edición general
411 meneos
2825 clics
El gas no será necesario mañana en el pool y el precio de la luz se desploma

El gas no será necesario mañana en el pool y el precio de la luz se desploma

De hecho a las 12 de la mañana, el precio será de 10 euros el megavatio, segmento de precio más bajo de la jornada. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana sábado un 77,8% situándose en los 61,68 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 277,82 euros de hoy, gracias a que no se van a utilizar los ciclos combinados de gas.

| etiquetas: energía , gas natural , renovables
12»
  1. No se podía saber :palm:
  2. #39 Chavales mañana se come!!!
  3. #75 #85 Chico no es fantasía estimular a todo hijo de vecino que en la medida de sus posibilidaded vaya independizandose del contador electrico/gas, llevo muchos años trabajando en el sector de lad renovables, ahora ya no, cambie de sector, pero decidí hacerme yo solito mi instalación, poco a poco, como todo en la vida. Un dia las estructuras, otro dia un panel,... Así meses... Pero ahora ahí está, todo el mundo tiene un vecino un amigo electricista o una empresa que se lo puede instalar, verás esto no va de científico loco, va del chispas del barrio. Y la mentalidad de las electricad debe modificarse para aceptar estos cambios, y para eso debe trabajar REE y Endesa e Iberdrola... Y todas esas sanguijuelas, al servicio del ciudadano español que tiene derecho a forrarse generando energía. Con energía barata en este país, lo siguiente es de cajón, viene la industrialización buscando producir barato (no hace falta mucha mano de obra en la producción de alto valor añadido) de manera que apuntate a exigir a nuestro gobierno que se deje de untar a esos golfos con toda la pasta que está llegando de Europa y que empodere al ciudadano español permitiéndole beneficiarse del negocio de la energía y el resto vendrá dado por añadidura. No es una fantasía es el mejor negocio que existe en España y como siempre los que nos ordeñan no liberalizan el mercado para que pueda entrar cada ciudadano. Ves como funciona Internet? La red electrica también podemos interpretarla como nodos y las electricas distribuir el balance de las redes en pequeñas comunidades interconectadas.
  4. #81 Genial. Me alegro de conversar con un entendido. Por favor, cuando en la subasta no sale producción de centrales térmicas que usan gas, como está previsto mañana, ¿Cual es la operativa? ¿Se detiene la planta hasta esos puntos que detallas? ¿Cuál es el tiempo de puesta en marcha desde ese punto hasta producción? Entiendo que, estadísticamente, etc. hay un amplio margen en la previsión de la demanda de energía electríca y se usan esos margenes para poner en marcha las plantas.

    De alguna forma, en mi ignorancia, yo me imaginaba ese "ralentí" como lo explicas tu: una parada no total, pero no produciendo enegía. Solo estamos separados por algunos detalles, basicamente, hablamos de lo mismo y estamos de acuerdo.

    En cualquier caso, cuando no produce la planta, no se le paga nada, que es a lo que venía este debate.
  5. Va a haber un petardazo económico cuando todos los que han acumulado gas (o contratos derivativos de gas) de forma especulativa para vender en el invierno se encuentren con que Europa no necesita ni la mitad.
  6. #20 Exacto, dentro de poco, si las cosas se hacen bien, pasaremos de fijar un tope máximo a un tope mínimo para que las empresas se garanticen un margen de beneficio suficiente con el que poder seguir estando operativas.

    De la sustitución de los ciclos combinados por megabaterías para puntualmente estabilizar el sistema hablaremos más adelante. xD
  7. #102 basta ya de tanto bocadillo!!
  8. #69 Mi experiencia en generación eléctrica se basa en aerogeneradores (experiencia laboral en control), y lo poco que sé de producción por gas es lo que he leído. ¿En centrales térmicas no existe el estado marcha y el estado marcha conectada? ¿Al entrar en marcha ya entra acoplada a la red? Menudo gasto.

