edición general
764 meneos
4333 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Garzón y un grupo de juristas defienden a Pablo Iglesias por el comunicado del CGPJ

Garzón y un grupo de juristas defienden a Pablo Iglesias por el comunicado del CGPJ

Apelan a la libertad de expresión del vicepresidente reconocida en la Constitución y tildan de "interferencia inadmisible" la reacción de Lesmes. Relacionada: menea.me/1ynsy

| etiquetas: pablo iglesias , baltasar garzón , cgpj
Comentarios destacados:                                  
#14 #10 La separación de poderes es precisamente lo que no cumple el actual CGPJ y su presidente, Lesmes, menos que nadie.
«123
  1. Sí, ahora la libertad de expresión parece que consiste en poder soltar bulos, no en decir que no compartes una sentencia. :palm:
  2. Parece ser que algunos quieren callar a un representante elegido por el pueblo español. Allá ellos.
  3. El poder judicial español no esta acostumbrados a criticas desde el propio ejecutivo por que siempre ha habido politicos "amigos" en un lado y otro de esos poderes. A ver si se renueva ya esa cueva de... politijueces.
  4. El juez estrella.
  5. Bueno los juristas del PP siempre han sido mucho de "tirar para casa", saben agradecer sus nombramientos.
    Ahora y desde siempre.
  6. Pablo Iglesias ha dicho que la condenan por intentar detener un deshaucio.

    Eso es un bulo. Y es un bulo contra las instituciones del estado democrático.

    Pablo iglesias dice que en ese caso no hay libertad de expresión.

    Entonces....

    Idiota soy pidiendo coherencia a un político profesional que piensa que en política hay que cabalgar incoherencias.
  7. #7 ostias, ahora garzon es chavista?

    si que es la ostia, si.
  8. #11 de un personaje como el, no me extrañaria.

    pero chavista.... ni por esas.
  9. #10 La separación de poderes es precisamente lo que no cumple el actual CGPJ y su presidente, Lesmes, menos que nadie.
  10. #10 xD xD xD Felicidades, récord mundial de bulos en tan solo 2 párrafos. lesmes, el brazo judicial del pp, debe estar contento contigo.
  11. #6 Eso no es un bulo chaval, en los bulos, el que los suelta se esconde para no tener que dar cuentas de la falsa información que está lanzando. Sin embargo, Pablo Iglesias lo suelta con su nombre y apellido, porque lo que está dando es "su opinión", ni más ni menos. Pero por supuesto, no la condenan por corrupción como deberían haber condenado a muchos otros "políticos", la condenan por rebelarse para que las cosas cambien, como los deshaucios sin opción habitacional. Y lo bueno es que eso, ahora, Pablo puede cambiarlo, porque precisamente las leyes las hacen los gobernantes y los jueces lo único que tienen que hacer es aplicarlas.
  12. #10 como puedes legislar que en muchísimos casos conlleva derogar o enmendar leyes preexistentes si no tienes derecho a considerarlas injustas ya sea en su totalidad o en partes de su articulado? Pregunto.

    Hablar de separación de poderes con una institución políticojudicial como el CGPJ tiene miga. Por cierto, institución inédita en otros países de nuestro entorno...
  13. #3 El poder ejecutivo debería simplemente acatar y respetar las decisiones del judicial y punto.
  14. #9 Entre otras muchas cosas, como el GAL, lo cual le hacía en ese momento convertirse en el héroe del facherío:
    es.wikipedia.org/wiki/Baltasar_Garzón
  15. #18 Creo que no sabes lo que es un argumento ad hominen.
  16. #21 La crítica ni implica desacato ni implica falta de respeto ;)
  17. #24 En este caso ha ido bastante más allá de la crítica, al punto de decir que está seguro de que el T.S. le dará la razón a Isa Serra.

    Si eso en vez de decirlo Pablo Iglesias lo hubiera dicho, no sé, Rajoy hace un par de años acerca de Barcenas (por poner un ejemplo), se estaría hablando de que Rajoy quería controlar el T.S.

    Pero es Pablo Iglesias, es de los buenos, puede hacer lo que le salga de la polla.
  18. #20 que el motivo de la condena es por agresión ya lo sé. No sé de que bulo hablas. El bulo aquí es que no se pueda criticar una ley que genera esta indefensión en personas que hacen uso de acuerdo a la desobedencia civil de tres derechos como son la libertad de conciencia, libertad política y libertad de expresión, tal y como la constitución define estos actos. Con ello no se establece que actos de desobediencia no transgreda leyes, eso queda asumido, pero de toda la vida un juez tiene que tener en cuenta el contexto y la autoría real de un delito. El objetivo es no llenar la cárcel de gente por opinar distinto o luchar contra todo tipo de injusticias sociales.

