad que estamos viviendo cada día.
    #111 Yo diría que Natalia22 y tu no deberíaís formar pareja, no lo llevaríais nada bien.
  17. #39 ¿Cómo era eso? Ah si: "Aquel que no conoce su propia historia está condenado a repetirla"
  18. #3: Juró todo eso y luego fue y le dio la patada. Punto para él. A ver si ahora va a ser más importante lo que uno dice que lo que uno hace. Si así fuera, en PSOE serían socialistas y obreros, y Felipe González se preocuparía por los trabajadores. Yo juzgo por los hechos: si Franco lo educó para que heredara, juró los principios del régimen y luego lo mandó a la mierda y pidió la redacción de una Constitución y la convocatoria de elecciones, eso está bien hecho. No digo que no haya que votar otra vez, tocar toca porque hace 39 años de eso y hay una generación entera que no ha tenido nada que decir. Pero se pierden puntos quitándole méritos a lo que hizo.

    #5: Joder, qué poquito nos gusta mirar la historia:
    Por que si llega por asomo a intentar continuar con el régimen tal como estaba hubiera acabado en el exilio de la que se lía.
    ¿Cómo? ¿En plena guerra fría, con Reagan a las puertas de la Casa Blanca, y tras haber perdido Vietnam los yankis? Liarse se habría liado gorda, pero si al Juancar se le mete en el moño que quiere el puesto de dictador vitalicio, lo único que tiene que hacer es decirle a los yankis "que vienen los comunistas y aquí tenéis puerta de entrada a tres continentes. Dinero y armas o tenéis Cuba II a tiro de piedra de Francia". Tras perder en Vietnam, los yankis se dedicaron a parar el comunismo a base de financiar a las peores dictaduras que hubiera, siguiendo el modelo "es un hijo de puta, pero es nuestro hijodeputa". Lo único que tenía que hacer Juan Carlos para quedarse con la silla Y además el poder, es lo mismo que Suharto en Indonesia o Hassán en Marruecos: ser el hijoputa de los yankis. Podía hacerlo y no lo hizo. De acuerdo que "no ser un hijo de puta" es algo que debería ser posición por defecto, agradecer evitar una guerra es parecido a agradecerte que no me mates: no debes matarme bajo ningún concepto. Aun así, me repatea leer que "lo hizo solamente por el interés, porque una guerra la habría perdido". Y un cojón: con los yankis detrás (y en esas fechas los habría tenido detrás SEGURO), si se le pone en el moño que quiere el puesto de Franco con todo incluido, gana la guerra otra vez.

    Es que esto me cabrea. Vamos a ser razonables: que sea justo pedir un referéndum, que sea injusto que Felipe se quede el trono por ser quien es, no le quita mérito al trabajo de Juan Carlos. Es que estas cosas me matan, porque demuestran que nunca vamos a tener políticos competentes ya que este…   » ver todo el comentario
  19. #7: No tiene por qué ser así. Hay monarquías electivas. De hecho, yo no tengo nada en contra de la monarquía per se. Yo estoy en contra de que Felipe pueda ser rey y los demás no puedan por mucho que estudien. A mí me parece que debería poder presentarse a rey cualquiera. Hay precedentes además de la reina Amidala: los reyes Godos eran elegidos por votación. No podía votar cualquiera, pero así eran las primeras democracias.
  20. #121 LOL xD Ya tengo mi pareja, gracias, y afortunadamente es una mujer excepcional que le da mil vueltas a esta en todos los sentidos (aunque tampoco sea muy difícil). Aparte, el emparejamiento entre diferentes especies no puede ser. Con bichos no me junto.
  21. ¿tantos negativos a una viñeta? incluso aparece ya como noticia controvertida o erronea... repito, una viñeta.
    El tema este de negativizar creo que se fue de madre.
  22. #97 Aprende a distinguir entre personas físicas y personas jurídicas y luego vienes a dar lecciones a menéame!!!
12»
comentarios cerrados

menéame