    Un aero puede no producir, pero pararlo es peor (tanto económico como en cargas) que mantener en giro sin acoplar. De hecho, es común pasar de acoplado a sin acoplar por problemas en red/reactiva/alarmas.
  9. Si se podía hacer, ¿por qué se ha tardado tanto?
  10. #22 Siempre entra porque siempre hay microcortes en le eólica y solar.
  11. #20 El sistema marginalista podrá decir misa. Al final nosotros pagaremos los cargos del sistema con minimos de 10 ct y maximos de 25ct.

    Mañana tendremos la electricidad al precio del 1 junio de 2020 (primer dia de aplicación del nuevo sistema de costes), y aun siendo la producción a 1 ct, el mínimo se pagará mañana a 10 ct.

    Mientras la estructura de costes siga fijada como está, la luz seguirá siendo un robo. Y ya puede estar en numeros muy negativos para que nos salga a como nos salia antes del cambio.

    Mientras ahora el negativo puede ser algo mayor, pero no mucho, el maximo se aumentó bastante, y que puede alcanzar los 3.000€ el MWh...3€ el kWh.

    Gracias políticos.
  12. ¿Y por qué pagamos todo con la energía más cara?

    Menudo robo a mano armada, aunque no es nada nuevo esto, vamos ya bien servidos de atracos.
  13. #110 ¿Microcortes? No sé a qué te refieres, un parque eólico mientras haya viento está constantemente produciendo. Y el solar lo mismo mientras haya sol.
  14. #113 Nubes, que provocan cortes de altos intervalos, cambios en la dirección del viento y si tengo que explicar esto...
  15. #112 ¿Y por qué pagamos todo con la energía más cara?

    Se llama "sistema marginalista de precios". Está explicado en muchos sitios, pero ya que preguntas, te sugiero este vídeo de Quantum Fracture que es bastante ameno:

    www.meneame.net/m/actualidad/sistema-hace-precio-luz-este-altisimo
  16. #112 pagas la energía más cara de la subasta si estás en mercado regulado. Eso no significa que el grueso del mercado libre sea mejor.
    Si quieres pagar la electricidad al productor hay contratos como el autoconsumo remoto, pero lo normal es que pagas lo que produzca, lo consumas o no, solo apto para consumidores oportunistas.
  17. #104 Una turbina de gas la puedes tener acoplada en 15/20 minutos, pero siempre parten de cero. Lo que tarda más tiempo es tener listas las turbinas de vapor de los ciclos combinados o centrales de gas/carbon ya que, además del rodaje que tenga cada turbina (el rodaje es la subida progresiva de revoluciones para que los.saltos térmicos en la máquina no la rompan), tienes que conseguir condiciones de vapor y temperatura en la caldera (caldera que genera el vapor necesario para la turbina de vapor), que lleva más o menos horas dependiendo del tiempo que lleve parada (lo que se haya enfriado el agua, vamos), una subida de temperatura de unos 50⁰/hora, tipico de mucha scalderas, para llegar a unos 450⁰ (si el agua está a 50⁰, te llevará 8 horas mínimo)
    Además, por cuestiones técnicas y de durabilidad, se imponen unos tiempos mínimos entre parada y arranque, para que no se pare y arranque de forma excesivamente continuada y se reduzca la vida útil de las máquinas.
  18. #108 No, no existe ese estado. Entiendo que en los eólicos el estado de marcha es motorizando la pala sin ángulo de ataque, pero a velocidad de trabajo.
    En las centrales térmicas no puedes tener las máquinas girando esperando al acople. Además de no ser bueno para las turbinas, que tendrían que trabajar en condiciones de presion y temperatura fuera de sus parámetros operativos normales, mantener una calderaa encendida es algo muy costoso.
  19. Errónea, el artículo no pone en ningún momento que no es necesario el gas, y de hecho si se consulta a REE mañana se paga la misma compensación que ayer. Baja la electricidad, pero por otros motivos.
  20. #27 bueno es que es una batería, ayudaría soltarla cuando haya poco gas por ejemplo, y energía limpia
  21. #77 Es una forma de verlo. Que los precios sean bajos para los consumidores a mí me parece una buena noticia en vez de una mala.
  22. Lo que tenemos placas fotovoltaicas mañana tendremos que verter un 900% para compensar la energía consumida con la vertida, una verguenza.  media
  23. #97 esto no responde a mi comentario. Por mucho tope que tenga, siempre será más alto que el de la removable, y subirá el precio de todo.

