edición general
219 meneos
1142 clics
La Generalitat detecta con un nuevo método que la velocidad de contagios en Catalunya es más alta de lo que creía

La Generalitat detecta con un nuevo método que la velocidad de contagios en Catalunya es más alta de lo que creía

La velocidad de los contagios en Catalunya se acelera y es incluso superior a la que la Generalitat ha reportado hasta ahora. A partir de un cambio metodológico en el recuento y análisis de datos, el Departamento de Salud analiza ahora los datos casi en tiempo real –y no con tres días de antelación–, lo que le permite observar que el indicador RT, el que calibra la transmisión del virus, no está en 1,1, como se publicó el martes, sino en 1,4.

| etiquetas: coronavirus , covid-19 , contagios , cataluña , indicador rt
  1. Esperemos que se apliquen las restricciones en coherencia a eso!

    Todos encerrados en casa a excepción de las necesidades esenciales... y ni los bares ni los colegios lo son!
  2. Pues con las cifras que tenemos hay que retroceder ya. Si volvemos a esperar lo de septiembre/octubre (se debían haber tomado medidas dos semanas antes), con el nivel de partida que tenemos ahora, va a haber un problema serio en los hospitales. Además, el análisis de los datos históricos demuestran que cuanto antes se tomen las medidas, más se recorta la duración de estas.
  3. #1 los colegios lo son.
    En cualquier caso acaban el lunes, o sea que no serán mayor problema. Y empiezan el 11.
  4. OH NOOOOOOOOOOO!!!! QUE DRAMA!!
  5. #1 Equiparar la importancia de los bares con la de los colegios es lo último que me faltaba por leer en Menéame.
  6. Tiene que ser como los radares de velocidad que usan para las multas
  7. #2 aparte de los análisis , también lo dice el sentido común :roll:
  8. #1 bajo con los colegios abiertos. Lo que habrá que analizar es que ha cambiado
  9. #3 No entiendo por qué terminan el lunes en vez de este viernes. Si un niño se contagia el último día de clase, siendo el viernes tiene 3 días más de margen para que se manifiesten los síntomas y se cancelen las cenas de nochebuena con familiares si es necesario.

    Si se contagian el lunes, habrá niños que empiecen a tener síntomas el 24 por la noche o el 25, cuando ya han contagiado al resto de familiares.
  10. #5 Y tanto.

    En los colegios no hay cerveza ni bravas.
  11. #1 Yo creo que si se hubiesen cumplido las reglas no hubiese subido tanto.

    Petocomo somos el país de tonto el último así nos va.

    He visto un bar que creo que estaba al 30% de ocupación ..... por encima de su máximo aforo. :wall:
  12. #12 ¿No crees que el covid exista? xD :troll:
  13. Es Ayuso la culpable, que baja los impuestos y abre los bares y repercute a Catalunya
  14. #1 La anterior ola se controló con colegios abiertos.

    Pero que la realidad no sea impedimento para palillear. Vamos.... Que no hace falta ser un genio para darse cuenta de lo que pasó 14 días antes de que volvieran a empeorar.

    Lo que habría que estudiar es el “milagro” madrileño. Sin cerrarlos nunca controlaron la ola anterior.
  15. Bueno deberiamos saber si los casos son reales o no!!
  16. El genotipo carolingio se acelera para lo bueno y para lo malo. COVIT, ja n'hi ha prou!
  17. #16 ¿Cómo?
  18. #9 Ciudadano: ¿Está usted pensando por su cuenta? Recuerde que hay ayudas del gobierno para adquirir paneles OLED y antenistas que le librarán de ese esfuerzo titánico que, no dude, le pasará factura a su salud.
  19. Antes lo hacían con 3 días de antelación y ahora en tiempo real?

    Si antes veian el futuro, pues que sigan.
  20. #5, lo que yo sí siempre espero en Menéame es el típico comentario demagógico/karmawhore como el tuyo repleto de votos.

    Se que te haces el tonto, pero voy a contestarlo igualmente, no ha equiparado la importancia de los colegios y los bares, solo ha dicho que no son esenciales ahora mismo, debido a la emergencia de la situación.
  21. Es el hecho diferenciado
  22. #21 Firmado: El Gran Hermano.
  23. #25 pues me la agarras con la mano!!!!
  24. #23 puede que el comentario de #5 se demagógico y karmawhore, no lo voy a valorar.

    Estaría bien que tú y #3 argumentarais en que os basáis para pedir cierre de escuelas. En el instituto de mis hijos ya se acercan a los 20 confinamientos de grupo. Cada vez que han hecho un confinamiento, han hecho tests a toda la clase y no ha habido un solo positivo.

    ¿Cuantas CCAA han cerrado escuelas durante la segunda ola? ¿Ha habido alguna CCAA en la que no se ha controlado la segunda ola a pesar de no cerrar escuelas?

    Hay muy pocos grupos con brotes. Por favor dejar de dar argumentos chorras y el resto dejaremos de ser demagogos.
  25. Culpa de los años desmantelamiento de la sanidad por el PP, que cierren Cataluña!
  26. #27 yo solo opino que habría que evitar este lunes, no aporta nada. Pero los colegios deben permanecer abiertos.
  27. #10 un verdadero disparate xD
  28. #29 A mi me parece bien evitar el lunes 21. Sobretodo porque es el último día y se corre el riesgo de que bajen la guardia.

    Ya sé que a alguien le puede parecer duro, pero es una decisión que ya debería estar tomada y que debería comunicarse el viernes a las 18 horas.

    Y por supuesto, deberían suspenderse las celebraciones navideñas que suelen hacer muchas escuelas los últimos viernes de diciembre, si no están suspendidas.
  29. #22 venía a lo mismo ¿Con tres días de antelación? o_o
  30. #31 sería un poco precipitado. Los padres tienen que organizarse y tal.
    A ver, mi mujer y yo nos estamos planteando no llevarlos, pero porque lo podemos organizar. Hay padres que lo tienen chungo.
  31. #27 joder que suerte lo de tu escuela... Luego está el resto del mundo, donde se están contagiando familias a raíz de brotes de los colegios.
  32. #7 El sentido común falla muchas veces. No me gusta fiarme de él. Hay bastantes cosas en que el sentido común no ibdica lo mejor o lo más eficiente.
  33. #1 creía que ibas a decir a excepción de las navidades.
    Hace poco en una radio catalana invitaron a un matematico al que le preguntaban sobre probabilidades de contagios, olas, etc. Entre alguna de las cosas que se habló, es que con estos abrir y cerrar de cosas en Cataluña, habian visto que (lo dijo como que no digo nada) habian visto que eran los bares y restaurantes donde había más contagios. Ni gimnasios, teatros o cine...
    La verdad es que desde que aquí se abrieron bares y restaurantes, a los 15 días ya estaban subiendo los números.
comentarios cerrados

menéame