    La condena es, de hecho, contra todo un grupo en el que se encuentra esta mujer, por la acción de una parte. Si tienes una sola prueba que incrimine realmente por agresión a esta mujer, un vídeo vapuleando a un policía por ejemplo, o una foto lanzandole una piedra o algo así, te ruego que lo aportes como prueba durante el recurso al supremo. Si no, permítieme que defienda el derecho a desobedecer contra deshaucios de ancianos minusvalidos sin alternativa habitacional.

    Lo que ha ocurrido es lo que ha ocurrido, "siento una profunda sensación de injusticia", eso es lo que ha ocurrido.

    representantes del poder legislativo y ejecutivo han acusado a miembros del poder judicial de usar la ley de forma injusta en beneficio de los poderosos, castigando a los activistas que protestan.

    Todo esto, es una más de las pajillas mentales locoides a las que nos tienes acostumbrados por aquí.

    Efectivamente así ocurre, que cuando suficiente gente siente que una ley es injusta, votan a un legislador para que la cambien. Algunos no aceptaís la democracia desgraciadamente ni la separación de poderes y con ello debemos convivir, así como con instituciones anacrónicas de elección política de jueces. Pero eso no significa que no pujemos por que cambie, ya sea votando o desobedeciendo y asumiendo lo que toca.
  19. #25 El CGPJ es cuestionable Y Lesmes aun mas. No es ningún argumento falaz. El que no tienes argumentos para demostrar lo contrario eres tu. Por eso te inventas falacias.

    Mencioname para responder otra falacia imaginaria. Como es tu costumbre. ;)
  20. #10 a que bulo te refieres exactamente?
  21. #2 Separación de poderes.
  22. #32 supongo que te refieres al famoso twit de Pablo iglesias sobre la condena?

    mobile.twitter.com/PabloIglesias/status/1252907709655113728
  23. #3 El gran problema de este pais, es que la transicion, fue una transaccion, jamas se relebo ni a jueces, ni a policias, ni al ejercito y los poderes economicos, siguen siendo los mismos que en la dictadura, con el mismo dogma rancio, atrasado y reaccionario.
  24. Me parece muy curioso cómo salta cierto sector siempre que alguien critic al poder judicial.
    Esos jueces son personas y se equivocan. A ver si ahora no se les va a poder criticar (quien sea)?? ?(

    Otra cosa es estar a favor o no de la critica o amenazar con no cumplir la sentencia...
  25. #35 pues me temo que vas bastante justo.de comprensión lectora o mientes directamente sobre lo del bulo.
    Aquí el texto exacto.
    Las sentencias se acatan (y en este caso se recurren) pero me invade una enorme sensación de injusticia. En España mucha gente siente que corruptos muy poderosos quedan impunes gracias a sus privilegios y contactos, mientras se condena a quien protestó por un desahucio vergonzoso

    ¿Donde pone exactamente aquí que la.condena es por protestar?
  26. Leo los firmantes y la mayoría son catedráticos de Derecho del Trabajo :shit: Algo se me escapa..
  27. #29 "He echado un vistazo super rápido a tus comentarios sobre violencia machista y de género, cuéntame, ¿crees que los casos de violencia de género que cuentan SOLO con la declaración de la víctima, deben ser absueltos, o condenados?" Megazasca xD
  28. #20 Te invito a que mires países de nuestro entorno y veas como funcionan, en Alemania si no recuerdo mal, es el propio ministerio de justicia el que nombra jueces. Estrasburgo mismo se elige desde el poder político, y el TJUE.


    Ya te invito yo hombre, primero te miras esto y ahora miro lo otro...

    En Alemania la desobediencia civil es un derecho civil amparado en la constitución desde 1968.

    Articulo 20 de.wikipedia.org/wiki/Artikel_20_des_Grundgesetzes_für_die_Bundesrepu

    (1) La República Federal de Alemania es un estado federal democrático y social.
    (2) Todo el poder estatal emana del pueblo. Es ejercida por el pueblo en elecciones y votaciones y por órganos especiales de legislación, poder ejecutivo y jurisdicción.
    (3) La legislación estará sujeta al orden constitucional, y el poder ejecutivo y el poder judicial estarán sujetos a la ley y la justicia.
    (4) Todos los alemanes tienen el derecho de resistencia contra cualquiera que se comprometa a abolir esta orden, si otros remedios no son posibles.