    Y si no, pues con carbón o nuclear, la pregunta es la misma.
  24. #123 No. No sube el precio de todo. La renovable no pasa del precio tope.
  25. #118 No no, puedes girar en nominal pero desacoplarte. Es excepcional que se dé la situación, pero tienes menos cargas (bastante menos) en nominal desacoplado que parado. Y no hablo en alto viento, que ahí ya entran alarmas para evitar roturas o que pete el generador.

    Como digo, asumía (desde mi desconocimiento) que habría algo similar en el resto de producción eléctrica por generador.
  26. #124 eh... parece que lo entiendes como te da la gana.

    Es un sistema marginalista. Si la renovable vale 1 y el gas vale 50, pero el tope es 20, se paga toda a 20.

    Paso de perder más el tiempo, que parece que quieres soltar la tontería más grande.
  27. #126 Lo entiendo como es.

    Es un sistema marginalista. Si la renovable vale 1 y el gas vale 50, pero el tope es 20, se paga toda a 20.
    No. En un sistema marginalista si la renovable vale 1 y entra gas a 50 se paga todo a 50.
    En un sistema como el ibérico con "tope al gas" si hay un tope de 20 se paga el gas a 50 y el resto a 20..

    Como he dicho, la renovable no pasa el precio de tope.
  28. #127 no es así, pero es irrelevante, no te lleves la conversación por ahí que no tiene nada que ver.

    Si fuera como tú dices, con meter un kWh de gas se pagaría la renovable a 20, cuando cuesta 1.

    Tú precisamente no paras de dar la brasa con que esto es una estafa. Repito: como es posible que toda la generación sea renovable si con meter un poco de gas subiría el precio muchísimo, por mucho tope que haya? Acaso las energéticas que eran malvadas se han vuelto gilipollas?
  29. #11 Si no está nublado y lloviendo..., pero eso tampoco es una buena noticia.
  30. #19 Pues sí, más que nada porque todos sabemos que es M. Rajoy.
  31. #128 Si fuera como tú dices, con meter un kWh de gas se pagaría la renovable a 20, cuando cuesta 1.
    Es que si se mete 1Kw de gas se paga la renovable al tope, a no ser que el gas entre por debajo del tope, claro.

    Tú precisamente no paras de dar la brasa con que esto es una estafa.
    ¿ Yo ?
    ¿ Donde ?

    como es posible que toda la generación sea renovable si con meter un poco de gas subiría el precio muchísimo, por mucho tope que haya?
    En primer lugar, es mentira que no entre nada de gas.
    En segundo lugar, una vez alcanzado el precio del tope NO interesa producir con gas, interesa meter toda la renovable que se pueda ya que es mucho más barata que el gas y por lo tanto deja más beneficios.
  32. #87 el tema es que si las electricas bombean con excedente solar o eolico, les sale practicamente gratis cargar "la bateria". Y esa bateria tendra uso en algun momento... que podria ser a 277,82 euros el mwh por ejemplo...
  33. #132 Y esa bateria tendra uso en algun momento... que podria ser a 277,82 euros el mwh por ejemplo...
    No con la excepción ibérica..... ya que si puja por encima del tope del gas se queda fuera de subasta y se produce con gas.
  34. #117 muchas gracias. Es muy interesante. Salud.
  35. #79 Disculpa, pero no estás contando que pagamos la compensación del gas por la electricidad vendida a Francia p ej, haciendo que suba el consumo de gas en la mayoría de casos, con lo que aumenta la compensación; que es poco, pero síi que hay varias veces en la que ha aumentado. Si Europa nos hubiera permitido hacerlo como solicitaba el Gobierno inicialmente sí que ocurriría lo que tu dices exactamente.
  36. #135 Y eso que tiene que ver ?

    Sigue sin generar déficit de tarifa, y sigue abaratando el precio del pool. La interconexión con Francia permite exportar un máximo de 3Gw
  37. #129 cuando está nublado y lloviendo hay generación fotovoltaica.
  38. " En primer lugar, la ley permite a las comunidades poner fotovoltaica en el tejado para uso de cada piso además del comunitario. Por tanto todos los españoles pueden tener fotovoltaica."

    En primer lugar eso no es cierto. Y no lo es por varios motivos, el primero es porque no en todos los tejados se puede poner. El segundo es porque no todos lo pueden pagar. Y el tercero es porque en muchísimos tejados no sería rentable.

    "Segundo, le has puesto un negativo a risca, yo te lo pongo a ti para compensar."

    Porque los bulos no están permitidos. (y no hay que dar explicaciones). Te lees las normas si tienes dudas.

    "Tercero, todos los coches serán eléctricos, por mucho que intentes no respirar. "

    No he dicho eso ni lo contrario. Lo que sí te digo que no será pronto.

    "La gilipollez de que no hay litio en el planeta solo lo diría alguien realmente desinformado."

    Yo no he dicho tal cosa. Mejora tu compresión lectora. Y aprovecho (aunque no debería) a decirte que el litio no será un problema, pero no lo será porque la implantación generalizada del coche eléctrico todavía tardará mucho tiempo y para entonces habrá baterías con otras tecnologías (usando menos litio, o incluso sin usarlo).

    "No hagas el ridículo. "

    Creo que has mirado un espejo.

    "Y si no tienes un puto garaje y no te vale cargarlo en el Alcampo una vez a la semana, pues lo cargas en otro lado pagando."

    Sabes cuántos coches (de combustión interna) hay en españa? sabes qué pasaría con tu super plan si todos esos fueran eléctricos?

    PD: No tienes que usar malas palabras, con eso no consigues dar más valor a tus "argumentos".
  39. #67 Con eso quieres dar energía a todo españa, a todas horas y todos los días? o solo quieres dar energía a las bombas de riego de almería en primavera?
  40. #79 Tu comentario consta de una falacia, una media verdad y una mentira. Distribuyetelas como quieras.


    Sin embargo, dicha medida ha traído consigo un concepto nuevo en las facturas de los españoles: el mecanismo de ajustes de coste de producción, que también es conocido como ajuste por el tope del gas. Dicho ajuste puede ser incluso más caro que el propio precio de la electricidad en el mercado diario.

    La bibliografía es extensa:

    www.businessinsider.es/como-calcula-compensacion-electricas-1094251
    www.proximaenergia.com/que-es-la-compensacion-al-gas/
    www.ondacero.es/noticias/economia/asi-afecta-compensacion-tope-gas-fac
    www.proximaenergia.com/letra-pequena-de-la-compensacion-al-gas-y-la-gr
    www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/coste-tope-del-gas
    cadenaser.com/nacional/2022/09/13/como-ha-afectado-el-tope-del-gas-a-l
    www.20minutos.es/noticia/5044836/0/compensacion-electricas-tope-gas-re
    www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/el-llamado-tope-del-gas-l
    www.libremercado.com/2022-09-01/el-tope-de-gas-el-gobierno-introduce-u
    www.uppers.es/economia-y-dinero/estrategias-de-inversion-y-ahorro/2022
    www.telecinco.es/informativos/economia/20220829/compensacion-tope-gas-


    A ver si aprendes que la materia prima la seguimos pagando al mismo precio, aunque le pongas un tope en el pool. Y eso es una realidad, no la puta cámara de eco ideológica de MNM donde cualquier astroturfer de baratillo viene a vendernos su mierda.
  41. #140 Puedes señalar.la.supuesra falacia, la supuesta mentira y la media verdad ?