    En Espana cuando un acto de desobediencia civil ha sido tratado se ha tenido que hacer en abstracto considerando por separado los derechos constitucionales que se ejercen en dicho acto y siempre mesurándolo con la posible inconstitucionalidad o agresividad contra otros derechos constitucionales, en el caso concreto en el que se aplica, de la ley que se pretende desobedecer.

    la desobediencia civil, cuando se practica con razón, implica el ejercicio de derechos fundamentales reconocidos en la Constitución. Recordemos que la desobediencia civil implica un acto de fidelidad a la conciencia propia (pues la pasividad ante una situación radicalmente injusta la contradice) que se ejerce mediante una expresión pública (el acto de desobediencia es realizado ante los ojos de la ciudadanía) con el fin de cambiar una grave imperfección de la realidad política y legislativa. Es decir, en abstracto, la desobediencia civil puede verse amparada por el ejercicio de los derechos fundamentales a la libertad de conciencia (concreción del derecho a la libertad ideológica del art. 16.1 CE, según la STC 15/1982), la libertad de expresión (art. 20.1 a, CE) y la participación política (ejercitable por el ciudadano «directamente o por medio de sus representantes», conforme al art. 23.1 CE).

    www.laopiniondemurcia.es/opinion/2012/06/07/constitucion-desobediencia
  29. #2 Recuerda a la "alerta antifascista" después de unas elecciones democráticas, crear odio sale muy barato.
  30. #10 Y digo yo, quien respeta eso que te imaginas como separación de poderes?
    Nunca veo a nadie poner el grito en el cielo cuando un juez critica una decisión política.
    Pero si es al revés, pasa lo mismo que cuando se habla de la prensa, que son más inviolables que el rey y tienes que estar de acuerdo con su sentencia.

    #18 Cariño, Ad Hominem es intentar dar por no valido un argumento solo por quien es su emisor. Él simplemente está señalando a quien considera responsable de algo, no diciendo que por ser él ya no hay separación de poderes...

    Me sorprende que tantos años que llevas por aquí y tantas veces que usaste esa falacia, aun no sepas distinguirla.



    Quieres ver un Ad hominem en una noticia cuyo titular es digno para enforcarlo?
    www.meneame.net/story/2019-auge-estupidez/c017#c-17

    Ahora, después de pastar, a ver si aprendes a distinguirlos, cariño.


    Edit: #9 Esto si que es un Ad Hominem y no te veo señalandole, no vaya a ser que este multicuenta sea de tu cuerda.
  31. #5 pues que los buenos juristas del psoe, podemos y resto se saquen las oposiciones..así de sencillo.
  32. La justicia no essta para hacer justicia.
    Esta para reprimir al pueblo.
  33. #28 el CGPJ es cuestionable, pero Pablo Iglesias no, que parece ser que es inviolable como el rey, vistos los votos a #2

    En fin, tenemos lo que nos merecemos
  34. #10 expresó una opinión a sentencia pasada, completamente legal y lógico.

    Y en este caso, porque no es el PP, no se hizo reunir al TS ad-hoc para rehacer una sentencia bajo órdenes políticas, ni se tildó de corruptos a jueces que declararon culpable al PP
  35. #2 Esto.... Abascal también cumple eso, y "alerta antifascista" nada más acabar las votaciones
  36. #49 Siempre es gracioso ver a la gente quejarse de que no pueden quejarse.
  37. #10 ¿El CGPJ, velando por la separación de poderes? Pero si es un órgano absolutamente politizado que lleva años difundiendo bulos como el de que en España el número de denuncias falsas por VG es insignificante.

    Cuando una condena le deja a alguien una sensación de injusticia, censurarle me parece lo menos indicado. Justamente porque hay separación de poderes debe poderse criticar a las diversas instituciones sin miedo.
  38. #48 ahí, no pone que la condena sea por protestar, dice que se condena a alguien que fue a protestar, que no es lo mismo y además es cierto.