    Como frase hecha suena bien, pero vigila cuando la empleas.

    No pagamos ni por asomo "la materia prima" al mismo precio que antes del tope al gas el 70% de la producción. Y el 30% restante la pagamos al mismo precio que sin tope.

    Cierto que ese 30% puede variar.... Normalmente hacia abajo Lo habitual es que la producción con gas sea sobre un 20%.

    Y no se genera ningún déficit de tarifa. La compensación la pagamos mensualmente con dinerito contante y sonante

    En cuanto los enlaces.... Me parece que entre artículos tendenciosos y periodistas ignorantes en este asunto la mayoría no valen de mucho. Usa el BOE
  42. #139 Sabes la superficie de invernaderos que hay?
    Sería de largo el parque solar más grande.

    Y si, da para mucho.
  43. #85 "En primer lugar, la ley permite a las comunidades poner fotovoltaica en el tejado para uso de cada piso además del comunitario. Por tanto todos los españoles pueden tener fotovoltaica."
    ¿Tienes a mano documentación para ampliar eso o iluminarme cómo buscarlo?

    También creo que habrá alguna comunidad que tendrá problemas para instalar eso para todos los vecinos y que sea productivo para todos. Por la misma extensión del edificio y la cantidad de domicilios puede llegar a ser simplemente un aporte extra pero no llegar a cubrir todo el consumo.
  44. #143 www.ocu.org/vivienda-y-energia/energia-renovable/informe/autoconsumo-c

    Un aporte extra es la mejor manera de reducir costes. La desconexión total es cara porque requeriría baterías, aunque estas están bajando de precio gracias a las LFP, una batería mas barata que la NCM al no llevar Cobalto ni Níquel, mas duraderas y más seguras.
    Ejemplo:
    renovablesdelsur.com/baterias-litio/1128-bateria-ion-litio-eb348-15kwh
  45. #103 interesante +1
  46. #144 El problema vendrá dependiendo del aporte extra que puedan recibir para convencer a los vecinos que hagan la inversión en eso.

    Por otro lado, gracias por la página que me ha dejado más claro exactamente a qué te referías y las opciones existentes.
  47. #137 Sí, pero menos. Lo mismo les pasa a las algas y lo sé porque todos los días iba a medir el oxígeno de un terciario con pececitos y algas y los días que estaba nublado los niveles de oxígeno bajaban drásticamente.
    Y lo decía por el campo.
  48. #143 Si lees, con 1/3 de los vecinos llega para que esos vecinos lo pongan para su propio uso. Ellos lo pagan, ellos lo disfrutan.

    El problema de la gente es que lloriquea pero realmente ha estado años votando a quien le pronetia gas natural y gasolina baratas, coches de combustión baratos y contaminar gratis. Luego vienen los problemas y vuelven a lloriquear pero porque no se ha montado suficientes renovables y vehículos eléctricos como para que les salga barato, el país es una mierda porque no aprovecha sus recursos naturales cono el Litio, no fabrica apenas baterías y su industria de automoción quees la que le permite seguir sobreviviendo junto con el turismo, está frenada por su propia estupidez de no invertir en baterías, minas y vehículos eléctricos.

    Si en España, con el sol, situación, ecosistema de fabricación y recursos estratégicos que tenemos no tenemos el triple de renta per cápita, cero paro y salario mediano de primer mundo es porque somos gilipollas.
  49. #147 Puers con poner más paneles, solucionado. Algunos días sobrará, lo que no es un problema.
  50. #142 Sí, sé, sí. Sabes tú todo el resto que he dicho?
12»
comentarios cerrados

menéame