    Respecto a sus sensaciones como persona o ministro o político es bastante irrelevante si le invade la injusticia , la.melancolía o le pica un pie.
    Veo que tenia yo razón, sobre tu falta.de comprensión lectora.
    Edit:
    Las otras me dan igual, por que estamos hablando de Pablo Iglesias.
  39. #6 Es que han llegado a decir que solo han condenado a Serra y no , lo que pasa es que ella es casta y la juzga el Tribuna superior de Madrid, los demás van a los tribunales del pueblo

    Que te defienda un juez condenado por prevaricación es un poco regulero.
  40. #2 Madre mía Polonia y los ataques del poder ejecutivo contra el poder jucial.Ojalá la UE diciendo algo
  41. #10 Quizás debieron empezar cuando se condenó al pp por robar dinero lo poco que le han condenado y el pp dijo que eran los de antes cuando fue el partido o cuando Europa les da palos pero no han ido a por Pablo Iglesias porque es un peligroso comunista y el mayor problema del país no porque sean nombrados pos lesmes y la mayoría conservadora que retiene casado a base de no renovar un órgano que ya está más que caducado, eso sí que es antidemocratico y falto de respeto a la ley que hace más de 1 año que el pp y las derecha no tienen mayoría y siguen manteniendo un poder judicial sin renovar
  42. #36 Por eso yo abogo por dejar que se celebren misas!! :troll:
  43. #29 Una pregunta: ¿hay alguna prueba de que Isa Serra agrediera a alguien?
  44. #26 Si ha dicho eso, siendo vicepresidente, es un error político claro.
  45. #62 reducción al absurdo... es una falacia argumentativa muy util a falta.de argumentos mejores.
    Una cosa, es lo que ese señor ha escrito y otra muy distinta lo que tu interpretes.
    Y ahí, pone literalmente :
    se condena a quien protestó por un desahucio .
    No que se le condenara por protestar,lo cual seria manifiestamente falso.
  46. #2 Se judicializó el "procés"... y ahora los jueces van creciditos, porque les han dado el poder de decidir cuestiones políticas.
    Quisieron "arreglar" así un problema político (metiendo en la cárcel a políticos por hacer política, o no permitiendo que sean democráticamente elegidos, o que los que son elegidos no puedan ejercer sus cargos...) y con eso se han cargado el sistema entero. :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  47. El juez inhabilitado por violar los derechos de los acusados defendiendo al vicepresidente que ataca la independencia judicial.

    Nadie se sorprende.
  48. #59 no, desde luego que no me vas a convencer. Sé leer. Te recomiendo una guardería donde todavía no sepan lo que es un bulo.

    Bulo es tu texto, no cuestionar una sentencia judicial, por cierto: injusta.
  49. #46 oposiciones?
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Si están nombrados a dedo...
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Buen nivel y conocimiento de las instituciones...
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Ni Abascal
  50. #20 Nah como yo decía, en alemania se proponen jueces desde diferentes instituciones del estado, sí una de ellas es el ministro de justicia, pero es sólo una más, también intervienen las comisiones de dos cámaras y el consejo consultivo judicial y la oficina de presidencia de la república. Estos son quiénes proponen, pero la elección se efectua por tribunales disciplinares dependientes del órgano consultivo judicial cuyos miembros no están elegidos por políticos sino por los propios jueces, es decir, la elección de los miembros del Richterwahlausschusses es técnica y al menos en la teoría su elección se basa exclusivamente en términos técnicos, tomando los informes de los proponentes y los expedientes técnicos de los candidatos. Otro cantar es el constitucional, en el cual hay promoción desde el entorno político y los jueces encargados de interpretar la constitución en cualquiera de sus camaras pueden ser (hoy día) del entorno progresistas, liberales, consevadores y ecologistas.

    Lo tenía medio claro pero me has hecho buscarlo porque por un momento he olvidado tu cunadismo recalcitrante y he dicho a lo mejor he metido la pata. Como he dicho el sistema de elección de Jueces del CGPJ sería en muchos países totalmente contrario a lo que entendemos como separación de poderes.

    #29 pruebas que sitúan a la acusada en el lugar de los hechos

    Si, se habrán eslomao buscandolas. lamentable.

    pruebas de que hubo agresiones

    ah sí, suyas? :palm:

    pruebas de que apoyaba al grupo de agresores


    ah sí, es decir que no sólo hay pruebas de que ella agredió sino que se montó un ejercito para ello. :shit:

    Esperpéntico

    pruebas de que sus testimonios no se ajustan a la realidad

    no me digas más, la realidad que expresó el guindilla en su informe. Era el puto Juez Dreed?
  51. El cortijo de lesmes apesta a prevaricación
  52. #1 creo que no has entendido lo que dice la noticia. No está hablando de bulos, si no de la libertad de expresión al poder criticar una acción judicial. Si Pablo Iglesias es libre de criticar una sentencia judicial, yo lo soy de criticar las acciones del gobierno. Con una pequeña diferencia. El representa al gobierno y tiene que respetar la separación de poderes.
  53. #10 Una opinión esta protegida por el derecho fundamental de expresion y opinión. El CGJC juro a acatar la constitucion y respetarla. Opinar sobre una sentencia es un derecho que juraron proteger todos y cada unos de los miembros al jurar su cargo.
  54. #72 Yo no acepto que los testimonios sin pruebas valgan para condenar a nadie si existen un interés de quien hace la acusación contra la persona denunciada. En ningún caso.
  55. #66 Muy mal por parte de Pablo Iglesias. Con esa declaración daña al gobierno.
  56. #14 Y como no se cumplo, en vez de reclamar que se cumpla, defiendo lo que me interesa en este momento.
  57. #84 Tampoco es que nos pille de nuevas ¿no? Porque además, el tonito que se gasta así en plan perdonavidas es como para darle de comer aparte.
  58. #48 Cita un caso donde el CGPJ haya actuado ante la opinión de otro político que no sea de podemos, ante una opinión normal y corriente con es esta. Ya es la segunda vez, y las dos veces te veo igual, sin respetar el derecho fundamental de opinión a Pablo Iglesias que tu mismo ejerces en este foro, como todos los ciudadanos.
  59. #88 Si, se le podría dar de comer aparte junto a unos cuantos más. Un reality show con Pablo Iglesias, Abascal, Torra y Rafael Hernando daría para mucho.
  60. #52 no manzanas no sigo escribiendo destacando tu ignorancia y tu sesgo.

    Me encanta darte en todo el cunadismo. :-)

    El problema es que tu retraso requiere que te vuelva a hablar de la desobediencia civil y qué significa.

    La desobediencia civil no es un derecho que te ampare ante la policía, muchas veces implica ponerte delante de la policía, concretamente, como es el caso entre la policía y este anciano al que iban a lanzar a la puta calle para regocijo de indeseables (y no miro a nadie), ese derecho te ampara ante una proporcionalidad penal, ya que declarar desobediencia civil implica una instrucción, contextualizar en terminos de proporcionalidad, si la protesta es pacífica, el intento de impedir algo injusto aunque sea legal. Te he copiado la propia ley traducida de la propia constitución alemana en su resumen y aun así no lo entiendes, es muy lamentable.

    Pretendes hacerme creer que hablas idiomas? si apenas puedes leer comprensivamente dos putas frases en tu propio idioma :palm:

    Repito DES O BE DIEN CIA CI VIL (acuerdate) amparada por la constitución alemana, derecho que han usado como acto legítimo de expresión de discrepacia política ante leyes injustas desde Merkel, en su juventud, hasta conocidos izquierdistas como Ströbele o ecoliberales como numerosos miembros de Bundnis´90, por ejemplo.
  61. #63 Si, el testimonio de los policías es una prueba.
  62. #62 Cita una condena a un ciudadano o un politico por opinar que le parece injusta una sentencia, cuantas veces lo has hecho tú mismo? Cuántos comunicados se hacen de estos en esos casos?
  63. #10 Juezas y Jueces para la Democracia critica el "sesgo claro" del CGPJ en sus críticas a los políticos

    www.bolsamania.com/noticias/justicia/juezas-y-jueces-para-la-democraci


    Todo lo que toca Lesmes huele a mierda....este tío no tiene legitimad alguna a estas alturas. Ya ya podrás intentar tapar con tu banderas en el balcón que no cuela; este tipo no solo debería estar inhabilitado sino sino ante jueces por prevaricacion
  64. #85 Es que en un sistema garantista muchos delitos menores quedan impunes. Esto es así. De hecho, así se reconoce en este mismo caso, en que se acusa a un grupo de agredir, pero solo se condena a una persona.
  65. #91 Bueno hombre, si nos ponemos a hablar de todos entonces no paramos. Y ojo, que de este también podríamos hablar más. Pero estábamos hablando sólo de él y de esta intervención.

    Tengo yo a un tío hablándome así delante de mí, con esa clara falta de respeto, y me oye, vaya que si me oye.
  66. #75 "[...]doce entre jueces y magistrados y ocho entre juristas de reconocida competencia[...]"
    Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Consejo_General_del_Poder_Judicial
    De nada.. coletas
  67. ¿El TEDH no eran los niños hiperactivos o con déficit de atención o nosequé?
  68. #90 depende, cita las palabras que según tu son una noticia falsa, yo he leído muchas opiniones, necesitas que te las cite?
«123
comentarios cerrados

menéame